¡Fuerza Diego!

Te la hago corta, vos salis con tu auto a pasear y se te cruza un boludo en otro auto que anda sin paragolpes, le faltan los espejos, tiene las cubiertas lisas, y no usa cinturón por elección de el. Lo chocás y el tipo se mata, eso es homicidio culposo, suponete que si hubiese usado el cinturon el tipo se hubiese salvado, sería lo mismo para vos? y para la familia del tipo? La chapa se endereza, la vida no se recupera.

PD: Yo no uso regularmente el cinturón de seguridad

con lo que dijiste de la velocidad hiciste cualquiera. Lo del cinturón, no lo comparto pero tiene más lógica…eso de la velocidad ya es irracional.

El problema es cuando un padre no tiene interes en ponerle el cinturon de seguridad al hijo, ahi me parece perfecto el uso obligatorio, que ese chico por lo menos a partir del Estado tenga la obligacion de usarlo no esta mal, al contrario.
Yo no digo que las multas surgieron por hechos como estos porque seria un estupido, pero no es algo negativo ni mucho menos

Lo de la velocidad es asi Tomas, lo veo yo todos los dias que viajo al centro, tengo una amigo que trabaja en una de las empresas encargadas de las fotomultas que contrata el gobierno de la ciudad y es tal cual te digo yo, la meta es recaudar despues salvar vidas, el ejemplo es clarito y pasa y seguira pasando.
Irracional es la gente que le chupa un huevo la vida y va a 100 km/h por una avenida, de eso no hay duda, pero que pasa tampoco tengas dudas, y si los controles y fotomultas estuvieran para prevencion y no para recaudar, sin duda que no irian tan rapido por la simple causa de evitar la multa.

Passarella: “Me puso contento que me reconociera” Videos de River
El estado de Buonanotte Videos de River

si los controles con radar o fotomultas estuvieran bien expresados todos, absolutamente todos irían a 50 km/h por los lugares donde están los controles, donde saben que no hay pisan el acelerador. en cambio al estar puesto en sorpresa la gente se percata y vá por todos lados a una velocidad tranqui. Esa es la idea…

una consulta…no se gasta plata del estado en traslado de accidentados…mantencion de ellos en hospitales, recuperacion etc???

Está perfecto, ya sabemos que el que no usa o sigue esas normas se perjudica sólo. Pero bueno, en todo rubro siempre va haber algunas reglas a seguir. Así como cuando eres estudiante y vas a la escuela se te exige entrar a clases y puntualidad sino te sancionan (cosa que en el caso de no hacerlo, sólo te perjudica a tí), como conductor es lo mismo, hay ciertas normas que manejar y leyes que respetar.
Dime que es negocio y todo lo que quieras, en parte tienes razón, pero me parece que más allá de la consecuencia que pueda tener este acto, hay algo que se llama cultura, en éste caso automovilista, y sino se toman estas represarias y medidas tendríamos que lamentar aún más muertes día a día.
Es algo de conciencia social, y como dije más arriba por algo los autos están diseñados con cierto accesorio de seguridad.

jajajaaj… que hdp… :lol:

hablando en serio… que podria haber hecho si estaba cansado? no manejar, llamar a alguien que esté descansado, tomar un remisse, descansar y despues seguir…

Caro, pero seguro que es una cuestion de cultura y de educacion, mi bronca es que se lucre con eso, cuando solo deberia ser por parte del gobierno una medida preventiva y de intentar hacer cambiar a la sociedad y que use cinturon, pero no por medio del bolsillo, sino por educacion, campañas o como concientizar a la gente para que cuide su vida.
Yo opino como vos, lo que no me gusta es como lucra el gobierno con esto, la meta es recaudar y de paso si podemos salvamos vidas, y no debe ser asi.

ALARMANTE LO QUE ENCONTRE EN LA PAGINA DE ESPN.

La fiscalía de Junín investiga si Diego Buonanotte manejaba a mayor velocidad que la permitida la madrugada del sábado cuando se produjo el accidente en el que murieron su tres amigos, y la graduación de alcohol en sangre al momento del hecho, y adelantó que si hubo violación a las normas de tránsito el futbolista será acusado de “triple homicidio culposo”.

Así lo señaló el fiscal Carlos Colimedaglia, a cargo de la investigación. “Si encontramos que el accidente se produce por impericia o violación a normas reglamentarias de circulación vehicular, (Buonanotte) va a ser acusado de triple homicidio culposo”, afirmó Colimedaglia por Radio La Red.

El funcionario dijo, asimismo, que “no se sabe todavía” a qué velocidad manejaba el Peugeot 307 que en la madrugada del sábado se salió de la ruta 65 cuando llovía torrencialmente y se incrustó contra una arboleda, lo cual provocó la muerte Alexis Fulcheri, Emiliano Melo y Germán Suñe, tres amigos de la infancia del futbolista.

Es que están trabajando los peritos en accidentología, quienes deben realizar un dictamen con datos planimétricos y de rastros y de allí “estimar la velocidad a la que circulaba”.

El límite de velocidad en ruta es de 110 kilómetros por hora, aunque el fiscal dijo que bajo la lluvia “no es lo mismo circular a 60 ó 70 kilómetros que a 120”.

También busca “determinar con sistemas computarizados de estos autos si queda algún registro de la velocidad que desarrollaba” y la mentó que por la lluvia no se dejara rastros de neumático de la frenada en el asfalto.

