Una madre puede ir presa por hacerse pasar por un adolescente en MySpace[/b]
Una mujer estadounidense fue declarada culpable de usurpar la identidad de un tercero a través de Internet; la usuaria de la red social llevó al suicidio a una niña de 13 años; el juicio es histórico
LOS ANGELES (AFP). - Una madre estadounidense de 49 años fue hallada culpable el miércoles del delito de fraude informático al hacerse pasar por un adolescente y hacer bromas de mal gusto en un grupo del sitio de socialización MySpace que terminó en el suicidio de una niña de 13 años, amiga de su hija.
Por este caso ahora calificado como el primer juicio en Estados Unidos por fraude informático, Lori Drew, oriunda de Missouri (centro norte), podría ser condenada a tres años de cárcel en una audiencia fijada para el 29 de diciembre.
Drew fue hallada culpable de tres delitos menores por acceso a computadoras, pero los miembros del jurado de un tribunal federal de Los Angeles no lograron un acuerdo para presentar un cargo más grave como conspiración.
Esta madre de familia formaba parte de un grupo de adultos en este sitio de socialización en Internet y se hizo pasar por un joven de 16 años llamado “Josh” que comenzó a coquetear en línea con una niña de 13 años, a quien luego rechazó de una forma brutal: enviándole varios correos electrónicos apuntando las cosas que no le gustaban de ella, entre otras mofándose de características físicas.
Poco después la niña se ahorcó, en octubre de 2006.
El fiscal federal Thomas O´Brien dijo durante el juicio que Drew llevó a cabo su “juego” incluso sabiendo que se trataba de una adolescente vulnerable, porque la misma madre de la joven se lo habría contado cuando eran vecinas.
“La acusada sabía que (la niña) Megan Meier era depresiva, suicida y con problemas mentales”, apuntó O´Brien. Sin embargo, Drew estableció un juego para “avergonzarla, humillarla, burlarse y herirla”.
Drew pudo haber parado su juego en cualquier momento y lo hizo, denunció el fiscal acusador.
“El único adulto de verdad en todo esto -Lori Drew-, dejó que siguiera la broma”, agregó O´Brien.
Mientras tanto, el abogado defensor de Drew, Dean Steward, reiteró que su clienta no debía ser acusado por la muerte de Meier.
“Esto es un fraude informático y un caso de abuso… pero no un caso de homicidio”, dijo el abogado defensor.
“Fue un caso profundamente trágico para todo el mundo, sobre todo para Megan Meier”, pero Steward aseguró al jurado que su cliente no era responsable por un correo electrónico enviado por “Josh” en el cual se le decía a Meiert que el mundo estaría mejor sin ella.
Drew, señalada como la mujer que se hizo pasar por el joven, empezó a ser procesada este mes bajo los cargos de asociación de estafa y de haber violado los términos de uso de MySpace, pero el perito legal supuso varios obstáculos en cuanto a cómo presentar cargos contra un tipo de intimidación en Internet.
El caso fue presentado por la fiscalía federal en Los Angeles (California, oeste) porque la empresa MySpace está ubicada en esta zona.
Según medios locales, la adolescente que se suicidó conocía a la hija de Lori Drew, porque eran vecinas en Missouri (centro de Estados Unidos) antes de haberse peleado.
Lori Drew y sus cómplices utilizaron este sitio para “torturar, acosar, humillar y perturbar” a la joven, según señaló el acta de acusación.
Una madre puede ir presa por hacerse pasar por un adolescente en MySpace[/b]
Una mujer estadounidense fue declarada culpable de usurpar la identidad de un tercero a través de Internet; la usuaria de la red social llevó al suicidio a una niña de 13 años; el juicio es histórico
LOS ANGELES (AFP). - Una madre estadounidense de 49 años fue hallada culpable el miércoles del delito de fraude informático al hacerse pasar por un adolescente y hacer bromas de mal gusto en un grupo del sitio de socialización MySpace que terminó en el suicidio de una niña de 13 años, amiga de su hija.
Por este caso ahora calificado como el primer juicio en Estados Unidos por fraude informático, Lori Drew, oriunda de Missouri (centro norte), podría ser condenada a tres años de cárcel en una audiencia fijada para el 29 de diciembre.
Drew fue hallada culpable de tres delitos menores por acceso a computadoras, pero los miembros del jurado de un tribunal federal de Los Angeles no lograron un acuerdo para presentar un cargo más grave como conspiración.
Esta madre de familia formaba parte de un grupo de adultos en este sitio de socialización en Internet y se hizo pasar por un joven de 16 años llamado “Josh” que comenzó a coquetear en línea con una niña de 13 años, a quien luego rechazó de una forma brutal: enviándole varios correos electrónicos apuntando las cosas que no le gustaban de ella, entre otras mofándose de características físicas.
Poco después la niña se ahorcó, en octubre de 2006.
