Fue aprobada una ley que sacrificará a los perros de la calle

El primer informe de la subsecretaría de Servicios Urbanos del municipio reveló que en 185 puestos de Colonia Nueva Esperanza viven 1.116 perros. Los propietarios de los lotes entregaron 220 animales, la mayor parte en muy mal estado general, que en cinco días serían sacrificados.

Es la definición que se tomó ayer, tras una reunión en la que participaron representantes de la comisión vecinal y de la Asociación de Fomento Rural del barrio, representantes de zoonosis y vectores, concejales y miembros del gabinete municipal.
Respecto del programa para desratizar el sector, los resultados indicaron que el mayor problema está en la manzana 2 del barrio, donde la presencia de ratas, si bien resulta imposible contarlas en unidades, se constató en un alto grado en función de que todos los cebos que se colocaron capturaron al menos un animal.

En la manzana uno, la incidencia se redujo hasta un 20%, un porcentaje que habilita al sector la limpieza de los predios y el secado de lagunas y chiqueros. Esta actividad comenzará el viernes, según confirmó el secretario de Gobierno municipal, Raúl Dobrusín.

El informe clarificó el cuadro de situación de la meseta, al menos, en lo que respecta a la cantidad de perros. También de lo hecho en los últimos 15 días, donde además de los 220 que los propietarios -o responsables de los lotes en donde los animales habitan- entregaron para que sean sacrificados, también se realizaron 74 castraciones.

Según se indicó, los perros que fueron operados fueron identificados con microchips. También serán sometidos a estudios de sangre para detectar la presencia de leptospirosis. En los 185 lotes visitados se recolectaron 95 planillas de turnos para realizar castraciones, aunque en muchos casos, detalló el informe, hubo dificultades para retirar a los perros de los domicilios, ya que muchos de los dueños no estaban presentes en el horario acordado con los técnicos de zoonosis.

Desde zoonosis y vectores se reclamó al Ejecutivo que, a través de una reglamentación especial, especifique el texto de la ordenanza, en el artículo que habilita la “disminución” de perros en la meseta, en realidad se apunta al sacrificio de los animales. Dobrusín confirmó que la aclaración se realizará a través de una resolución conjunta de su secretaría junto a la que comanda Julián Villar. Así, como no ocurrió en la ordenanza que habilitó la posibilidad de matar animales para combatir el brote de leptospirosis en la meseta, se incluirá la palabra eutanasia en una normativa municipal.
Fue aprobada una ley que sacrificará a los perros de la calle

Deja tu firma para evitar esto:

http://www.petitiononline.com/caro77s/petition.html

El primer informe de la subsecretaría de Servicios Urbanos del municipio reveló que en 185 puestos de Colonia Nueva Esperanza viven 1.116 perros. Los propietarios de los lotes entregaron 220 animales, la mayor parte en muy mal estado general, que en cinco días serían sacrificados.

Es la definición que se tomó ayer, tras una reunión en la que participaron representantes de la comisión vecinal y de la Asociación de Fomento Rural del barrio, representantes de zoonosis y vectores, concejales y miembros del gabinete municipal.
Respecto del programa para desratizar el sector, los resultados indicaron que el mayor problema está en la manzana 2 del barrio, donde la presencia de ratas, si bien resulta imposible contarlas en unidades, se constató en un alto grado en función de que todos los cebos que se colocaron capturaron al menos un animal.

En la manzana uno, la incidencia se redujo hasta un 20%, un porcentaje que habilita al sector la limpieza de los predios y el secado de lagunas y chiqueros. Esta actividad comenzará el viernes, según confirmó el secretario de Gobierno municipal, Raúl Dobrusín.

El informe clarificó el cuadro de situación de la meseta, al menos, en lo que respecta a la cantidad de perros. También de lo hecho en los últimos 15 días, donde además de los 220 que los propietarios -o responsables de los lotes en donde los animales habitan- entregaron para que sean sacrificados, también se realizaron 74 castraciones.

Según se indicó, los perros que fueron operados fueron identificados con microchips. También serán sometidos a estudios de sangre para detectar la presencia de leptospirosis. En los 185 lotes visitados se recolectaron 95 planillas de turnos para realizar castraciones, aunque en muchos casos, detalló el informe, hubo dificultades para retirar a los perros de los domicilios, ya que muchos de los dueños no estaban presentes en el horario acordado con los técnicos de zoonosis.

