Grupo H: Avanzan España y Chile . Afuera Suiza y Honduras

Se dieron cuenta que nosotros en un ratito y con suplentes hicimos lo mismo que España con Honduras en todo el partido?
Y eso que Grecia le llena la canasta a los hondureños para mi.

BALDASSI DIRIGIRÁ UN PARTIDO CLAVE PARA CHILE

El cordobés controlará su tercer encuentro en la Copa del Mundo. La FIFA, que lo tiene conceptuado como uno de los mejores en este Mundial, lo designó para impartir justicia en Suiza-Honduras, un choque fundamental para la suerte del Chile de Marcelo Bielsa.

                                       [IMG]http://www.diarioshow.com/imgs_notas/2010/06/23/35883_102222_650x420.jpg[/IMG]
     [i]La Coneja dirige un partido clave para la Selección trasandina[/i]

Héctor Baldassi la viene rompiendo en el Mundial y la FIFA se lo reconoce. La entidad madre del fútbol mundial acabad de designarlo para arbitrar su tercer partido en Sudáfrica.
Está vez, el árbitro cordobés dirigirá los destinos de Suiza-Honduras, un choque clave que define uno de los pasajes a octavos que entrega el grupo H. Además, de lo que pase en este cotejo puede depender la suerte de Chile en el Mundial.

¿Cómo? Sí, porque si Chile no triunfa ante España, deberá esperar que Suiza no le gane a Honduras. Si Chile le gana la Furia, será lo mismo pero con España. Suiza, si gana, está adentro.

El referí cordobés ya dirigió el encuentro que Holanda le ganó a Japón por 1-0, en el Grupo E, y la victoria de Ghana, por el mismo resultado, frente a Serbia en el Grupo D.
En ambos encuentros, la Coneja ratificó su buen nivel, fue bien considerado y puntuado por la Comisión Arbitral de la FIFA. El partido entre suizos y hondureños será el próximo viernes en Bloemfontein.

Gerardo Pelusso: “España no existe”

[LEFT]SANTIAGO DE CHILE – El uruguayo Gerardo Pelusso, entrenador del Universidad de Chile, se declaró el miércoles feliz por la actuación de su país y los otros equipos sudamericanos en el Mundial de Sudáfrica y sostuvo que España “no existe”.

“España no ha ganado nada y no existe”, sostuvo Pelusso, en plena preparación de la ‘U’ para las semifinales de la Copa Santander Libertadores, en declaraciones a radio Cooperativa y manifestó su deseo de que la selección chilena derrote a la española el próximo viernes en Pretoria.

A su juicio, España “no tiene ningún pergamino como para meter miedo”.
“¿Cuáles pergaminos? Si el único campeonato que han ganado en la historia es la Eurocopa y si andan como en el primer partido (ante Suiza), se da la lógica de que pierdan”, apostilló Pelusso.

“Qué miedo hay que tenerle. Si le ganó Suiza, por qué no le puede ganar Chile”, añadió Pelusso para quien España “es como Inglaterra”, a su juicio también un equipo discreto.

“El principal problema de los españoles es que no tienen (en la selección) a los sudamericanos, que son los que ganan los campeonatos. Al Barcelona sáquenle a Messi y ¿quién le queda?, no le queda nadie, es un cuadro común y corriente, España no existe”, insistió.

En España, según el entrenador uruguayo, “son los jugadores sudamericanos los que dan el verdadero espectáculo”.

“La prensa, el márketing, ellos tienen un espectáculo que está montado, el material humano se lo da uno y ellos nos pagan con grandes cifras cuando venden los partidos por televisión. La calidad es Ronaldinho, Kaká, Messi, Ronaldo. ¿Xavi, Iniesta? Por favor”, ironizó.

Gerardo Pelusso se declaró “feliz” de que Uruguay haya ganado su grupo y avanzado invicto a los octavos de final y también por el papel que han cumplido en Sudáfrica por los equipos de Sudamérica, donde “se juega el mejor fútbol del planeta”.

“Estoy feliz por el triunfo de Uruguay, por ver el fútbol de Sudamérica en el lugar que tiene que estar porque acá está el mejor fútbol del planeta, porque la esencia misma la hacen los jugadores y los mejores están acá”, sostuvo.

