MensajePublicado: Vie Ago 10, 2007 4:17 pm Responder citando Denunciar mensaje
FEDERO: Estaría bueno lo de las claves, jajaja.
Aclaro el panorama de los técnicos.
Ya no recuerdo en que foro lo puse, seguramente alguno encontrará esos mensajes.
En el último tiempo, se reunieron con Bielsa a dos cuadras del Monumental. Quien encabezó la reunión fue Israel, y quienes hayan leído aquel post, recordarán las causas que acercaban a Bielsa a River: Su relación con Aguilar cuando era dt de la selección, su buena observación de Gabriel Rodríguez, entre otras. El tema económico no era tan importante, porque Bielsa manifestó que en la Argentina sólo estaba dispuesto a dirigir a River o a un Nob sin López-
También dejó en claro que no volvería a hablar mientras hubiera un dt trabajando. Y Passarella siguió…
En otro post, infomé de una reunión con Bianchi en un restaurant de Palermo. Hace rato que se rumorea a cierto sector del oficialismo, ahora opositor, con Bianchi. También dije que todo dependía de la candidatura de Mauro, su hijo, en Boca, de la mano de Digón. Bianchi actualmente asesora al Cruz Azul de México y estaría muy cómodo en esa función.
Lo de Gallego nunca existió, por lo menos entre los rumores más fuertes que me llegaron. Muchos lo interpretan como un nuevo caso Passarella.
Luego, empresarios acercaron muchos nombres: Carrasco, Fosatti, Borghi, J.J. López, Bolillo Gómez, De León, etc, etc.
Interrumpo el tema dts para informar lo siguiente: me llega un mail diciéndome que lo de Gerlo a Grecia se puede caer y a ese equipo iría Silvestre. Ah, ahora que me acuerdo, el préstamo de Pisculichi salía más barato que el de Sixto Peralta, pero como informó otro forista, era un favor para el representante, Adrián Castellanos.
Vuelvo a los dt: Uno de los nombres, el que está con trabajo, no dirige en Argentina, pero jugó en River y tiene una claúsula de salida con su club. Ese club tiene algo muy parecido a River… no se si el color, el nombre, la similitud de la cara de su dt con Passarella, un jugador que está por arreglar o nada de eso, jaja.
El otro nombre no está trabajando, y es el candidato de un sector del oficialismo disidente. Hace rato, bastannnte que no trabaja, dirigió a un ídolo de River. El sector opositor buscará presionar con este nombre para no desestabilizar aún más a Aguilar.
Aca salio la nota en Infobae, seguro la sacaron de esa entrevista:
Grave denuncia contra la relación Aguilar-Passarella escribió:
El dirigente opositor Horacio Roncagliolo dio a entender que el presidente de River y el DT tienen “negocios”. “En otro club ya les hubieran cortado los testículos y se los habrían tirado a los gatos”, sentenció en Radio 10
La crisis institucional de River es cada vez más profunda y por eso es que a la bronca del hincha se suman las voces y las denuncias de la oposición política en el club.
Es el caso del dirigente Horacio Roncagliolo, quien dejó entrever que José María Aguilar y Daniel Passarella, los hombres más cuestionados del club de Núñez, no dan un paso al costado porque “debajo de la arena está remando algún negocio que falta cerrar”. “Si no, no se entiende cómo siguen”, agregó.
El directivo eligió un duro ejemplo para graficar la situación: “En otro club, a Passarella y a Aguilar les hubieran cortado los testículos y se los habrían tirado a los gatos”.
Además, cuestionó que la institución esté recibiendo constantes humillaciones y fracasos por culpa de la “incapacidad” de la conducción. Calificó de “soberbio” al DT, “que dice que el campeonato todavía no terminó”, y atacó a Aguilar, “que dice que Passarella no va a renunciar y que ojalá siga muchos años más”.
Consultado sobre lo que sucede en las reuniones de comisión directiva, Roncagliolo indicó que “hay una mayoría complaciente que vota todo lo que dice el presidente”, además de revelar que el club debe 50 millones de dólares.
“El club está manejado por el primer ministro, (Mario) Israel, y algunos inoperantes que están al lado, pero no hay gestión”, aseveró, al tiempo en que informó que se le debe plata a los jugadores.
