Granata VS Canibal Fernandez

Genial, suscribo cada línea de este post.

Genial lo de Amalia, en esta la re banco a full.

Igual que bancás a Mirtha Legrand, a Tinelli, a Pamela David, a Jorge Rial, a Nicole Neumann, a Georgina Barbarrosa, a Ricardo Fort, y a cualquiera que salga con un discurso berreta de doña Rosa por televisión a hablar de “lo mal que está el país” para la “gente como uno”.

¿Pedir simplemente que no te maten es un discurso berreta? vivan los discursos berretas, entonces.

Sí, es un discurso berreta. Hagan una marcha con la consigna “así no se puede vivir más”.

A Georgina Barbarrosa le mataron el marido, hermano, que pretendés que diga?

“Noooo, estamo fenómeno, estamo. A mi marido lo mató la sensación de inseguridad, lo mató”.

Se entiende que si te matan a tu marido, en un momento de calentura, es lógico que salgas a decir “salgamos a meter bala a todos los chorritos” … pero vos lo decís tranquilamente, sentado en tu computadora, posteando en un foro, bajo ningún estado de emoción violenta …

Completamente de acuerdo con Mariano.

Off coooooourse!

Aparte, acá hay otra cosa: las viejas que van al almacén tienen más votos que los intelectualoides, porque como todo voto cuenta uno, es sencilla la ecuación, hay más viejas yendo al almacén que intelectualoides. Entonces, si gran parte de la masa de tus votantes van a ser viejas que vayan al almacén, deberías pensar que a esa gente le tenés que dar respuestas, ya que te votaron, y respuestas a lo que ellas ven TODOS LOS DÍAS, no respuestas filosofadas y pelotudas.

Jejejejejeje. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Con respecto a la inseguridad… yo no estoy de acuerdo en que haya que meter más bala, como decía cierto político peronista. Yo lo que quiero es que se cumplan las leyes, así de clarito.

Abrazos, Martín.

A ver. En resumen, el ministro dice que hay índices de mejora, y la panelista de Petinatto dice que si se mejora deberíamos estar en Suiza.

¿Les parece claro quién tiene razón?

Más claro, echale agua, por más vueltas que le quieras dar, es ridículo el planteo de la tal Granata :wink:

Si un ministro dice “se contraresta en gran parte el efecto de la crisis mundial”, " la actividad industrial aumentó un 13%" o “Se baja el desempleo un 1,3%” es creíble, y de acuerdo a la experiencia personal, lo creo.
Si dice " ahora somos del primer mundo", “el desempleo está bajísimo” o “ya somos un país industrializado” hablaría sin coherencia alguna.

Como para confirmar que existen opiniones más relevantes que otras :twisted::twisted:, cuando Maissona usa el mismo discurso de Mirta, Susana o Granata, me pareció lógico. En cambio si Melezama dice que tienen razón las viejas de verdulerías porque son mayoría y suman más votos, ahí me preocupé. :mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen:

Como oyentes, clientes de un negocio, pasajeros de un taxi, todas las opiniones cuentan. Pera un medio masivo prefiero las opiniones calificadas. Qué aporte, a la hora de clarificar los hechos, puede hacer un Jacobo, una Mirta o una Granata. Que hablen los que saben, que debatan los que entiendan, así como público podemos aprender algo, o entender un poco más.

Roberto, me parece que me estás tomando demasiado literalmente, y no entendiste a qué me refería.

A lo que yo apuntaba es que a la vieja que va a comprar a la verdulería, le preocupa más el 30% de aumento que tuvo la lechuga, que las cifras de aumento de la actividad industrial. Y yo creo que un tipo tan importante en el gobierno como es el Jefe de Gabinete de Ministros, si va a hablar en un programa en el cual le van a preguntar las cosas que preguntan las viejas que van a la verdulería, tiene que dar respuesta TAMBIÉN a esas cosas.

Si vos estás en la lona, el índice de actividad industrial te chupa un huevo. Y si estás en la lona y percibís que el gobierno no hace nada para cambiar ese hecho, le vas a votar en contra. ¿A vos te cabe alguna duda de que los votos que suman las viejas de verdulería son más que los pseudo analistas políticos (sean de 678, TN o de donde sean)?

