Igual ahí juega mucho la falopa. No es lo mismo que acá que hay exclusión económica.
Allá si podes laburar, mal que mal la piloteas.
Después están los pelotudos que te dicen que si no podes alquilar un 3 ambientes frente al mar en Santa Mónica sos pobre. Eso hay que separar.
Conocí Baltimore de pibe, yendo desde Washington DC. Estuve 6 o 7 horas recorriendo algunos lugares históricos, todos dentro de las zonas más seguras en la ciudad. Esto fue antes de que existiera The Wire, o antes de que yo la conociera por lo menos pero es la misma época con meses de diferencia (si contamos desde que la filmaron). Desde ya que estuve lejos de los barrios jodidos, pero me sorprendió muchísimo la desolación de esa ciudad. No hay gente en la calle por ningún lado. Los yankees me decían que allá no es normal ir caminando a ningún lado, pero el factor seguridad era determinante. En todos lados te daban un folleto con medidas para tomar, como precaución. Recomendaban bajar del coche frente a los lugares históricos y no quedarse durante más de 5 minutos si no se podía ingresar. Después, muchísimos comercios con seguridad privada (desde kioscos para que se den una idea). Es uno de los lugares que más sensación de inseguridad me provocó en EEUU. En ese tiempo vivía en un pueblo afuera de Washington que era la hostia. Muchísima gente de guita y por supuesto, no vi un negro ni en figuritas. Apenas un par de latinos blancos recuerdo, porque me hablaron en castellano. La policía daba vueltas todo el día por la calle, controlando las caras básicamente. Cuando llegué me llevó el jefe de casa a ver al comisario para decirle que yo me iba a quedar ahí durante un tiempo. La mejor onda, me hizo un tour por el barrio, pero estos son los mismos tipos que disparan antes de preguntar. Sobre New York y Giuliani, que siempre se lo cita como el promotor de la mano dura, no es novedad. Allá mantienen el nivel de vida en las zonas de blancos, clase media para arriba, donde la seguridad es enorme. Salís de ahí y estás en tierra de nadie muchas veces, pero no son entornos cercanos. En el medio hay extensiones de tipos diversos, desde industrias hasta campo. También zonas de edificios tipo monoblock, donde viven laburantes que son tranquilos. Casi todos inmigrantes. De hecho esta gente es la que más sufre la delincuencia, porque está mucho menos protegida.
Volviendo a Giuliani y New York, el tipo instruyó a la policía para limpiar los distritos principales. Al mismo tiempo fue sacando a los pobres, que terminaron amontonados en las periferias. Imaginen lo que pasaría si levantan la 31 en CABA, y la de Flores. Al toque te arman otro Puerto Madero frente a Retiro. En el otro lugar llenás todo de departamentos para la clase laburante. Te cambia la ciudad notablemente, es un antes y después. Podría decirles que en esa movida caería gente que no jode a nadie, pero el vecino medio de la ciudad te pone en un pedestal.
Fentanilo creo que es la droga, seria como el paco aca. Igual murdoch es inhumano tener 6 mill personas amontonadas cagando y miando todos los dias en la calle, la de enfermedades que debe haber ahi. Me extraña que lo permitan.
Siempre leo a los hinchas de Ravens y Orioles quejarse cuando los partidos son muy tarde, tienen panico por la inseguridad y eso que los estadios estan muy cerca del downton.
Una cosa es Manhattan y otra el resto de NY. A pesar de esto, cuando con un bolso quise ir a sacar unas fotos, en el hotel me dijeron que con ese equipo no suba al subte porque me podían afanar. Eso fue en octubre de 1991.
Vos crees que se vive mejor en corea del norte que en eeuu
, mamita. No debes haber estudiado nada ni remotamente cercano a la estadística para comprar los buzones de la propaganda comunista tan fácil.
En Corea del Norte (al igual que en Cuba) no existen los problemas de seguridad ni la falopa de EE.UU. En Pyongyang (la capital de Corea del Norte) en promedio se vive muy bien y no hay homeless ni nada parecido (todo esto a pesar del bloqueo de los gabachos). Estuve publicando videos de los nuevos barrios de dicha ciudad y no tienen nada que envidiarle a las partes más decentes de las ciudades gringas. Es verdad que una cosa es Pyongyang y otra el resto del país, especialmente las partes menos productivas del campo donde hay miseria, pero no nos olvidemos que Corea del Norte es un país más chico que Uruguay con poco terreno cultivable que tiene 25.000.000 de habitantes y fue hecho polvo por los criminales gringos durante la Guerra de Corea. La derrota de los asesinos yanquis se produjo porque entraron 200.000 chinos y parte de la aviación rusa que corrieron a los gringos nuevamente hasta el paralelo 38.
Ahora estoy por publicar en el thread de Corea del Norte el inicio de la construcción de un lujoso barrio en dicha ciudad cuya edificación finalizará exactamente dentro de un año (y allí siempre se cumple con las fechas estipuladas).
Pero no todo es Pyongyang en Corea del Norte. Hay otras hermosas ciudades como Wonsan:
o Samjiyon por ejemplo:
En cuanto a estadísticas SI QUE ESTUDIE (cosa que vos no hiciste, o lo hiciste con estadísticas sesgadas por los gringos).
