Ver resultados de la encuesta: Quienes clasifican
Volatentes: 119 (No puedes votar en esta encuesta)
- España : 113 (47%)
- Chile : 104 (44%)
- Suiza : 16 (7%)
- Honduras: 5 (2%)
Volatentes: 119 (No puedes votar en esta encuesta)
TABLA
PARTIDOS
España 0-1 Suiza
[spoiler]
Campanada suiza (0-1)
GOL : GELSON FERNANDEZ
Suiza dio la gran sorpresa de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 hasta al momento al vencer a España por 1-0, en el debut de ambos en la competición. El partido, válido por el Grupo H, se jugó en el Estadio Durban de la ciudad homónima el miércoles 16 de junio.
A nadie sorprendió el desarrollo de las acciones durante la primera parte: de un lado, España en el control del balón, terreno y el ritmo de juego; del otro, Suiza abroquelada en su campo buscando cómo cortar la circulación rival para salir rápido de contra.
Para quebrar el cerrojo suizo, Vicente del Bosque apeló a la movilidad de sus jugadores de ataque y la llegada por sorpresa tanto de los laterales como de los volantes exteriores. De hecho, las dos primeras situaciones de gol las produjeron Ramos, con escalda por la derecha que terminó con un remate desviado contra el primer palo (17’), y una aparición de Piqué como centrodelantero, quien perdió en el mano a mano con el arquero Diego Benaglio (24’).
Tan un solo un tiro libre de Reto Ziegler, que Iker Casillas controló en dos tiempos, “inquietó” a España, que volvió a merodear el gol sobre el final de la etapa por intermedio de David Villa, aunque su balón picado se perdió contra el poste izquierdo.
Gol y defensa
Si algo necesitaba Suiza para acentuar su plan de juego era un gol a favor, y este llegó bien temprano en el complemento con algo de fortuna: tras un rechazo desde el fondo, Eren Derdiyok recibió por el medio y encaró a Casillas, quien alcanzó a pellizcarle el balón con los pies; sin embargo, luego de pegar en Piqué, el mismo le quedó servido a Gelson Fernandes, quien lo empujó al fondo del arco (0-1, 52’).
España acentuó su presión y Suiza, su decisión a jugar al contragolpe. Del Bosque buscó más profundidad con los ingresos de Fernando Torres y Jesús Navas, y cuatro veces arañó la igualdad entre los minutos 63 y 72, pero la falta de puntería, el travesaño y Benaglio le negaron el gol.
Los helvéticos casi anotan el segundo a los 74’, aunque el remate de Derdiyok, tras una jugada personal, fue devuelto por el poste izquierdo de Casillas. También estuvo a apunto de sentenciar el duelo dos veces Tranquilo Barnetta, más le faltó puntería.
Los compases finales, como era previsible, fueron propiedad exclusiva de España, que llenó de centros el área rival sin poder cabecear ninguno de ellos de manera franca. Suiza defendió con uñas y dientes su ventaja y llegó a 484 minutos sin recibir goles en un Mundial, la tercera mejor marca en la historia del torneo, abrochando así un triunfo crucial para sus aspiraciones futuras.
Por la segunda jornada de la zona, Suiza enfrentará a Chile en Bahía Nelson Mandela/Puerto Elizabeth y España a Honduras en Johannesburgo, ambos el lunes 21 de junio[/spoiler]
Chile 1-0 Honduras
[spoiler]
El día comodín de Chile (0-1)
GOL :Jean Beausejour
La selección de Chile ganó sin apuros a su par de Honduras por 0-1 en el partido inaugural del Grupo H de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 disputado en Nelspruit el 16 de junio.
Fue precisamente un 16 de junio cuando Chile ganó su último partido en una Copa Mundial, pero han pasado 48 años desde Chile 1962, cuando le arrebató el tercer puesto a Yugoslavia por 1-0.
El dominio chileno se impuso desde el principio, con advertencias serias de Matías Fernández con un tiro desde la frontal y un disparo a la media vuelta de Alexis Sánchez.
