[b]Aca pegó esta noticia, que salió en un diario de acá de Colombia, donde hablan de Fabbiani y como se ha convertido en una burla a nivel mundial, que verguenza, ni gorosito se le banca sus kilos:
[/b]
Los gorditos famosos hablan en la cancha
ES EL CASO de Ronaldo ahora goleador y figura del Corinthians. También es muy conocido el de Armando Maradona, quien se ha sometido a varios tratamientos. El diario The Sun los clasificó en su momento.
El brasileño Ronaldo ha prometido 30 goles con su nueva camiseta del Corinthians, aunque antes de llegar a esta cifra goleadora se empeña en rebajar los once kilos de más que, según el delantero, le impiden estar al ciento por ciento de su preparación.
“Perder los primeros ocho kilos es fácil, pero otros tres, es más difícil”, reconoció en una entrevista al diario O’Estado de Sao Paulo. No es la primera vez que el sobrepeso de “El Fenómeno” es noticia, ya lo fue en el Mundial de 2006 (donde fue máximo goleador), en su estancia en Milán y ahora en su regreso a Brasil.
En Argentina, el peso del delantero de River Plate, Cristian Fabbiani, conocido como el “Ogro”, ha sido burla en todo el país. Incluso la hinchada de los “millonarios” ha creado un grito de aliento para el jugador: “Dale gordo, dale gordo”, mientras su entrenador, Néstor Gorosito se quejaba airadamente de la tendencia de este futbolista a subir de peso.
“Él dice que come ensalada, pero en vez de comer un plato, se come tres, que es lo mismo que no hacer nada. Una vaca come pasto, pero sigue siendo una vaca”, declaró Gorosito.
Los casos de Ronaldo y Fabbiani, ahora de actualidad, no son únicos en la historia del fútbol. Otros brasileños como Adriano, en el Inter de Milán, y Ronaldinho en el Milán, han tenido problemas con su aumento de grasa. El italiano Antonio Cassano (Sampdoria) y el paraguayo Salvador Cabañas, delantero del América de México, son conocidos por su apariencia de gorditos.
Pero a este problema de sobrepeso no han escapado otras estrellas del firmamento mundial como Ferenc Puskas, Diego Armando Maradona o Paul Gascoigne. El primero fue incluido por el diario “The Sun” en una clasificación elaborada en abril de 2008 de los diez “fat” (gordos) del fútbol mundial. Puskas aparecía en quinto lugar, mientras el primero era Ronaldo.
De Maradona se puede hablar de su tendencia a engordar desde sus primeros años en Argentinos Juniors. Así lo reconoce en su libro “Yo soy el Diego” en referencia a un problema que tuvo con Hugo Gatti, portero de Boca Juniors: “El loco me dijo gordito, una vez, y le contesté con cuatro goles”.
El caso más llamativo de la clasificación de The Sun es el del desconocido William Foulke, un portero de finales del siglo XIX y principios del XX que jugó en Sheffield United y Chelsea con ¡¡¡150 kilos de peso!!! y de quien se cuenta que se colgó del larguero y lo rompió.
Tras Foulke aparecen nombres como el del danés Jan Molby, jugador del Liverpool de los años noventa, rechazado por Johan Cruyff para el F.C. Barcelona.
Los colombianos René Valenciano y Léider Calimienio Preciado han sido protagonistas del gol y también de su apariencia de gorditos.
Contexto
![]()
1. Ronaldo no se cansa de hablar de su dieta de adelgazamiento. A veces la cumple, a veces no. Pero hace goles.
2. La hinchada de River creó un grito de aliento a su delantero Fabbiani por su gordura: “Dale gordo, dale gordo”.
3. Gordos ilustres: Ferenc Puskas, Diego Armando Maradona o Paul Gascoigne. En la cancha eran fenómenos.