la conquista del desierto y el gaucho que era vago…
todo para acomodarnos a la division internacional del trabajo en favor de la oligarquia terrateniente… a que costo? al que sea, matando y exterminando si es necesario… “por el bien de la patria”…
es procer el que mata, santo el que no goza, macho el que no siente, marica el que llora, discreto el que no se rie, decente el que no baila, es bueno el que obedece y SUBVERSIVO EL QUE NO SE LA BANCAAA
La mayor parte de los indigenas que se encontraban en el sur eran de procedencia “araucana”, una tribu chilena que habia invadido gran parte de la patagonia y mas al norte tambien antes de la conquista del desierto, matando a muchas tribus de la region ellos mismos.
El principal problema era que, como los indigenas eran de origen araucano (chileno), era seguro que el territorio seria reclamado por Chile.
Si no hubiese sido por Roca, muy probablemente la Patagonia entera seria chilena en este momento, esa es la razon por la que se lo homenajea y que aparece en los billetes de 100 mangos.
A pesar de sus acciones altamente condenables, todos los argentinos le debemos un poco de respeto.
Saludos.
Roca, Mitre y Sarmiento fueron terribles hijos de puta.
fieles seguidores de la politica yanki, vendepatrias de la primera hora.
querian hacer lo mismo que los yankis en su pais: EXTERMINAR A TODOS LOS INDIOS
y entre tanto deseo y anhelo fue Roca quien tomó las riendas de la “campaña del desierto” llevando a cabo un genocidio sobre un pueblo etnico originario de nuestro pais, mas precisamente de nuestra patagonia.
Y ambos de ellos de lo que nombraste han mejorado cambios en la Argentina, si no se conquistaba la Patagonia, quedaba en manos de Chile (traidores).
Roca puede ser considerado un genocida como ustedes digan, creo que si Argentina no hacia la “conquista del desierto”, tarde o temprano la iba a hacer Chile, y perdonenme pero prefiero que la Patagonia este en nuestros mapas y no en el de ellos. Lo que si creo es que la conquista se hizo mal, matar a miles y miles de indios, pero no se olviden que asi era el pensamiento de la epoca, los gauchos y los indios eran unos vagos inutiles segun Roca y los demás (entre los demás estan personalidades como Sarmiento, Echeverria, y muchos otros que son considerados proceres), no se tienen que olvidar que esos eran los pensamientos de la epoca. Si ese es el caso como tener a Perón como un procer despues de que tuvo tantos años presos a muchos radicales, que prohibia la libertad de prensa.
Otro ejemplo, que pensaria Roca si hoy estuviera vivo y viera como nos divertimos los jovenes de hoy, o como se enriquecen los politicos en el poder. No estoy diciendo que Roca sea perfecto ni mucho menos, simplemente digo que el enfrentó su destino, hizo lo que tenia que hacer, quizas no de la manera adecuada, pero lo hizo.
Saludos.
1ro: es una falacia decir “si no se conquistaba quedaba en manos de chile”… 2do… sarmiento la ofrecio a chile en su exilio:P…
3ro: hay distintas formas de delimitar como propio un territorio si eso es lo que te interesa en base a las soberania… si a vos te interesan para el pais y es una vision nacionalista, no los matas a todos (Que no quede ni uno soloo!)… pero si a vos te interesa incoroporar las tierras para montar un sistema que te beneficie a vos en cuanto clase dominante para ponerte al servicio del extranjero, sin importar las consecuencias para el resto, haces una matanza…
ahora, que nos conviene que se haya asegurado la patagonia como argentina, si… pero eso hace justificable la matanza? no, porque sus fines no eran en vista a futuro nacional… el objetivo era asegurar y extender la frontera agricola
Hay que pensar como sería de la Argentina si no hubiera pasado eso.
1- No tendríamos Patagonia, uno de los motivos de esto, fue el conflicto con Chile, en donde el Gobierno chileno incita a los indígenas chilenos a entrar y tomar el territorio sur de Argentina, de hecho, lo hicieron pero gracias a Roca, aún tenemos la Patagonia, aunque para algunos mapas se diga que nuestra Patagonia es chilena.
2- Sería un país con una gran cantidad de indígenas y sería una gran carga.