“Que Europa tenga más espectáculo, la venta del mismo, pero eso para mí no es lo más importante, lo es el material humano y ese está en Sudamérica”, concluyó.

Salto con todo el viejo :lol::lol: Peluso no se habia peleado con Fabbiani tambien?
[/LEFT]

Una vez que llegan a algo se agrandan.

Si fuera Chileno estaria re cagado si juego contra España

Estan ilusionados los aspirantes a ingleses :mrgreen:

Si llegan a quedar afuera voy a estar intratable toda la semana, muajaja

Ojala…

Baldassi no seas como siempre,ahora ayuda a los de blanco y rojo y garca a los de azul!!!

nada los giles de la prensa que alientan a los mismos que hace 2 años no daban un peso por el equipo. el aficionado que algo sabe, entiende que es casi imposible pese a que no se pierde la ilusion. Hay una frase muy cierta, el aficionado es inteligente, la aficion en su conjunto es tonta.

eso
Ledav


dudo que superes lo del Chile 8.7

eso
Lukas

Paraguay terminó primero con 5 puntos, y estos todavia no saben si van a estar en octavos…

Bielsa: “Ganar es más fácil que hacer un proyecto para conservar un empate”

El entrenador no juega con la especulación y aun cuando le alcanza con un empate, buscará vencer mañana a la urgida España; con una derrota, Chile dependerá de que Suiza no supere a Honduras. Por Alejo Vetere, enviado especial

PRETORIA.- Se sentó delante del micrófono y apuntó su mirada al piso. A las 14.47, hora argentina, entró a la sala y lo primero que hizo fue sacarse sus lentes. Se calzó los auriculares para escuchar la traducción de alguna pregunta en otro idioma, pero resultó en vano. Sólo lo consultaron medios españoles, chilenos.y argentinos. Con una camiseta azul manga larga y la credencial FIFA colgada, Marcelo Bielsa, permaneció inmutable durante media hora. Con la vista clavada siempre en un punto fijo.

El técnico de Chile recibió tantas preguntas del partido de mañana ante España como del seleccionado argentino. Dijo, entre otras cosas, que Messi es el mejor jugador del mundo y adelantó que Chile no especulará mañana. “Apostar a un empate lo veo más complicado que intentar ganar”. Con una igualdad, el equipo trasandino sellará su pase a la siguiente fase, mientras que España necesita ganar para asegurarse el boleto a octavos sin depender de otro resultado.

A continuación, las ideas que dejó el DT. ¿Superhéroe en Chile? "Eso de superhéroe no es cierto. Me integré a un proyecto futbolístico que llegó al Mundial. Todo lo que dice usted se desvanecerá si Chile no se clasifica y se agrandará si se clasifica. Es una pregunta fuera de tiempo. (silencio) usted puede hacerla cuando quiera quise decir, pero es oportuna hacerla después del partido.

El buen paso del seleccionado de Maradona. “Creo que la Argentina ganó con justicia los tres partidos, que el segundo y tercero lo ganó con más comodidad que el primero, tiene jugadores desequilibrantes, que aparte desequilibran, consiguen aplicar sus cualidades. Muchas veces los jugadores conservan cualidades que no logran imponer. La Argentina pudo imponer sus cualidades con soportes muy firmes. También tiene una camada de jugadores jóvenes y no hace falta que los clasifique yo”.

¿Lionel Messi, el mejor? “Pienso que es el mejor jugador del mundo. Fue desequilibrante en los tres partidos que participó, aportó muchísimo para que la Argentina haya obtenido nueve puntos de nueve”.

Italia, eliminada. “No vi el partido, este dato hace imprudente hacer un comentario al respecto”.

Sobre la especulación I. “Es imposible jugar con la alternativa de los resultados. Todas las experiencias de poner el oído en un estadio diferente y armar estrategias según los scores hacen que sea una tarea desaconsejable. De todas maneras, hace mucho tiempo que jugamos del mismo modo. Lo que unifica el modo de jugar no es el planteo posicional sino la intención de superar al rival.” Luego amplió: “Apostar a un empate lo veo más complicado que intentar ganar. Ganar es más fácil que hacer un proyecto para conservar un empate y no perderlo”.

