Yo creí que Stannis, iba a llegar en el capítulo anterior, a salvarlos a los de la Guardia y que su “batalla en la nieve…” como dijo Melissandre, iba a ser mas grosa.
Pero estuvo buena la llegada y las tomas de los jinetes. Pero y los 100 mil hombres de Mance? jaja. Ok, se entiende, no son todos clanes guerreros, son salvajes. Son muchas familias, hasta los gigantes no son todos guerreros. Muchos si un líder, lo más lógico que esas familias se dispersen como decía Jon, pero el fin de todo y de Mance, es salvarlos.
A mí, me gustó todo lo de Arya. Me gustó la pelea de Brienne y el Perro, que da bronca? y si… pero está buena. Y Arya está mas fría que la mierda, dentro de todo lo hizo sufrir al Perro, no le iba a dar el gusto de matarlo y cortarle la agonía. Ella prefería verlo así, por más que hayan sido compañeros de viaje, ella no olvida.
Además, “en tí veo muerte…”, le dijo aquella vez, Melissandre. Antes, no se pudo ir con Jaqen para aprender a ser “hombre sin rostro”, porque tenía que buscar a su familia, madre, hermano, hermana, hermanitos… pero ahora, suponiendo que están todos muertos, y encima no sabe que Sansa está en el Nido de Aguilas (eso se preguntaban muchos, pero recuerden, que ella sigue camuflada como “la sobrina de Baelish”, sólo él, Robin y esos 3 Señores del Valle, los saben y la protegen, lo mas lógico es que no le haya llegado esa información a Arya aunque estuviera a metros de la Puerta de la Sangre, y más cuando supo que la tía estaba muerta).
Tywin, sabía que moría, no sé cuando, pero sabía. Por el maldito Google y la Wikia que leí sin querer y antes de leerlo en el libro que no llegué aún.
Que NO ME GUSTÓ:
Las escenas cuando aparecen Los Niños del Bosque. O sea, no por la minita, pero las bolitas de fuego… podrían haberlas hecho de otra forma, o que salgan una banda de 5 o 10, y armen algo mejor con fuego, o mejores tomas. Porque son re cracks los Niños del Bosque, tienen que tener mejores movimientos, armas… son quienes se cree que ya no existen, pero viven debajo de la tierra aún en el norte, bien al norte. Son mas deformes, mas oscuros, no son humanos.
Me desilusionó el director. Podría haber hecho tomas de la minita moviéndose más, mezclando el fuego, con una toma usando alguna daga de Vidriagón (como la de Sam; esas eran sus armas originales, desde hace miles de años con las que combatían a Los Ortos, y de tanto en tando, a través de los años, le suministraban estas armas a la Guardia de la Noche también para protegerse mejor).
Muy choto, parecía una mezcla de cositas de Tomb Raider, La Momia, Indiana Jones, clase B!!! naaa… director!!! Y los efectos especiales??? se quedaron sin pólvora? :mrgreen:
PD: ahora me pregunto… el “viejo sabio” (cuervo de 3 ojos), es un “Verdeviviente”, no???
No vaya a ser que Brann, termine siendo no sólo un cambiapieles (warg), sino también “verdeviviente”, y por eso, el viejo éste le quiere pasar la posta, je. Recuerden que dijo Jojen, que eso que hace él, de meterse dentro de los seres humanos, no lo hacía nadie, o sea, algo demasiado especial hay con Brann.
Acá está al respecto, lo de la página 1:
[SPOILER]EDAD DEL AMANECER
Prehistoria
Antes de la llegada del hombre, Poniente está habitado por los Niños del Bosque*, unas pequeñas criaturas humanoides, gigantes y otras criaturas mágicas, como unicornios y los lobo huargo.

*Niños del Bosque
Spoiler:
Apariencia:
Los niños del bosque eran de baja estatura, alcanzado los adultos la altura de un niño de la época descrita en Canción de Hielo y Fuego. Eran morenos, ligeros, rápidos y gráciles. Tenían tres dedos y un pulgar, con garras negras en vez de uñas. Vivían en los bosques, en cuevas y en islas en los lagos, sin construir pueblos o fortificaciones.
