Gimnasios, ¿te gusta ir?

te respondo , porque veo que nadie te respondio , debe haber andar en las 700 mangos , y antes tenes que pagar la membresia que es de 2000 lucas o mas.

Si te interesa tener buen lomo podes comer casi lo que quieras, tenes mil tipos de bulk distintos, pero si querés ser una persona saludable es otro cantar. Igual no sé a qué llamas ‘cuerpo ideal’, eso puede ser distinto según a quién le preguntes.

Los carbo complejos no sirven, tardan mucho en digerirse. Los granos no aportan nada nutricionalmente, son alimentos dormidos. ‘Bastantes proteínas’ para qué? Para arruinarte los riñones? No necesitamos tanto como se chamuya en la industria del fitness. Si estás hipertrofiando necesitas aprox 1.4gr x kg de peso. La carne está llena de antibióticos y es acídica. Los lácteos generan mucosa, y ni siquiera podemos digerirlos bien. Son lo peor.

Lo que nos hace sanos son todas las frutas en su estado natural y en todo caso las verduras más blandas, como la lechuga y la espinaca. Otras como la coliflor y el repollo son difíciles de digerir, no vale la pena, no son ideales para consumo humano. Aunque al menos son alcalinas, y eso es lo más importante.

1 me gusta

Lo mejor es hacer deporte, mas los ejercicios basicos… como dominadas, flexiones de brazo, abdominales y sentadillas… y al generar resistencia poner un poco mas de peso o incrementar la intensidad… el resto comer normal y descanso… simple… no esperes parecer un ropero de la noche a la mañana poniendole porquerias al cuerpo

---------- Mensaje unificado a las 22:06 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:03 ----------

PD: y algo bastante importante… estirar

1 me gusta

La idea es ser saludable, yo conseguí un hábito de vida y ya no necesitó hacer ninguna dieta. Aunque cuando defina voy a limitar un poco lo que coma. Cuerpo ideal lo llamó al cuerpo natural, con buen volumen y bajo % de grasa corporal.
Despues, esa es la idea de los carbos complejos, que no se digieran rápido para que vayan dándote energía constante sin generar picos de insulina. Igualmente cuando llegas de entrenar conviene comer carbos de alto índice glicémico ya que en ese momento la glucosa se transforma en glucógeno. Si te comes una medialuna, te va a elevar la insulina bastante y se te va a acumular como grasa (a no ser que sea después de entrenar).
Con bastante proteína me refiero a no ratonearla. Lo que se recomienda en hipertrofia realmente es 1,4g por kg de masa magra. Ahí es donde le erran varios. Tengo un amigo que come 225 g de proteínas :lol: no te sirve para nad, de hecho es contraproducente como bien decis.

Después coincido con lo de las frutas y verduras, yo consumo mucha pera, banana, papa, zapallo y tomate por ejemplo. Aunque no creó que sea un problema lo de alcalino y básico por lo que he leído, el estómago al ser tan ácido no se altera casi nada.

Pd: como es eso de los granos?

---------- Mensaje unificado a las 05:14 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 05:09 ----------

Sacha me parece que le estas errando… Lo que se requiere es 1,4g de proteínas por kg de masa magra, no de peso. Imagínate un obeso la cantidad de proteínas que debería consumir si fuera así. No tiene sentido agregarle más cantidad de proteínas al cuerpo ya que la terminas expulsando y te termina dañando el cuerpo.
A mi me sirvió mucho el programa de android “myfitnesspal” para conocer las calorías y la info nutricional de cada alimento. Ahora ya me chupa un huevo porque fui aprendiendo mientras lo use.

Metiéndole anaeróbico al máximo y después un aeróbico moderado (65-70% intensidad, mas no) de 30-35 min y comiendo relativamente bien (sin disminuir mucho las calorías de golpe, si no progresivo, porque el organismo entra en estado de “ahorro” y se ralentiza el metabolismo) no creó que te tengas que preocupar por tanta cantidad de proteínas o carbos. A mi me sirvió al menos.

Sí, la broscience esa me la fumé por años. Sé para qué se usan los carbohidratos complejos en el fitness, el tema es que no funciona tan así. El almidón fermenta dentro del cuerpo porque tarda mucho en digerirse y eso atrae hongos. Cándida principalmente. Ni hablar del gluten y la levadura.

No todos los azúcares son iguales. La glucosa dispara la insulina. La fructosa de la fruta, al venir con fibra y enzimas, no. Si comes mucha fruta la insulina es estable. La fructosa se utiliza inmediatamente por el cuerpo, no necesita convertirse en glucosa. Es el mejor combustible para el cuerpo, el más apto.