“El temor es que si River no gana el domingo (en el Superclásico ante Boca) y se producen hechos de violencia, ¿va a ser culpa de la gente que expresa su bronca o de los dirigentes, del técnico, que consumen lo peor de la política?”, se preguntó.
Y luego añadió: “Ojalá que el domingo no haya incidentes, que no son, como mienten ellos, armados por la oposición”. “Es el pueblo riverplatense que esta podrido de esto”, advirtió.
Por último, Roncagliolo criticó que Aguilar se vaya al exterior cuando se suceden los hechos más críticos. “Debe tener buenos negocios”, comentó del presidente, a quien calificó de “bipolar”.
Gran Investigación hecha hace un tiempo por Millomaxx (yomaxx en LPM). Sacado de la altamente recomendable “Resistencia Millonaria”
Hace rato me hice una pequeña investigación personal sobre la “cuestión rusa” en River y el Futbol argentino. La cosa cada vez se fue abriendo mas, es bastante largo pero creo vale la pena! . Lo primero que me sorprendió fue la venta de Higuaìn, Belluschi y los pibes de River en su momento a un club como Locarno. El primer dato que saltó a la vista fue que el Locarno es propiedad de Zahavi. Crucè en Google algunos nombres y…
Ahí me topé con una contundente nota de la revista noticias sobre el origen de este muchacho:
Lo destacado de esa nota que da para leerla completa:
a) Zahavi es socio de Abramovich en la compra del Chelsea.
b) En la nota me sorprendió un contundente comentario sobre el método que aplica Zahavi: \\\"Se busca club endeudado y en bancarrota para compra urgente. Se ofrecen jugadores de primer nivel y técnicos capaces de ganar títulos. Estricta reserva\\\" YO ME PREGUNTO: ¿Acaso esa plata no llegó cuando River necesitaba plata para cerrar el balance? ¿Acaso Passarella no llegó a River con el cartelito de que venía con un grupo inversor? ¿Acaso Passarella no había llegado en esas mismas condiciones a Corinthians en su momento?
c) Zahavi se anuncia como empleado de alguna de las siguientes empresas: GSI (Global Soccer Investments), GSA (Global Soccer Agency), Gol International Ltd., HAZ Football Worldwide Limited y la famosa MSI (Media Sports Investment Ltd.).
d) GSA, por ejemplo, trabaja en Portugal y fue la responsable de la transferencia de los argentinos Lisandro López y Luis González al Porto.
e) Según el dictamen oficial de los procuradores de Justicia de San Pablo, \\\"existen indicios suficientes para concluir que el acuerdo entre MSI y Corinthians se está utilizando para lavar dinero de Boris Berezovsky, multimillonario ruso buscado por crímenes financieros contra su país\\\".
f) El presidente de MSI es un viejo amigo de Zahavi, Kia Joorabchian, un iraní de pasaporte inglés que hasta compró entradas en la AFA para ver a la selección argentina en el Mundial de Alemania.
g) Después agrega lo que ya sabemos y lo que nos importa como hinchas de River: la escandalosa transacción de Higuaìn que le hizo ganar 4 millones de dólares en 4 meses (y que los perdió River, claro!).
h) La fecha en que José María Aguilar y Mario Israel firmaron el convenio con el club de Zahavi no es un dato menor: 29 de agosto. Sin esos billetes, el ejercicio contable de la temporada 2005-2006 de River hubiera arrojado un déficit cercano a los 30 millones de pesos. Un dirigente del club de Núñez fue muy claro: \\\"Todas las semanas hay reuniones por los pases. Y la plata siempre tiene el mismo origen: Rusia\\\". En River conocen de memoria a Zahavi, ya que él negoció la venta de Javier Mascherano al Corinthians. Y la de Luis González al Porto, a través de GSA, una de las sociedades que representa.
i) El West Ham en Inglaterra, el Porto y el Benfica en Portugal, el PSV en Holanda, el Dinamo Tbilisi en Georgia, el Santos y el Corinthians en Brasil, el Deportivo de La Coruña en España, el Maccabi Haifa en Israel y el CSKA de Moscú pueden ser los mascarones de proa de un nuevo fútbol, con capitales transnacionales y multimillonarios rusos detrás
La nota decía que HAZ estaba compuesta por Hidalgo, Arribas y Zahavi…y ligaba el nombre Arribas como escribano de Macri…así que cruce los nombres en Google y me encontré con esto, de un poco mas atrás, de Julio de 2004, un año antes de que Mache y Lucho se fueran de River, pero de la época en que Cavenaghi partìa hacia CSKA de Moscú, uno de los clubes nombrados arriba:
Lo destacado:
a) Hidalgo era empleado de Mascardi…Arribas era socio de Mascardi.
