San Luis se suma a las provincias anti megaminera - Diario Los Andes
San Luis se suma a las provincias anti megaminería
La ministra de Medio Ambiente de la vecina provincia dijo que allí la actividad “está prohibida” e informó la clausura de cinco minas de oro.
martes, 14 de febrero de 2012
Comentarios(11)
Votá(0)
Imprimir
Enviar
La ministra de Medio Ambiente del gobierno de San Luis, Daiana Hissa, fijó la postura del gobierno puntano respecto a la explotación minera, destacando que “en San Luis la mega minería está prohibida”, e informó sobre la clausura de cinco minas de oro, por no contar con los estudios de impacto ambiental.
En conferencia de prensa, la funcionaria indicó que existían cinco minas de oro en la localidad de La Carolina, que fueron clausuradas ya que se habían instalado y comenzaron a trabajar sin tener aprobado el estudio de impacto ambiental.
“De inmediato, se procedió a la clausura mediante una resolución, y aun habiendo solicitado el levantamiento de la medida, mediante un recurso de revocatoria, este también fue denegado por el Ministerio y se notificará a las partes”, sostuvo Hissa.
Recordó que “por la Ley Provincial N| IX-0634-2008, en la provincia de San Luis se prohíbe el uso de sustancias químicas en procesos mineros, con especial énfasis en garantizar la preservación de los recursos hídricos”.
Esta norma, imposibilita la radicación en la provincia de minería aurífera, como el caso Famatina, en La Rioja, y Bajo La Alumbrera, en Catamarca, por requerir sí o sí el uso de este tipo de sustancias, y también prohíbe la mega minería, como el caso Pascua Lama, en San Juan, por requerir esta, como insumo principal, grandes volúmenes de agua.
Por Ley Nacional N| 24.196 de Inversiones Mineras las provincias no pueden gravar la actividad con más del 3% en todo concepto, sumando tasas municipales, impuestos provinciales y nacionales.
En otro orden, la ministra Hissa, anunció que el próximo 23 del corriente viajará a San Juan una delegación de funcionarios del gobierno, en compañía de intendentes de los departamentos Chacabuco y Junín, a fin de interiorizarse sobre el funcionamiento de la planta de residuos que funciona en la provincia vecina.
Cabe recordar que la provincia de San Luis construirá la primera planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos en cercanías de la localidad de Cortaderas, con el total consenso de los ediles de la región.