Donde metemos al camion para dar la vuelta sin la pista de atletismo? (?)
---------- Mensaje unificado a las 00:17 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:14 ----------
Se puede prescindir del mionca, un título no valdrà más ni menos por un conjunto de fierros.
El Monumental le gana a la Bombonera como estadio más emblemático
Un sitio de deportes inglés realizó un ranking de los diez estadios de fútbol más emblemáticos del planeta, entre los cuales figuran dos argentinos. Brasil tiene un solo representante en la lista, que encabeza el Azteca, de México.
Los factores que tuvo en cuenta Bleacher Report para elegir a estos monumentos del deporte son la capacidad, récord de público, disputa de grandes torneos y finales históricas.
En función de esas variantes, resultaron estos diez estadios:
1- ESTADIO AZTECA (México): apertura 29/05/1966. Capacidad: 105.000. Récor de público: 119.853, en México-Brasil el 07/07/1968. Allí juega de local el club América y es el quinto más grande del mundo. Además es el único estadio que goza del honor de haber recibido dos finales del Mundial (1970 y 1986). Entre sus juegos memorables, se destaca el que Brasil le ganó a Italia por 4 a 1 para consagrarse tricampeón mundial.
2- WEMBLEY (Inglaterra): apertura 16/06/1950. Capacidad: 82.000. Récorde de público: 126.047, en Bolton Wanderers-West Ham United el 28/04/1923. Fue casa de la selección del país entre 1923 y 2000. Recibió cinco veces la final de Liga dos Campeones de Europa (1963, 1968, 1971, 1978 y 1992). Además allí se jugó la final del Mundial 1966, en la que el combinado local se consagró campeón frente a Alemania. Foi cerrado en 2000, demolido y reconstruido.
3- MARACANÃ (Brasil). Apertura: 16/06/1950. Capacidad: 78.000. Récord de público: 199.854, en Brasil-Uruguay el 16/06/1950. Precisamente, fue construido para albergar la final del Mundial 1950, día en que se quebró la marca absoluta de asistencia a un estadio en la historia del deporte, y fecha del histórico “Maracanazo” en el que Uruguay le arrato el título al local. Vivió además gran cantidad de duelos conlos cuatro equipos cariocas. Será sede del Mundial 2014 y de los Juegos Olímpicos 2016.
4- SANTIAGO BERNABEU (España). Apertura: 14/12/1947. Capacidade: 85.454. Récord de público: 120.000, en 1953. Casa del Real Madrid, mundialmente famosos, recibió las finales de la Liga de Campeones de Europa de 1957, 1969, 1980 y 2010, además del duelo decisivo del Mundial 1982 (Italia-Alemania).
5- MONUMENTAL DE NÚÑEZ (Argentina). Apertura: 25/05/1938. Capacidad: 67.664. Récord de público: 100.000, en River Plate-Racing en 1975. Estadio de River y escenario para gran cantidad de los partidos de la selección argentina. Histórica sede de la final del Mundial 1978, en el que el combinado nacional logró su primer título ante Holanda.
6- OLYMPIASTADION (Alemania). Apertura: 26/05/1972. Capacidad: 69.250. Récord de público: ninguno significativo. Construido para los Juegos Olímpicos de 1972, también fue utilizado en el Mundial de 1974. En esa Copa albergó la final entre el Alemania Occidente y Holanda. Casa del Bayern Munich y del 1860 Municha, hasta que ambos se mudaron a sus propias sedes en 2005. Sirvió de escenario a las finales de la Liga de Campeonesde 1979, 1993 e 1997.
7- CAMP NOU (España). Apertura: 24/09/1957. Capacidad: 99.786. Récord de público: 120.000, en Barcelona-Juventus el 05/03/1986. El mayor estadio de Europa, hogar del poderoso Barcelona. Nunca fue usado en Mundiales, pero vio la disputa de las finales de la Liga de Campeones de Europa de 1989 y 1999.
8- GIUSEPPE MEAZZA-SAN SIRO (Italia). Apertura: 19/09/1926. Capacidad: 80.018. Récord de público: 100.000, en Italia-Brasil el 25/04/1956. Oficialmente fue bautizado como Giuseppe Meazza, casa del Inter. Cuando su clásico rival, Milan, lo utiliza para hacer de local, se lo denomina San Siro. Albergó tres finales de la Liga de Campeones de Europa (1965, 1970 y 2001), y partidos del Mundial 1990.