b) Mascardi + Arribas eran socios en el 97, mirà este comentario del Coty Nosiglia en el 97: “Mascardi parece ser el dueño de todos los pases de los jugadores. Después nos vinimos a enterar de que Gustavo Arribas, amigo íntimo de Mauricio, es socio de Mascardi y número cinco en el equipo que tiene Mauricio en la quinta Los Cardenales”.
c) Corría el 16 de septiembre de 1998 cuando se constituyó un fideicomiso por 5 millones de dólares que controlaba Arribas, el nexo indispensable entre las partes. Este mandató a Deportes Siglo XXI SA –la compañía de la familia Mascardi– la adquisición del delantero colombiano, cuya transferencia le costó 2 millones. Después, Ángel llegaría al club de Núñez por 500 mil dólares más… ¡pero sólo por la mitad del pase!
d) Con el tiempo se sacaron de encima a Mascardi, que le hizo juicio a Hidalgo por chorearle parte de sus representado El intermediario (Mascardi) denunció por administración fraudulenta a Hidalgo en el Juzgado de Instrucción Nº 49 del doctor Facundo Cubas. La causa lleva el número 17291/04
e) También la nota denuncia el funcionamiento de la empresa ACE, sobre el destino de jugadores de inferiores de River y Boca, y de las reuniones de su titular Bernasconi con Gregorio Zidar –uno de los vicepresidentes de Boca– y Mario Israel –el dirigente de más peso en River después de José María Aguilar– que no serían ajenas a operaciones con jóvenes talentos futbolísticos.
f) Al fin de cuentas, todo queda entre primos. Alfredo Davicce, el ex presidente de River que ahora intenta reacomodarse en la política interna, tenía cuota partes en el Fondo Común de Inversión que ideó el hiperactivo Macri para adquirir refuerzos. O sea, mientras gobernaba al club de Núñez, podía sentirse dueño en un determinado porcentaje de varios jugadores de Boca.
Fijate Ariel que la modalidad que se llevó a cabo con Ángel (Mascardi + Arribas) es la misma modalidad que hoy River empleó al contratar al colombiano Rivas (HAZ, nexo Arribas): El préstamo del defensor fue adquirirlo en 200.000 dólares, con una opción de compra de 1.600.000 dólares por el 50% de su pase. Pero una semana antes, el Locarno de Suiza adquirió su fichaje en 1.200.000 dólares…DEVOLUCIÓN DE FAVORES??? SERÀ POR ESO QUE NO JUGÒ LUSSENHOFF EN VENEZUELA Y SI RIVAS? ALGO ES CLARO: RIVER LE HACE DE VIDRIERA A Locarno NO SÒLO CON Belluschi, MUSACCHIO, ANTONIO Y AUGUSTO.
También me resulto muy interesante al respecto esta entrevista de Marzo de 2005 a Digón en donde liga a Macri-Arribas con otro pase millonario de nuestra cantera también al Futbol ruso: el malevo Ferreyra. http://www.rionegro.com.ar/arch200503/04/d04d10.php
a) Digón aseguró que Gustavo Arribas y Fernando Hidalgo, intermediarios en la millonaria venta de Carlos Tevez al MSI-Corinthians, son \\\"testaferros\\\" de Macri. Y, peor aún, afirmó que Macri \\\"financia\\\" su campaña política con \\\"lavado de dinero de la mafia rusa\\\".
b) Digón describió a su vez a Arribas como \\\"un simple escribano que llegó a Boca en 1997 como amigo personal de Macri y ahora es un hombre que se ha hecho millonario en pocos años\\\".
c) Digón denunció inclusive que también \\\"íntimos amigos\\\" de Macri, como el dirigente Lucio Bernasconi, habrían ganado dinero con la partida a Italia del volante Cristian Ledesma, quien jamás jugó en la Primera de Boca y que hoy es figura del calcio, en filas de Lecce, y codiciado por Juventus y Milan. Algo similar, agregó, ocurrió con Jonathan Fabbro, \\\"de golpe y porrazo dejado libre por Boca, pero gente de Once Caldas (de Colombia) dice que pagaron 500.000 dólares. ¿A quién? Se los deja libres porque ya están colocados en algún lugar y se los llevan estos intermediarios que tienen relación con el presidente\\\",
d) En Brasil, mientras MSI-Corinthians avanza ahora contratando a Daniel Passarella, sus dineros siguen bajo investigación de la justicia, que pidió el contrato de Tevez, y también de la prensa, que publica sus informes.
