Encima por parte de un tercero que justificará siempre todo lo que haga la dirigencia de River, siempre. Nunca lo vi criticar absolutamente nada.
Lo único que me gustaba de Gio y que me daba esperanza de que podía llegar a ser un jugador decente en el futuro, es que a diferencia de casi todos loa pibes que surgen en el fútbol argentino, no era un turro cabeza de tacho que vivía en la joda y jugaba con un balde en la cabeza.
Después, hubiese preferido que se quede Gio y no venga Alonso o Larrondo por ejemplo. Pero bue, al menos Alonso nos dio un título.
---------- Mensaje unificado a las 14:54 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:53 ----------
De todas formas tampoco es para lamentarse, la verdad que mucho no se destacó acá ni en Banfield.
Algunos comentarios son dignos de ban
Primero, tranquilizate un poco. No estoy en el foro para tener una discusión con otro usuario para ver quien la tiene más larga, no es mi estilo, ni me interesa, por lo que no lleves el debate a tonos elevados.
No me creo el dueño del sentido común como decís. Cuando digo que “es sentido común”, me refiero a que en su momento, estaban vendiendo a un jugador, que NO se destacó en River, que se quería ir, y que tenía UNA sola oferta, la del Genoa, por lo que me parece lógico (aún sin saber los detalles, esos que tanto me pedís) que las condiciones hayan sido esas.
Los contratos de los jugadores se firman con MIL cláusulas, lo mismo pasa con las transferencias. Eso es más viejo que el fútbol mismo.
Lo de que se hayan contradecido, no me consta, en ningún momento oí que salga Donofrio a decir que el 35% quedaba a potestad del club o que era un monto prefijado. Solo hay un recorte de un diario que puso lo de “% a futuro” a las horas de que se hizo el traspaso y lo que se comentaba ayer en los medios de que el monto estaba prefijado. A quien creerle? No sé, pero no me parece algo ilógico de que haya sido cómo dicen de que ya estaba fijo ese monto.
No me creo “perpicaz”, y en ningún momento dije que alguien de acá fuera un boludo, asi que, trata de comprender mejor lo que se escribe y no querer enseguida empezar con la bardeada, por que te repito, no me interesa.
Saludos.
Algunos son muy pelotudos. River vendio super bien a Simeone. Si en su momento venian y nos decian que ibamos a sacar 5-6 palos por este muerto lo llevabamos en andas a Ezeiza.
Que el Genoa lo venda en 50 palos si quieren, es merito de ellos. River lo vendio por encima de lo que valia. Si alla metio 10 goles en 20 partidos es merito de ellos, el tema es que el futbol italiano es un desastre, voy yo y la rompo toda. El muerto ese es el encargado de los penales por ejemplo. Creo que tiene como 4 o 5 de penal, el resto de cabeza o llevandosela por delante.
Hablemos del caso Dybala por ejemplo, un pibito que estaba de goleador en la B nacional junto a Cavenaghi y Castillejos, formaba parte de un Instituto que no pudo ascender, el pibe se cago en todos los partidos importantes. Asi y todo se fue al Palermo y la rompio y despues a la Juve y la sigue rompiendo. Ahora… Vale 100 palos??? El Madrid oferto eso por el. En Italia juega cualquiera. Pogba parecia clase mundial en el Calcio y en Inglaterra da lastima. Si hasta tipos de 40 años de gran categoria en su pasado pueden seguir jugando como Pirlo, Totti…
Yo estoy muy tranquilo, fijate que yo en ningun momento dije nada para agredirte, a diferencia de todo lo que cité que dista de ser una manera amistosa de referirse a los demás, pero en serio, todo bien, simplemente me gusta polemizar.
COn respecto a lo que decis: no recuerdo muchos casos en donde el porcentaje de venta a futuro tuviera un precio preestablecido, vos sí?
