Frente Negro

Hace rato vengo viendo por diferentes lugares de capital pintadas onda graffiti con esta leyenda … o calcos en el subte … hoy me puse a buscarlo, está muy bueno el blog … mezcla teoría política de izquierda con activismo onda El club de la pelea …

El Frente Negro: Aclaraciones Iniciales

http://www.facebook.com/pages/El-Frente-Negro/111231992230021

Péguenle una mirada … vale la pena :smiley:

Hace rato vengo viendo por diferentes lugares de capital pintadas onda graffiti con esta leyenda … o calcos en el subte … hoy me puse a buscarlo, está muy bueno el blog … mezcla teoría política de izquierda con activismo onda El club de la pelea …

El Frente Negro: Aclaraciones Iniciales

http://www.facebook.com/pages/El-Frente-Negro/111231992230021

Péguenle una mirada … vale la pena :smiley:

Lo vi…muy revolucionario para mí, pero me gusta leer cosas como estas. Me divierte.

En facebook dicen que son antisistema,asi que no me va.Prefiero seguir lo posible y no,lo imposible de aplicar.
No importa cual sea la ideologia,a todos le gusta Peter Capusoto.

eso que mencionás lleva a una discusión interesante… ser anti sistema es no usar el mismo sistema en el que estas para sumar gente y fuerza para terminar con el sistema?? una banda antisistema que triunfa en el sistema, es realmente anti sistema? (por ejemplo) o un partido autoritario que se presenta a elecciones democraticas, es autoritario?? je

Seguramente cuando asumen el poder se someten al sistema que tanto criticaron.

Si sos comunista podes tomar coca cola y usar facebook? :lol:

es una buena pregunta… depende si te consideras anti-sistema estando en el sistema o crees falsamente que te manejas por afuera del mismo… si sos comunista podes tener celular?? reconoces las condiciones materiales como condicionante o te consideras por fuera de las mismas (lo que te llevaría a un marxismo bastante poco marxista)

Que centro que tiraste para Pino y la mesa de enlace, para Pino y Grondona, para Pino y TN, para Pino y el bienestar de los jubilados. Pero lo dejamos ahi :):slight_smile:

http://www.facebook.com/#!/fjc.pc

http://www.facebook.com/#!/pages/La-Fede-Federacion-Juvenil-Comunista-Nacional/175598272884

http://www.facebook.com/#!/profile.php?id=1362842017

http://www.facebook.com/search/?q=comunita&init=quick&tas=search_preload#!/pages/Santiago-Chile/Partido-Comunista-de-Chile/28023147497

Toman Coca Cola,usan Facebook,van de putas(y les pagan),usan celulares,pagan el LCD en cuotas,en fin,las mismas boludeces que hacemos todos nosotros,eso si,a la burguesia la detestan.

Igual vivir en una Sociedad Capitalista de una manera Comunista seria bastante dificil, ya que todo esta comercializado

Una gran mayoria en el subforo detesta a la Burguesia (me incluyo) pero usamos internet, entre otras cosas, en una Sociedad regida por el Capitalismo los Comunistas inevitablemente estan inmersos en el sistema

Por ejemplo, cualquier trabajador que percibe su salario esta siendo parte de la Sociedad Capitalista, puedo luchar por liberar al trabajo del lucro, pero para subsistir inevitablemente tiene que incluirse en el sistema

Con esto quiero decir que los Comunistas (o la mayoria) buscan la transformacion del mundo en que viven para satisfacer sus necesidades, y liberar a los aspectos de la vida de la Institucion del Mercado, no se odia puntualmente los elementos de la vida como internet, el trabajo, el arte, sino la explotacion que han hecho con ellos los hombres

Aplausos!! Ese es el punto! Además, estando en contra de la explotación del hombre por el hombre, si querés vivir como comunista y no consumir nada capitalista, te morís… porque el sistema funciona con esa forma de explotación… Usar las condiciones materiales de existencia, es algo que Marx daba por hecho, porque no renegaba de las fábricas, sino de la explotación que había en ellas… Eso te hace menos anti sistema?? No :)…

Brillante muchacho, brillante.

