no creo que sea tan facil jugar como españa -no hoy que fue un equipo normal y tranquilamente pudo perder-, tenes que tener excelentes jugadores y una mecanizacion que no se debe lograr asi nomas; de hecho, casi nadie puede jugar asi.
entonces en 2006 hubo un golpe de ko al opuesto del bilardismo ¿no? no seas siempre tan determinante, en el futbol no hay una unica verdad y se ha ganado con todas las tacticas. tal vez en 2014 sale campeon del mundo un equipo que se defienda bien y juegue al contragolpe… por otra parte, mientras estes dentro del reglamento, no veo por que siempre las tenes que desmerecer. ganen en la cancha, como hoy, y dejen de llorar viejo.
no creo que sea tan facil jugar como españa -no hoy que fue un equipo normal y tranquilamente pudo perder-, tenes que tener excelentes jugadores y una mecanizacion que no se debe lograr asi nomas; de hecho, casi nadie puede jugar asi.
entonces en 2006 hubo un golpe de ko al opuesto del bilardismo ¿no? no seas siempre tan determinante, en el futbol no hay una unica verdad y se ha ganado con todas las tacticas. tal vez en 2014 sale campeon del mundo un equipo que se defienda bien y juegue al contragolpe… por otra parte, mientras estes dentro del reglamento, no veo por que siempre las tenes que desmerecer. ganen en la cancha, como hoy, y dejen de llorar viejo
[/QUOTE]completamente de acuerdo…
Yo no dije que sea “fácil” jugar como España. Me referí a su “simpleza”, que muchas veces puede ser hasta difícil de conseguir.
Sí, el 2006 fue un golpe de KO al opuesto del bilardismo, sin dudas. Y ya parecía que no había otra forma de ganar.
Mirá, yo pienso que si el fútbol hoy es lo que es, si tiene la popularidad que tiene, es gracias a equipos que jugaron bien al fútbol, que tocaron mucho la pelota, que hacían jugadas de alto nivel estético, esas jugadas, verlas y practicarlas, fue lo que hizo popular al fútbol. Si todos los equipos fueran al estilo bilardista, olvidate que el fútbol, o al menos lo esencial de él, ya estaría muerto. Hay equipos que saben jugar, y equipos que han sido especialistas en “ganar como sea”, priorizando por sobre todas las cosas el resultado, como quien prefiere ganar más guita laburando de lo que sea, antes que ganar un poco menos, pero haciendo lo que le gusta. Para eso, los hinchas que abran el diario al otro día y vean cómo salieron los equipos, y listo, si lo único que importa es el resultado.
Muchos equipos ya demostraron que jugando “feo” también se puede ganar, y otros equipos han demostrado que el buen fútbol no te asegura resultados. Pero con España queda claro que el buen fútbol puede ser el camino más directo a los resultados: doble ganancia de buen juego y gloria, mientras que la mayoría se conforma, o con la gloria o con el buen juego.
No te preocupes, que van a seguir habiendo equipos que practicarán el fútbol que sentís vos y tantos otros, y seguirán cosechando buenos resultados y todo; no es para alarmarse, lo de golpe de KO lo puse en términos figurativos, pero no determinantes en lo real.
[quote=“Alejo, post:850, topic:83475”]
A mí también.
Porque frecuentemente se plantea así: “el menottismo dice que lo único que importa es jugar bien y el bilardismo dice que lo único que importa es ganar”.
Error. Yo creo que el objetivo de ambos es ganar, lo que varían son los medios.
Pero es cierto, yo a veces caigo en esa absurda dicotomía que debe ser superada. No creo que haya nadie del fútbol a quien no le guste el buen juego, ni a quien no le guste ganar.
Es que si al medio lo valoramos en términos resultadistas es imposible decir cuál es mejor, porque como dijeron arriba, todos los libretos los obtuvieron.
Por lo demás, pienso que va en preferencias personales, en cuanto a qué tipo de equipos disfruta cada uno, en eso no hay nada escrito.
Yo voy a defender el fútbol que me gusta a mí, porque es el que me gustaría ver más seguido en las canchas y en la tele, el que me da más alegría, pero no por una cuestión ideológica de superior versus inferior, sino de simple preferencia personal. Así como también me alegro cuando esos equipos que juegan a lo que a mí me gusta, personalmente, me alegro un poco más que cuando ganan los equipos que no me gusta como juegan. No es tan complicado, muchachos, no hagan una cuestión de estado.
Cuando quedó afuera Argentina, hinché por Holanda porque siempre me gustaron, desde muy jóven, sus equipos, sus jugadores, la filosofía de Cruyff, etc. Y quería que Holanda salga campeón del mundo, como una especie de justicia histórica, sin embargo, puedo reconocer que este España es mejor y mereció salir campeón.
el balón de oro de folán es merecidísimo, soy crack, lo anticipé, aunque si lo ganaba el puto de Paul no era menos merecido.
ahora, en lo que respecta al partido, siempre quize que lo ganara holanda, pero después de ver su planteo de escuadrón ninja y la terrible pecheada de robben a quien tenía bien arriba, empezé a querer que ganara España. terrible carack que es Inietsa y la furia, merecido campeón, ganó el fútbol. terrible panquequeda que metí, pero bueno.
lamentable el arbitraje, cagó el partido.
soy el único que piensa esto, o el partido por el tercer y cuarto puesto fue infinitamente superior a la final?