Desde zoonosis y vectores se reclamó al Ejecutivo que, a través de una reglamentación especial, especifique el texto de la ordenanza, en el artículo que habilita la “disminución” de perros en la meseta, en realidad se apunta al sacrificio de los animales. Dobrusín confirmó que la aclaración se realizará a través de una resolución conjunta de su secretaría junto a la que comanda Julián Villar. Así, como no ocurrió en la ordenanza que habilitó la posibilidad de matar animales para combatir el brote de leptospirosis en la meseta, se incluirá la palabra eutanasia en una normativa municipal.
Fue aprobada una ley que sacrificará a los perros de la calle

Deja tu firma para evitar esto:

http://www.petitiononline.com/caro77s/petition.html

Una verguenza la verdad

Justamante hoy paso una historia con perros de la calle . Desde diciembre se perdio un perrito en navidad y cayo justo enfrente de casa , entre mi vieja y la vecina de enfrente lo curaron un poco y hasta ahora le dieron de comer y a la noche le armaban una cajita con frazadas y pudo pasar el invierno . Los vecinos , la mierda del barrio se vivian quejando aun cuando no hacia nada , llamaron a la policia , dejaron de saludar a mi vieja todo solo porque le daba de comer al perro

Los ultimos 2 dias no se que le paso y intento morder a 2 personas asi que no quedo otra que llevar a tirarlo lejos . Increiblemente a las 8 horas volvio y esta aca devuelta

La gente que tiene perros y los tira a la calle porque no los quiere mas es un mierda

Coincido plenamente con lo que resalté al final.

Cuando lo llevaron a tirar, lo llevaron bien encerrado? Si no es así, es normal que vuelva.

La gente que es cruel con los animales merece las peores vejaciones imaginables. Todo aquel que maltrata a un animal se merece el peor cáncer. Los animales son la posta. Una vez por la calle me agarré a trompadas con un pendejo que no paraba de pegarle a su perro. Si no me lo hubieran sacado creo que a ese pibe le arrancaba los ojos.

Hay que ser muy cruel como para matar a un perro.

No que lastima, encima andan miles de perros abandonados…
la verdad qe no entiendo como la gente puede abandonar a un perro
LA VERDAD NO ENTIENDO !

NO a la matanza de perros en Neuquen Petition

Para el que no está al tanto, en Neuquén sancionaron una ley para asesinar (otra palabra no cabe) a miles de perros callejeros. La acusación???: se los considera transmisores de enfermedades…

Necesitamos tu firma para poder frenar esta locura

Unansé y difundan en todos los medios que puedan: facebook, twitter, fotolog, mails etc etc etc

Los perros son nuestros amigos incondicionales y ahora mas que nunca necesitan que les demos una mano.

Desde ya, muchas gracias.

Lo vi en el feisbuk de mi profesora. Que hijos de puta.

ya firme, q hijos de puta q son

opr que la gente se escandaliza mas con cualquier maltrato animal que con la desnutricion infantil???

QUE HIJOS DE UN GRAN CONTEINER DE PUTAS. Hay que estar muy enfermo.

Que hijos de puta, terminar con las vidas de tantos seres generosos asì como asì. Los perros son mas buenos que las personas, con esto se termina de confirmar.

Esto se da nada más cuando a cargo hay cavernícolas que creen que este tipo de acciones son lo mejor.

que asco me dan estos tipos, como pueden matar a un ser vivo…

matenso hijos de puta

preferiria que se preocupen por la gente que esta tirada en el piso tambien…

no entiendo donde apuntas, ese es un hecho aberrante pero con ese criterio. no entiendo como hay mas gente que se preocupe por que river descienda que la desnutricion infantil.

Jajajaja no quise ponerlo para no generar polémica en un tema que me interesa poco, pero te banco 100% :smiley:

Que tiene que ver una cosa con la otra ?

Yo tengo 2 perros en casa y le doy de comer a varios perros callejeros… este tipo de cosas me parten el alma… pero lo que mas me indigna son los cabeza de poronga ignorantes que tienen perros, no los esterilizan y despues cuando tienen crias los abandonan o los dejan en la calle para que se alimenten de basura y se llenen de enfermedades… aca quilmes es increible la cantidad de perros que hay en la calle por culpa de gente esa irresponsable y estupida que aunque ni tienen para darle de comer a sus hijos tienen perros…pero es pedirle peras al olmos… si tienen hijos a los 14 años que se puede esperar…