Estados Unidos / Priorizamos la economía

Dale, dejame de joder. Te tiran una estadística de “cantidad de gente tiroteada a muerte por la policía dividida por raza” y te salen blancos el doble de negros. Y después tenés lo de “negro mata negro”; si sabes que la mayoría de los barrios marginales están habitados por negros, con bandas que se matan entre ellos… ¿Qué tiene que ver el racismo?

Son hechos y estadísticas que te dice clarísimo que no es un tema de raza sino de poder adquisitivo.

Latinoamérica no es ni la mitad de racista de lo que es y fue ese país durante su historia, casi todos los países abolieron antes la esclavitud, no tuvieron regímenes como el de los demócratas de Jim Crow ni organizaciones como el Ku Klux Klan, han tenido cabezas políticas negros en mayor proporción y sin embargo los números son peores por un simple motivo; los negros también empezaron más abajo producto de los caprichos de la historia, pero no viven en sociedades con movilidad social sino en sociedades de estructura pétrea donde el que nace pobre muere pobre sin importar edad, sexo o religión, y como los negros empezaron como esclavos y después libertos, y todos los demás son hijos de libertos, no pudieron subir en una sociedad que no lo permite. En Estados Unidos esto se está corrigiendo solo con el paso del tiempo por ser un país estable, un negro tiene más oportunidades ahí que en Latinoamérica teniendo solamente 50 años y 3 generaciones que vivieron en igualdad con sus pares blancos.

2 Me gusta

¿Cuál sería tu punto?

No es comparable ni por asomo a sistemas como el régimen de Jim Crow o el Apartheid sudafricano. Lo que buscan las sociedades latinoamericanas es integrar y aculturizar, el pibe del Interior que usa zapatillas Nike y va a vivir a Lanús para la sociedad deja de ser indígena. El negro sigue siendo negro siempre, y en Estados Unidos bajo las leyes viejas era eso lo que te limitaba, no pasaba por una cuestión de pertenecer a una tribu ecuatorial (no hay un solo negro yanqui que tenga un apellido africano) y no podían por ejemplo, votar, cosa que sí pudieron hacer siempre los criollos mestizos y mulatos en Argentina desde la abolición de la esclavitud a mediados del siglo XIX.

2 Me gusta

Es raro, escribiste esto pero llegaste a una conclusión muy pelotuda.

El Black Lives Matter no significa, ni significó en ningún momento, “no maten negros”. Jamás. Habla de violencia racial. Y justamente, violencia racial contra los blancos hay muy poca. Equiparar violencia racial con violencia común y corriente (un asesinato durante un robo) es de estúpido.

El negro que mata a otro negro no lo hace por una violencia racial. El policía blanco que mata a otro negro por motivos raciales, sabiendo que el Estado lo va a proteger, es lo que en su mayor parte critica Black Lives Matter.

2 Me gusta

El único superhéroe que “desvirtúa” que se vuelva negro, ponele, sería Batman. Sólo porque es hijo de multimillonarios y demás. ¿Pero qué cambia que Spiderman sea negro? Nada. ¿Qué cambia que Black Panther sea blanco? Y, vos fijate todo el transfondo cultural que hace al personaje.

Es como que haga un superhéroe del Ku Klux Klan blanco, y en 50 años lo haga negro. No tiene ningún sentido.

Encasillar el racismo en quien mata a quien es quedarse corto. Las escuelas de los ghettos o de ciudades con mayor población negra/latina reciben menos aportes estatales incluso.
Es todo un contexto, va más allá de la violencia, que así y todo es muy grande hacía grupos marginales
Y @BigBoss obvio que se incluye a latinos también sufren discriminación y violencia policial.

En igualdad de condiciones, rinde más (masomenos en el orden de importancia, creo):

  • Tener plata.
  • Ser inteligente.
  • Ser atractivo.
  • Ser hombre
  • Ser blanco.

