Ya que queda un mes para que termine la(infame) decada ´00, he decidido dedicarle un thread al que para mi fue el mejor jugador de que vistió la camiseta de River en esta decada: Fernando Cavenaghi.
Acá está parte de lo que hay en le Wikipedia(no todo)
Fernando Ezequiel Cavenaghi (General O’Brien, Buenos Aires, Argentina, 21 de septiembre de 1983), es un futbolista argentino. Juega de delantero y su equipo actual es el Girondins de Burdeos de la Ligue 1 francesa.
Biografía
Vivió en Chacabuco en su infancia y jugó en el club Rivadavia de Chacabuco y Bragado Club entre otros.
Debutó en River Plate en la temporada 2000-01, donde ganó tres Torneos Clausura (2002, 2003 y 2004) y marcó 55 goles en 88 partidos. En la temporada 2004-05 fichó por el Spartak de Moscú de Rusia. En diciembre del 2006, el Spartak de Moscú lo declaró transferible, debido a los deseos del jugador de emigrar a una liga más competitiva. El 22 de enero del 2007 firmó para el Girondins de Burdeos, donde sus goles en su primera temporada le permitieron ser subcampeón del Lyon, en el 2009 el Burdeos quedo eliminado en los 16vos de final despues de perder por 4 a 3 con el Galatasaray.
Respecto a su vida personal, Fernando se ha convertido en padre el pasado 2 de octubre de 2008 con su esposa Soledad Gainor, a quien años atrás le había dedicado un gol en la Selección Argentina Sub 20.
Selección Nacional
Ha participado de las categorías juveniles con la Selección argentina. Con el Sub-20 participó de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil en 2003, siendo el máximo goleador de la competición. También integro el plantel sub 23 de Marcelo Bielsa que disputó el preolimpico clasificatorio para Atenas 2004 ,juntos a otros jugadores como Carlos Tévez, César Delgado, Osmar Ferreyra, Luis González, Alejandro Domínguez y Nicolás Burdisso.
A nivel de mayores debutó el 26 de marzo de 2008 en un amistoso frente a Egipto, bajo la conducción de Alfio Basile. Sólo ha participado en encuentros amistosos, totalizando 4 partidos, en todos ellos ingresó como suplente por Julio Cruz. No ha marcado goles internacionales.
Partidos: 6
Goles: 0
Años: 2003 - presente
Clubes ClubPaísAñoRiver PlateArgentina1999 - 2004Spartak de MoscúRusia2004 - 2007Girondins de BurdeosFrancia2007 - Presente
Resúmen estadístico
PartidosGolesPromedioRiver Plate121710,59Spartak de Moscú62170,27Girondins de Burdeos68350,51TOTAL2511230,49
Palmarés [editar]
Campeonatos nacionales [editar]
TítuloClubPaísAñoTorneo ClausuraRiver PlateArgentina2002Torneo ClausuraRiver PlateArgentina2003Torneo ClausuraRiver PlateArgentina2004Copa de la Liga de FranciaGirondins de BurdeosFrancia2007Supercopa de FranciaGirondins de BurdeosFrancia2008Ligue 1Girondins de BurdeosFrancia2009Copa de la Liga de FranciaGirondins de BurdeosFrancia2009Supercopa de FranciaGirondins de BurdeosFrancia2009
Copas internacionales [editar]
TítuloEquipo (*)PaísAñoSudamericano Sub-20 de 2003Selección Argentina sub-20Argentina2003
Distinciones Individuales
DistinciónAñoGoleador Torneo Clausura 20022002Goleador Sudamericano Sub-20 de 20032003Goleador Mundial de Fútbol Juvenil de 20032003
Inolvidables la dupla ofensiva que armó Ramon Diaz para aquel Clausura 2002, con unos Cavenaghi y Ortega iluminados, que brillaron durante casi todo el torneo. Fernandito, a pesar de haber pasado en ese torneo 8 fechas sin mojar, fue el maximo goleador del torneo con 15 goles (el último que tuvo River), consagrando al equipo campón una fecha antes del final del torneo, contra Argentinos(goleada 5 a 1, con 3 goles de Fernandito). Ortega se fue a Turkya, papada no le renovó a Ramon el contrato y llegaría el Ingeniero para mediados de 2002. Fernandito se lesionó a principio de torneo y estuvo mermado, consiguiendo la escasa cantidad de 7 goles. el mejor de todos, el que le hizo a la academia en la ultima fecha.
Que recuerdos. como los del Clausura 2003. El Ingeniero armó un araque con el Bichi Fuertes(que había llegado en 2002), Fernandito, un cabezón Dalesandro inspirado, un Lucho Gonzalez arrollador, todos empujados por el gran Chacho Coudet. que equipo mi dios. era un verdadero relojito. Goles espectaculares. Salió campeón River en la fecha 18 , como el año anterior, contra Olimpo de Bahia Blanca(inolvidable zurdaso de Victor Zapata). Fernando aportó 13 goles. Aunque calló bochornosamente ante el America de Cali por la copa (y que este a su vez sospechosamente calló mas bochornosamente con la bosta en la semi), dio catedra en ese torneo. Hay que aceptarlo.
se fue el cabezón, como así tambien el bichi, pero volvió una de las glorias de los noventa: el muñeco Gallardo.
El Apertua 2003 fue para el olvido. el equipo fue un desastre y no jugó a nada. pero en la Sudamericana se llegó a la final. Fernandito estuvo en los octavos de final, propinandole al Rojo de Avellaneda una culiada histórica que no se van a olvidar(gol de taco incluido). Lamentablemente Fernando fue llamado al mundial Sub 20 de 2003, en el que la selección alcanzó el cuarto puesto. Por ello River no pudo contar con el para las fases finales, y River cayó ante el ignoto Cienciano de Perú.
Haciendo dupla esta vez con Gallardo, acompañado por un chileno Salas de cristal, Maxi Lopez y Pepe Sand, y a las ordenes del hoy tecnico de River, el Leo Astrada, alcanzó el Clausura 2004, consagrandose en la última fecha contra Atletico Rafaela, en un sospechoso empate que mandó a Chacarita a la B(Gol de Gallardo). Fernando metio 9 goles. el último esté, el que le rebataría a la bosta la punta pra no soltaría mas, su último gol en River, uno de los mas recordados.
Fernando cavecaghi, maximo goleador de River con 55 goles de la decada, y maximo goleador de River en todos los torneos que disputo. Hoy brilla en el Bourdeaux, donde ya se ganó a la hinchada. Pero hay muchos que esperamos su regreso al Monumental