Sobre la especulación II. “La especulación es legítima y está contemplada por el reglamento, los entrenadores se adaptan a sus ideas y a los futbolistas que posee. A todos nos gusta más un partido con goles, que en un partido sin ellos, pero extrañamente luego ese tipo de cosas no son valoradas si no son acompañadas por los resultados. Es de toda la vida, se reclama la belleza del juego, siempre y cuando el que juega bien gane y. bueno, ya, ya dije la idea”.

Brasil, más adelante. “Tengo demasiada preocupación en el partido de mañana para pensar en Brasil, veamos de evaluar las condiciones de Brasil más adelante.”

Les dejo un recorrido por la filosofía de Bielsa que publicó El Periódico esta mañana, muy interesante para los seguidores del loco

El momento decisivo de España | El entrenador rival
Bielsa, un loco y su mundo

                         [b]Un recorrido por la filosofía del  técnico de Chile  revela su singular personalidad[/b]

Adora al Ajax de Louis van Gaal, al Ajax que asombró al mundo en 1995 con un grupo de irreverentes jugadores que sacudieron las estructuras tácticas del fútbol. Adora al Ajax y está tremendamente conectado, tanto ideológica como emocionalmente, con Pep Guardiola, el arquitecto del Barça de las seis copas, el técnico de la penúltima revolución. A él le adoran en Chile porque ha convertido una selección de segunda fila en un ejemplo de solidaridad y buen fútbol, transformado en un icono social en un país orgulloso de su obra.
Marcelo Bielsa, el entrenador argentino de 54 años, es una figura que ha merecido varios libros y diversos estudios universitarios para rastrear su singular filosofía. Una frase resume el mundo bielsano: «Los entrenadores podemos cometer dos pecados: hacer caminar a jugadores que vuelan o hacer volar a los que caminan. Si tengo que ir al infierno, prefiero que sea por lo segundo», asegura.
LA IDEOLOGÍA
«Un hombre que tiene ideas nuevas es un loco hasta que sus ideas triunfan»

En Chile no quieren que Bielsa, cuyo mayor éxito con la selección argentina fue la conquista del oro olímpico en los Juegos de Atenas 2004, se vuelva cuerdo. Bendita locura, dicen los chilenos porque han encontrado la llave del tesoro que buscaban desde 1962, cuando alcanzaron la tercera plaza en el Mundial que ellos mismos organizaron. «Un hombre que tiene ideas nuevas es un loco hasta que sus ideas triunfan», recuerda Bielsa, que no para de generar ideas nuevas. «Un entrenador no es mejor por sus resultados ni por su estilo, modelo o identidad. Lo que tiene valor es la hondura del proyecto, los argumentos que lo sostienen, el desarrollo de la idea. No hay que juzgar la idea, sino el sustento. Yo puedo valorar proyectos antagónicos. Lo que nunca se puede hacer es sustituir las convicciones». Palabra de Bielsa. Dicho en 1998, pero como si lo hubiera dicho ayer.

LA VIDA
«El fútbol lo es todo. Pienso, hablo y leo en fútbol, así no se puede vivir eternamente»