Su mundo era el bosque, que les daba la ropa (hojas y cortezas) y en el cual cazaban ambos sexos por igual. Las armas que empleaban en la caza eran cuchillos de vidriagón u obsidiana, arcos de madera de arciano con puntas de flecha de vidriagón y trampas, ya que no trabajaban el metal. Pero sin duda lo más característico de los niños del bosque era su religión, que aún perdura de cierta forma hasta la época actual. Adoraban a los dioses del bosque, el arroyo y la piedra, a los dioses sin nombre. Sus sabios, los verdevidentes, tallaban rostros en los arcianos para vigilar el bosque y dominaban algún tipo de magia.
Historia:
Tras la llegada de los Primeros Hombres desde el este, trataron de combatirlos y expulsarlos, luego de que éstos destruyeran y talaran sus arcianos con rostros tallados. Uno de sus primeros actos fue la destrucción mediante magia de la comunicación terrestre entre los dos continentes, de lo cual resultó en el Brazo Roto de Dorne. Pero no fue suficiente y la guerra prosiguió, con ventaja para los Primeros Hombres, más fuertes y con armas más mortíferas que la madera y el vidriagón. Finalmente los Niños del Bosque y los Primeros Hombres logran un Pacto que termina con la guerra y comiezan 4.000 años de paz y amistad interrumpidos abruptamente por la Larga Noche y la Batalla por el Amanecer.
Posteriormente, hace unos 6.000 años, la llegada de los Ándalos dio inicio a una nueva guerra que duró cientos de años y en la que finalmente los Primeros Hombres y los Niños del Bosque fueron doblegados y la religión de los Siete se impuso en todos los reinos salvo en el reino de los Stark del Norte que se defendieron gracias a la construcción de Foso Cailin.
Los niños huyeron hacia el norte más allá del Muro, donde también se refugiaron los lobos huargos y los gigantes.
Existencia:
Aunque la gente en los Siete Reinos cree que los Niños del Bosque se han extinguido, hay algunos que todavía persisten en el mundo de los hombres. Un remanente de su población, sesenta niños, se encuentra al norte del Muro, en un sistema de cuevas, debajo de una colina
ca -12.000
Los Primeros Hombres*, un grupo étnico humano, llegan a Poniente desde el continente oriental, a través de un puente de tierra que conectaba los dos continentes. Los Primeros Hombres introdujeron el bronce, los escudos de cuero y los caballos. Tras los conflictos iniciales, que incluyeron la destrucción del puente de piedra (conocido como el Brazo Roto de Dorne), los Primeros Hombres se hicieron con el control paulatino de Poniente.

*Los Primeros Hombres
Spoiler:
Historia
Unos 12.000 años antes del Desembarco de Aegon, llegó un pueblo procedente del continente oriental a través de un paso al este de Dorne: los Primeros Hombres. Traían espadas de bronce, escudos de cuero y caballos, animales hasta entonces desconocidos en Poniente. Los primeros hombres se fueron asentando y empezaron a construir aldeas y granjas, talando los arcianos con rostros tallados por los primeros habitantes de Poniente. Esto provocó una guerra de los Primeros Hombres y los Niños del Bosque. Los Niños poseían una poderosa magia, y mediante ella destruyeron el Brazo de Dorne, creando el conjunto de islas conocidas como los Peldaños de Piedra, pero no fue suficiente para parar el avance de los Primeros Hombres. Finalmente, la guerra terminó con una tregua conocida como el Pacto, que fue hecho en la Isla de los Rostros, isla situada en medio de un lago llamado Ojo de Dioses. Los verdevidentes y los bailarines del bosque (miembros importantes entre los Niños) se reunieron con los Primeros Hombres y llegaron al siguiente acuerdo: los Niños del Bosque mantendrían los bosques que aún quedaban en pie y los Primeros Hombres se asentarían en el campo abierto. Se esculpieron caras en todos los árboles de la isla para consolidar el acuerdo, con la sagrada orden de los Hombres Verdes establecidos ahí para mantenerlo.