Al ser consultado si Buonanotte tenía o no alcohol en sangre, se limitó a señalar que “las muestras de sangre están ingresando a (la oficina pericial de ) La Plata este mediodía” y aludió a los procesos de notificación a la parte involucrada, en este caso Buonanotte, para que eventualmente designe perito de parte para que la “pericia no caiga en nulidad”.

Buonanotte está internado en el Sanatorio de los Arcos, en la Capital Federal, tras recibir las primeras atenciones en Venado Tuerto.

Las preguntas de Buonanotte sobre el estado de sus amigos que murieron en el accidente “son casi permanentes”, reveló el padre del futbolista, quien admitió que le están contando "la película a medias".

Mario Buonanotte confía en la recuperación clínica de su hijo, pero que después “viene lo otro, que es muy difícil, la parte psicológica, que es tremenda”.

En diálogo con Radio Mitre, el padre del futbolista aseguró que su hijo “hace preguntas que no tenemos respuesta respecto de sus amigos” al tiempo que confirmó que Diego aún no sabe que sus tres amigos con los que circulaba en el auto que manejaba y se estrelló en un pequeño bosque a la vera de la ruta 65 perecieron en el accidente.

“El es muy amigo de sus amigos. Viajó con sus amigos hace pocos días a Brasil porque quería sus vacaciones con los amigos de la vida, del pueblo. No son amigos del campeón, esos que te llevan en andas cuando ganás y te putean cuando perdés”, resaltó Mario al dar cuenta de la fuerte relación que tenía Diego con Emiliano Melo, Gerardo Suñé y Alexis Fulcheri.

Mario confió que “las preguntas son casi permanentes y le estamos contando la película a medias” y dijo esperar que “en pocos días se termine (de solucionar) lo del pulmón” y empiece a trabajar el grupo de profesionales que lo trasladarán a la dura realidad de las pérdidas de sus amigos. Mario estuvo en Teodelina “acompañando” a las familias de los amigos de Diego. “Algo muy triste”, describió y luego se trasladó al Sanatorio de los Arcos, en Capital Federal para estar junto a su hijo.

Confió que habló con Radamel Falcao, el colombiano que fue compañero de Diego en River con quien entabló una gran amistada. Falcao, muy creyente, dijo, según Mario, que “Dios se acordó de él y lo ha cuidado desde allá arriba”.

Buonanotte sería acusado de homicidio culposo - ESPN Deportes

Te equivocas, el cinturon no previene el accidente ni la imprudencia del conductor, solo disminuye (y no en todos los casos) el riesgo de lesion o perder la vida en un accidente, pero como dije no previene el accidente, por lo tanto uses o no cinturon en un accidente el estado seguira gastando plata enviando ambulancia, bomberos o lo que sea necesario.

el lucio está muy triste con todo ESTO : ENANO TE APOYO Y QUIEro ver bien quë pasö todo esto es una tragedia encima eran amigos de tu infancia

una vez un economista (ahora no recuerdo el nombre, voy a ver si googleo) dió una conferencia en la UNC por el tema de accidentes de tránsito. Un sector planteaba algo parecido a lo que vos decís y él había llegado a la conclusión que por vida perdida el estado perdía guita.
Ya te lo busco.

Genial…que mas puede pasar todavia?

De acuerdo, pero así es el funcionamiento en general de cualquier situación que se sostenga a leyes y normas.
De todos modos, creo que el factor económico como medida de sanción hace concientizar más a la sociedad, que el mismo hecho de mostrarle un video en donde se les relate los posibles beneficios o alertas ante el no uso de ésta.
La gente siempre piensa que no le va pasar nada y es invulnable a éstas situaciones, no tan así a la notificación de un parte policial por el no uso de éste.

Es fija que iba a más de 110.
Homicidio culposo. :confused:

yo no dije q prevenga un accidente…pero si vos tenes el cinturon puesto tus lesiones van a ser mucho menores que si no lo tengas y por tanto tu recuperacion va a ser menor en el caso q precises una recuperacion…al estado no le sale lo mismo que estes un mes en el cti que estes 4 dias en el hospital…y si se gasta plata del estado en recuperacion de accidentes por falta de uso de cinturon de seguridad ahi no te estas jodiendo solo a vos

No se si es tan fija, tranquilamente a 110 si te la pones contra un arbol el auto queda destrozado como se ve en las fotos, el tema es que si llovia lo mas prudente hubiera sido ir a no mas de 80 km, ojo que si te la pegas a 80 tambien es flor de palo, el tema esta en que quiza podes dominar le auto antes, en cambio yendo a 110 o a 120 no.
El verdadero problema legal aca es saber si tenia alcohol en sangre o no, si los resultados dicen que no tenia alcohol no pasa nada.


El estado gasta plata en enviar policia, ambulancia y bomberos al lugar, y eso es un gasto que se hace lleves o no el cinturon, despues en lo que es internacion, denpende de cada persona, vos te pensas que la internacion de Buonanotte la esta pagando el estado??? osea nosotros???
Yo si me accidento mañana quedate tranquilo que el estado no me paga el hospital, tengo obra social, y aun asi si no la tuviera el seguro automotor hoy dia en el 100% de los autos del 2005 en adelantes te aseguran tambien la recuperacion/internacion y hasta te pagan por cada dia que este internado, todo esto solo por 6 pesos extra por mes, ( lo se porque vendi seguros) osea no hay gasto del estado en internacion practicamente, salvo si en la persona que no tenga seguro ni obra social, que son los menos.

No fue preso Viatri y va a ir Buonanotte…