Gimnasios, ¿te gusta ir?

Para bajar la panza sirve, que en mi caso es minima

1 me gusta

brad pitt, club de la pelea.

no voy, me da paja

Día 10 de la dieta a base de proteínas, la primera semana bajé 2 kg y medio cuando la nutricionista me dijo que al estar en peso seguro no bajaba más de un kilo (mido 1,75 pesaba 70,5 y ahora estoy en 68,1)
Toy re manija, si no jugaba River hoy iba al gym de nuevo

Que onda la creativa? Vende mucho humo o sirve? Estoy tomando prote con glutamina en volumen y me da buenos resultados.

No vas a marcar con eso. Si no bajas el porcentaje de grasa mediante la alimentación no vas a marcar

Estoy comiendo cero grasas, cero harinas y eso. Asi que nada, espero marcar. Ya no puedo bajar mas de peso, estoy muy abajo.
Con crossfit, con la alimentacion y con el metabolic estoy mucho mejor que hace dos meses, estoy en proceso

Bueno gente a ver que les parece, van unas fotos del progreso en este mes y medio
Asi estaba el 20 de diciembre:


Y asi estoy hoy:

Creo que perdi algo de grasa y gane algo de masa.

Por cierto piensan que debo seguir con volumen unos meses mas?

Supongo que con el % de grasas no se refiere a las grasas que consumis si no a tu grasa corporal. Las grasas insaturadas del aceite de oliva por ejemplo son muy buenas.
Y necesarias

Esta semana no progresare tanto por culpa del carnaval, estoy que quiero levantar ya 50 kgs en press banca y 35 kgs en press banca inclinado.

No son ni buenas ni necesarias. Que sea menos malo que el resto de los aceites no significa que sea bueno. No hay ningún nutriente en el aceite, ninguno. Si querés grasas sanas comé nueces, semillas, palta, coco, incluso aceitunas.

No coincido, las grasas cumplen funciones importantes en el organismo, componen membranas, transportan nutrientes, tiene funcion biocatalizadora y obviamente de reserva energetica. Las grasas sanas son las monoinsaturadas y poliinsaturadas, las que posee el aceite de oliva por ejemplo. Acá dejó artículos que me respaldan

Porque sirven en la dieta

La importancia de consumir grasas si queremos quemar más grasas

Con la llegada del verano las dietas son algo que está a la orden de día. Controlar lo que consumimos y evitar los excesos son lo que hacemos la mayoría de nosotros para conseguirperder esos kilos que nos sobran. El deporte es otra de las alternativas para conseguir un cuerpo perfecto de cara al verano. Todo esto está encaminado aperder esas reservas de grasa que nos sobran, y por ello el principal interés es el deacabar con la grasa*que se acumula en nuestro cuerpo. Pero a la hora de perder grasas hay una cosa que debemos tener presente.

Ante todo es importante que sepamos y tengamos muy claro que a la hora de acabar con el exceso de grasa en nuestro cuerpo debemos tener una serie de puntos en cuenta, y es que no todo vale para conseguir el peso ideal. El cuerpo tiene un funcionamiento concreto, y para ello es necesario que lo tengamos presente a la hora de perder grasa. Por norma general cuando queremos perder grasa dejamos de ingerirla para echar mano de las reservas ya existentes en el organismo, pero esto hay que*saber cómo debemos hacerlo para ser lo más efectivos posible.

Proceso de quema de grasas

El proceso de quema de grasas por parte del organismo es muy sencillo, ya que primeramente consumimos la glucosa para obtener energía inmediata, y cuando ésta se ha acabado, lo que haremos seráobtener energía de las reservas de grasa del cuerpo. Si no ingerimos alimentos energéticos ni ricos en grasa nuestro cuerpo adoptará un protocolo propio de un estado de emergencia, y es cuando echará mano de sus propias reservas almacenadas para momentos de necesidad.