Honduras, por su parte, se defendía y trataba de morder, aunque con escaso éxito. Con pequeños contragolpes que la acertada defensa chilena cortaba a tiempo. En los minutos centrales del primer tiempo los centroamericanos fueron tomando peso y no se acobardaron ante un rival teóricamente superior.
Premio al dominio chileno
Pero no les duró mucho el arreón los catrachos. En el minuto 34, una jugada muy bien trenzada por Chile terminó en un desmarque de Mauricio Isla por la banda derecha para que Jean Beausejour marcara (0-1, 34’). No sin cierta fortuna, eso sí, ya que el pase del número 4 chileno rebotó en Sergio Mendoza, que venía barriendo, para luego colarse en las mallas hondureñas tras una carambola con el delantero, que a la postre se coronaría Jugador Budweiser del Partido.
Alexis Sánchez ganó mucho protagonismo en el ataque y a punto estuvo de concluir una jugada que incluyó dos taconazos, pero que la defensa de los de Reinaldo Rueda desbarató a tiempo.
Ramón Núñez tuvo la mejor de Honduras con un tiro libre al borde del descanso. Una de las pocas ocasiones que inquietaron al portero y capitán chileno, Claudio Bravo.
Pequeños chispazos de Honduras
A la reanudación no parecía que hubiera mediado una pausa de un cuarto de hora, ya que el guión siguió siendo calcado. Chile, al ataque y Honduras, al contraataque.
El asedio chileno casi no tendría interrupción hasta los minutos finales, en los que los catrachos se animaron de nuevo. Por parte de ‘la Roja’, un centro de Mati Fernández de libre indirecto en el minuto 64 sirvió para que Arturo Vidal bajara la bola para un posterior remate en plancha de Waldo Ponce. La ocasión sirvió para que Noel Valladares se luciera con una excelente atajada para desesperación chilena. Sería la última opción clara para modificar un marcador que se mantendría igual hasta el pitido final.
Honduras tratará de sumar su primer punto ante España el día 21 en Johannesburgo, mientras que Chile tratará de firmar su pase a la ronda eliminatoria ante Suiza en Puerto Elizabeth ese mismo día[/spoiler]
Chile 1-0 Suiza
[spoiler]
Marca infructuosa (1-0)
GOL : MARK GONZALEZ
La selección de Chile se impuso por 1-0 a una Suiza que apenas contó con ocasiones de gol, pero que mantuvo a cero su casillero el tiempo necesario para arrebatar el récord de imbatibilidad en una Copa Mundial a Italia y situarlo en 559 minutos. El partido se disputó el 21 de junio en el estadio de Puerto Elizabeth válido para el Grupo H y dejó a la Roja a un paso de los octavos de final.
Los chilenos salieron dominando el partido y crearon las ocasiones más claras durante el primer tiempo. El ataque encabezado por el recuperado Humberto Suazo tuvo varias opciones desde el principio, aunque el ex del Real Zaragoza no tuviera su tarde: recibió una tarjeta amarilla en el minuto 2 de partido.
Sólo en la primera mitad hubo cinco amonestados, uno de ellos Valon Behrami, que luego vio la roja directa y dejó a los suyos con diez a los 31 minutos de partido. Un hecho que cambiaría el devenir del encuentro, a pesar de la dura resistencia que opusieron los integrantes de la Nati.
Entre medias, se alternaron ocasiones en ambos bandos: Arturo Vidal, Gonzalo Jara, Alexis Sánchez y Suazo lo intentaron con mayor o menor fortuna, pero no pudieron traspasar a un Diego Benaglio muy sólido.
Stephane Grichting y Blaise Nkufo lideraron la ofensiva suiza, en las pocas ocasiones que el equipo helvético no se encontró defendiendo durante la primera mitad.