Lo de alcalino y básico es CRUCIAL para el cuerpo. La acidosis es la madre de todos los problemas del organismo. Mantener un ph estable o ligeramente alcalino es un indicio de salud. Googlea alcaline food chart para tener más datos.

---------- Mensaje unificado a las 10:14 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 10:07 ----------

Los granos no sólo son genéticamente modificados, sino que tienen muy pocos nutrientes para la cantidad de carbohidratos que provee. Además son acídicos.

Las frutas son un alimento superior en nutrientes, calorías, sabor, combustible y alcalinidad. Son ideales para desintoxicar. Yo pienso que tienen que ser al menos la mitad de cualquier dieta saludable. Es bueno agregar semillas e incluso nueces si es con moderación. Y cómo dije antes, ensaladas por los minerales, pero que acompañen. No dan suficientes calorías como para ser la columna vertebral de una dieta, a diferencia de las frutas y las bayas

Uff salado. Y eso debe ser solo gimnasio + natación? Si querés tomar alguna clase te deben cobrar un plus.

No tenía eso del almidón. Lo de la fruta coincido, mi amigo que consume 225 g de prote le dice a otro amigo en un asado que no coma manzanas porque va a engordar :lol: . No sabía que no elevaba la insulina, lo que si sabía es que posee buena fibra en la cascara, poseen un ig bajo(la mayoría) y además no aportan muchas calorías.

Por cierto, eso de alcalino te lo dijo un médico nutricionista? El otro día en un programa le hicieron muchas preguntas a una nutricionista, casualmente una fue esa y dijo que no había problema.

La avena es muy nutritiva, no se porque decis eso. Todos los nutricionistas la recomiendan.

---------- Mensaje unificado a las 11:26 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:19 ----------

Dejó este artículo que encontré:

Alimentos ácidos y alcalinos
03/05/2014 ESCRITO POR: EUNICE RAMIREZCOMMENT
El organismo necesita consumir alimentos ácidos y alcalinos para conservar un estado de salud óptimo, entre los alimentos ácidos se encuentran las carnes rojas, huevo, lácteos, etc. entre los alcalinos hay: frutas, verduras, entre otros.

Es importante que exista un equilibrio entre los alimentos ácidos y alcalinos, ya que ambos son necesarios en el organismo y por ello no deben faltar en la alimentación.

El consumo de alimentos ácidos y alcalinos, ayudará a mantener un pH balanceado en el cuerpo (7,4) que es lo ideal, los malos hábitos alimenticios, contaminación, factores externos etc. llegan a acidificar al cuerpo, alterando el pH de la sangre y desequilibrando al organismo.

¿Qué son los alimentos ácidos?

Son alimentos que contienen más proteínas, esto debido a que los aminoácidos son ricos en azufre y fosforo. Hay que recordar que el consumo de proteínas es necesario para un buen funcionamiento del cuerpo. Generalmente, se piensa que los alimentos ácidos son “malos” o que perjudican a la salud, claro está, como ya se mencionó, debe haber un equilibrio y no se debe abusar de estos alimentos. Lo que daña a la salud es no llevar una dieta balanceada y tener malos hábitos etc.

¿Qué son los alimentos alcalinos?

Son aquellos alimentos que ayudan a neutralizar los ácidos, el consumo de estos ayudará al cuerpo a mantener un pH balanceado, ya que estarán aportando los nutrientes necesarios a la sangre.

alimentos ácidos y alcalinos ph

LISTA DE ALGUNOS ALIMENTOS ÁCIDOS Y ALCALINOS:

Ácidos:

Café: el café es una de las bebidas más populares que se han ingerido a lo largo de los siglos. Es un alimento ácido que aporta polifenoles, cafeína (estimulante cerebral). Por su gran cantidad de antioxidantes, puede llegar a prevenir enfermedades neurodegenerativas, se recomienda su consumo pero de manera moderada.
Pan: es un alimento muy antiguo, si se consume el auténtico pan integral, su olor puede ser fuerte y ácido, pero agradable.
Azúcar: blanca y morena, se recomienda su uso de manera limitada.
Lácteos: ha existido controversia si es que son ácidos o alcalinos, sin embargo se han clasificado en este grupo por su alto contenido de proteínas, pero además son ricos en calcio y fosforo.
Huevo: se aconseja consumirlo moderadamente, es un alimento que aporta proteínas de alto valor biológico.