El sometimiento de nuestro organismo a esta serie de medidas hará que a la fuerza acabemos con gran parte de las reservas de grasa que teníamos acumuladas en el organismo. Pero, a pesar de perder la grasa, lo que haremos seráprovocar que en futuras ocasiones nuestro cuerpo vuelva a almacenar más grasaen cuanto la recibamos a través de la alimentación, y es que al desencadenar este estado de emergencia el organismo retendrá grasas para otras ocasiones similares.

Metabolismo más lento

Por otro lado hay que tener en cuenta que nuestro cuerpo consume calorías y con ello grasas dependiendo de la rapidez con la que funcione el metabolismo. Al no ingerir grasas por parte de nuestra alimentación, nuestro cuerpo, guiado por el sistema de alarma descrito anteriormente, hará que nuestrometabolismo se ralenticepara no consumir tanta grasa. Esto será algo contraproducente, ya que la tendencia a acumular grasa en el cuerpo será mayor que de manera habitual.

La importancia de ingerir grasas

Para evitar que esto suceda es necesario que tengamos en mente*la importancia de recibir grasa a través de la dieta, ya que es un nutriente necesario para el buen funcionamiento del organismo. Si en nuestra dieta está incluida la grasa, nuestro organismo funcionará con normalidad, eso sí, no es necesario que nos pasemos con las cantidades que ingerimos, pues de este modo lo que haremos será tender a acumular ese sobrante en el organismo, haciendo que nuestro volumen aumente.

Para ingerir grasas de manera saludable y dotar al organismo de las cantidades de ácidos grasos que necesita es importante que echemos mano de*grasas saludables monoinsaturadas y poliinsaturadas. Los alimentos ricos en grasas saturadas no serán recomendables, ya que no nos ayudan a acelerar el metabolismo y encima se acumulan en el cuerpo. Utilizar aceites de oliva e ingerir pescado será la mejor solución para perder peso y quemar grasa de manera saludables sin por ello hacer daño a nuestro organismo.


Porque es necesaria
.

Explicación de las grasas en la alimentación



Las grasas son un tipo de nutriente que se obtiene de la alimentación. Es esencial comer algunas grasas, aunque también es dañino comer demasiado.

Las grasas que usted consume le dan al cuerpo la energía que necesita para trabajar adecuadamente. Durante el ejercicio, el cuerpo utiliza las calorías de los carbohidratos que usted ha consumido; pero después de 20 minutos, el ejercicio depende entonces de las calorías provenientes de la grasa para continuar.

Usted también necesita grasa para mantener la piel y el cabello saludables. La grasa también le ayuda a absorber las vitaminas A, D, E y K, llamadas vitaminas liposolubles. La grasa también llena los adipocitos y aísla su cuerpo para ayudar a mantenerlo caliente.

Las grasas que su cuerpo obtiene de los alimentos le brindan a éste ácidos grasos esenciales llamados ácido linoleico y ácido linolénico. Se denominan “esenciales” debido a que su cuerpo no los puede producir por sí solo o no trabaja sin ellos. El cuerpo los necesita para el desarrollo del cerebro, el control de la inflamación y la coagulación de la sangre.

Porque el aceite de oliva es bueno

LOS ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS

Los ácidos grasos insaturadosse caracterizan por poseer dobles enlaces es su configuración molecular. Éstas son fácilmente identificables, ya que estos dobles enlaces hacen que su punto de fusión sea menor que en el resto de las gradas. Se presentan ante nosotros comolíquidos, como aquellos que llamamos aceites.

Este tipo de alimentosdisminuyen el colesterolen sangre y también son llamados ácidos grasos esenciales. Los animales no somos capaces de sintetizarlos, pero los necesitamos para desarrollar ciertas funciones fisiológicas, por lo que debemos aportarlos en la dieta.*

Lamejor forma y la más sencillapara poder enriquecer nuestra dieta con estos alimentos, es aumentar su ingestión, es decir, aumentar su proporción respecto los alimentos que consumimos de forma habitual.

ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS

Los*ácidos grasos poliinsaturadosreducen los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre disminuyendo a su vez el riesgo de trombos y coágulos.

