¡Fuerza Diego!

Pero fijate que loco, en Europa se chupa muchisimo mas que en Argentina y el alcoholismo es un problema cultural grave. Las rutas y las calles estan mantenidas en un estado de perfeccion quasi cientifico… pero los accidentes ocurren igual, aun siendo durisima la legislacion y bastante frecuentes los controles.

No hay que idealizar tampoco

Un amigo en Estados Unidos se hizo rico (6 figuras) despues de una lesion menor en la rodilla debido a un lomo de burro mal señalizado que lo obligo a hacer una maniobra rara y rebotar un poquito fuerte…

si eso es comun por esos pagos…
gracias a los abogado caza-ambulancias:lol::lol::lol::lol:

Sabés que yo no sé si es lo mejor reclutarse en su pueblo por mas que está con su flia. que lo contenga.
Estará en el escenario de todo lo ocurrido, sus vivencias con los amigos que ya no están a la vuelta de la esquina. Creo que quedarse en Baires puede ayudarlo a despejarse un poco, como decís, con sus amigos del club, etc.
Igual eso lo saben los profesionales mejor que nadie, que será lo que mas le convenga.

AGUANTE ENANO!!

Ay, Ay… me duele… :cry:

Foto !! Foto !! Juicio !! Juicio !! :surprised:

Aca el pais se funde en 1 año si se hicieran juicios por cosas asi jaja.
Yo creo que no es idealizar, las cosas se deben hacer de una sola manera “BIEN”, como me decis vos alla las rutas estan perfectas pero igual se matan, pero eso ya paso por otro lado, almenos el estado como es su obligacion tiene las rutas en buenas condiciones, señalizadas y todo como corresponde, aca tenes todas en contra, y te lo digo porque viajo seguido en ruta, venis a 100 km/h y de repente te sale de la nada de una calle de tierra un ford falcon todo roto sin luces a 30km/h que se mando sin mirar si venia alguien, entonces vos tenes que clavar los frenos y rezar de que no te hagas mierda, que no agarres ningun pozo porque volvas (esto que cuento em paso a mi), encima cuando lo pasas el tipo te mira con cara de malo, a ese tipo el estado le tiene que sacar el auto, si no puede tener un auto en condiciones no hay que permitirle manejar, pero claro si hacen eso una gran porcentaje de la gente se quedaria sin auto, lo mismo aca en La Matanza sobre ruta 3 y camino de cintura, todos taunus sin luces, R12 que el escape se les cae, un desastre total, no hay control, no hay rutas, no hay nada, y esto es tal cual lo cuento, y despues averiguo por un amigo, mejor dicho me cuenta el, porque la madre trabaja en la municipalidad que ya se pago 3 veces el pavimento nuevo para camino de cintura y o casualidad recien este año despues de casi 20 hicieron un pavimento como la gente en lugar de tirar brea como hacen siempre, osea todo curro, si despues la gente se mata porque hay un pozo gigante y cuando llueve no lo ves, y bueno la culpa es de la gente debio venir mas despacio, mira a que punto llegamos de bancarnos estas tomadas de pelo que en los medios y en opinions de la propia gente en lugar de criticar la gobierno por el estado de las rutas, se critica al conductor, claro era mejor que se quede en su casa, asi no le pasaba nada.

ACABAN DE DECIR QUE EL PADRE YA LE DIJO QUE LOS TRES AMIGOS HABIAN FALLECIDO JUANTO A UNA PSICOLOGA…

en telefe noticias

pobre diego , que momento , dios lo ayude a recuperarse, es un pibe para semejante peso

“En dos meses vuelve a jugar”

Passarella le tiene muchísima confianza a la recuperación de Buonanotte, quien ya pasó a una habitación individual, pidió leer Olé y quiere volver a jugar al fútbol.
FEDERICO DEL RIO | fdelrio@ole.com.ar

“Dieguito, tenemos que decirte algo”. Cuando Mario se sentó en los pies de la cama, la sospecha se volvió realidad. A Diego Buonanotte no le hizo falta mirar a los ojos a su papá. Tampoco a su mamá, a Mara, su psicóloga personal ni a Fabián, su tío, quienes también se acomodaron alrededor suyo. Lo que sabía y/o presumía desde el instante exacto en que salió del auto y vio que Alexis, Emmanuel y Gerardo no podían hacer lo mismo, se confirmó: sus amigos murieron en el accidente que protagonizó en la madrugada del sábado. Por eso lloró. Mucho. Muchísimo. Exactamente como su familia esperaba. Un momento duro, pero ineludible y que terminó mejor de lo esperado. Porque ahí nomás, el Enano les prometió a sus padres que va a poner todo para salir adelante, honrar a sus amigos y volver a jugar al fútbol. Y no son pocos los que lo esperan en… ¿Siete, ocho, nueve meses? Nada que ver. “Para mí en dos meses ya está en cancha, vuelve a jugar. Aunque los médicos digan otra cosa, soy muy optimista”, afirmó Daniel Passarella, por ESPN Radio Rivadavia.