Las grandes excepciones a estas reglas son si sos una trola de Instagram con un lomazo, y esto en buena parte gracias a que los pajeros las mantienen. Pero nada, las mujeres así están fuera de la esfera, gozan de todos los privilegios habidos y por haber justamente porque están buenas y los hombres se calientan con facilidad.

Dejando eso de lado, más vale que si tenés plata y sos hijo de alguien poderoso muy poco va a importar tu raza. Pero eso no significa “no importa, da lo mismo ser blanco o negro”, porque es una mentira. Y tampoco tiene sentido ir a ejemplos puntuales, ej. “si vas a trabajar a una comunidad negra, ser blanco es una desventaja”, es como decirte “si vas a trabajar a un cabaret, ser fea es una desventaja”, es una obviedad.

123660285_1460657820807346_1219985054484943651_n

3 Me gusta

En igualdad de condiciones siendo pobre o clase media baja, supongo que mujer linda (y blanca) tiene toda la ventaja para lograr un ascenso social. Tiene mas opciones disponibles como lo que pusiste primero.

Fue Redondo el que salio con el ejemplo de ser blanco rico y lindo. Para mí es una boludez, porque obviamente la riqueza y belleza te dan una ventaja muy grande, independientemente de la piel o el sexo.

2 Me gusta

Que un policía vaya caminando por la calle y diga “voy a pegarle a un tiro a ese negro por ser negro”, probablemente no.
Que un policía aproveche cualquier “excusa” que le dé un negro para matarlo… puede pasar tranquilamente, sí. Ví hace poco un video de un policía que le ponía una especie de palo en la mano a un negro (mientras lo reprimían), y después lo fajaba para que lo suelte. Racistas hay en todos lados, creo que en Argentina no se vé tanto de esto porque mucha gente con pocos recursos se tira hacia la policía, y en consecuencia algo de empatía tienen por otra gente de bajos recursos que delinque.

Es que sigue siendo lo que le dije a BigBoss: para hablar en serio de racismo en la policía, hay que hablar con casos concretos. Generalizar con esto no tiene sentido porque hay mil variables a tener en cuenta. Los negros podrían ser los únicos que cometieran crímenes en EE.UU., y todos los muertos por la policía estar perfectamente justificados.

Más vale. Yo creo que con estar buena ya tenés mucho. Si sos blanca mejor, pero digamos que ninguno de nosotros le va a hacer asco a una buena negra. :heart_eyes: Ojo, esto no quiere decir que te tires hacia prostituirte virtualmente… PERO tenés la posibilidad, y eso ya es algo.

1 me gusta

Ya nomas con eso OnlyFans, pueden ganar guita a lo pavote. Y mas si no les importa mostrarse desnudas. Con muy poca inversión (1 notebook e internet), ganan guita en un ratito.

Alguien más piensa que Trump puede lograr una revolución e influencia en el partido Republicano de la misma magnitud que la que logró Roosevelt con los demócratas?

Piénsenlo, antes de sus mandatos, sus partidos representaban algo totalmente distinto. El partido demócrata era el partido racista, esclavista, que quería evitar a toda costa la igualdad de oportunidades, y podría decirse que en cierto punto era mucho más liberal económica y legalmente (mientras que el republicano era más igualitario y aportaba mayores derechos, con gente como Lincoln a la cabeza). Cuando llegó Roosevelt con su New Deal y mayor participación del Estado que permitió a EEUU salir de la gran depresión del 30, desarrollarse aún más y establecerse como la gran potencia mundial, el paradigma de sus partidos se alteró completamente (misma línea que después siguieron otros como Kennedy, con su fuerte inversión estatal durante la guerra fría), y pasaron a ser los republicanos el partido más conservador, que pregonaba la disminución del gasto público, a base de que sus electorados se vieran totalmente reorganizados.