Disminuyen la viscosidad de la sangre, pero hay que aclarar que no destruyen el colesterol, sino que simplemente lo reduce.*

Este ácido posee dos o más pares de átomos de carbono ?insaturados? y cuenta con el beneficio de disminuir elcolesterol*total y la concentración de LDL (colesterol malo) .

El problema que presentan este tipo de grasas esoxidación, de manera que pueden formar radicales libres que son nocivos para la salud.

Aunque el organismo puede evitarlo con sustancias antioxidantes, no es prudente abusar de las grasas poliinsaturadas. Por esta razón, se recomienda que su consumo sea de3 a 7% del total de la grasa, sin sobrepasar nunca el 10%.

El ácido graso poliinsaturado más frecuente esel ácido linoleicopresente en altas proporciones en el aceite de girasol y en el de uva.

Así pues, este tipo de ácido lo encontramos en los siguientesalimentos:

Leche omega-3 u oleicoHuevosAceites de semillas de girasol, maíz y sojaMargarinas vegetalesFrutos secos tales como nueces y almendrasAceite de hígado de bacalaoPescado azul

ÁCIDOS GRASOS MONOINSATURADOS

Losácidos monoinsaturadosaumentan, el popularmente llamado, ?colesterol bueno? y reducen el ?colesterol malo?. Desatascan los vasos sanguíneos y evitan que el LDL (colesterol malo) se pegue en las arterias.

Los dos átomos que carbono que lo forman y que están situados de forma continua están unidos a su vez a un solo átomo de hidrógeno.*

Según los nutricionistas, el consumo de este tipo de grasas debe representar entre el13 y el 23 % de las grasas ingeridas.

El mejor ejemplo de esta familia esel ácido oleico, que se encuentra principalmente en el aceite de oliva. Esto lo convierte en el aceite más adecuado para las frituras porque es el más resistente a la descomposición química que provocan las altas temperaturas y porque a su vez es el menos absorbido por los alimentos que se fríen en él.

Esto se traduce en una mayor protección del*sistema cardiovascular.

Lo encontramos en los siguientesalimentos:

Aceite de olivaAguacateOlivas

Que dieta metiste loco? Y cuanto aerobico x semana? Tu ventaja es la edad. Supongo que tendras menos de 20 años, es todo mucho mas facil. Despues de los 22 se complica todo el triple. Te felicito papa, tremendo cambio

1 me gusta

Gracias maestro, tengo 22. Te digo las 3 claves, si haces esto te aseguró que te va a ir bien:

Gimnasio:
Ir 3 veces por semana, para descansar bien los musculos y no agotarse del gimnasio
4 series aumentando peso 8-12 repeticiones, estés en volumen o definición, no interesa. Siempre lo más que puedas, sin matarse pero llegando justo.

Dormir bien

Aeróbico: después de las pesas hacer bici o caminar en cinta moderadamente por 40 minutos, esto yo lo hice el primer mes pero áhora como camino mucho no lo necesitó. El ejercicio de moderada/baja intensidad es buenisimo para quemar grasa ya que hay buena oxigenacion, el más recomendable. A un 65% de la intensidad máxima es lo ideal. Cuanto menos intensidad, mas % de grasa utiliza el cuerpo como combustible, pero debe ser moderado el ejercicio para quemar buena cantidad de grasas.

Alimentacion: no hice ninguna dieta. Simplemente cambios mínimos en el día a día. Imagínate que tuve las fiestas de por medio encima :lol:
Tomó agua casi siempre, pocas gaseosas y jugos.
Lo unico que controlo un poco es la ingesta de proteínas, pechugas carne atún, no excesiva, la cantidad que me parece correcta diaria, tipo 250g pechuga de pollo por día ya sería más que suficiente.
Después el resto como normal, las cosas que no son saludables, reduzco la porción y listo, no me privó de nada. He comido manteca, tortas, etc. Pero siempre porciones y una vez al dia como mucho.
También agregó generalmente leche, queso, jamón, paleta. A veces maní también.

Suplementos: Después de entrenar tomó un batido de proteína, ósea 3 veces por semana. Sirve para bajar de peso y para ganar masa la proteína. A veces, cada taaanto, si me siento débil tomó un multivitaminico.