Otra nota que relaciona al mundo de Boquita con River es la siguiente, que tiene relación con la ¿frustrada? Venta de Lux y el tal Berlusconi, recordemos que Lux se enojó públicamente con Passarella por haberlo colgado y dijo que había cosas que no podía decir: http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0141/dep_003.html
a) “Lucio Bernasconi es un amigo que Macri metió en el ’99 como vocal en Boca, y quedó a cargo del fútbol amateur. Después lo puso al mando de la empresa ACE para vender juveniles. Pero descubrimos que en el pase de Cristian Ledesma al Lecce desaparecieron 60 mil dólares. Denunciamos a Bernasconi, y Macri lo defendió, hasta que lo sacó”, cuenta Digón.
b) Bernasconi, que juega al fútbol los sábados en la quinta de Macri, acaba de cerrar la venta de Germán Lux al Mallorca.
c) “Ernesto Petrini es otro hombre de Macri que supo meterse en River. Intermedió en los pases a Rusia de Cavenaghi y Ferreyra”, añade Digón.
Viendo como se mueven las cosas…podía estar el presidente de Afa ajeno a todo esto?? Me supuse que no, pero fue una gran sorpresa cuando me enteré que su hijo Humbertito, era ni mas ni menos que el Director deportivo del Futbol amateur de Corinthians (aclaremos que ya no lo es, desde hace unos meses)…ahí me saltó una nota de Clarín: http://www.clarin.com/diario/2006/08/23/um/m-01257941.htm
La nota es para aclarar la situación de Tevez cuando se quería tomar el palo de Corinthians…lo curioso es que si se toman el trabajo de escuchar la nota radial entre Bonadeo y Humbertito, primero les va a llamar la atención de que Bonadeo lo presenta COMO REPRESENTANTE DE MSI ADEMÁS QUE DIRECTOR DE FUTBOL AMATEUR…y segundo que de las palabras del grondonita se decanta que está mucho mas preocupado por la prosperidad de los negocios de Kia que por los de Corinthians.
Acá tenemos un claro nexo entre los intereses de “la familia Grondona” con los intereses de Kia-Zahavi-Abramovich. Pero los capitales rusos no terminan en Abramovich (poseedor de una fortuna de mas de 12.400 millones de dólares)…ahí es donde aparece otro millonario Ruso… Viktor Vekselberg, quien firmó hace poco el contrato con la AFA a cambio de 18 MILLONES DE DÓLARES POR 24 PARTIDOS DE LA SELECCIÓN HASTA 2011, contrato que se estrenaba con el partido de Brasil que grondonita hacía referencia en la nota de clarín de arriba, diciendo que “Tevez no se podía perder ese partido porque era una buena vidriera para mostrarse en Inglaterra”. YO ME PREGUNTO: ¿ES CASUALIDAD QUE CAPITALES RUSOS HAYAN COMPRADO JUGADORES DEL FUTBOL ARGENTINO DE SELECCIÓN Y A LA VEZ HAYAN FIRMADO UN CONTRATO CON AFA HASTA EL 2011 PUDIENDO ELEGIR A LOS JUGADORES?¿NOS TENDRÍA QUE SORPRENDER QUE LA MAYORÌA DE LOS JUGADORES CONVOCADOS PERTENEZCAN A ELLOS?¿NO ES UN NEGOCIO REDONDO ESTO DE LA SELECCIÓN LOCAL PARA QUE LOS RUSOS VEAN CON LA COTIZADA CELESTE Y BLANCA A SUS JUGADORES COMPRADOS EN OFERTA EN EL MERCADO LOCAL ANTES DE QUE SE VAYAN A EUROPA Y GANEN MILLONES CON LAS TRANSFERENCIAS?