Los cambios, la clave
Tras el descanso, Marcelo Bielsa decidió meter a Jorge Valdivia y a Mark González en lugar de Suazo y Vidal. Las sustituciones fueron clave, aunque tardaron en hacer efecto. Chile siguió atacando, con varios pases peligrosos por parte del ‘Mago’, pero que tardaron en tener su repercusión. De hecho, no impidieron que los suizos alcanzaran y superaran por nueve minutos el anterior récord de imbatibilidad en una Copa Mundial de la FIFA. 559 minutos sin recibir un gol en la máxima competición del fútbol pasaron hasta que Mark González decidió poner fin a la marca de la Nati.
Su tanto llegó tras una combinación entre los tres ingresados por el ‘Loco’ Bielsa: El balón salió de los pies de Valdivia en el mediocampo, Paredes rescató el balón y lo centró antes de llegar a la línea de fondo y González consiguió colar la bola tras un remate de cabeza picado. Los tres sustitutos fueron los artífices del tanto (1-0, 75’).
Valdivia dirigió el ataque, aunque no pudo concretar más ocasiones. Pocas fueron las que les quedaron a los suizos en un segundo tiempo más de asedio chileno que otra cosa. Sólo al final del choque tuvieron la más clara: Eren Derdiyok mandó el balón fuera desde el punto de penal en el minuto 90, justo después de que Paredes dispusiera de una ocasión para aumentar la cuenta chilena.
La próxima y última jornada del Grupo H se disputará el 25 de junio y tendrá a Chile enfrentando a España en Tshwane/Pretoria, mientras que Suiza se verá las caras con Honduras en Mangaung/Bloemfontein [/spoiler]
España 2-0 Honduras
GOLES : VILLA X 2
España, en carrera (2-0)
España se repuso de la derrota en el estreno y derrotó 2-0 a Honduras en un partido disputado en el estadio Ellis Park de Johannesburgo el 21 de junio. Los ibéricos dominaron de manera amplia, no dejaron dudas y quedaron en carrera en el Grupo H que se definirá el próximo día 25.
Los campeones de Europa impusieron rápidamente su estilo, con un bloque de volantes compacto y los desequilibrios de Jesús Navas y David Villa por las bandas. A los 6 minutos, España dispuso de la primera ocasión para anotar, con un fuerte remate de Villa de afuera del área, que se estrelló en el travesaño. Era un aviso de lo que estaba por venir.
El casi absoluto dominio del balón, el territorio y las acciones se plasmó pronto en el marcador. Villa, a esa altura una pesadilla para la defensa hondureña, eludió a dos adversarios en el área y definió con un derechazo alto, inatajable para Noel Valladares (1-0, 17’).
A Honduras le costó mucho hacerse de la pelota y los españoles continuaron con toques y combinaciones que buscaban el desequilibrio. La diferencia quedó demostrada en el resultado y en las estadísticas: los ibéricos remataron 8 veces al arco y los centroamericanos sólo una.
Sin fisuras
El complemento continuó con ambos equipos en la misma tesitura y en pocos minutos los europeos ampliaron el tanteador. Villa recibió de Navas y remató desde la puerta del área, disparo que se desvió en Osman Chávez y descolocó al portero hondureño (2-0, 51’).
Los europeos tuvieron en los pies de Villa el tercer tanto, luego de que Emilio Izaguirre le cometiera penal a Navas. Pero el delantero, reciente fichaje del Barcelona, falló en la ejecución desde los 12 pasos: el esférico se fue desviado cuando Valladares estaba vencido. Es la primera pena máxima que falla España en una fase final de la Copa Mundial.
El ingreso de Cesc Fabregas le dio a España mayor movilidad y precisión a la ofensiva. De entrada nomás, el volante del Arsenal inglés tuvo una ocasión de gol clara al dejar en el camino al arquero con un buen regate, pero el balón fue despejado por Chávez casi en la línea.
A partir de allí, fue un auténtico concierto de toques y buen fútbol a cargo de los dirigidos por Vicente del Bosque. Los centroamericanos, superados en todas sus líneas, se vieron impotentes para poder generar alguna ocasión de riesgo.
España buscará su clasificación a octavos de final ante Chile, puntero del Grupo H con 6 puntos, el 25 de junio a las 20.30 en Tshwane/Pretoria mientras que los catrachos irán con Suiza, en mismo día y horario en Mangaung/Bloemfontein.