---------- Mensaje unificado a las 13:00 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:55 ----------
Cito a tavorracho para no perder el tiempo:
dale che no podes ser tan corto de analizar una venta actual con el rendimiento del jugador en epoca pasada…
no es tan dificil ya se sabe y es obvio que hace 3 años lo regalabamos PERO NO ESTAMOS HACE 3 AÑOS, estamos en 2017 y la venta se hizo HOY no hace 3 años dejen de decir boludeces hay que razonar un poco antes de escribir salvo que la intencion sea sumar post por aburriemiento pero aclarenlo asi no se los toma en serio.
hoy el porcentaje del jugador vale mas de lo que se lo vendio hace unos dias y esto lo ve hasta el que menos sabe de futbol, paren con la boludez.
aca la cuestion esta en si el monto estaba prefijado o no, ahi esta la verdad de la milanga, si estaba prefijado no se le puede decir nada a la dirigencia porque ahi si entra el pensamiento basico de que antes valia menos, PERO SI EL MONTO NO ESTABA PREFIJADO Y REGALARON ESE 35% DEL PASE MERECEN LA MUERTE.
Bueno igual Genoa ni en pedo iba a vender a Simeone por 20 palos sabiendo que teníamos el 35%. No son boludos.
Quedó clarito que no lo son!
Recordas alguna trasnferencia así donde un club compra un porcentaje y se fija el precio del resto a futuro?
Abrazo
No entendí, no puedo competir contra usted Millonario Yomaxx!
Te preguntaba si recordas alguno otro caso de una transferencia así en donde un club compra un porcentaje y tiene un monto prefijado por el monto restante como el caso de Simeone…yo no recuerdo…
Tengo entendido que Gio Simeone tenia una clausula de salida de 8 millones. El Genoa compra el 65% del pase en 7 y ahora segun estaba pautado compra el 35% para completar esos 7.
Osea…1 millon menos que la clausula.
Montoya tenia clausula de 4 y ofrecimos 5.
Osea 1 millon mas que la clausula.
De acuerdo a esto, de ser asi, nuestros jugadores salen por menos plata que la clausula y los que pretendemos los pagamos por encima.
Mi Dios !!
Me perdi el thread del bardei. Llego tarde?
como no? en casos de préstamos con opción de compra siempre el valor está prefijado
es el caso de CSF con Alario. River compra un %, y tiene la opción de comprar otro % a un valor prefijado. en River explotó y Colón se la fuma
no le busquemos vueltas. la venta de Simeone aún en € 5 palos es excelente.
y dado el caso que este 35% no esté prefijado su valor en € 2 palos, banco igual la venta. y paso a explicar:
River como todos los equipos necesitan $. todos. todos los equipos necesitan vender cada 6 meses un jugador al menos.
Veamos los casos de CASLA q juega Libertadores, vendió a Más en USD 2. Listo? no. vende a Cauteruchio y le quedan otros USD 2. Listo? No. Vende a Blanco en USD 5 palos. incorpora por chauchas.
Racing, vende a Sánchez y Romero. Estudiantes Auzqui. Lanús a Almirón etc etc etc
River? no hizo plata con ventas. La única baja es D’Alessandro que retorna a Inter.
Es decir que la gran mayoría de los equipos perdieron piezas.
River en cambio busca invertir fuerte y para ello tiene a posibilidad de hacerlo, vendiendo ese 35% de Simeone, y hacer plata.
O sería peor desprenderse de alguna pieza clave para ahí buscar reemplazantes?
Ahora de pronto tanta preocupación por Simeone? A mí las finanzas de River, su balance y demás me interesa siempre y cuando no se estén haciendo barbaridades SIN OBTENER REDITO DEPORTIVO que es el fin de un club como River. el campeonato económico a River lo llevó a la B
No vengo a discutir por discutir, pero esto no tiene nada que ver con lo planteado. y está claro que el prestamo con opcion es moneda corriente y hay mil casos.
es el caso de CSF con Alario. River compra un %, y tiene la opción de comprar otro % a un valor prefijado. en River explotó y Colón se la fuma
Acá tenés un ejemplo…no se me había ocurrido. Recordás algún otro? (El caso de Alario es distinto igualmente ya que el 30% que mantiene Colón no es con valor prefijado…y el otro que si lo era, quedó así tras la reneogciación luego de lo de la rodilla; pero no voy a ser necio y te lo tomo como ejemplo válido de compra con % a futuro con valor prefijado…claro que Colón fue mas inteligente que RIver al quedarse con un porcentaje “a valor de mercado” para el futuro)
no le busquemos vueltas. la venta de Simeone aún en € 5 palos es excelente.