En esta nota hay mas detalles del contrato Afa-Rusos…mAFiA:
a) ¿Qué busca el multimillonario ruso del aluminio y los huevos de oro entre futbolistas argentinos?
b) De entrada, compartir con ellos vestuario y hotel. Vekselberg ha pagado 18 millones de dólares (la mitad por adelantado) por organizar 24 partidos amistosos desde el pasado agosto y hasta julio de 2011, a razón de 750.000 dólares por encuentro.
c) El contrato le permite elegir el rival, dormir en una habitación contigua a la del seleccionador argentino, entrar y salir del vestuario cuando quiera, asistir a las charlas técnicas y sentarse en el banquillo, además de confeccionar la lista de 30 jugadores inamovibles con los que deberá jugar el seleccionador los citados partidos.
d) Vekselberg no da puntada sin hilo. Una sociedad domiciliada en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes firmó el contrato con la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), presidida por el tantas veces denunciado Julio Grondona.
e) La empresa rusa se denomina Gulgong, posee domicilio social en Road Town Tortola de las Islas Vírgenes, su apoderado legal es Raulevich Akhemerov y su propietario es Renova Group.
f) Digamos en este punto que la justicia argentina está investigando las operaciones de un centenar de traspasos de futbolistas por presunto lavado de dinero negro a través de sociedades ubicadas en paraísos fiscales.
g) Para organizar los partidos, Vekselberg recurrió a World Eleven, compañía propiedad de Guillermo Tofoni, intermediario y único agente sudamericano autorizado para organizar partidos FIFA, categoría que otorga precisamente la Federación Internacional de la que es vicepresidente Julio Grondona, ‘presidente eterno’ de la AFA, firmante del contrato pese a la oposición de parte de su junta directiva, a la que se ha negado a mostrar los detalles del mismo.
SIGAMOS: Grondonita se fue del Corinthians hace unos meses…¿serà que se diò cuenta de la mafia con la que se estaba rodeando? Jajaja Todo lo contrario! Se ve que como el Corinthians ya no es negocio, o al menos no tan grande como el de papà, miren esta nota: http://infobae.com.ar/notas/nota.php?Idx=299178&IdxSeccion=100803
a) Humberto manifestó su deseo de hacerse cargo de los representativos menores de la Argentina y dijo que no piensa volver a irse del país. En junio vence el contrato de Hugo Tocalli
b) El apellido pesa y los plazos ayudan. Es que a Hugo Tocalli, quien acaba de clasificar a la Sub 20 tanto para el Mundial de Canadá 2007 como para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, se le vence el contrato en junio de este año.
c) Humberto le tiene ganas a los juveniles, “no a la mayor” –aclara-, y desafía: “(Julio) ya lo sabe. Y jamás me dijo ‘no puedo postularte’. Me fue bien en todos lados y eso me avala”.(?)
Pero como para junio falta, por las dudas ya se consiguió una changa en el Futbol argentino: http://www.lavozdelinterior.com/nota.asp?nota_id=64860
Se acuerdan de la frase citada arriba sobre la modalidad Zahavi?:
\\\"Se busca club endeudado y en bancarrota para compra urgente. Se ofrecen jugadores de primer nivel y técnicos capaces de ganar títulos. Estricta reserva\\\"
Bueno, Humbertito desde Mayo próximo serà Manager de Talleres de Córdoba, miren la conexión entre la frase citada y los detalles de esta nota:
a) \\\"Humbertito\\\" vive en Mendoza, pero su idea sería radicarse en Córdoba. Por lo pronto, sugirió la contratación de Salvador Capitano como sucesor de Gareca. \\\"Fue un nombre que tuvo el consenso de Granero. Capitano trabaja. Ojalá no nos equivoquemos. Si lo mejora un poquito a Talleres, ya será un éxito\\\"
b) el peor momento del club, porque juega en la B Nacional y con riesgo de descenso
c) Creo que vamos a revertir la situación. Después, trataremos de armar un equipo para salir campeones.
d) Se nota el optimismo de Grondona, aunque, está claro, la prioridad es la permanencia. Igual, se espera que su presencia impulse la chance de contactar a algún inversor extranjero.
e) -Ateliers necesita inversores, ¿usted los traerá?
