Da como un poco de lástima porque todo aquel que disfrutó del Barcelona, con el alejamiento de Guardiola,ve como alguien fundamental para esto se aleja, y tiene la incertidumbre de no saber si va a mantener el nivel o no el equipo. Esperemos que si, porque es algo increíble ser contemporáneo a un equipo como este.
Cualquier cosa lo que hicieron, no tendría que haber salido de Bielsa o algún holandés la elección del nuevo técnico. Con la Eurocopa de por medio había tiempo de sobra para planificar el nuevo equipo, si es que era un problema de tiempos como deslizaron algunso medios españoles. El argumento de que Vilanova ya conoce a los jugagores y está en los pequeños detalles es muy argentino.
Para lo que es el estilo futbolístico del club todos esos nombres suenan ideales, pero son entrenadores que vienen con sus propios libretos. El Barça tendría que haber arriesgado más.
Guardiola no se veía con fuerzas para reconducir el vestuario
El desgaste de una relación
Luis F. Rojo. Barcelona 28/04/12
Pep Guardiola reunió a sus jugadores antes del entrenamiento de ayer. A solas, sin el presidente. No hubo caras de excesiva sorpresa, todos ya se imaginaban a lo que iban. La reunión fue, por tanto, breve. En menos de un cuarto de hora el técnico les dijo lo que quería sin extenderse en detalles. “Sois los mejores y estoy orgulloso de vosotros. Me habéis hecho soñar mucho más de lo que pude imaginar. Pero ahora me falta la energía para continuar y es el momento de irse”, dijo.
Guardiola siente profunda admiración por sus jugadores, pero a lo largo de esta temporada ha visto muchas cosas que no le han gustado. La relación, después de cuatro años, se ha desgastado con el tiempo y para reconducirla necesitaría esa energía que dice que le falta.
Afirma Pep que tomó su decisión entre octubre y noviembre. Poco antes, había vivido un episodio que le marcó. El técnico había dejado en el banquillo a Messi en San Sebastián, ya que consideraba que estaba cansado al regresar de una concentración con Argentina. El cabreo de Leo fue monumental y al día siguiente no fue a entrenarse sin previo aviso. A partir de aquí ya jugó siempre.
Una de las medidas que posiblemente hubiera abordado es la salida de Alves. No está contento con el brasileño. Después de su separación ya no es el mismo. Y eso fue en diciembre. Llegó más tarde de lo previsto de las vacaciones de Navidad. Un mal síntoma. Y además tuvo que echarle alguna bronca delante de sus compañeros, algo que nunca hace, por saltarse las normas tácticas. “Defensa, primero eres defensa”, le dijo después de un partido donde subió al ataque más de la cuenta. Y cuando fue al banquillo, el brasileño le puso mala cara.
No fue el único. Eso mismo le ha sucedido con Piqué, Cesc o Alexis, poco acostumbrados al banquillo. Esas malas caras le duelen. Él se lo decía por pasiva al elogiar el comportamiento de Puyol o Keita cuando no eran titulares. “Seguro que por dentro me están llamando de todo, pero lo primero que han hecho cuando se han enterado es animar al grupo”, les decía.
Malas caras
Y las malas caras podían ser la tónica del próximo año en unos jugadores con los que tiene una relación extraordinaria. Ese es el caso de Xavi Hernández. Después de lo visto esta temporada tendría que haberle dicho, y ahora le tocará a Tito, que va a jugar la mitad de los partidos, que ya no será titular fijo. Y estaba seguro de que al final también Xavi le pondría mala cara con el deterioro de la relación con el vestuario.
Tampoco iba a ser fácil abordar el tema de Piqué. El técnico es consciente de la vida que lleva fuera del campo y que le está afectando a su rendimiento como ha quedado patente. Hubiera tenido que cortarlo de cuajo y eso hubiera provocado también un fuerte desgaste.
Ha habido momentos en los que se ha llevado alguna contestación inesperada de algún jugador.“Necesito tu alegría, el grupo necesita tu alegría”, dijo a uno de los capos del vestuario. “Ahora no me vengas con esas historias”, le respondió.Ha decidido irse antes de que la buena relación pasara a algo desagradable.