El fiscal federal Thomas O´Brien dijo durante el juicio que Drew llevó a cabo su “juego” incluso sabiendo que se trataba de una adolescente vulnerable, porque la misma madre de la joven se lo habría contado cuando eran vecinas.
“La acusada sabía que (la niña) Megan Meier era depresiva, suicida y con problemas mentales”, apuntó O´Brien. Sin embargo, Drew estableció un juego para “avergonzarla, humillarla, burlarse y herirla”.
Drew pudo haber parado su juego en cualquier momento y lo hizo, denunció el fiscal acusador.
“El único adulto de verdad en todo esto -Lori Drew-, dejó que siguiera la broma”, agregó O´Brien.
Mientras tanto, el abogado defensor de Drew, Dean Steward, reiteró que su clienta no debía ser acusado por la muerte de Meier.
“Esto es un fraude informático y un caso de abuso… pero no un caso de homicidio”, dijo el abogado defensor.
“Fue un caso profundamente trágico para todo el mundo, sobre todo para Megan Meier”, pero Steward aseguró al jurado que su cliente no era responsable por un correo electrónico enviado por “Josh” en el cual se le decía a Meiert que el mundo estaría mejor sin ella.
Drew, señalada como la mujer que se hizo pasar por el joven, empezó a ser procesada este mes bajo los cargos de asociación de estafa y de haber violado los términos de uso de MySpace, pero el perito legal supuso varios obstáculos en cuanto a cómo presentar cargos contra un tipo de intimidación en Internet.
El caso fue presentado por la fiscalía federal en Los Angeles (California, oeste) porque la empresa MySpace está ubicada en esta zona.
Según medios locales, la adolescente que se suicidó conocía a la hija de Lori Drew, porque eran vecinas en Missouri (centro de Estados Unidos) antes de haberse peleado.
Lori Drew y sus cómplices utilizaron este sitio para “torturar, acosar, humillar y perturbar” a la joven, según señaló el acta de acusación.
Entiendo lo del narcicismo, y tal como lo decis, es algo que es casí inherente a las personas que utilizan dichas redes sociales, pero yo me refiero a las fotos “Angulo maispeis” que son otra cosa, este sitio fue el encargado de poner en auge este tipo de fotos que vas a ver a continuación, uno se confia esperando otra cosa y cuando va a ver…
jejejjeejej es que no se si te molestaba que te llamaran asi
quiero aportar que a mi el facebook y demas programas me parecen una forma de despersonalizar y desensibilizar a las personas. es la forma nueva de control mental del siglo xx1
jejejejej yo tengo facebook y si no te paras un momento a pensar cambias sin darte cuenta.
Fuera de joda esos angulos por mas que se le llamen angulo Myspace o como sea los vi en todos lados. Por eso no me gusta ni medio nada de eso, varias veces cuando veo Facebooks o Fotologs o cosas similares me parece patetico porque es todo falso ahi. La gente siempre se muestra como algo que no es, se quiera o no es asi.
Siempre salen sonriendo en las fotos o con gente que nada que ver. Y obvio que nunca nadie va a subir una foto donde salga re escracho, pero son las reglas del juego…a muchos les gusta vivir en ese mundo fantastico donde todos son felices y sonrientes.
Y otra cosa que cansa, es que las fotos que se toma la gente son todas iguales.
La del espejito esa que ya harta, y las mismas poses las misas caras de boludos…no se.
Estoy mas rayado que tobogan de gato, lo sé…pero es lo que hay.
jejejejejej coincido, hay un libro llamado “un mundo feliz” creo que de george orweell, voy a leerlo he leido que en este el autor plasmo esa utopia del ser que no es, y que pierde todas sus libertades pero aun asi por estar en el mundo dibujado por el ente superior cree ser feliz.
Yo no es que este peleado con esos sitios, simplemente no nos caemos bien. Si tantas personas lo usan algo bueno deben de tener, yo aún no les he visto la utilidad.
Simple, son “redes sociales” la utilidad en teoria es conocer gente y entablar nuevos vinculos sociales. El Myspace tambien tiene la utilidad de compartir y dar a conocer musica en el caso de tener una banda o algo similar.
El punto para mi pasa porque la gente no se detiene a pensar que cada dia tiene mas amigos virtuales y cada dia tiene menos contacto con la realidad. De los 500 amigos que podes llegar a tener en el Facebook por decir una animalada, ni el 5% te felicita por tu cumpleaños o te habla si te enfermas.
Es todo tan engañoso, es mas en este preciso momento estamos interactuando a traves de un circuito integrado por mas ilogico que parezca eso es lo que nos conecta. Pero para mi en un foro por lo menos te enriquecés con opiniones ajenas, informacion que no manejas o distintos puntos de vista no solo de futbol sino de mil cosas mas. Eso y que te podes reir a cada rato con las ocurrencias que se ven.
La globalizacion que en teoria nos debia unir nos aleja cada día mas y nos encierra mas y mas en nuestra propia burbuja, cosa que lleva a que sucedan cosas como suicidarse por un problema con el Myspace.