Cuando llegó a Chile para hacerse cargo de la selección en el 2007, el técnico argentino se instaló en Juan Pinto Durán, el complejo que tiene la federación. Se instaló litetalmente: vive en la primera habitación del segundo piso del edificio que hay contiguo al gimnasio. Ahí también tiene su despacho. Ahí está la casa Bielsa. El técnico no solo dirigió la reforma de las dos campos de entrenamiento, asesorado por un paisajista, y el sendero de un kilómetro hasta los mismos, sino que participó en el diseño de las habitaciones de los internacionales chilenos, con un sistema de red inalámbrica de internet. Pero se apaga por la noche.
Bielsa no descuida ni un detalle. «Para mí, el fútbol lo es todo. Pienso en fútbol, hablo en fútbol, leo en fútbol, así no se puede vivir eternamente. Tendré que moderarme». Bielsa intenta engañarse, pero no lo logra.
EL MENSAJE
«Siempre les digo a mis muchachos que el fútbol es movimiento, que hay que correr»
La presión es correr. La presión es movimiento. La presión es ver a Chile como un diminuto ejército rojo que invade el campo contrario. Allí donde está la pelota hay un par de chilenos alrededor. Como mínimo. O tres, o cuatro, o cinco… «Yo siempre les digo a los muchachos que el fútbol para nosotros es movimiento, desplazamiento. Que hay que estar siempre corriendo. A cualquier jugador, y en cualquier circunstancia, le encuentro un motivo para estar corriendo. En el fútbol no existe circunstancia alguna, escúchame bien, no existe motivo alguno para que un jugador esté parado en la cancha». Ni siquiera él, que está en el banquillo, sabe estar parado.
LAS VIRTUDES
«Prefiero que nadie me conozca a que me conozcan de una forma equivocada»
Hay muchos Bielsas, pero nadie los conoce. Tal vez, ni siquiera él, parapetado en un muro que levantó desde hace décadas para proteger su intimidad. «Yo aprendí por el deporte que la generosidad era mejor que la indiferencia, aprendí el valor de la significación del coraje, aprendí la importancia del esfuerzo y aprendí lo trascendente de la rebeldía. Son los tres o cuatro elementos con que yo después traté de orientar mi vida. No necesariamente tienen que ser ellas las elegidas, pero sí es indispensable que uno sepa cuáles son las virtudes alrededor de las cuáles quiere vivir».
Y él ha elegido vivir consigo mismo, tratando a todos los periodistas por igual, sin conceder entrevistas individuales. Como Guardiola. O es Guardiola quien imita a Bielsa. «Prefiero que nadie me conozca a que me conozcan equivocadamente. El arma suya como periodistas es la palabra escrita. Mi arma es la palabra hablada. Yo uso 50 frases para redondear una idea y después ustedes tienen que ponerla en una línea. Eso a mí siempre me aterroriza».
LA ACTITUD
«Nunca me dejé tentar por los elogios, son de una hipocresía absoluta»
No paran de estudiar su discurso, de analizar sus gestos, de observar sus silencios. Pero no se ha encontrado aún la fórmula para descodificar a Bielsa. «La relación éxito y fracaso ha sido fundamental en mi vida, pero el éxito y la felicidad no funcionan como sinónimos. Uno debe querer a quien conduce. Por eso hay que incluir al que no protagoniza y entender que los rebeldes no nos desafían, sino que simplemente están informándonos. Lo que no podemos permitir es que los jugadores dejen de luchar. El desborde, el desorden, lo que pase está admitido. Lo que no está permitido es que dejen de luchar. Si luchan por el objetivo de todos, merecen estar», cuenta siempre.
«El liderazgo se ve en la derrota y el conductor solo es bueno si ha superado la adversidad. Las operaciones y los cambios se hacen en la victoria, no en la derrota. Nunca me dejé tentar por los elogios, en el fútbol son de una hipocresía absoluta. No permitan que el fracaso les deteriore la autoestima. En cualquier tarea se puede ganar o perder, lo importante es el tránsito, la dignidad con que recorrí el camino en la búsqueda del objetivo». Ahí anda Bielsa viajando.

definitivamente bielsa es un genio

Vamos Chile mañana!!!

Es la primera vez que quiero que gane Chile.

La mejor defensa es el ataque.

Dios quiera que gane Chile

Todos con Chile mañana parece!

Espero poder llegar a ver el partido mañana.


Yo por lo menos, voy por España. Me tiran mas mis raices, antes que Chile. Igual disfrute la derrorta gallega contra Suiza, por agrandados de mierda.

Vamos Chile que tenés que ganarle a estos gallegos agrandados!

Mañana llego justito voy a ver si salgo antes del laburo para ver el partido de los gallegos tomando mate con mi abuela . Ya con Italia eliminado solo quedaria Chile y bastante bien

Espero que empaten en los dos partidos para que España juegue con Brasil.

España 0 Chile 23 Suiza 0 Honduras 10

No quiero quemarlos :lol: