Horry tiene varias puñaladas, tanto con los Spurs como con las camisetas de Houston y los Lakers.
Soy, era en realidad, un hincha de Detroit fanático, al mismo nivel que con el fútbol. Empecé a ver la NBA cuando tenía 8 años, allá por principios del 89, año en que Detroit salió campeón (venía de perder la final del 88 ante Lakers y ganaría la del 90 ante Portland). Me hice hincha a partir del tremendo jugador que fue Isiah Thomas. Ese equipo de Detroit, conocido como los chicos malos por su tremendo rigor defensivo, fue el karma de Chicago y de Jordan durante muchos años. De hecho, hasta que ese conjunto de los Pistons no empezó a desmembrarse, Chicago jamás llegó a una final de liga. Por eso, cuando se nombra a los grandes de los 80, se olvidan de Isiah, que ganó 2 títulos y llegó a otra final. De hecho, era tal la bronca que le tenía Jordan que pidió expresamente que no fuera convocado al dream team de Barcelona.
Gracias a Dios, pude ver a varios genios de este deporte: Magic Johnson, Larry Bird, Dominique Wilkins (protagonista de duelos de volcadas memorables con Jordan), Scottie Pippen, Jason Kidd, Isiah, Joe Dumars, Dennis Rodman, Chris Mullin, Clyde Drexler, Hakeem Olajuwon, Charles Barkley, Patrick Ewing, David Robinson, Reggie Miller.
El draft es algo que me apasiona, porque es una verdadera lotería. De hecho, me toca laburar todos los años para el sitio NBADraft.net, que es un los más prestigiosos en la materia. Cuando se selecciona a un sudamericano o a algún extranjero que tenga visto, suelo escribir un perfil con fortalezas y debilidades del jugador. Para el próximo draft, solamente entraría Greivis Vásquez, un base-ayuda base venezolano de la Universidad de Maryland. También hay un par de brasileños. Argentinos a corto plazo la veo dificil. Del que más se hablaba era de Matías Nocedal, cuya ficha pertenece a Tau, pero vive cedido a equipos de menor valor.
26-21 arriba los Lakers al inicio del segundo cuarto. Lo único que puedo aportar en el thread después de ver las barbaridades que saben de este juego :lol:
Es por la cantidad de medios que atienden el tema, Tincho. Antes había verdaderos monstruos que no tuvieron el reconocimiento que hoy tiene un Carmelo Anthony, por ponerte un ejemplo.
Si no estoy loco, en la Universidad de Rhode Island llegó a jugar de base armador. Tiene una versatilidad increíble, estilo Chris Webber. Ah, y está casado con una de las Kardashian.:mrgreen:
Yo tenia la casaca de el en Sacramento, esta terrible. Tengo varias de la NBA:
La de Shaq con la 13 en USA
La de Iverson en Philadelphia (negra)
La de Starks en New York, me la regalo mi primo, es una reliquia esa casaca.
La de Shaq en Miami
La de Jordan en Washinton
Gran equipo ese de Sacramento. Jugaba bien y lindo, primero con Jason Williams y después con Mike Bibby en la base. Además tenía, si no recuerdo mal, a Peja Stojakovic, Doug Christie, Vlade Divac, Turkoglu, Bobby Jackson, Scott Pollard, un lungo de apellido Fundenburke o algo así, etc. Los dirigía Adelman, el actual coach de Scola.
Starks fue un símbolo de New York durante el primer lustro de los 90. Era un escolta relativamente bajo que tenía gran capacidad para el triple, aunque en el séptimo partido ante los Rockets en la final de liga no embocó siquiera una naranja en un océano, como dicen los yanquis. Usaba la 3, si no estoy equivocado.
Y en los Bulls, si no tengo mala memoria, usó algunos partidos la 45, luego de su primer regreso.
Lo lindo es saber del juego, presi. Fuera de joda, si entendés un poquito cómo se paran los equipos en ataque y en defensa lo apreciás de otra manera. Saber que es una ofensiva princeton, la double stack, las diferentes zonas en defensa, etc. No es tan complicado, eh. Hay sitios en internet que las explican muy bien, con videos y gráficos.
La dupla de ESPN es muy pedagógica en ese sentido. El coach Morales es un fenómeno.
mira vos que bueno matias!! che… y vos las estadísticas las llevas o la ssacas de alguna pagina o un pen drive como hace Fabbri?:lol:
me gustaria saber si hay alguna pagina de estadisticas de la NBA… me interesan muchisimo.
Por ahi vi que nombraron a Robert Horry, es un jugador de 6 o 7 puntos en todos los equipos que jugo a mi parecer… encima como vos decias Matias, tiene en su haber varias puñaladas… je
Las estadísticas de los jugadores las podés sacar de los links que posteé en una de las respuestas.
Horry estuvo a punto de pasar a mi equipo, Detroit, a principios de los 90, a cambio de Sean Elliott, uno de los símbolos de San Antonio, pero el canje se cayó porque decían Elliott no pasó la revisión médica.
es que es un deporte mucho mas complejo de lo que la mayoria cree y tiene mucha elaboracion táctica que no todos se detienen a ver o apreciar, a mi la verdad me encanta todo el tema de la táctica… es mas, hace 2 meses volvi a jugar en el club que jugue siempre y lo disfruto muchisimo mas de lo que jugaba cuando era pibe…
y, como que de tactica no puedo entender de manera pura… pero sí entiendo de estrategias del juego (cortar con falta, cuando demorar el ataque, etc etc), la utilidad de las cortinas, cuando marcan la jugada el base, bla bla…
La verdad que es muy lindo deporte y mas si sabes las reglas, el tiempo cuenta mucho, nose como sera en nba pero en fiba tenes por ejemplo
24 segundos de posesion
5 sengundos para hacer un saque
8 segundos para pasar la mitad de cancha
3 segundos en la linea de zona pintada
5 segundos para el lanzamiento de libre