-Lo mío es futbolístico.
-Usted trabajó con Kía Joorabchian, en Corinthians…
-Aún no cobré la deuda.
AGREGO YO: cualquier similitud con Passarella NO es mera casualidad.
Buenisima las Investigaciones de Millomaxx y melezama.
Dios Mio no podemos estar rodeados de tanta mafia.
Lo que yo me pregunto…
Supongamos que vendemops a Augusto, Antonio y Mussachio ( o quye lo cambian por cualquier otro) y ademas vendemos a Belluschi, todo “respetando” el contrato con Locarno.
Que sigue despues de junio e 2008?
Mas contratos de este tipo?
Si le cierra el balance con Superavit sin necesidad de hacer alguno de estos contratos (repito sin Necesidad), seguiran haciendo este tipo de engocios?
“Si después del 30 de junio del 2008 (…) alguno de los integrantes del grupo de juveniles no hubieran sido transferidos al Locarno o a un tercero, Locarno tendrá el derecho de solicitar el reemplazo (…) con similares o mejores habilidades”.
Esto significa que para Junio del año que viene, Augusto, Mussachio y Antonio no pueden seguir en River.
Te agradezco por la parte que me toca, pero en mi caso no investigué directamente. Simplemente fui juntando fuentes de varios lados y sumé dos más dos a lo que venía. Soy, simplemente, un user caliente más.
El punto a plantearse es: ¿creemos EN SERIO que este tipo de negociados los están haciendo para que River de superávit? Ese es el punto. Y no, no lo están haciendo por eso. En cada tanga de esas van prendidos en una mordida grossa. TODOS. Y no te explico a quién aludo por “todos” porque no tengo ganas de que los pibes que nos dan este espacio para despotricar sufran las consecuencias. Si querés más pistas, MP.
Y Bué…le seguimos choreando a la gente de Resistencia Millonaria.
A América por la puerta de atrás.
by Ariel Santillan on Tue Jun 12, 2007 2:17 pm
Cuando uno escucha al DT-Dirigente regocijarse por la obtención de una lastimosa clasificación al máximo torneo continental intenta contenerse de no estrellar el control remoto contra la televisión. Igual suerte podría correr el monitor cuando uno debe soportar hasta el hartazgo la mención en el sitio oficial del club de ese interminable punto que faltaba para “asegurar” una clasificación y una vez conseguido se lo pondera cual hazaña de proporciones descomunales. Lo más triste es que el hincha termina prendido a esta insoportable mediocridad y termina festejando el empate en Mataderos como si fuera la final de Tokio.
Un recomendable y saludable ejercicio, especialmente para el cuerpo técnico, dirigentes e hinchas desmemoriados, es recordar como River llegó a la Copa Libertadores durante los últimos 14 años. La del 2008 será la 14ta presencia consecutiva de River a nivel continental. Probablemente todo un record. Una racha interesante pero que, como no podría ser de otra manera, en los últimos años de la gestión Aguilar empezó a tambalear.
River llega a la copa de 1995 x ser campeón del Apertura 93.
River llega a la copa de 1996 x ser campeón del Apertura 94. ( Copa que termina ganando )
River llega a la copa de 1997 x ser campeón de la Libertadores 96.
River llega a la copa de 1998 x ser campeón del Apertura 96 y campeón del Clausura 97.
River llega a la copa de 1999 x ser campeón del Apertura 97.
River llegaba a una copa que solo ofrecía un par de cupos por su caracter de campeón del futbol local o para revalidar un título continental previo. Llegaba con prestegio y por logros concretos.
Recién la Libertadores del 2000 supone la primera mancha de esta racha de participaciones consecutivas, ya que River llega a la copa sin consagrarse campeón. Pero no por ello lo hace sin tener que ganar algo. Gimnasia y River habían sido los subcampeones de Boca y jugaron un desempate en cancha de Velez que River ganó 3 a 2. River tuvo que ganarse su lugar en un partido a todo o nada para acompañar al Boca de Bianchi en el otro cupo disponible.
A partir de ahi el cupo de equipos a clasificar se incrementa. Pero River rara vez necesitaba de ello :
River llega a la copa del 2001 x ser campeón del Apertura 99 y campeón del Clausura 00.
River llega a la copa del 2003 x ser campeón del Clausura 02.