---------------------------------------------------------------------------------
CONVOCADOS
[spoiler]
(Haz clic para ver la ficha completa)
Casillas
Portero
CONVOCADOS
[spoiler]
Bravo
Portero
Marín
Portero
Pinto
Portero
Ponce
Defensa
Vidal
Defensa
Jara
Defensa
Fuentes
Defensa
Medel
Defensa
Isla
Defensa
Contreras
Defensa
Carmona
Medio
Millar
Medio
Valdivia
Medio
Fernández
Medio
Beausejour
Medio
Estrada
Medio
Fierro
Medio
Tello
Medio
Paredes
Medio
Alexis
Delantero
Mark Glez.
Delantero
Orellana
Delantero
Suazo
Delantero
[/spoiler]
CONVOCADOS
[spoiler]
LOS 23 DE SUIZA
Wölfli
Portero
Leoni
Portero
Benaglio
Portero
Senderos
Defensa
Magnin
Defensa
Von Bergen
Defensa
Ziegler
Defensa
Barmettler
Defensa
Eggiman
Defensa
Lichsteiner
Defensa
Inler
Medio
Fernandes
Medio
Padalino
Medio
Barnetta
Medio
Shaquiri
Medio
Schwegler
Medio
Behrami
Medio
Huggel
Medio
Yakin
Medio
Frei
Delantero
Derdiyok
Delantero
N’Kufo
Delantero
Bunjaku
Delantero
[/spoiler]
CONVOCADOS
[spoiler]
Valladares
Portero
Escober
Portero
Canales
Portero
Chávez
Defensa
García
Defensa
J. Palacios
Defensa
Izaguirre
Defensa
Mendoza
Defensa
Figueroa
Defensa
Sabillón
Defensa
Thomas
Medio
Guevara
Medio
Bernárdez
Medio
Turcios
Medio
Espinoza
Medio
W. Palacios
Medio
Álvarez
Medio
León
Medio
Núñez
Medio
Welcome
Delantero
Pavón
Delantero
Martínez
Delantero
Suazo
Delantero
[/spoiler]
España y Suiza.
España y Chile para mi,pero puede dar pelea Suiza.
España y Chile, no quedan dudas.
España y Shile.
Para mí también España y Chile.
España seguro. El 2do puesto va a ser reñidìsimo, pero lo veo a Chile en Octavos.
españa/chile
Que poca confianza en Suiza!
España y Chile, sin dudarlo.
Va a ser clave el duelo entre si. Cualquiera de los dos puede salir primero.
Spain y Chi, chi, chi, Le, le, le…
Avanza España fácilmente y Suiza sin duda alguna también va aportar lo suyo y va tensionar el grupo y la clasificación de Chile.
Este es el único grupo que se saben los números finales de antemano en un 95%… Terminará 9-6-3-0 o 9-4-4-0, siempre España siendo el pimero y Honduras el último, el partido Suiza-Chile o en su defecto la siferencia de gol definirá el segundo puesto…
españa y chile
españa y los chilenos.
grupo jodido este, Suiza es un rival complicado muchos lo subestiman
España y Chile
Los 2 europeos. Chile se vuelve en primera ronda con el culito lleno de preguntas.
españañaña y chile.
Chile recibe a Trinidad y Tobago
La selección de Chile se enfrentará este miércoles a la de Trinidad y Tobago en el inicio de la última etapa de preparación para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.
Ocupar una de las 23 plazas de la plantilla que el seleccionador argentino Marcelo Bielsa llevará al Mundial es la meta principal de los jugadores que saltarán este miércoles al campo del estadio Tierra de Campeones, de la norteña ciudad de Iquique, para enfrentarse a los caribeños.
Un rival elegido, según fuentes de la ‘Roja’, porque tiene una forma de juego similar a la de Honduras, que será el primer rival de Chile en el Grupo H de la competición mundialista, el 16 de junio. Después, la ‘Roja’ de Bielsa jugará contra Suiza, el 21 de junio y el día 25 se enfrentará a España.
