Equipos ganadores con dos 9 de area...

El tema es que tenemos dos delanteros que tienen un gran cabezazo, pero no tenemos un tipo que desborde y tire un centro con la izquierda desde que se fue Sorin mas o menos… lo mismo por derecha Sanchez tiene un gran desborde pero no tira un centro bien hace mucho tiempo.
Igual Rogelio es un tipo que se puede mover bien por afuera, no es un jugador estatico. El tema es que necesita asociarse porque tampoco tiene condiciones para gambetear a dos defensores, necesita que lo acompañen.
El doble 9 tiene que funcionar con dos laterales que lleguen y dos volantes que hagan lo mismo, sino es imposible, quedan a 80 metros del resto del equipo.

Creo que lo puso irónicamente.

Volviendo al tema, de poder jugar, pueden, pero siempre que se complementen entre los dos. Ejemplos hay, pasa que son los menos, en el River del corneta de Simeone inclusive jugaban Falcao y Abreu juntos, pero intentaban moverse por diferentes sectores.

Yo por gusto, prefiero mas un Ortega-Crespo, Saviola-Angel u Ortega-Cavenaghi, y en este caso sería Mora o Keko-Trezeguet o Funes Mori, mas cuando los dos 9 no vienen rindiendo como dupla, ahora si viniesen metiendo goles todos los partidos, ok, me callo y me bancaria la actualidad del rendimiento por sobre mi gusto personal.

Siempre me pareció interesante la idea de jugar sin 9 de area. Le quitás referencias a los defensores. Además permite inculcarle al equipo que al gol pueden llegar todos.

Yo creo que el Barcelona le cago la vida al 90% de entrenadores ladris que hay en el mundo.

En el Barcelona no hay 9, no hay enganche, no hay 8, no hay 11. Estan bien definidos los 4 del fondo y el 5, nada más. El resto se mueve por todos lados y no le da referencias a nadie.

Falcao - Abreu

Pero el 9 está principalmente para ser quien termine la jugada y haga el gol, en el Barcelona tienen a Messi que te garantiza 50 goles por temporada, es practicamente innecesario que pongan otro tipo en el area para estorbarlo.

Está bueno lo que decís, igual los de Velez no eran estáticos, sobre todo al Turu le gustaba arrancar unos mts. fuera del área, me parece que se ´puede jugar con 2 nueves siempre y cuando ambos tengan suficiente movilidad por todo el frente de ataque y se entiendan bien, uno sale el otro entra, uno va al 1er. palo y el otro al 2do., etc, ayer Gustavo Lombardi que evidentemente no sabe 3 carajos mostraba el “error” que cometían FM y Treze estando separados uno del otro pero pasaba jugadas en donde por ejemplo uno le tiraba un pelotazo al otro de 30 mts., obvio que ninguno de los dos es asistidor ni tiene la pegada como para poner una pelota en la cabeza, fue un editado tramposo buscando el motivo de que Treze no reciba claro para definir. En la B jugaba el tridente pero el Chori claramente hacía de enlace y contra Instituto fue el mejor partido que jugó River pero este tridente no se quién se va a encargar de esa función así que por más que ponga 5 nueves van a dar vueltas como la calesita.

El doble 9 se inventó hace más de 60 años con el nombre de doble punta de lanza. Las defensas jugaban con un defensor central y dos laterales, y la idea era cagarle la vida al defensor central poniéndole dos centrodelanteros para sobrecargarlo. La máquina pasa a jugar con doble 9 cuando se va Pedernera y viene Di Stefano haciendo dupla bien arriba con Labruna y por consecuencia dejando de ser máquina para ser un equipo menos vistoso pero más contundente. Como consecuencia de esto empezó a reemplazarse el WM por sistemas con 4 defensores.

Para mí los doble 9 que mejor han funcionado es cuando al menos uno de los 2 nueves es un jugador con buen control de pelota y que puede abastecer y dar juego. En nuestro caso 13 es un gran 9 de área pero no está para salir mucho del área, gambetear, asociarse, etc. Y a Funes Mori mucho más no podemos pedirle por el momento. Pero creo que lo que más atenta contra el funcionamiento es la falta de pasadores de pelota en mitad de cancha, ya no digo un enganche, pero gente que abastezca de algún modo a los delanteros, ya sea por pases filosos al vacío o buenos centros. Esa es nuestra principal carencia. En el River actual una dupla Romario/Ronaldo no sé si podría lucirse y tal vez en el River de Veira con Alonso, 13 y FM se cansarían de meterla o al menos de tener chances de gol.