Si observamos la esperanza de vida en los distintos países podemos ver que en Cuba se vive más que en EE.UU. (78 años de vida en Cuba contra 77 en USA) según datos del BANCO MUNDIAL (insospechado de comunista). Tanto Cuba como EE.UU. tienen una mayor esperanza de vida que Argentina (76 años). De cualquier modo estas diferencias son muy chicas y hay que recordar que a pesar del bloqueo en Cuba la sanidad (al igual que la educación) son gratuitas en todos los niveles mientras que en USA tenes que pagar hasta para una uña encarnada. Ah… en EE.UU. tenes la posibilidad de endeudarte y pagar luego la deuda hasta que te llegue el momento de jubilarte. Vivis para pagar deudas.
Viendo esto en cualquier momento me voy a vivir a Corea del Norte
La ventaja de Corea del Norte es la homogeneidad racial que EEUU fue perdiendo con las decadas
¿Solo en Denver? Te puedo mencionar ciudades como Los Ángeles, San Francisco, Oakland, Filadelfia y sectores de grandes ciudades como Washington DC. En toda ciudad importante de USA hay barrios llenos de carpas en donde viven los homeless.
En realidad actualmente hasta hay pobreza en Las Vegas con el dinero que mueve dicha ciudad,
Y no hablemos del puterio que a pesar de estar prohibido (al revés de Argentina y Uruguay) porque si le ofreces guita a una mujer para coger podes ir en cana, las minas están prostituyéndose en cualquier esquina donde exista un MOTEL.Ejemplo de ciudades que están repletas de prostitutas son Filadelfia, Los Ángeles, San Francisco, Las Vegas etc, etc, etc,…
LAS VILLAS EN OAKLAND, CALIFORNIA:
Y si, que en la capital del entretenimiento del mundo vivan 6 mil personas en la calle en unas manzanas en pleno downton es terrible.
Baltimore como Gary y Detroit tambien era industrial y ahora tiene partes donde es una ciudad fantasma. Llamativo siendo que los suburbios que rodean al DC son los de mas alto poder adquisitivo.
¿6.000 solo? En Los Ángeles, por ejemplo (una de las ciudades más ricas del mundo), hay 66.000 homeless.
California da asco posta, te alejas de la famosa imagen de las peliculas y es tremendo, el famoso sueño americano termino siendo una pesadilla.
Igual ahí juega mucho la falopa. No es lo mismo que acá que hay exclusión económica.
Allá si podes laburar, mal que mal la piloteas.
Después están los pelotudos que te dicen que si no podes alquilar un 3 ambientes frente al mar en Santa Mónica sos pobre. Eso hay que separar.
Totalmente equivocado. Hay mucha gente que se mata laburando todos los días y tiene que vivir en su coche o en el mejor de los casos en un Motorhome. Ya puse un video de la Deutsche Welle el 8 de febrero en este thread (post 4181). Lo que pasa es que este foro está lleno de vagos y si el video dura más de dos minutos no quieren verlo.
El problema en que en una ciudad rica como Los Ángeles el alquiler de una pieza (6X4) cuesta más de u$s 2.000.- y no todos llegan con el sueldo a pagarla. A eso sumale que tenes que tener una reserva por si te enfermas porque a diferencia de Argentina o Uruguay allí se paga hasta la aspirina aunque no tengas la guita.
Si sabés de estadísticas, sabés que lo que subiste es falopa pura. Abrí las fronteras y vamos a ver quién se queda en Corea del Norte y quién deja EEUU, es una burrada mayúscula lo que estás diciendo. Por una simple cuestión de pbi per cápita, niveles de recursos, calidad de empleos y salarios es estadísticamente imposible lo que estás planteando. Las fotos de lugares lindos no dicen nada, porque EEUU tiene toneladas de gigas en fotos de lugares lindos, es una desproporción total. Es hacer un street view y comparar. Bueno, la dictadura norcoreana por algo no lo permite.
Y digo todo esto sin ser fan ni querer vivir en eeuu, que tiene un sistema de vida que no me gusta. Pero nadie en su sano juicio eligiría Corea del Norte. Te saca todo tipo de seriedad ese planteo.
Completamente falso lo que decís. Estás inventando/exagerando para crear una situación de miseria ficticia.
“Oh, no me alcanza para alquilar en beverly hills, qué país de mierda”.
Sin contar que los que cobran 2 lucas son una minoría, es el salario mínimo. En qué país del mundo con el salario mínimo te das una gran vida de clase media del país? Un mamarracho lo que planteas.
A un compañero de laburo le estafaron el alquiler in LA. Era todo mentira
Una cagada. Lleno de violencia
62000 dólares es el ingreso promedio en California, para un adulto soltero, hermano. Si si, ya se mandan a mudar todos a Corea del Norte, esa miseria no se aguanta más .
62.000 al año Son 5000 dolares al mes. Un alquiler 2000 te sale y todo lo demas ropa, comida, salidas, fiesta
No alcanza
Mejor vivir en una dictadura comunista, porque en la capital hay un par de edificios bonitos. La lógica de ningún ser humano en la historia.
Por estas cosas a los zurdos no los vota nadie.
EN Pionyang podes salir tranquilo y no ver africanos y mexicanos
Ese placer no te lo saca nadie. Es calidad de vida tambien.
Es grasa EEUU en 2023