Abrazos, Martín.

Pero si, por cuidar la inflación, se pierden muchos empleos, incluido el del marido de la vieja de la verdulería :mrgreen:, vas a estar peor que si las cosas aumentan.

En eso estoy de acuerdo y creo, que quien va a un programa en un medio hostil al gobierno, y de paso a un programa cómico, debería no exaltarse inútilmente como lo hizo.

Obvio que no, pero la calidad de los análisis son distintas. Así como la cumbia villera es más escuchada que la música clásica, lo que no la convierte en un género musical de mayor nivel artístico. :wink:

Genial entonces cuando doña rosa va a comprar tomates esta viendo alucinaciones creadas por el lavado de cerebro que le hizo clarin, en lugar de eso tendria que pagarle al verdulero los numeros que muestra el INDEC, porque un tipo culto y preparado como Animal Fernandez dice que es asi, genial…

Una cosa no quita la otra. Quien dijo que parece que estamos en Suiza fue Granata, no Fernández, quien expuso mejoras, que no es lo mismo que llegar a una situación ideal.

El problema es que pareciera que tiene que ser a todo o nada, o somos Uganda, o somos Suiza.

Apenas alguien sale a decir que no somos un desastre, sale un pelotudo a decir “ahhh claro, estamos en el primer mundo, no ven la realidad de la gente !!!”.

Apenas sale alguien a decir “existe inseguridad, y ademas, también existe un agrandamiento del tema de parte de ciertos medios debido a ciertos intereses”, sale un pelotudo a decir “ahhh niegan la inseguridad, claro, es una sensación”.

Apenas sale alguien a decir que gracias a la asignación, bajó la pobreza, sale un pelotudo a postear “claaaaro no hay pobreza, salgan a recorrer la calle”.

Pero sí, hombre, yo estoy de acuerdo con esto.

Es que Fernández es impresentable. Ya el tonito soberbio con el que te habla me crispa. No entiendo cómo se les ocurre a los K que sea justamente este tipo el vocero. Es el más exaltado de todos los K.

Yo no te estoy hablando de la calidad de los análisis, amigo. Te estoy hablando (y eso es lo que no me entendiste) de que son votos que te hacen perder una elección. :mrgreen:

Entonces, vos tenés que tener una respuesta para esto. Por ejemplo, te pongo un caso, te plantean que la cebolla aumentó un 150%, y vos contestás que es “estacional”. ¿Qué quiere decir que sea estacional, te preguntan? Y contestás, es simple: la cebolla se cosecha este mes. En este momento hay escasez, y al haber escasez es cara, recomiendo que no compren o que compren lo básico e indispensable. En 15 días, cuando aparezca en las góndolas la cosecha de este año, va a volver a su precio normal.

¿Es tan difícil hablar así en lugar de citar cifras de macroeconomía en un programa de interés general, y que encima se te vuelen las chapas cuando te contestan desde el punto de vista del individuo de a pie?

Si vos estás yendo a un programa de interés general, no esperás que el que sintoniza del otro lado sea un tipo que entienda las variables macroeconómicas. Para eso vas a un programa político o financiero. Si vos vas a ese tipo de programas, la mayoría de los televidentes harían exactamente las mismas preguntas que hizo Granata. Entonces, tenés dos funciones: comunicar y educar a la vez (de paso, para que no salgan ni tan burras ni tan putas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:).

Abrazos, Martín.

OK. Estamos hablando de cosas distintas. Vos, del mercado electoral, y yo, de darle entidad ala opinión de personas básicas (por decirlo de manera elegante)

En eso sí estamos de acuerdo, pero no es lo mismo decir: Fernández es el peor comunicador que podés mandar a un programa de público general, a decir: Granata tiene razón en todo lo que dice.

Lo último existe en todas las sociedades… por suerte. Total, no las quiero para que opinen de economía ni seguridad pública. :mrgreen::mrgreen:

Pero si es el propio gobierno el que plantea todo en una situación de extremos

Algo de cierto hay. Todos los sectores involucrados: gobierno, oposición, medios plantean todo en cuestión de extremos. Como que ser medido, decir las cosas en su justa medida aburre o muestra debilidad.