Alcalinos:

Apio: contiene fibra, vitaminas y minerales, alto porcentaje de agua. Es una excelente base alcalina para jugos y sopas.
Brócoli: es uno de los vegetales que aportan una mayor cantidad de nutrientes, no pueden faltar en la alimentación.
Pepino: tiene un 95% de agua, es un alimento hidratante y antioxidante, proporciona una base alcalina.
Manzana: es una fruta muy completa, tiene nutrientes, antioxidantes etc.
Aguacate: aporta un alto contenido en omegas, además tiene un alto contenido de nutrientes, antioxidantes, además de ser un potente alcalinizante.

Para mantener un estado de salud óptimo es necesario llevar una sana y equilibrada dieta, así como realizar actividad física, hidratar el cuerpo. Hay que recordar que es necesario incluir alimentos ácidos y alcalinos en la dieta diaria. Buscando un balance entre ambos.

Referencia: Libro; Alimentos Esenciales para vivir Sanamente. Autor: Ruben Villacis Villalba Editorial Época.

El 27 de diciembre volvi de viaje de EE.UU y Japon en el que me comi la vida y engorde unos 3 kilos, al otro dia fui al gimnasio a pagar la cuota para volver a mi forma y hasta el dia de hoy no volvi a ir, hoy me vence la cuota y no fui un solo dia X(
Justo hoy me agarraron ganas de volver jaja, lo raro es que no perdi masa muscular, solamente estoy mas foto perdi un poco la definicion que habia logrado antes, pero tampoco para tanto. Voy a meter 2 semanas de solo aerobico, pecho y abdominales para sacarme toda la grasa que acumule este ultimo tiempo y la otra semana vuelvo a la rutina de siempre.
Decirlo es mas igual, espero poder cumplirlo

2 Me gusta

Dia 25 hoy tengo dia libre, comere un poco de pasta para sacarme las ganas…

Y maestro? Sirve eso? Conta si bajaste de peso y cuanto.

Es una vergüenza ese texto. El cuerpo no necesita alimentos ácidos, todo lo contrario. El ácido corroe, punto. Es química básica, afirmar que el ácido es necesario es no entender nada de nada. Toda la lista que puso ahí de alimentos ácidos es lo que no tenes que comer si querés tener la salud a tope, y encima se olvidó de la carne. El balance de ph no se tiene que hacer en la dieta, al contrario; consumir comida alcalina es necesaria para contrarrestar la acidez del organismo, y ahí sí nivelar. Si el sistema linfático se torna muy acídico, comienzan todas las enfermedades.

Lo que te digo no me lo dijo un médico nutricionista (no existe esa profesion, los nutricionistas no son médicos); basta con leer y escuchar al bioquímico/médico Robert Morse, John Bergman, etc.

Yo quiero un enfoque esencial, bien minimalista y simple de entender. Si te enredás en toda la info que hay dando vuelta, terminas más confundido. Por eso hay tantos chantas, y no sólo ellos sino el sistema en sí. Estudian de bibliografía llena de teorías y no de resultados. Lo de la pirámide nutricional, la famosa ‘dieta balanceada’, comer un poco de todo, etc son teorías. Ninguna tiene sustento, sin embargo los profesionales se siguen formando en función de esas huevadas.

Alcalino = bueno. Desintoxicar el cuerpo con frutas y ensaladas o licuados de verdura (para facilitar la digestión). Lo demás es prescindible, nada de lo otro es ideal o apto para consumo humano si tu idea es ser sano. Somos frugivoros por naturaleza, y omnívoros por cultura y por comportamientos adquiridos. Las dificultades por conseguir fruta en climas fríos nos llevó a comer animales por su densidad calórica, y luego a cocinar granos y esas cosas. Pero hace decenas de miles de años éramos un animal tropical, y no te podías hacer un arroz con milanesa; en cambio sí podías ver un durazno y tentarte por el color, el olor, el gusto y la facilidad de consumo. Después cuando lo ‘racionalizas’ y ves los micro y macronutrientes, las enzimas, la fibra, los antioxidantes, etc todo cae en su lugar y te das cuenta lo ideal y simple que es.

Comé mucho de todo lo que te atrae en su estado natural y crudo. Seguí tu instinto natural, que por algo está. Si te preocupa algún bache nutricional, llenalo incluyendo verduras, semillas y/o nueces. Cocinar puede destruir muchos nutrientes, pero hervir quinoa con sal marina es mil veces mejor que volver a la carne, los lácteos, la soja, etc. No hace falta ser puro y 100% frutariano (tampoco es realista en muchas sociedades contemporáneas), pero que al menos el 60% de tus calorías venga de la fruta me parece fundamental.