CONSIDERA QUE SUS TÍTULOS ESTÁN AHÍ, PERO QUE YA ES HISTORIA
Karanka: “La Liga española ha existido sin Guardiola”
[ul]
[li]“Tenemos una alegría muy cerquita”[/li]
[li]“Cada día disfruto más trabajando con Mou”[/li]
[/ul]
JUAN IGNACIO GARCÍA-OCHOA 28/04/12
En lo que viene siendo una norma desde hace un mes, Aitor Karanka compareció ante los medios de comunicación en la previa del partido liguero. Para el segundo entrenador del Madrid, el de mañana ante el Sevilla es un encuentro de máxima importancia para terminar de cerrar una Liga que quieren ganar cuanto antes: “El equipo está con muchas ganas de que llegue el partido. Los jugadores aún están tristes por la eliminación, pero con orgullo y ganas de trabajar por una alegría que está cerquita”.
Los jugadores del Real Madrid quieren proclamarse campeones cuanto antes, pero según Karanka no hacen cuentas y no se obsesionan con la fecha del alirón: “Este equipo piensa y juega partido a partido. Primero hay que ganar al Sevilla y luego ya pensaremos en el Athletic. Ante el Sevilla tenemos un partido complicado, porque está a dos puntos de Europa y lleva entrenando en Madrid desde el jueves. Pero nosotros tenemos en juego tres puntos clave para la carrera que está terminando y vamos a trabajar muy bien también”.
Al igual que Mourinho, Karanka también dejó entrever que el equipo está “solo”, aunque como el entrenador portugués tampoco fue demasiado explícito sobre este tema. Preguntado sobre la soledad que siente el equipo y cuerpo técnico, contestó: “Tenemos el apoyo de este grupo de jugadores. Es un privilegio trabajar con jugadores de tanto carácter. El año pasado ganamos la Copa y este podemos ganar la Liga, vamos creciendo y eso es lo importante”.
Karanka también habló de la salida de Guardiola y la llegada de Tito Vilanova y, como era de esperar, no se mostró demasiado cariñoso con el actual técnico del Barça: “La Liga española ha existido sin Guardiola, con Guardiola y va a seguir sin Guardiola. Sus números están ahí después de cuatro años. Pero ya es historia y la Liga va a seguir y seguirá siempre. Sin Guardiola, sin Karanka, sin Mourinho… la Liga siempre sigue”.
Preguntado también sobre las opciones que puede tener en el futuro de seguir los pasos de Vilanova y sustituir a Mou en el banquillo del Real Madrid, aseguró que es una cuestión que no se plantea por el momento: :lol:
“Ahora mismo se está mirando al futuro, programando el año que viene. Hace dos años que trabajo con el míster y su cuerpo técnico y sólo puedo decir que cada día que pasa aprendo y disfruto más. Sólo pienso en trabajar con este cuerpo técnico”.
Karanka también lanzó un palo a Pedro León, que aseguró que no volvería al Madrid si Mourinho continuaba como entrenador: “Pedro se equivoca. Si no vuelve aquí no es cuestión de Mourinho, sino por rendimiento deportivo. Aquí este año tenemos un ejemplo claro: Callejón. Para jugar en el Madrid hay que demostrar cosas y Callejón, por ejemplo, sí que lo ha hecho”.
El segundo de Mou finalizó su intevención con un mensaje cariñoso para Carvalho, que no está teniendo una buena temporada: “Para Ricardo es una mala temporada, porque un jugador de su calidad y su carisma siempre quiere jugar. Es un jugador que ha ganado muchas cosas en su carrera y de los que siempre entrena y da ejemplo. Representa la profesionalidad, pero hay que elegir y no pueden jugar todos”.
Ah porque a vos te van a recordar más por las conferencias de prensa para que Mou no derrape que a Pep por lo del Barsa, no? Qué monigote se volvió este tipo.
Raúl será un tipo que manejaba vestuarios, las camarillas o lo que sea, pero por lo menos de la puerta para afuera no lo vas a ver derrapando. Si vuelve como DT o dirigente, van a cambiar muchas cosas respectos a las de ahora.