En Sudáfrica, el fútbol no entusiasma a nadie
Con estadios semivacíos para presencias los encuentros de la Copa Confederaciones, la FIFA estudia regalar entradas para llenarlos
La FIFA medita regalar entradas para los choques de la Copa Confederaciones después de que en los primeros partidos los estadios estuvieran semivacíos.
“Estamos buscando nuevas medidas para asegurar que haya más fans en los estadios. Sólo les podemos animar a que compren más tickets”, dijo el portavoz de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), Nicolas Maingot, en Johannesburgo.
El lunes, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, hizo un llamamiento al comité organizador para evitar que se repita la pobre asistencia de público que hubo en el partido entre España y Nueva Zelanda, disputado en el estadio Royal Bafokeng de Rustemburgo.
“Personalmente me sorprendió un poco la falta de asistencia”, dijo Blatter. “Tendrían que haber hecho más para vender entradas y atraer a la gente local. Puedes recurrir a los colegios o a los jóvenes para ayudar a que haya más gente viendo los partidos”.
“Lleven a la gente pobre al estadio, incluidos a los que no se pueden permitir una entrada”, pidió Blatter a los organizadores.
Hasta el momento, ninguno de los cuatro partidos disputados colgó el cartel de “no hay billetes”, ni siquiera el encuentro de inauguración que enfrentó al anfitrión, Sudáfrica, con Irak.
El boleto más barato para ver un choque de la fase de grupos cuesta 70 rands (unos 8,7 dólares) más de la mitad de los ingresos diarios de un trabajador local. Los siguientes partidos costarán un mínimo de 210 rands.
Desde Sudáfrica se pide que para el jueves, día nacional de los niños, se les regalen entradas. La FIFA se negó a hacer pública su postura sobre la idea de distribuir tickets a coste cero.
“Las posibles medidas se están discutiendo todavía”, dijo el organismo.