Campeones y grandes equipos hay con todas las disposiciones tácticas posibles. En Argentina hay un atraso importante -entre otros- en la distribución de funciones en cada dibujo. Se suele decir: tenés 6 para defender y 4 para atacar, o 5 y 5 cuando todos deberían tener responsabilidades tanto defensivas como ofensivas. Quizás, dos o tres de los 10 de campo pueden cumplir un rol exclusivo. Por ejemplo, un central o un 5 neto de marca, tapón.

Es la idea de juego la que le permite a Messi llegar a semejantes cifras. Cuando fue referencia exacta sobre la derecha, no alcanzaba esos números. La idea de Guardiola potenció todavía más a Messi.

En River, el que intentó algo similar por lapsos de partidos, y con resultados, fue Cappa, en el regreso de Buonanotte, cuando, si no me equivoco, entraba por Canales. Terminaban jugando Mauro Díaz, Ortega y Buonanotte.


El River de Astrada con Salas y Cavenaghi. Y encima con Montenegro detrás, que no es un asistidor puro. Se combinaban perfecto.

Es como dice Matias, el ejemplo de Velez y como jugo en función a la característica de sus delanteros es excelente, parece algo tan simple y de solo sentido común que cuesta entender como tipos profesionales que jugaron 20 años al futbol no sepan darse cuenta de algo tan básico.

Crespo y Bati… ah no…

el Bichi Fuertes jugó con Cavenaghi en River, con Denis en Colón…

Trezeguet en el Mónaco la rompió con Henry, que fisicamente es onda Funes Mori… perdon :mrgreen:

En la Juve jugó con Zlatan…

en River con Cavenaghi…

Claramente fue irónico lo que dije de Argentina 2002…

Voy a tomar como referencia a la selección en los mundiales que por lo general tenía mas de un 9 en el equipo y no necesariamente jugaban siempre.

Argentina del 94 jugaba con Balbo por afuera y Bati tirado como 9.

Argentina del 98 contaba con Batistuta y Crespo en el plantel, hubiese tenido lógica poner a Crespo, aprovechar la altura para que la defensa rival lo tenga como referencia a él, arrastrar la marca y dejar a Batistuta para que “defina”, también podría aprovecharse la juventud de Crespo en aquella época para pedirle que se tire a los costados y desborde.

Argentina 2002 Contaba con los mismos hombres del mundial anterior, aquí hubiese sido fundamental en situaciones limite (como pasó contra Suecia) meter a Crespo en los últimos minutos junto con Batistuta en cancha para utilizarlo como referencia o poder tener a alguien que baje la pelota aprovechando para tirar centros en los últimos minutos.

Argentina 2006 Crespo pasó a ser el 9 titular en la selección y Cruz sería el reemplazante natural, en esto caso hubiese sido incomodo poner a los 2 juntos, estuvo bien poner a Saviola por afuera.

Me parece que todo esto viene al caso de Funes Morite/Trezeguet. Pueden jugar juntos? Si, pero tiene que haber un desequilibrio, alguien que ponga la pausa, que elija la opción de tocar a un costado para tirar un centro y no verticalice absolutamente todas las jugadas como Ponzio.

Es lo que veníamos diciendo, pueden jugar si lo hacen con inteligencia pero a Funes Bobi no se le puede pedir eso justamente. La otrsa vez lo ví bien al yorugua, me parece que hay que aceitar bien esa dupla aunque también me dá por las pelotas que el goleador de la A esté sentado en el banco.

Se puede ganar con cualquier dibujo táctico y con cualquier manera de atacar, lo que deberíamos preguntarnos es si el doble 9 es lo que le conviene a este River. Sin embargo tienen razón todos los que dijeron que más allá del esquema, antes tenés que tener un funcionamiento que potencie las características de los jugadores. Si tenés al mejor definidor del mundo y no logras dejarlo con la pelota frente al arco nunca, de poco te va a servir.

Falcao - Bou, del apertura 2008 :smiley:

Bou-Tortuga, Andrés Ríos-Aban:lol:

Eto’o - Milito

Si mal no recuerdo hubo un 0-0 en Parque Patricios contra el Globo donde jugamos “sin delanteros” nos dirigia Astrada y paro esto :lol: RIVER: Mario Daniel Vega; Paulo Andrés Ferrari, Nicolás Gabriel Sánchez, Matías Jesús Almeyda, Cristian Carlos Villagra; Diego Armando Barrado, Nicolás Mario Domingo, Matías Abelairas; Marcelo Daniel Gallardo; Arnaldo Ariel Ortega, Diego Mario Buonanotte.
Fue, si no me equivoco, el partido donde Cappa tira “mira la que nos saco el sin manos este”, la rompio Vega y Almeyda rindio bastante bien de 6.
Entraron Maurito Diaz, Galmarini y Bou… como para no descender despues.