Entonces es como yo digo, los de la capital van al Federal A, los del interior de Santa Fe también y los de Rosario todos a la B metro jaja
no es una cuestión geográfica, Unión y Colón están afiliados directamente a la AFA. Así como también hay equipos de Rosario que no están afiliados en AFA y que están en la estructura del Consejo Federal.
siii es asi..
No, las ligas no se afilian, son los clubes.
De hecho la liga rosarina envía equipos al Regional Federal Amateur para competir por el ascenso al Federal A
Por ejemplo? porque todos los que conozco de Rosario, están en la B Metro o en la C jaja Tiro Federal? alguno más?
Encima yo a Colón y Unión máximo solamente los vi en la B, más abajo nunca como para comprobarlo, aunque no sé si pasó alguna vez
bueno googlee y parece que colon y union van a la b metro porque son directamente afiliados a la afa.. pifie anteriormente..
Entonces Culón, Unión y los más conocidos de Rosario a la B Metro, el resto de Santa Fe al Federal (?)
Morning Star y A.D.I.U.R son equipos rosarinos que cada tanto participan en el Regional Federal Amateur, también algunos otros equipos de la liga rosarina pero que son de ciudades cercanas como Coronel Aguirre de Villa Gobernador Galvez. Nunca llegaron al Federal A.
Igual en el interior de la Provincia de Buenos Aires también hay equipos afiliados a AFA aunque la gran mayoría esté dentro de la estructura del Consejo Federal.
Junín está más cerca de Santa Fe que de CABA y está afiliado a AFA, si desciende juega en la B Metro
Jijodebutanooo, nunca escuché nombrar esos clubes jajaja
Claro. Imagino que NOB, Rosario Central, Colón y Union se afiliaron directamente a AFA para tener más nivel de competencia, no tener que hacer esos viajes eternos y disputar los formatos asquerosos que tienen los Torneos Federales, que fueron pioneros en tener campeonatos de mierda. Obvio, esto no lo veíamos porque en Primera, en la B Nacional, en la B Metro, en la C y en la D teníamos formatos decentes, y no le dábamos tanta bola a los viejos Argentino A, Argentino B, o como se llamaran antes.
Son clubes minúsculos, nunca estuvieron cerca de jugar el Federal A. ADIUR jugó en el Federal B cuando existía.
Estos son los clubes del interior de la PBA que están afiliados a AFA:
La mayoría de los clubes del interior de la PBA no están afiliados y tienen que ascender jugando los torneos del interior.
El tema es que no hay forma de hacer un formato decente si tenés que juntar equipos de 23 Provincias separadas por miles de kilómetros
Más indecente es agrupar a los metropolitanos en un torneo aparte y asegurarles un ascenso
Entonces sí o sí hay que tratar de adaptar el sistema brasuca. Para un “Argentinazo” (adaptación tanto en formato como en nombre del Brasileirao), tendrías dos de cada zona de Argentina. De la Zona Pampeana, del NOA, de la Patagonia, del Cuyo, del Litoral, en fin… Una liga argentina y verdaderamente federal y competitiva.
Por otra parte, habría que repensar también el formato de Copa Argentina y que los equipos se dejen de romper las pelotas con las postergaciones. Por ejemplo, los 8vos de final se juegan del 8 a 10 de agosto, por tirar una fecha. Listo. Nada de andar posponiendo por x o por y motivo. Se juega en esas fechas o si no, se da por descalificado al equipo que no quiere presentarse.
Es rarísimo, por ejemplo Sarmiento directamente afiliado y Douglas Haig juega los federales, y están al lado básicamente. Es por plata o como se decide eso?
500k costaban las inscripciones a la nueva D
En una época estaban abiertas las afiliaciones y cada tanto afiliaban a algún equipo fuera del AMBA. No sé por qué las cerraron.
Acá está la historia de Sarmiento:
En 1950, Suárez (presidente de la AFA de ese momento) puso en marcha en la AFA un proyecto que buscaba afiliar a un club del interior por año, que se encontrara a no más de 800 kilómetros de distancia de la Ciudad de Buenos Aires y que contaran con una línea férrea cercana para el traslado, siendo incorporado en la Primera División B. Para la temporada de 1951 fue invitado el club Olimpo de Bahía Blanca para su afiliación, pero fue rechazada. Finalmente, para la temporada de 1952, el club Sarmiento de Junín fue afiliado e incorporado a la Primera B. Finalizado su mandato, el proyecto fue descontinuado.
Unión se afilió en 1940 y Colón en 1948.
Todo esto es una buena razón para revalorizar la creación del profesionalismo y los torneos directamente organizados por AFA. Si no me equivoco ya desde el 35 estaban habilitados a participar los equipos fuera del AMBA, cosa que no ocurría con el mal llamado amateurismo.
Recién desde 1986 participan todos
Claro, pero con que participen 1 o 2 (Central y Newell’s) ya lo convierte en una competencia nacional. El amateurismo era completamente regional sacando justamente las copas nacionales y contra los uruguayos.