River llega a la copa del 2004 x ser campeón del Clausura 03.
River llega a la copa del 2005 x ser campeón del Clausura 04.
Y como llegó River a la Copa del 2002? Boca y San Lorenzo habían sido los campeones del Apertura y Clausura respectivamente. River había sido subcampeón de ambos!! y en la tabla general sumaba 78 puntos, 17 más que su perseguidor Talleres que tenía 61. Para la conmebol River figuraba clasificado como Mayor puntaje en la temporada 2000/2001 AFA. La clasificación nunca estuvo en riesgo. River peleó ambos campeonatos hasta el final y no se andaban contando como chirolas los puntos que restaban. Es más, después de 78 puntos, 2 subcampeonatos y clasificación más que asegurada el ciclo de Gallego se dio por concluído.
Pero claro. El efecto Aguilar empieza a hacerse sentir y hace tambalear las columnas de la estructura más firme.
CLASIFICACION A LA COPA DEL 06
River clasifica según la CONMEBOL como : 3er. Mayor puntaje en la temp. 2004/2005 AFA ( detrás de Estudiantes y Central)
River estuvo a punto de quedar afuera entrando en la última fecha gracias a un sufrido triunfo sobre Huracán de Tres Arroyos.
Aun cuando Boca no estuvo entre los clasificados River tuvo que sufrir más de la cuenta.
Terminó jugando un repechaje con Oriente Petrolero.
El técnico : Leonarodo Astrada.
CLASIFICACION A LA COPA DEL 07
River clasifica según la CONMEBOL como : 2do. Mayor puntaje en la temporada 2005/2006 AFA (detrás de Gimnasia)
River pasó por manos de Astrada, Merlo y Passarella.
Boca fue bicampeón y entraron los 4 que estaban por debajo.
River apenas alcanzó 2 puntos más que la vergonzosa temporada anterior.
CLASIFICACION A LA COPA DEL 08
River clasificará según la CONMEBOL como : 2do. Mayor puntaje en la temporada 2006/2007 AFA (detrás de Boca)
Boca…82
Estudiantes…80 (campeon)
San Lorenzo…70 (campeon)
River…68
Arsenal …61
River deberá agradecer que dos de los equipos ubicados por sobre él en la general fueron campeones. Caso contrario pudo haber terminado en un nuevo repechaje.
El técnico : Passarella
River hace 3 años que llega a la copa Libertadores sin ser campeón y ni siquiera subcampeón. Ha sido incluso incapaz de ingresar como el puntaje más alto de una temporada aun cuando en una de ellas Boca no estuvo entre los clasificados. En ninguna de las 3 ocasiones superó los 70 puntos en la tabla global. Lamentablemente, y más allá de eufóricas declaraciones del técnico, River hace rato que llega a América por la puerta de atrás.
Con un discurso bien ensayado y teniendo claro que con su oratoria iba a salir más que airoso de la conferencia de prensa, José María Aguilar se sentó ayer delante de los periodistas en medio del clima tenso que se vive en River desde que la interna de Los Borrachos del Tablón, se volvió sangrienta con el asesinato de uno de sus miembros, Martín Gonzalo Acro.
La mayoría de las preguntas de la larga conferencia apuntaron a la barra brava del club. Y Aguilar fue claro: “A Gonzalo no lo conocía por más que sé que era muy querido en el club. Y a Alan y Adrián sí los conozco de los recitales y porque venían mucho al club”. Añadió que “hasta tomé café con ellos en más de una oportunidad” aunque aclaró que nunca en el despacho presidencial". Aguilar deslindó un vínculo directo con Adrián Rousseau y Alan Schlenker, los líderes de Los Borrachos, ahora enfrentados, y habló de un “trato normal” aunque en el club, la sensación es que ese trato entre ellos era más que asiduo.
El recibo de sueldo por $ 5.576 que Acro ganaba por mes fue tema de la charla. El presidente recurrió a sus papeles cuando le preguntaron sobre el tema y sostuvo: “En River se gana mucho dinero por horas extras que se pagan a veces rápido y a veces no. Acro desarrollaba actividades en recitales y demás actividades del club además que en la pileta en donde todos lo querían. Su promedio de sueldo en los casi 5 años en los que trabajó en River fue de $1.800”.