Haciendo cambios sencillos en la dieta vas a ir progresando día a día, esa es la clave. Además de ir 3 veces a la semana al gimnasio, que es un esfuerzo mínimo.

---------- Mensaje unificado a las 12:47 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:41 ----------

Leer la información nutricional de los alimentos es importante también, para controlar las proteínas y evitar grasas trans y azúcares. Por ejemplo consumo mucho las masitas granix de sésamo, porque como estudio las necesitó si o si para pasar el rato con mate. Estas tienen muy baja azúcar, 1g solamente. En las masitas comunes por ejemplo tenés 30-40 g fácil.

Mi grasa corporal es de 14% y lo normal es 20-25%

Muy bien! Buena data che. Que marca es el suplemento q tomas. Y que complejo multivit tomas?

Proteínas tomó una de la marca sport nutrition. A la hora de elegir fíjate que tengan aminoácidos ramificados y buena cantidad de glutamina (5g aproximadamente). Si vale 400 o más ya seguro es buena. La tomó con leche, queda buenisima.

Y multivitaminico lo tome en 2 ocasiones que me sentía débil, marca berocca performance, 120 pesos 60 unidades, a mi me dura un año facil. Trae mucha vitamina b que es ideal para obtener energía de los carbos y mucha vitamina c. Pero la tomó excepcionalmente.

1 me gusta

1- entrenar 5 veces a la semana, dormir 8 hs por dia, no necesariamente hay que descansar 4 dias a la semana, con descansar 1 o 2 dias ya alcanza
2- manteca, tortas?. para eso no hagas nada. 250gr de pollo? 2gr de proteina por kg, (osea si pesas 70kg, debes consumir 140gr de proteina por dia, si pesas 80kg, 160gr, etc) en 100 gr de pollo tenes 25 gr de proteina, por ende 250gr = 65gr proteina, muy por debajo de lo recomendado.
3- cardio siempre es mejor hacerlo en ayunas, asi utilizas la grasa como “nafta” ya que en este momento del dia no tenes ninguna comida ensima no mas de 45min

1- no es necesario 5 veces, con 3 esta muy bien para tener un buen progreso. Hacer 2 musculos cada dia es suficiente. O acaso en la rutina esta de 5 dias propones repetir algun grupo muscular?
2-que tiene? las mantecas, tortas, etc son carbohidratos simples(azucares). Si las consumis en momentos adecuados o en cantidades adecuadas esta perfecto. Los carbohidratos son importantisimos para crecer. Y no, no son 2g de proteina por kg, eso es una mentira que dicen todos para vender mas y mas suplementos… con 1,4g por kg de MASA MAGRA es suficiente. Imaginate un obeso la cantidad de proteinas que deberia ingerir para mantener musculo o ganar :lol:
Si pesas 80kg y tenes un 25% de grasa, con 60x1,4= 84 gramos de proteina diaria. Para completarlo con algo de leche, queso o jamon ya llega al requisito diario.
3-No coincido. El cardio en ayunas es cierto que ayuda a quemar mas grasas, pero corre riesgo la perdida de masa muscular. Yo prefiero hacerlo con alimento en el estomago e igual quemar buenas cantidad de grasas protegiendo al musculo.

:lol: ya sé lo que son las grasas y para qué sirven, no me copies huevadas. No me entendiste.

El aceite no tiene nutrientes, es grasa líquida nomas. No aporta nada más. Hay fuentes mucho mejores de ácidos grasos, como las que te puse. Y si te preocupa la eficiencia de tu organismo en convertir ALA a EPA/DHA, suplementas con aceite de pescado y listo, pero salvo que andes con alguna afección coronaria (angina de pecho etc) no necesitas suplementar realmente. Pero todos los alimentos vegetales aportan aminoácidos y lípidos esenciales, así que estas cubierto siempre y cuando incluyas semillas de chía, de calabaza, paltas, nuez brasilera, avellanas, etc en cantidades bajas o moderadas

1 me gusta

Ah esta bien, como me dijiste que no son buenas e innecesarias pense que te oponias al consumo de grasas.