Amigo: que yo opine distinto que vos, no quiere decir que yo le busque vueltas, quiere decir que disiento y tengo mis razones, así como vos tenés las tuyas.
y dado el caso que este 35% no esté prefijado su valor en € 2 palos, banco igual la venta. y paso a explicar:
River como todos los equipos necesitan $. todos. todos los equipos necesitan vender cada 6 meses un jugador al menos. Veamos los casos de CASLA q juega Libertadores, vendió a Más en USD 2. Listo? no. vende a Cauteruchio y le quedan otros USD 2. Listo? No. Vende a Blanco en USD 5 palos. incorpora por chauchas.Racing, vende a Sánchez y Romero. Estudiantes Auzqui. Lanús a Almirón etc etc etc
River? no hizo plata con ventas. La única baja es D’Alessandro que retorna a Inter.
Es decir que la gran mayoría de los equipos perdieron piezas. River en cambio busca invertir fuerte y para ello tiene a posibilidad de hacerlo, vendiendo ese 35% de Simeone, y hacer plata.O sería peor desprenderse de alguna pieza clave para ahí buscar reemplazantes?
Entiendo la lógica del planteo, eh? Pero no comparto. Es mas, creo que los dirigentes lo pensaron como vos y metieron lo del valor prefijado que es mas facil de explicar que lo que vos sostenes. Y disiento mucho mas si esa plata se usa para traer otro correcaminos como Auzqui que no te cambia en nada la ecuación del plantel; y mucho menos teniendo en cuenta el despilfarro qeu hicieron en Julio con la guita. Ninguno de los equipos que nombraste despilfarraron lo que despilfarró River en Julio. Y todo tiene su contexto.
Ahora de pronto tanta preocupación por Simeone? A mí las finanzas de River, su balance y demás me interesa siempre y cuando no se estén haciendo barbaridades SIN OBTENER REDITO DEPORTIVO que es el fin de un club como River. el campeonato económico a River lo llevó a la B
Preocupado? Ni un poco. Yo a esta altura estoy hablando de guita, no de simeone…Y vender en 2 palos algo que a valor de mercado vale mas donde te mandaría? (insisto en caso de que no esté prefijado, en caso de que lo esté no hay mucho que discutir, HOY; en JULIO ni hablaron de eso, HABLARON DE LO BUENO QUE ERA A FUTURO QUEDARSE CON EL 35%)…Acaso Auzqui demostró mucho mas de lo que había demostrado el rapidito ese nefasto única incorporación antes de irnos a la B? Yo desde que se vendió a Crespo vengo sosteniendo que lo mejor que puede hacer River cuando vende un jugador a Europa es mantener un porcentaje de los derechos economicos por si la rompe, así qeu no voy a cambiar ahora. Pensé que lo habían hecho con Simeone, pero me equivoqué evidentemente y ahí radica mi disconformidad con la venta.
Abrazo; maxx
caso Colón/Alario. en la mayoría de los préstamos hay opción de compra, que obviamente se fija al momento de firmar los papeles.
si, es cierto, cada cual tiene sus opiniones. q Auzqui sea un correcaminos, puede ser, pero estamos prejuzgando, ya que nadie puede saber que puede pasar.
discrepo totalmente con la comparación que haces con Bordagaray. solamente con tomarse el laburo de mirar los antecedentes de uno y otro antes de llegar a River y fin de discusión.
el tema acá fundamental y único para mí discutible es el si el valor del 35 % está prefijado en el contrato, si menciona cuando y como son los plazos, etc etc… vos los conocés? yo ni idea. pero imagino que, como puse recién, casi siempre hay opciones de compra, sinó como haces para ponerte de acuerdo? lo cortás a la mitad?
