Encuesta: Gestion 2011-2015

Pudo haber sido mala, pero si tenés los mismos personajes de siempre anunciando el apocalipsis económico, político y social, hacen un efecto contraste con lo malo de esta gestión, y hace parecer eso malo, no tan malo o incluso bueno.

Ejemplo, el dolar paralelo y su precio.

Oposición nefasta y mucha gente que vota con los últimos 3 meses de sueldo/últimas vacaciones/ver si pudo cambiar el auto/ver si repavimentaron la calle donde vive

no comparto, hay temas que solucionar que este gobierno se encargo de hacer durante el 2014 (multiples juicios con multinacionales en el CIADI, solucionó trabas con organismos multilaterales de crédito, ni hablar los canjes de deuda, y queda el tema BUITRES… todo legado de aquel 24 de Diciembre del 2001… la nacionalización de YPF, que de hecho el año pasado coloco bonos por una cifra record histórica para nuestro país por lo que fue premiada en USA…)…

no se entiende como quienes dice que al país lo mantuvo el precio internacional de la SOJA, esta FUERA del contexto mundial, es un toque irónico… (no tengo la certeza si usted es una d esas personas, últimamente entro poco al foro, pero son muchos los que sostienen ese tipo de premisas)

Esta encuesta tiene la mitad de los votos de la otra, yo por ejemplo aca no vote ni pienso votar.

---------- Mensaje unificado a las 23:46 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:43 ----------

No vengas aca con tus argumentos y numeros, aca se discute con frases hechas y caritas.

Son los justificativos que le interesa mostrar al gobierno que defendés. El día que estemos a la altura y tengamos consideración en el contexto mundial junto a las potencias que deciden el rumbo ahí voy a modificar mi postura porque será el momento en que nos tengan en cuenta. Mientras eso no suceda seguiremos siendo el patético país de opereta que somos. No nos engañemos con los espejitos de colores de YPF y la “lucha patriótica” contra los buitres.

Btw: YPF… una empresa confiscada a los usureros españoles y que terminamos pagando 5.000 millones de dólares, una negociación espectacular donde el CIADI falló a favor de Repsol…

Volvi al pais despues de mucho tiempo a fines del 2010. De estos 4 años habre estado unos dos completos entre idas y venidas, pero mucho mas ligado de lo que estuve la decada anterior donde no habre llegado al mes completo en Pampalandia

Mi primer impresion fue buena, comparando lo que era el pais a fines de los 90 cuando me habia ido. Tenia la expectativa de que el 2do mandato iba a ser al menos regular, mas alla de que ya se notaba cierta falta de touch para controlar la inflacion y el relato epico ya pasaba de causar gracia a romper un poco las pelotas. Paulatinamente me fui desencantando cada vez mas y diria que ya para fines del 2012 le baje el pulgar al oficialismo.

La gestion 11-15 terminara siendo cuanto mucho “mala”. No puse muy mala porque se que hay casos peores, pero no llega a regular, tanto asi que hasta los mismos oficialistas cuando defienden al gobierno se centran basicamente en los dos ciclos anteriores

Veremos que pasa cuando regrese la faccion de la derecha sin tanto sentido de culpa de ser derecha, sea Scioli, Massa o Maury. Lo triste es que el gobierno termina con este tono oscuro, ofuscado, enojado, confundido, aun cuando no hay fuerzas opositoras que aparezcan como grandes ogros para el kirchnerismo

No se logro el nivel de progreso de Brasil, ni siquiera de Bolivia, pero no caimos en el caos de Venezuela. Si logran pilotearla hasta octubre quien dice no lo encajan al manco en el sillon y habra un kirchnerismo mas moderado, menos esclavo de sus propios tribuneos y mas dispuesto a buscar soluciones que a confrontarse con todo el mundo

Brasil tiene mucho de chamuyo y muy agrandada la cosa, de parte del gobierno de Brasil que quiere mejorar imagen y acá pegó mucho en sectores más zurdoides de “mirá como crece latinoamérica” o de los derechoides de siempre “Brasil crece y nosotros vamos camino a ser Venezuela”

Muchos no saben canalizar estos “votos negativos” al kirchnerismo porque NO saben lo que SÍ quieren.

EL NIÑO NEOMARXISTA, VOLVE A LA FACU.

todo es subjetivo…

para mi el mundo occidental esta manejado por un grupo de millonarios a través de sus corporaciones multinacionales incidiendo en los gobiernos de USA, Alemania, UK y países centrales…

Pertenecer a ese grupo no me seduce, ser parte menor de una maquinaria financiera que busca alternar ciclos económicos en la economías regionales para que unos pocos tengan cada vez mucho más, y los muchos cada vez menos, único puesto al que creo podemos aspirar si aceptamos ser parte de… donde estoy seguro que la derecha “republicana” nacionalista con gusto aceptaría como lo hizo durante los años 76-83 y 89-2003.

Igualmente son opiniones y ni vos ni yo jamás tendremos poder de decisión, poder que tampoco tienen los políticos de turno que llegan directa o indirectamente debiendo favores, quizás condicionados, y seguramente con una capacidad de acción acotada ante las distintas correlaciones de fuerza que implica ser el Poder Ejecutivo de un país joven como el nuestro.

//youtu.be/0uPK0S7YEDc

Excelente con el tuerto, una verdadera mierda con la vieja.

A mi me parece que es mucho mas dificil notar cambios significativos, cuando la cosa esta “estabilizada” por asi decirlo.

Se noto mucho mas la primera presidencia de los Kirchner, porque veniamos de las ruinas. A la gente en general le quedo en la cabeza ese impacto. Cristina consiguio muchas mas cosas que Nestor.

Más que efecto rebote, logro una unidad multipartidaria y gremial interna muy buena y un apoyo internacional bastante significativo.
Eso se fue cayendo a pedazos post bizcocho.

Justamente como todo es relativo y subjetivo es que prefiero relacionarme con economías capitalistas y no con países con modelos zurdoides, que ya dieron amplias muestras retrógradas en lo que es el desarrollo de la sociedad en países con esos sistemas. En lugar de copiar modelos venezolanes, cubanos, chinos, por qué mejor no miramos a países como Australia, Canadá (los preferidos de la jefita a los cuales y a este paso en vez de acercarnos estamos cada vez mas lejos), los tigres asiáticos, Japón, New Zealand. Esos son espejos en los cuales mirarnos y no en la decadencia de Cuba o Venezuela (China es otra cosa, una mega factoría exitosa a costa de la esclavitud de la mayoría de sus habitantes).

---------- Mensaje unificado a las 21:20 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:17 ----------

Dios mio…

¿Qué tienen en común Cuba, Venezuela y Argentina, económicamente?

¿Por qué decís que “miramos a esos países”?

dije “modelos”.

porque miran a esos paises. Preguntale a algún esbirro de tu gobierno.

2003-2007: Buena
2007-2011: Regular
2011-2015: Pésima

Coincido 100%. Aca a los kk’s les nombras un pais capitalista y vomitan, te dicen que el imperialismo, que la explotacion, que se roban todo, que todos pobres y unos pocos ricos… pero ojo, con su economia personal son los mas capitalistas que hay, me canse de ver k’s con pisos en Miami… Es la “izquierda” hipocrita que siempre existio en este pais. Hasta que no se vayan estas ratas que hace decadas vienen gobernando no vamos a avanzar como pais. Pobre la gente que vota a estos hdps, es conformarse con lo peor.

¿De qué manera miran a Venezuela, Cuba?

Que yo sepa tienen tanta relación como con ellos como con China, Rusia o Estados Unidos