Para el partido del miércoles, Bielsa convocó a dieciséis jugadores, tres de ellos del exterior: Gary Medel (Boca Juniors), Emilio Hernández (Argentinos Juniors) y Pedro Morales (Dínamo Zagreb).
Más allá de Sudáfrica
De los restantes, algunos como Roberto Cereceda, Rodrigo Millar y, en menor medida José Pedro Fuenzalida y Hans Martínez, son también veteranos en la disciplina de Bielsa, mientras los demás son jóvenes ansiosos de una oportunidad.
El futuro de algunos de ellos, como Kevin Harbottle, Carlos Labrín o Francisco Pizarro tal vez no estará en Sudáfrica, pero sí en el próximo torneo “Esperanzas de Tolón” donde la Sub’23 de Chile defenderá el título este mismo mes.
Otros, en cambio, se ven con pocas esperanzas, como el delantero Daud Gazale, quien hoy consideró “muy difícil” quedar en la lista mundialista definitiva.
¿Posibles 11?
De acuerdo con los visto en los entrenamientos, Chile podría alinear mañana con Christopher Toselli; José Pedro Fuenzalida, Sebastián Toro, Gary Medel, Roberto Cereceda; Hans Martínez, Rodrigo Millar, Pedro Morales; Fernando Meneses, Emilio Hernández y Daud Gazale.
El examinador caribeño de la ‘Roja’ se encuentra en Chile desde la noche del lunes, con una plantilla de dieciocho jugadores al mando del técnico Russell Latapy, ex ayudante del colombiano Francisco ‘Pacho’ Maturana en las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica y que como jugador estuvo en el Mundial de Alemania 2006.
El partido está fijado para las 22.00 horas (02.00 GMT del jueves) y será dirigido por el árbitro boliviano Jorge Antequera, con la asistencia en las bandas de los chilenos Julio Díaz y Osvaldo Talamilla.
Torres, duda para el arranque
El internacional español Fernando Torres, delantero del Liverpool, “va a llegar” la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 “porque está haciendo un tratamiento muy exhaustivo”, informó a Efe un portavoz del club inglés, aunque podría ser duda en la primera semana del campeonato.
Torres “va a llegar, pero justito” a la cita de España en Sudáfrica, aseguraron fuentes del club después de que el jefe médico del Liverpool afirmara que el delantero “red” está progresando en su rehabilitación.
“Lo está haciendo bien y está tremendamente comprometido con su rehabilitación, como lo está todo el equipo aquí, y nadie más que él puede recuperarlo de su lesión”, dijo Peter Brukner, nuevo jefe de medicina deportiva en el club inglés, a la agencia local PA.
No obstante, el médico aseguró: “No está claro si estará o no en forma para el primer partido” de la selección española en el Mundial de Sudáfrica 2010, el 16 de junio, contra Suiza.
“No puedes estar completamente seguro de nada, pero, en este momento, si él continúa progresando en la misma línea, debería estar listo para jugar algunos partidos durante la Copa del Mundo”, dijo Brukner.
Meñisco maldito
La recuperación a tiempo para el Mundial del internacional, de 26 años, tras la segunda intervención en la rodilla derecha en tres meses por una rotura de menisco, preocupa tanto a la selección española de fútbol como a su club.
El Liverpool no quiere que vaya demasiado deprisa en su rehabilitación, pues es clave para el club inglés que el jugador esté en forma para comenzar la próxima temporada, después de ver terminar la actual sin lograr ningún título ni opciones a competir en la Liga de Campeones.
Brukner, que acompañará al Mundial a la selección australiana, añadió que están “ansiosos no para meterle demasiada prisa”, sino porque el Liverpool busca “el beneficio a largo plazo”.
“Pero somos conscientes de que él tiene el objetivo a corto plazo de jugar en la Copa del Mundo”, añadió.
Fernando Torres fue intervenido en enero y en abril por el doctor Ramón Cugat de una rotura en el menisco externo de la rodilla derecha, tras la lesión del jugador en el partido de la Copa de Inglaterra que enfrentó al Liverpool y el Reading.