Fue muy cuidadoso cuando habló de “lo único positivo de este hecho” para evitar malas interpretaciones. Y señaló que “la gente repudió todo lo que pasó en vez de festejar a los violentos como muchas veces sucede. Eso es un paso adelante. Yo soy un hombre de derecho. Y un hecho luctuoso que sucedió a 60 cuadras de River no puede interrumpir la vida social de un club que tiene el estadio más seguro del país, sabiendo que se da por el ego de poder de unos 20 ó 30 hombres por lado”.
Aguilar se sentó en el salón de honor junto a Jorge Carullo, Rodolfo Cuiña, Domingo Díaz, Mario Israel y Héctor Cavallero, todos miembros de su comisión directiva. Otros dirigentes estuvieron en el recinto. No hubo gente de la oposición ni estuvieron los disidentes Antonio Caselli y Norberto Alvarez: “En River hay muchos miserables, e instalar rumores sobre mi renuncia es un recurso al que muchos acuden. No voy a renunciar. River no está en crisis, tiene comisión directiva, comisión fiscalizadora y asamblea de socios con oficialismo y oposición como pocos clubes en el fútbol argentino. Pensar que se puede llamar a elecciones es no saber de la vida de River, la fortaleza política del club puede permitirse que renunciemos toda la cúpula dirigencial que de todas formas la institución estará bien representada”.
Y enseguida enumeró: “River desarrolla 70 actividades deportivas, por el club pasan 5.000 personas por día, tiene 850 empleados, es el equipo de fútbol más importante de la Argentina, tiene nivel de jardín de infantes, primaria, secundaria y ya tiene el permiso para tener una universidad. Y tenemos inconvenientes por la gran cantidad de personas que se acercan para hacerse socios y no podemos satisfacer”.
El presidente se reconoció en falta por el mal desempeño del equipo a nivel internacional durante su mandato. Y se encargó de remarcar que el séptimo balance de su gestión dará superávit al cierre del 31 de agosto. “Va a ser récord en la historia del club”, aseguró.
EL CONGRESO ESCUCHO A BLATTER Y VOTO EN CONTRA DE UNA COMISION
Brasil no investigará si MSI lavó dinero en el país
Por: Daniel Lagares
Joseph Blatter es un hombre convincente. Unos días antes de que la FIFA le concediera la organización del Mundial 2014 a Brasil le recomendó a Ricardo Teixeira, presidente de la CBF, que les recordara a los políticos de su país que investigar las sospechas de lavado de dinero de MSI en su gerenciamiento del Corinthians podría asustar a los inversores" de la cita mundialista. Más temprano que tarde, el Congreso brasileño desistió de formar la Comisión Parlamentaria Investigadora (CPI) que impulsaban los diputados Silvio Torres y Alvaro Días. Está a salvo Kia Joorabchian, cabeza visible de MSI, y Boris Berezovski, principal inversor del grupo, ambos con pedido de captura solicitado por un juez paulista hace dos meses.
Teixeira hizo bien su tarea y convenció a la clase política de su país que no debería investigarse: 41 legisladores retiraron su apoyo a la propuesta de Torres y Días, que tenía 209 firmas al momento de ser lanzada y quedó respaldada por 168 diputados y 39 senadores. Como se necesitaba un mínimo de 171 diputados y de 27 senadores para ser formalizada, la CPI quedó archivada. “El fútbol no necesita de una investigación parlamentaria, sino de dirigentes serios” dijo el diputado oficialista José Rocha. No se investiga nada. El lunes, la Cámara de empresarios paulistas le pidió al gobierno de Lula que se controle “desde el primer dólar” que se invierta en el Mundial. Parece que ya tienen respuesta de lo que ocurrirá.
MSI-Corinthians están sospechados de lavar dinero desde que Joorabchian llevó a Javier Mascherano y Carlos Tevez al club. En Brasil no quieren remover aquello. En la Argentina, nunca se investigó de dónde llegaba el dinero por Mascherano y Tevez.
Hay que empezar a buscar info sobre el nuevo contrato firmado por River con Top Players ( El Locarno Candiense), perteneciente a Fernando Hidalgo y con el que se cerró la venta de parte del pase de Ruben. Me comentaron que Victor Hugo leyó algunas de las cláusulas del contrato firmado por River.