Gimnasios, ¿te gusta ir?

Se fijan demasiado en las cosas pequeñas…

Antes Y después de entrenar, Tomás.

Hay muchas colaciones, además de frutas puede ser atún, un bife, una presa de pollo, yogurt(no todos los dias)…

Dos cosas: La whey protein, yo no puedo post entrenamiento, ya que termino muy tarde, siempre y se me junta con la comida, y la proteina llena… por eso.
Que es lo que tengo que hacer?
Se me complica llevar una presa de pollo o un bife por la calle…

Y yo también termino tarde…tampoco es para tomarse una botella de 2 litros de proteína.
Yo tomo menos de una botella de Gatorade, 20% leche y 80% agua. Dejo pasar media hora y ya puedo cenar tranquilamente, no me quita el apetito en absoluto.

Y por la calle se te complica, generalmente te venden boludeces. Podés comprar un vaso de yogurt con cereales, o bien hacerte viandas, como bien dice el amigo Guiye…

Solo antes la proteína, no?
A mi si, me llena demasiado, tengo que esperar una hora o mucho más como para comer, nunca tengo hambre.
yo también tomo menos de una botella de gatorade, pero le pongo solo leche…

Estoy pensando en anotarme en un Running Team para correr este año la Maraton de la Ciudad de Buenos Aires (42k). Peeeeero por un lado sigo en la duda porque se me complicaría con el fútbol, creo que no podría hacer las 2 cosas. O me dedico de lleno a preparar esa carrera, o sigo con el fútbol y aspirar a correr la media maratón. Que dilema.

Yo estoy preparándome hace tiempo para la maratón de Mendoza. A la mañana salgo a correr 40 minutos. A las 14:00 hago una clase de aerobics, después de eso bicicleta, pesas, y a la noche la soga y bolsa una hora.

No estoy jugando al fútbol porque cuando sos habilidoso te detienen a patadas…así que me duele pegar patadas :lol:

La leche te llena, es eso. Ponele poca leche y mucha agua, total la proteína tiene sabor, no queda feo, agitala bien.
La proteína antes y después del entrenamiento, sea pesas, trote o cualquier actividad física. Además de consumir proteína de los alimentos durante el día(leche, tipos de carne, claras, etc).

Yo escavio y nunca en mi puta vida saque abdominales, eso si me puse inmenzo en estos años, pero la marcación me mata, el escavio te mata en realidad… es tremendo viejo.,

Consejos para la preparación en caso de que quiera entrenar por mi cuenta?

Primero que nada, si tenés un poco de peso que te sobre, sería interesante que lo pierdas, porque después son 42 km que tus rodillas tienen que soportar.

Acá hay una guía bastante buena:

Total Running : Entrenamientos - Principiantes 21K

Me surgió una duda, mi instructor me dice que se puede tomar proteína los dias de no entrenamiento, pero en menor dosis. Tengo un primo que estudia medicina(se tira por la deportología) que me dice que no, que no es necesario.
Alguno que sepa que me pueda aclarar ese punto?

Yo creo que, por lógica, lo mejor sería consumir proteínas todos los días, entrenes o no…

deberías dejar las conjeturas, lo que digan los demás y probar TU método. Pienso que se debe tomar proteína todos los días, más si se busca no ensanchar la cintura y mantener una buena línea. Tomar proteína = cancelar esa comida que suplanta la prote.

MAXXv; es que éso hace el detalle

Es sencillo, uno tiene que cubrir una dosis de proteínas diarias. El cómo no entra en esta lógica, osea que si querés consumís las proteínas en polvo y si las cubrís con comida no consumís el polvo…

La cantidad de proteína a consumir es la misma un día de entrenamiento que uno de descanso??

¿A nivel recreativo de gimnasio?Todos los días lo mismo.

foto de la vete

Sos flaquito no??? Es imposible obtener/mantener masa muscular corriendo 42 km, gastas como 20 millones de calorías en cada maraton, jaja.

Saludos

Es que no soy runner, lo voy a hacer esta vez para probarme y quizás eventualmente vaya a otra, pero no me gusta la idea de llegar a la delgadez que tienen ellos.

Mido 1,84 y peso 90 kg, estoy con 40% de masa muscular y 18% de masa grasa. Voy a aprovechar esto para bajar un poco más la masa grasa y después me tiro con un poco de volumen. Y la idea final es hacer crossfit, que es la modalidad de ejercicio del futuro.