El problema es que cuando gobernaron(URSS,China) hicieron todo al reves,el hombre siguio siendo explotado.Una cosa es la teoria y otra es la practica.
Los libros son divinos,pero la vida real es otra.

Por supuesto, porque en el fondo no se cambio el modo social de producciòn, se lo intensifico. Digamos que si bien el analisis que hace marx del capitalismo es muy cientìfico, su concepto de sociedad comunista es tìpicamente utòpico e idealista (no lo culpo por eso, era el pensamiento tìpico del socialismo del siglo XIX,a pesar de que marx obviamente reniega de èl). Entonces cuando los que pudieron hacer una revoluciòn comunista se encontraron con el problema de como organizar la economìa de una manera no capitalista y al mismo tiempo progresiva, la cosa se embaruyo bastante. Y si bien se consiguieron impresionantes exitos, por ejemplo el despegue industrial de la URSS durante los 40, 50 y 60, fue a costa de procesos bastante bravos como la colectivizaciòn de la tierra y la explotaciòn del campesinado rural.

Yo creo que el comunismo es viable pero solo a escala global, el socialismo de un solo paìs como el que inauguro Stalin y los posteriores en la URSS, es algo en principio destinado al fracaso. Tratar de competir con el capitalismo, utilizando el mismo modo de producciòn social es un contrasentido.

el problema de la URSS fue que se tiro en una competencia armamentística con Estados Unidos… los yankis exportaban la pobreza al tercer mundo y ahí sacaban los beneficios para realizarla… la URSS solo podía hacerlo limitadamente dentro de los países satélites (igual lo llevó al extremo)… pero para mi la URSS de Stalin y continuadores, lejos está de ser comunismo… la experiencia de la Yugoslavia de Tito me parece más real…

Hay una nota copada en Le Monde este mes que tiene un poco que ver con lo que están charlando:

Por eso digo que es utopico,el comunismo va en contra de la escencia del ser humano.
El ser humano es individualista,quiere progresar,crecer y superarse asi mismo,en el comunismo no se puede lograr(salvo la clase dirigente).
En cuanto a la URSS,no es excusa la guerra fria,ya que China que desde hace varias decadas no esta en guerra y sin embargo el obrero es explotado de igual manera que en cualquier otro pais capitalista.

Es muy discutible la “esencia del ser humano”. Solo el hombre occidental es realmente individualista por una construcción social, no por algo natural. ES algo, típico de nuestra filosofía occidental. Y no es casualidad que el capitalismo es un sistema de producción social que se origino en la europa protestante, de las ruinas del sistema de propiedad feudal europeo. Despúes progresivamente los occidentales lo fuimos imponiendo a lo largo del globo, en algunos casos por la fuerza, en otros casos adoptados voluntariamente en otras sociedades como el japon meije por el simple hecho de que el capitalismo es el sistema de producción social mas poderoso por mucho para desarrollar las fuerzas productivas en la historia del hombre.

Justamente por su gran capacidad productiva, las reformas capitalistas terminaron imponiendose en muchos paises comunistas orientales incluido CHINA, por la necesidad de las elites dirigentes de competir con el mundo capitalista occidental, no por presiones sociales internas. Mas bíen todo lo contrario, las presiones sociales están mas fuerte que nunca en china porque el capitalismo alcanzo un grado de profundidad notable, y hasta hay grandes sectores de la sociedad china que quieren volver atrás en muchas cosas. Ni que hablar que su sistema político no solo no se ha liberalizado y democratizado, sino hasta que se ha endurecido con el capitalismo. Esto a nuestros ojos es casi incomprensible.

Si bien el individualismo del hombre occidental fue clave para el surgimiento del capitalismo en primer lugar, no es requisito para su utilización, tomo propio vuelo por su fuerza avasalladora, e irónicamente, alcanzo su pico de explotación en sociedades colectivistas.