Estadio Monumental, Troneras, Lonas y Terrenos de River (vol 2) (parte 1)

Finales 80s y 90s vía libre en la tribuna (salvo cuando se empezaron a ortivar con los papelitos, una de las grandes pérdidas en la tribuna), la pirotecnia la llevaba la gente y no la ponía el donofrio de turno, justamente chicaneabamos a boca con eso, River era un infierno de pirotecnia (los famosos 3 tiros y las bombas de estruendo eran una locura) y los bosteros ni se comparaban.

A veces pienso que hay mucha gente que por ser de otra generación se perdió las salidas con papelitos de River y las famosas tiras blanca. Que maravilla, la mejor época de cancha por escándalo.

Se me pone la piel de gallina.

14 Me gusta

No quiero que vuelvan los visitantes. Tenemos una sociedad muy bananera que hace que estos tipos te rompan los baños, los asientos, y todo lo que encuentren. A nadie puede gustarle que le rompan la casa. Y respecto de los asientos de la bandeja superior, se les llama butacas tipo tractor, prohibidas por FIFA porque no tienen un respaldo de al menos 30 centímetros. Para peor, una vez que cambien todos los asientos, incluso los de madera, hay que hacer un replanteo para acomodarlos de otra manera porque así se pueden ganar más lugares y se sacarían los que tienen visual limitada. No es algo complicado.

6 Me gusta

y las bombas de estruendo, que cosa hermosa todas esas salidas
en pirotecnia no había nadie que nos ate los cordones
las bengalas y papelitos, que muchas veces salian de los 3 costados, una cosa de locos…

3 Me gusta

Para vos es importante cuanta gente esta en la cancha, para la dirigencia es importante cuantas entradas/abonos vendio ese partido. Donde vos ves un partido con Patronato 30.000 personas, la dirigencia ve que para ese partido, entre entradas y abono, vendio 60.000 ubicaciones. Que despues vayan o no, le chupa bien un huevo.

4 Me gusta

totalmente cierto, coincido absolutamente

por eso para mi habría que hace un sistema de confirmación y vender el remanente
creo que barcelona o alguien de allá tenía un sistema así

asiento que no se va a usar, se vende y después le das un “premio” tipo un descuento al tipo que avise que no lo va a utilizar
además, al club le entraría “el abono” más la plata del que compre el asiento ese día

es cuestión de ser vivos también

3 Me gusta

Se que quizas doy pie para todas giladas de “amargo” y eso…

Pero la termeada de la cultura del aguante, hinchar por la hinchada y esas cosas, me resultan tan nefastas…

‘Eeeehhh que yo tiro ma papelito’
‘que yo prendi 100 bengala ma que vo’
‘eeeehhh, vite como le tire la bomba al arquero put*’

Tan decadente todo, todo ese caldo de cultivo para los cabeza de termo de las barras y el chamuyo para los periodistas vende humo.

5 Me gusta

Que garcha que no se permitan papelitos y todo eso.

2 Me gusta

Es solo folklore y para darle color a los partidos. Parte del espectáculo. Los únicos que creen que un recibimiento mete los goles o que una cancha te gana partidos (y que justamente menos razones tienen para creer eso) ya sabes quienes son.

2 Me gusta

Son gustos, hay gente que va a la platea se sienta y ve todo desde ahí y hay gente que muere por ir a la popular a alentar (sobre todo antes), y vivir esa fiesta previa ya en el colectivo, abajo de la popular, en la tribuna y a la vuelta.
Para mi la cancha sin la fiesta no es lo mismo, ver un partido en una cancha ya es lindo de por si y con todo el agregado típico nuestro son cosas que te marcan.

5 Me gusta

Estamos hablando de cosas diferentes.

A los jugadores los motiva la fiesta de las tribunas, eso esta comprobadísimo, ellos mismos te lo dicen.

De eso estamos hablando, de la fiesta para alentar a tus jugadores.

4 Me gusta

Claaaro, Gallardo no se pone a levantar los brazos porque tiene calor en los chivos. Cuando el equipo necesita un empujoncito el aliento de la gente ayuda bastante.
Y no lo digo yo, lo dice el DT del equipo.

3 Me gusta

Hace más de 2 milenios que la gente va a estadios a alentar a sus deportistas, esta totalmente arraigo en la historia y la cultura del hombre

1 me gusta

pero vos estás mezclando las cosas

ser hincha de la hinchada es otra cosa, yo mismo te estoy diciendo que soy un tipo que pone el culo en la silla y se come un paty, no salto ni un charco de agua
pero me encanta ver a la hinchada (la gente común), llegar, cantar, la previa, el recibimiento
no estoy diciendo que somos más grandes que alguien por tirar más bengalas

es una forma de sentirse parte también hablar de la hinchada
ahora basar todo en eso o hacer una cultura de parte de eso, no me interesa

2 Me gusta

Y si, sos amargo un aburrido un hincha de independiente que quiere que el futbol se viva como vive tu club hace 25 años.

7 Me gusta

7 Me gusta

Bueno preguntale a los jugadores de Atletico Nacional, a René Higuita y tantos otros que les pasó en el Monumental.
Si vos crees que el Monumental no ayuda, deberías ser de algún equipo chico que no cambia nada su gente.

2 Me gusta

Tremendo. Ojalá salga bien.

La gente influye, para bien o para mal, dependiendo obviamente del como este el equipo. No es lo que hace ganar o perder, pero un poco afecta. Es la presión. A veces afecta al local (cuando viene mal, o no tiene suficiente caracter), a veces al rival, especialmente cuando pasa a tener resultado en contra.

Como extraño ver el monumental, hace unos meses decia “esta bien que se haga esto ahora, va a ser para mejor” pero ahora me da cosita vernos definir la copa en la cancha de indesingente, siento que no tenemos ni un poquito de localia ya que encima es sin gente. Espero que lleguen y en febrero este pipi cucu todo.

8 Me gusta

Te sumo equipos y jugadores de no hace tanto tiempo:

  • Atlético Nacional (Final Sudamericana 2014 - Osorio el DT diciendo que sus jugadores no están acostumbrados a esa presión).
  • Los jugadores de independiente del valle (Octavos 2016 - Mina y Sornoza - Tremendo lo que se alentó en ese partido, les dejo un video → https://www.youtube.com/watch?v=nEapdA6d3is)
  • Jugadores de Tigres en la final de 2015 (Arevalo Ríos y compañía)
2 Me gusta