Lo comenté antes, 9 series por músculo, 4 a 6 reps. Si llegas a hacer 6 reps metes 5kg, si llegas a menos de 4 bajas 5
y en castellano?
---------- Mensaje unificado a las 11:44 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:33 ----------
Mira que 12 no es poco eh, yo arranque con 18 de abdominales (hace poco mas de 1 mes) y 12 a los costados, ahora estoy en 12 de abdominales y 9 a los costados, obviamente que mientras menor sea el porcentaje mas cuesta bajarlo.
A los costados que tengo 9 me veo perfecto, calculo que con tener 9 de abdominales y 6 a los costados ya tendría que estar marcado, aunque el porcentaje ideal es 5 de abdominales y 5 de costados.
5% de grasa corporal es imposible para alguien natural, los mejores competidores del mundo se suben al escenario con 3% o 4%.
Qué es lo que no se entiende? Pregunto en serio, calculo que fui claro
La fase de carga de creatina es una mentira, no la hagas.
No es una mentira, está comprobada científicamente que haciendo fase de carga la creatina acciona mas rápido.
A mi entender, no se tiene mayor % de grase en ciertos lados y menor en otros.
Guiandome por esta foto, hoy estaría en un 18% aprox, y quisiera llegar a la que esta entre 11 y 12%
Lo que cambia no es el % de grasa, si no el % de grasa del total que tenes en una zona.
Yo por ejemplo ando por el 12%, pero si ve ves las piernas y los brazos parezco de 9%, si me ves la parte de los oblicuos de 10% t si me vez la parte baja del abdomen, de 14% por dar ej.
[video=youtube_share;mrllUxAr1_g]Examples of body fat percentages | BODY FAT % 101 - YouTube
Vean eso y van a ver que mal calculan el %
Bueno, paso informarte, hay gente que se paso años estudiando nutrición, y después de mucho esfuerzo y sacrificio recibió un titulo. Esa gente suele atender en consultorios y la gente se va a consultar ahí.
Mi nutricionista me midió mi cuerpo hace 1 mes y 2 semanas, tenia 18% en los abdominales y 12% a los costados, me dio una dieta y me dijo que me volvía a medir 4 semanas después, hace 2 semanas me midió y tenia 12% en los abdominales y 9% a los costados.
Así que ese “a tu entender” ya sabes que no es así, te recomiendo que si estas interesado en mejorar vayas a consultar a un nutricionista que es una boludez ir 1 vez por semana a cualquier lugar que te quede cerca de tu casa y te sirve un montón.
Tampoco es que los medicos tengan siempre la razón, la nutricionista de un amigo de 17 años le dijo que no empiece el gimnasio porque detiene el crecimiento (?), un mito mas grande que el Madison Square Garden, y se supone que esa tipa estudió al menos 9 años.
Una nutricionista jamás puede darte una opinión sobre gimnasio, o tu amigo te invento, o se habrá atendido con la persona equivocada.
Mi nutricionista me dijo desde el primer día, que ella de lo único que se encarga es de la dieta, si tengo cualquier duda relacionada al entrenamiento, gimnasio o lonque sea lo consulté con un deportologo
Yo te vengo siguiendo a medias porque acordate que no puedo subir de 5 en 5 porque en mi gym no existen discos de 2,5 kg sino que subiría de 10 en 10 digamos (que tampoco es cierto, son 20 libras) y si, te juro que si, salvo el detalle que a veces me quedo corto por mal cálculo y clavo un complementario me vino muy bien este “tipo” de entrenamiento aunque no me da el cuero a veces, depende mucho del día.
No medí progresos en peso/grasa/medidas así que no tengo idea pero superé el estancamiento que tenía en varios básicos como press banca plano y sentadillas.
Lo que si termino fundido jaja, ni para levantarme de la cama me queda fuerza a veces.
---------- Mensaje unificado a las 08:05 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 08:01 ----------
Pero que hija de puta.
Hace unos meses también fui a una nutricionista que me recomendó un amigo que estaba bajando de peso bla bla bla.
Literalmente me dijo “deja el gimnasio hasta que bajemos varios kilos porque VAS A ENDURECER LA GRASA y después esa GRASA NO SE BAJA MAS. El trabajo de pesas es para gente que NO NECESITA BAJAR DE PESO”.
… no volví mas, obvio.
Jajaj y si, es bastante exigente. Yo llegue al punto que banco inclinado y press plano no lo puedo hacer sin alguien que me siga porque en la última serie la cuarta o quinta repetición llego a la falla, pero sacando eso vengo ganando un montón de fuerza y estoy muy conforme. Ahora dentro de dos semanas tengo semana de descarga y estoy bastante ansioso por ver los resultados de eso (además que ya noto fatiga en los entrenamientos)
Lo último es cierto, fatiga muchísimo y no solo físico, también tenes que tener la cabeza bien orientada porque si no se hace durísima.
Es verano, no me importa ser el fideo di maria a costas de tener abs
Iba pero me daba dietas bastantes complicadas y bueno
los medicos se equivocan pero igual las nutricionistas no son medicos. es una carrera aparte como ser odontologo o kinesiologo. dura 5 años en la uba en otras dura menos.
[MENTION=42748]MatiGNR[/MENTION]; intermitente es hiit. Spinning es cardio pero muy tranquilo
De onda amigo, va a ser enero y vas a estar acá quejándote de que no te marcaste si tenes esa idea. Sin dieta no vas a llegar a nada, al menos inténtalo. Trata respetar la dieta que te den que se yo, 2 semanas aunque sea, los resultados te motivan solos, y además es mucho más fácil de seguirla a medida que van pasando los días. De ultima, hace dieta 2 semanas y si ves que no aguantas más la rompes 1 día sin excederte mucho (metes 1 almuerzo o 1 cena potente con comida indebida) y volves a meter 2 semanas de dieta, y así interminentemente. Es preferible que pruebes hacer eso antes que tirar la toalla y no hacer nada.
Yo fui por primera vez al nutricionista el 19 de septiembre (había arrancado la dieta el 16), y por ahora el único día que la rompí fue el jueves pasado que cene en La Farola milanesa con papas fritas. Ósea de los últimos 26 días hubo 1 solo día que no cumplí mi dieta al 100%, y me veo muy bien. Baje de 18% en abdominales y 12% (lo que me dio cuando me midió la mina el 19 de septiembre) en los costados a 12% y 9% (medido 2 semana atrás).
Te recomiendo que vayas lo antes posible a un nutricionista que te mida el porcentaje (pregunta específicamente), para ver cómo estas parado y en base a eso ver de qué forma tenes que entrenar. Mientras más tiempo tengas va a ser mejor, no te dejes estar