Todavía sin conocer la expresión de deseo del presidente (los médicos informaron que sólo por la operación de húmero tendrá para tres meses de recuperación), el delantero se alegró al enterarse de que iba a dejar la sala de terapia intensiva en la que estaba internado para pasar a una habitación individual por su sorprendente evolución clínica. Y pidió leer Olé. Recién después, consultó si podía ver televisión para conocer las repercusiones del caso, algo que hasta ayer su familia había evitado. Y aunque le dieron el gusto, antes escuchó a Horacio Cavaliere, director del Departamento Médico de River, quien le recomendó “que no se enganche demasiado porque a veces se pasan de rosca con las informaciones que dan”. De todos modos, lo único que percibió el pibe de Teodelina fue cariño. Ya no sólo en las visitas que recibió sino también de los hinchas comunes. Y no sólo de River. Porque así como lo bancaron en la web de Boca, ayer un grupo de fanáticos de Vélez pintó un enorme “Fuerza Diego” en la vereda de enfrente del Sanatorio. Un gesto que le dio ánimo y que le sirvió para comprobar que más allá de la causa judicial que se abrió, pocos creen que tuvo culpa en el choque.

Más tranquilo y sin sedantes (aunque se los ofrecieron para que pudiera descansar mejor), el Enano pasó el resto de la tarde en familia. Y así como se alegró al saber que el edema en el pulmón derecho sigue reabsorbiéndose naturalmente, reiteró que hoy su deseo es conseguir el alta médica para volver a su casa. Claro que para eso todavía deberá espera unos días más. Exactamente hasta que los exámenes prequirúrgicos le den bien y pueda ser operado de la fractura del húmero derecho. Por lo pronto, en las próximas horas llegará al país la placa de titanio que le colocarán. Después sí, conseguirá el OK para irse a casa y ver si puede darle la razón al Kaiser

Ya tiene ganas de volver 8| . Me parece bien, pero 2 meses ya jugar??

El golpe emocional más duro no es ahora, sino después cuando realmente asimile lo acontencido y comience a notar la ausencia de sus amigos.
Que se tome todo el tiempo que sea necesario, aunque por un lado más allá de las lesiones físicas, es positivo que retome sus labores, de manera que mantenga en actividad su mente y se limite a recordar lo vivido.

Es cierto, al principio cuesta pero uno muchas veces cree que ya pasó y después de un tiempo caes con todo, al menos digo esto desde la propia experiencia.
Tiene que tener gente que lo contenga todo el tiempo, porque cuando piense que está bien y fuerte, quizá no sea así…

0:00 | RIVERLejos del alcoholEl fiscal de la causa declaró que los testigos no vieron que Buonanotte tomara alcohol. Los testigos que declararon en la causa y que vieron a Buonanotte en la noche previa al accidente no lo observaron tomar alcohol, no pueden aseverar que sí ni que no, simplemente dijeron no haberlo visto beber". El fiscal de Junín, Carlos Colimedaglia comienza a sacar las primeras conclusiones del accidente que protagonizara el futbolista de River el pasado sábado, y en principio los indicios indican que el alcohol no fue una de las causas del mismo. Según el funcionario, el jugador de River y un grupo de amigos estuvieron antes del accidente “en un lugar de esparcimiento nocturno de la localidad de Ferrer, a unos 50 kilómetros del lugar del choque, donde jugaron al billar y se sacaron fotos con la gente que estaba contenta de ver a Buonanotte ahí”, le contó el fiscal a la agencia Télam. Colimedaglia espera ahora el resultado de varias pericias (entre ellas el análisis de sangre, a ver si hay algún rastro de alcohol) para determinar el estado de la causa, que puede terminar calificada como “triple homicidio culposo” si se demuestra alguna responsabilidad del futbolista en el hecho.

Esta bien que se ponga en la cabeza volver a jugar, de movida… tal vez le ayude a superar mas rapidamente todo lo que paso (ojo, que no sea para olvidar lo que paso… pero que los recuerde con la pasion del futbol, es lo mejor que le podria pasar).

“Para mí en dos meses ya está en cancha, vuelve a jugar. Aunque los médicos digan otra cosa, soy muy optimista”, afirmó Daniel Passarella, por ESPN Radio Rivadavia.

Una pregunta, ¿cuántos años dura la carrera de medicina?

Mucho mas que la carrera de optimista:lol:

:lol: :lol: :lol:

6 para tener el título de Médico Clínico. Y después dependiendo de la especialidad va durando diferentes tiempos (Psiquiatria 10, Cirugía 5 ó 6, Generalista 5)

Es obvio que lo dijo como incentivo, para darle fuerza, que lo vio fuerte…

Ademas si tiene fracturas, por mas voluntad que tenga se tiene que recuperar…

mmm… puede ser… pero que lo haga asì de pùblico, para mi tuvo otras intenciones… ya està notando que los hinchas se estàn comenzando a poner nerviosos porque no llegan refuerzos y peor ahora con el accidente de Buonanotte, porque si antes se necesitaban 4 refuerzos de categorìa, ahora son 5, medio equipo casi… si sale a decir que el enano a principios de marzo ya va a estar jugando, como que la baja del enano no se va a sentir tanto por estos dias

Esta bien lo que dijo Passarella , se nota que es para levantarle el animo.

si pero tampoco hay que apurarlo, hay que dejar que se recupere sobre todo en lo psicológico, al ser un atleta la parte física es mas sencilla. Espero que no lo apuren y termine para peor todo esto, seria una decepcion para el y para todos que lo apuren y despues no rinda.-