Ahora se estaría dando una situación muy parecida, Trump vino a sacudir a los republicanos desde sus cimientos, dejando en evidencia su belicismo e intereses económicos lobbystas, exactamente igual que los demócratas. Y logró un cambio de paradigma en sus votantes, que por primera vez tomaron consciencia de la naturaleza inmoral de la globalización, al revés de su situación previa, en la que los republicanos eran aún el partido más globalista e intervencionista en el extranjero (si bien los dos eran fuertemente globalistas e intervencionistas). Entonces el pato vino a convertir a su electorado en fuertes nacionalistas y pacifistas (por una cuestión de ahorro económico de las arcas del Estado, ni siquiera por algo moral), frente al neoliberalismo desatado que pregonaba antes el partido republicano.

Miren estos debates como ejemplo, cómo hasta hace 4 años solamente, los republicanos seguían las mentiras de todos esos candidatos neoliberales del establishment, y hacían caso a los lobbies repudiando y abucheándolo a Donald Trump. Hoy en día les hizo ver la verdad y destapar todo ese caño de inmundicia del establishment belicista, que sólo lograba que el verdadero pueblo pierda sus puestos de trabajo frente a mano de obra barata en China (se enriquecen sólo los CEOs, igual que con las guerras por el petróleo) o frente a inmigrantes ilegales, y la gente hoy lo AMA.

Para mí tiene el potencial de transformar completamente la naturaleza del partido, la gente ya está podrida del establishment y pide cambios. Ojalá y surja una fuerza verdaderamente moral en EEUU de una vez por todas, como lo fueron Lincoln, Roosevelt o Kennedy. Y que no termine con un balazo en la cabeza como los otros.

3 Me gusta

Es que es una pelotudez todo eso de la “violencia racial” fundamentada en muertes producidas durante capturas de fugitivos.

1 me gusta

Es que tu error está en creer que eso es por racismo.

Si me apoyo en esa idea entonces las estadísticas no importan. Y como las estadísticas no importan, entonces hablar de mayor/menor violencia policial por una causalidad racial no es demostrable porque no se puede comparar con los datos. Y es algo que apoyo, y es en parte por lo cual me parece una pelotudez esa relación que se hace de violencia policial con racismo.

El partido republicano es el mismo en 1800 y hoy. Lo que cambió es el discurso demócrata, y cambió porque se dieron cuenta que les revocaron las leyes de segregación racial que ellos impusieron y se dieron cuenta que había un 10-25% de población negra que ahora representaba un potencial electorado.

Claro claro, pero a lo que voy es que para mí Trump ahora tiene el potencial de cambiar la idiosincracia del partido Republicano de la misma forma que cambió la del demócrata por conveniencia. Es decir, en lugar de pregonar la intervención militar en el extranjero y el neoliberalismo en lo económico, favoreciendo a las grandes corporaciones y a sus ganancias con fábricas en países con mano de obra pseudo-esclava; que se ponga el nacionalismo en primer lugar y una postura de paz y buenas relaciones con el mundo, para favorecer el bienestar de su pueblo primero.

Es decir, que surjan nuevos candidatos hechos a su imágen y semejanza, quizás menos polémicos para no perder tantos votos por manipulación mediática, pero que en cada elección a partir de ahora se enfrenten los Demócratas (neoliberales, intervencionistas, globalistas y belicistas) frente a los Republicanos (nacionalistas, proteccionistas y pacifistas).

Por lo menos es un sueño que tengo.

Para mi a medias. Para mi se manejó mal en algunos aspectos económicos como por ejemplo con el tema de Amazon.

Lo subí mientras se estaban matando con lo del racismo y pasó medio desapercibido pero lo pongo igual porque es super interesante lo que dice este tipo:

Recomiendo verlo todo porque es oro y habla mucho de la dinámica actual de los dos partidos pero a partir del punto 11 dice algo muy interesante sobre el Partido Republicano que es que el tipo cree que hay sectores sociales urbanos que se inclinan por los demócratas teniendo más en común con los republicanos porque los republicanos no se acercan a ellos y pone tres ejemplos interesantes y el que me pareció más destacable es el de los negros, el tipo dice que hay una enorme proporción de población negra que tiene poco que ver con los valores de los demócratas y mucho con los republicanos pero que quedan digamos que del lado equivocado de la grieta.

Esto no arrancó aún. Se vienen unos meses muy intensos

2 Me gusta