Simeone me parece más, salvando las distancias obviamente, tipo un Batistuta o un Pizzi, o sea centrodelanteros que necesitan espacios o que el equipo juegue solamente para ellos y puedan influir en la terminación de las jugadas.
Si hace no mas de 6 meses nos decian que lo vendian por 5.2 millones aplaudiamos con los cachetes del culo, nadie lo daba como un goleador y no se si no esta pasando un veranito nada mas, es España es otro futbol y no va a hacer ni el 10% de los goles que hace en Italia.
Igual que lo vendan por 50 palos mejor a España asi sumamos a los 5 palos los derechos de formacion y se estira mas la guita.
Los dirigentes tendrían que haber sido oportunistas y aprovechar esta ocasión para sacar por lo menos el doble. Genoa debe tener una oferta y está a punto de hacer un negoción que nostros por verdes o vaya uno a saber por que dejamos pasar.
Simeone no es mal jugador, tampoco es la gran cosa. Evidentemente para River no estaba, pero bueno, tuvo una racha y se cotizó.
Es la falta de oportunismo lo que yo le estoy criticando a los dirigentes, porque si esta oferta venía 6 meses antes, estaríamos hablando de una oferta razonable. Hoy por hoy, es imperdonable el precio por el cual lo vendieron.
si pero cuando te dejas un porcentaje, especulas por sacar mayor ganancia, no podes fijar un tope al valor de ese porcentaje porque aumentas el riesgo a no ganar toda la cantidad de plata que podrias ganar. Es inesperado pero no podes fijar un precio al cual no poder decirle que no en un contrato por un porcentaje de un jugador porque si te estan pagando eso, forzandote a no poder decir que no contractualmente, es porque el otro club cree que le va a sacar mas, o tiene la seguridad y ahi el que pierde plata es River.
Yo realmente creo que el tema no es el valor real de Simeone, sino la pesima forma de armar la venta de parte de la dirigencio de quien carajo hizo el contrato y no se puede descartar porque los pibes del club son patrimonio importante.
Se fijo el precio por el 65% por 3 millones nada menos que al Genoa que no le paga a nadie y todos pensaron que era buena venta en ese momento, aca no jugaba a nada y no valia ni 2 palos, el otro 35% esta prefijado en 2.1 millon, no es que River se guardo ese 35% por las dudas sino que en contrato Genoa y River arreglaron de que si al Genoa le gustaba el jugador los italianos le pagaban esa plata, si se llega a un acuerdo asi de antemano por contrato despues no podes quejarte, aparte en Europa no creo que los clubes te acepten comprar solo porcentajes sin asegurarse el resto por las dudas.
Es logico que el Genoa cuando compra a Simeone piensa que puede sacarle mas plata mas adelante o acaso cuando compramos a Alario por 2 millones en River no se penso de la misma manera por el jugador?, a veces ganas y en otras perdes, es un riesgo comprar o vender un jugador, cuantos se compraron y se perdio plata porque no mostraron lo que podian valer?
A River se le escapo Messi alguna vez, tampoco no nos hagamos la cabeza por un jugador que todavia no hizo ni el 1% de los goles que tiene Higuain por ejemplo.
No me consta lo del precio del porcentaje prefijado, por eso critico la venta. Sería bueno que la dirigencia no manejaraestoss asuntos con tanta falta de transparencia.
El hecho de prefijar un precio a un porcentaje propio me parece de por si mal hecho porque si el flaco no rinde te lo metes en el orto al porcentaje porque no te lo compran y si rinde perdes plata. Asi de simple me parece muy mal hecho de movida. Tenes mas chances de perder que de ganar. No interesa que simeone para la mayoria sea un fiambre, el tema es que como negocio es que parece muy mal hecho.
Que meta todos los goles que quiera afuera no me voy a lamentar en River no mostro nada, mira si lo voy a comparar con higuain.
El año pasado un tifosi del Genoa que conozco me dijo que a De Laurentiis, el presidente, le encanta gastar fortunas armando planteles nuevos a precios inflados; podríamos tratar de encajarle a, no sé, Domingo. El bazar donofriano, señores.
Eso desde el punto de vista que lo ve cada uno al negocio, para mi hubiera sido peor que River venda el 100% del jugador a 3 millones, aca para mi fue buena idea, te vendo a este jugador, me pagas ya 3 millones, si te rinde me pagas casi el doble de lo que te llevaste la primera vez y el Genoa se arriesgaba pongo 3 palos por un jugador que no era ni el vigesimo mejor delantero del futbol argentino, si no funcionaba perdian los 3 palos, ahora si todos pudieramos ver el futuro es logico que lo prestabamos y despues nosotros ganabamos las 20 lucas.
Son formas de verlo, desde ya que no es mirar el futuro, es simple tengo un jugador tasado en 5 te compras el 65 en 3 y te lo llevas y mi porcentaje yo decido en cuanto lo cedo, no me ato solo a mi a poner un tope. Si lo vendes y quieren llevarse mi parte me tienen que venir a buscar a mi. Es darle vos el valor a lo tuyo y no atarte a que el precio te lo imponga contractualmente el comprador. Es malisimo dejarte arrebatar algo que era tuyo que era ese 35 por ciento de un jugador que el valor de mercado podia subir.
Es asi ponele que el valor del jugador no se hubiese cuadruplicado ya con que se tase de 5m a 6m ya estas perdiendo plata.
No es ni siquiera ir a lo seguro.