---------- Mensaje unificado a las 15:21 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:17 ----------

La proteína (en exceso) es acídica también :stuck_out_tongue:

La verdad que no coincido, pero bueno cada cual le cree al que le parece que la tiene más clara. Básicamente lo que veo es que vas en contra del 99% de los nutricionistas.

Yo lo veo asi. Primero que nada, el estómago tiene un pH bajísimo (entre 1.5 y 3) lo que lo hace poco alterable y esta preparado para consumir alimentos acidicos. No en exceso, pero 75g de proteína diaria no creó que sea dañino para nada.
Si consideró que la fruta y la verdura son necesarias, además que estamos totalmente adaptados para digerirlas correctamente. Pero eso no quiere decir que necesitemos que el 60% de nuestra alimentación provenga de las frutas. Me parece exagerado.

Y con respecto a lo último, parece que leíste el artículo :stuck_out_tongue:

¿Qué son los alimentos ácidos?

“Alimentos acidicos: son alimentos que contienen más proteínas, esto debido a que los aminoácidos son ricos en azufre y fosforo”

---------- Mensaje unificado a las 15:46 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:45 ----------

Los abdominales casi que no queman nada de grasa por cierto

Me imagino que tampoco respiras… ya que te oxida… es muy rebuscado eso me parece:up:

Yo no estoy hablando del ph del estómago eh, no sé por qué lo mencionas. No tiene nada que ver. El estómago tiene su acidez propia, y cumple una función. Yo estoy hablando del sistema linfático, que es la cloaca de las células, y del organismo en general. El ph de la orina es un buen indicio, como su color y la cantidad de sedimento. La mala filtración de los riñones es uno de los disparadores para los demás problemas.

Es un tema muy complejo, si querés hipertrofiar tenes mil formas de comer, lo que yo persigo es la salud óptima, por eso trato de simplificar mi vida y no complicarme.

---------- Mensaje unificado a las 16:44 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:43 ----------

Eso fue un intento de descanso? Seguí probando

1 me gusta

??? solo me parecio eso… por que estas a la defensiva??:roll:

Ah oka, pasa que me preguntaste sarcásticamente si respiraba, o sea… Igual no me parece rebuscado, al contrario. Es re simple y lo entendería hasta un nene. No hay que ser experto en nutrición para comer bien. Sólo tenes que hacerle caso a tus instintos naturales y listo, ya venimos cableados así. Una vaca no necesita estudiar nutrición para saber que tiene que comer pasto. Sin embargo para engordarlas les dan maíz, y se enferman mientras viven insanitariamente. Para frenar la infección les dan antibióticos (anti vida, básicamente). Y después te lo ponen en tu plato y vos te morfas todo lo que le dieron a la vaca. Explicame cómo eso te está haciendo bien. O las hormonas en la leche de otro animal (!!). O la soja transgénica. O los aceites vegetales rancios. Etc.

Fijate que no te salté con que torturar animales es inhumano, lo cual es noble y bienintencionado. Todos ya sabemos que es cruel e innecesario, pero miramos para otro lado. No nace de ahí mi cambio de hábito. Yo lo sabía y seguía comiendo carne. Sin embargo pensé dos segundos lo que me ponían en mi plato y lo que yo metía en mi organismo, y lo dejé al toque. No tiene sentido la verdad, si lo pensás 5 minutos es una locura.

1 me gusta

:lol: un quilombo

Yo persigo un buen estilo de vida, no perfecto pero que sea relativamente bueno. Ni loco me sacó las carnes por ejemplo, prefiero morir joven :lol:

A que gym vas Sacha?

Yo decía exactamente lo mismo jaja. Es más, cuando había un debate sobre la carne en este thread, me ponía del lado de los omnivoros :lol: y cuando me imaginaba una vida sin carne decía ‘ni en pedo, eso no es vida’. Sin embargo no me costó nada dejarla cuando me cayó la ficha. Fue como despegar una curita. Jamás creí que iba a dejar la carne o los lácteos (amaba el quesooo). Y ahí me di cuenta que no es la carne lo que me atraía sino lo salado. La carne sin sal y sin condimentos es cartón. Y ese antojo de algo salado no es más que el cuerpo pidiéndome sodio, ja. Volvemos a lo de los instintos naturales. Ahora eso lo soluciono poniéndole unas pizcas de sal a la palta o a la quinoa.

1 me gusta