9- LA BOMBONERA (Argentina). Apertura: 25/05/1940. Capacidad: 49.000. Récord de público: 57.395, en Boca Juniors-San Lorenzo el 25/05/1940. Su nombre oficial es Alberto J. Armando pero se lo conoce más como Bombonera por sy forma, similar a una caja de bombones. Debido al distrito donde está ubicado, tiene la fama de ser uno de los entornos más intimidantes del fútbol internacional.
10- ANFIELD ROAD (Inglaterra). Apertura: 1884. Capacidad: 45.276. Récord de público: 61.905, en Liverpool-Wolverhampton el 02/02/1952. Casa del Liverpool, fue colocado en la lista por el increíble entorno, uno de los más destacados de la noche europea.
Fuente y datos: bleacherreport.com
El Monumental le gana a la Bombonera como estadio más emblemáticoÂ*-Â*Telefe Noticias para vos
Lo mas gracioso es que dicen que el chiquero intimida a los rivales por el distrito donde está ubicado!!!
Partamos de la base que para intimidar a alguien con una cancha, la tenes que llenar.
y ahi se cae todo verso de que la lata de sardinas es el jugador numero 12.
Terribleeeeeeeeeeeeee, me imagino en unos cuantos años cuando tengamos una pantalla supersónica o algo asi, vamos a decir: “quiero que vuelva la tipografía de la pantalla LED cuando aparecia el “Goooool” o el “Campeon””
Algo asi como decimos ahora con el autotrol pero con la pantalla LED, eso significaría que nos cansamos de dar vueltas y ganar cosas con esta pantalla
Antes de que comienze el semestre deberían:
-Arreglar baños
-Iluminar los accesos/salidas
-Mejorar el sonido
-Cambiar asientos de madera por unos nuevos
Me da paja buscar la imagen de Sarcasm Detector, asi que imaginate que esta aca
Imagen de campeón
[i]Los paneles de las oficinas del Estadio Monumental fueron decorados y ahora reflejan todo el color y la pasión riverplatense.
Para continuar con la fiesta por un año repleto de logros deportivos e institucionales, los paneles de las oficinas del primer piso del Estadio Monumental fueron ploteados con imágenes del Más Grande.[/i]
Imagen de campeón » Club Atlético River Plate
hay que sacar esa pista olimpica de mierda…y agrandar la capacidad.
120000 personas mete river en los tres partidos finales de la copa hablo de estudiantes de La mentira,Boca Sucios y narconacional de medellin.
120000 y mas tambien…,pero minimo 85000 de capacidad tiene que tener el estadio
Les hace acordar a algo?
:lol:
- “Por ahora el convenio fue solo de equipamiento. Les dimos 100 pantallas para las personas que están en las tribunas y para el sector de prensa también. Es un acuerdo comercial, por el momento, de One Shot por esta necesidad”.
Yo imaginaba como ampliar el estadio sin hundir el campo de juego o reformas que modifiquen demasiado la fisonomia del estadio. Y Se me ocurrio aprovechar el pasillo que media entre las tribunas bajas y medias, ademas de extender algunas filas hasta el nivel de campo de juego. El espacio al que me refiero es este:
Entonces, y para mejorar la presicion de la propuesta, me base en un plano del perfil de las tribunas para hacer esto (espero se entienda):
Es decir… “unir” los niveles medio y bajo. Como se ve, es perfectamente posible manteniendo la pendiente y visual actual. Adicionalmente, en lugar de las escaleras, se habilitan accesos (es mas… creo que puse demasiados en el modelo, podrian ser menos).
Por otro lado, dejo imagenes de como quedaria. al modelo le faltan detalles como el del tablero LED, pero creo que queda claro la idea. La tribuna cuya “extension” a nivel de campo se interrumpe en el medio vendria siendo la SanMartin baja.
ahora:
despues:
Ahora:
despues:
ahora:
despues:
Bueno…eso es todo. Felices fiestas y buen 2015 para todos!!!
Me gusta
le estoy agarrando el gustito a la pista con las vueltas olimpicas del micro.
Creo que el gordo Caselli había propuesto algo así.