El Pacto perduró durante 4.000 años. Los Primeros Hombres dejaron de lado sus creencias y abrazaron la religión de los Niños. Cuando los Otros invadieron el continente desde el norte de Poniente, los Primeros Hombres y los Niños unieron sus fuerzas en la Batalla por el Amanecer.
Unos 6.000 años antes del Desembarco de Aegon, los Ándalos invadieron Poniente. Durante cientos de años, los Primeros Hombres y los Ándalos pelearon por el control del continente. Eventualmente, los Ándalos conquistaron la mitad sur, al tiempo que los Reyes del Invierno impedían las conquistas al sur del Cuello en Foso Cailin. Mientras que mucho de su cultura se perdió hace mil años, los norteños aun conservan su espíritu y algunas costumbres.
Cultura
Los Primeros Hombres hablaban la Antigua Lengua, un idioma duro que aun es usado por algunos salvajes y los gigantes. Los nombres originados en la Antigua Lengua tienden a ser cortos, simples y descriptivos. Escribían con runas, las que tallaban en piedra o en metal, pero su significado se ha perdido.
Los Primeros Hombres utilizaban espadas de bronce y escudos largos de cuero. Montaban caballos en la batalla. Vivían en aldeas y obedecían las leyes de la hospitalidad. Los anfitriones debían servir pan y sal a sus invitados a su llegada, y los invitados recibían protección una vez que comían. Las disputas eran frecuentemente resueltas pagando un precio de sangre, incluso los crímenes como el asesinato. Si un hombre debía ser ejecutado por sus crímenes, el hombre que pronunciaba la sentencia debía blandir el arma él mismo.
ca -10.000
Los Primeros Hombres llegaron a una tregua con los Niños del Bosque y firmaron el Pacto en la Isla de los Rostros (en las Tierras de los Ríos, al sur de Harrenhal), que trajo unos cuatro mil años de paz en Poniente. Los Primeros Hombres adoptaron los dioses de los Niños, los dioses sin nombre del bosque*.

*Antiguos dioses
Spoiler:
Los Antiguos Dioses de los Niños del Bosque son numerosos espíritus sin nombre de las piedras, la tierra y los árboles. Se desconoce el nombre que los Niños les daban y son conocidos como Antiguos Dioses en contraposición a los Nuevos Dioses traídos por la Fe de los Siete, que reemplazó su culto en casi todo el continente, excepto el Norte y entre los salvajes más allá del Muro.
Historia:
Los Antiguos Dioses eran venerados en todo Poniente por los Niños del Bosque desde antes de la historia escrita, miles de años antes que los Primeros Hombres llegaran desde el este. Los Primeros Hombres talaron los bosques de arcianos como parte de la guerra en contra de los Niños del Bosque. Eventualmente, los Primeros Hombres hicieron las paces con los Niños del Bosque y adoptaron sus dioses.
Tras la llegada de los Ándalos a Poniente, los espíritus recibieron el nombre de Antiguos Dioses y la práctica de su culto quedó restringida al Norte.
Teología:
Los Antiguos Dioses parecen ser una religión animista. Los antiguos verdevidentes de entre los Niños del Bosque eran considerados una especie de chamanes, y se dice que podían comunicarse con los animales y aves, y ver a través de los ojos de los arcianos. Estos árboles son sagrados y constituyen el cuerpo de los dioses y que es a ellos donde va la persona al morir, convirtiéndose en parte del bosque. Los seguidores pasan algunas tradiciones de generación en generación.
Algunas acciones, como el incesto, el asesinato de alguien que lleve la misma sangre que el asesino y la trata de esclavos se consideran ofensas a los dioses, mientras que las Leyes de Hospitalidad eran sagradas y respetadas.
Los arcianos con rostros tallados en la corteza se denominan árbolescorazón y se consideran sagrados. Las oraciones, juramentos, y matrimonios se realizan en presencia de un árbol corazón. Los rostros fueron grabados en los bosques de arcianos por los Niños del Bosque, pero se desconoce su significado o propósito. En la antigüedad, todas las casas nobles tenían un Bosque de Dioses con un árbol corazón en el centro, pero la mayoría de las familias dejaron de venerar a los Antiguos Dioses para pasar al culto de la Fe, por lo que estos bosques se han convertido en simples jardines.

[/SPOILER]