el tema es la famosa plusvalía en caso de ser transferido. por ejemplo esto hizo Central con Sevilla: transfirió la totalidad de Montoya, pero en caso de una venta posterior (imagino dentro de cierto plazo y de cierto monto en adelante) Central obtendrá un dividendo. pero son cosas diferentes.
repito para mí € 5 palos por Simeone está más que bien, teniendo en cuenta que en su momento al venir de Banfield, quería jugar, pero delante suyo tenía a Alario, Mora, Driussi, Alonso y recién incorporado Larrondo, la figurita del momento. entonces? iba a quedar quedaba pastando en la reserva. vino esta posibilidad, sin dudas excelente. pudieron haber hecho lo de la famosa plusvalía? y si, ideal.
abz
Una paja leer todo, diganme quien gano la discusión.
puntos de vista
Creo que ya quedó aclarado con la cuestión de que ya estaba el monto prefijado por el pase. Si, capaz que lo podríamos haber vendido más caro, pero en un principio era un negoción haber sacado la plata que sacamos por el muerto de hambre este. Hay casos mucho más graves que este para pegarle a la dirigencia.
No sabía que tenía tatuada la champions :lol: que desastre, el único lugar donde la va a ver es en su piel.
---------- Mensaje unificado a las 18:45 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:43 ----------
Convengamos que si hace 9 meses preguntabas a cualquier hincha si prefería a Driussi o Simeone era como preguntar si preferían comer mierda asada o frita.
[quote=“JCh, post:235, topic:114569”]
caso Colón/Alario. en la mayoría de los préstamos hay opción de compra, que obviamente se fija al momento de firmar los papeles
[/QUOTE] No se si vos no me entendiste a mi o yo no entiendo a donde apuntás ocn esta frase.
si, es cierto, cada cual tiene sus opiniones. q Auzqui sea un correcaminos, puede ser, pero estamos prejuzgando, ya que nadie puede saber que puede pasar.
discrepo totalmente con la comparación que haces con Bordagaray. solamente con tomarse el laburo de mirar los antecedentes de uno y otro antes de llegar a River y fin de discusión.
Nadie puede saber que pasará con Auzqui (que viene de Estudiantes), como nadie podía saber que pasaría con Bordagaray (que venía de San Lorenzo y estadisticamente tenía mas goles). A que antecedentes te referís? Yo en mi vida vi mejores partidos de Bordagaray que de Auzqui!
el tema acá fundamental y único para mí discutible es el si el valor del 35 % está prefijado en el contrato, si menciona cuando y como son los plazos, etc etc… vos los conocés? yo ni idea. pero imagino que, como puse recién, casi siempre hay opciones de compra, sinó como haces para ponerte de acuerdo? lo cortás a la mitad?
Casi siempre en los prestamos, CASI NUNCA CUANDO UN CLUB SE QUEDA CON EL % DE DERECHOS ECONOMICOS.
el tema es la famosa plusvalía en caso de ser transferido. por ejemplo esto hizo Central con Sevilla: transfirió la totalidad de Montoya, pero en caso de una venta posterior (imagino dentro de cierto plazo y de cierto monto en adelante) Central obtendrá un dividendo. pero son cosas diferentes.
Si, son diferentes.
repito para mí € 5 palos por Simeone está más que bien, teniendo en cuenta que en su momento al venir de Banfield, quería jugar, pero delante suyo tenía a Alario, Mora, Driussi, Alonso y recién incorporado Larrondo, la figurita del momento. entonces? iba a quedar quedaba pastando en la reserva. vino esta posibilidad, sin dudas excelente. pudieron haber hecho lo de la famosa plusvalía? y si, ideal.
O pudieron haber hecho lo que dijeron que habían hecho en su momento: quedarse con el 35% sin valor prefijado por si la rompia!
abz
Abrazo
El muerto de Simeone, acuerdense que va a terminar en un grande de europa, pero ojo, solo por el apellido