3- Estaba el Malón, que hacía incursiones sobre territorio del blanco, matando, robando, etc, tal vez si seguirían esos indígenas en la actualidad, seguiría pasando lo mismo.
4- Todos ahora defienden a los indígenas de nuestro país, pero si ustedes ven la realidad, ellos están excluídos, no quieren incluirse a la sociedad y que además son discriminados, imagínense una gran población de indígenas en la actualidad, si ahora con pocos habitantes se los discrimina y usa, con muchisimos sería espantoso.
Con Roca el país se modernizó, pero también lo endeudó. los soldados de Roca tenían las armas más modernas y que el indígena tenia tan solo una lanza, es pura mentira, el indígena también tenía armas, porque las robaban, no eran muchas, pero usaban.
Saludos.
no tendriamos pataggonia??? te das cuenta las boludeces que decis flaco???.. que tengamos en nuestro territorio recursos como los que hay en el norte, en la patagonia y en la mismisima region pampeana y litoral, a “nosotros” no nos beneficia en nada… la campaña del desierto y todas esas boludeces que para vos son patriotas, eran sostenidas, encomendadas, y ordenadas por la “corona britànica”, vos mismo recomendaste por ahi que hay que leer 600 hojitas nada mas… estas herrado loco, lee todo lo que puedas, instruite, y despues opina pero con respeto, no tenes que ser tan terminante en tus opiniones, y tampoco esta mal que reconoscas, que cuando empezaste el thread no tenias mucho idea de lo que fue ROCA… un tipo que fue una de las mejores herramientas que tuvieron los ingleses para explotar nuestra patria… (rosas otro gran instrumento ingles…)… en aquel entonces se usaban las tierras de la patagonia para el ganado ovino, una materia prima importantisima para la industria textil inglesa, y ademas para liberar de ese ganado a la region pampeana para seguir desarrollando el ganado bovino y comenzar con la agricultura intensiva… todo porque los ingleses querian carne, cereales, y hacia falta territorio para las ovejas que se la bancan en cualquier lado… la patagonia sera nuestra, pero nunca sus recursos explotados fueron en beneficio de la patria, ni en aquella epoca, en donde los beneficios eran obtenidos por los ingleses (y las 20 familias patrioticas de siempre…) , ni actualemente, en donde el pueblo argentino paga con sus impuestos, mano de obra, y sudor, que se lleven los combustibles al exterior… lo mismo pasa en el norte, en donde les pagamos para que se lleven todo el oro y plata que puedan …
…esa idea de patria de manual de septimo grado que tenes no está mal, es lo que nos enseñan en el cole no… pero bueh… siempre es bueno desconfiar de lo que nos enseñan sobre todo cuando somos pibes…:roll:
Ya he explicado todo de la Patagonia y sobre Roca, más no se puede explicar hasta que lean algo…:mrgreen:
Y por otra parte, los galeses fueron la unica comunidad que se estableció en el sur de la Argentina, obviamente que ellos no, el resto de la poblacion si, los galeses comerciaban con los indigenas y llevaban vidas de cooperacion y comercio y? El 90 por ciento de la población los tenia como amenaza, los malones perjudicaban a la sociedad de ese momento y los cagaron matando.
Argentina propiamente dicha no es un país de aborigenes , sino de descendencia europea. Seriamos mucho mas hipocritas poniendo al cacique Inacayal en un billete en lugar de a Roca (que si hizo cosas por el país , nos dio la Patagonia , hizo retroceder a los barbaros y malones que agredian a las personas y les robaban ganado).
Pero Roca inicio un conflicto inevitable con los aborigenes , murieron tanto blancos como indigenas. De ahi a tildarlo de “genocida” hijo de mala madre me parece hipocrita e ignorante.
No hace daño agarrar los libros de Santillana de 3er año…
Saludos.
jajaj asi esta el pais… anda a la universidad jaja :roll:
:mrgreen: todo bien igual, si te gusta roca bien por vos, pero no hizo lo que hizo para que la patagonia sea “argentina”, hizo lo que hizo, bajo ordenes de la corona, para seguir haciendo negocios y chanchullos…
Tal cual, si Roca no hubiera llevado adelante la “campaña del desierto”, toda la patagonia hoy tendría la bandera chilena.
Y esos indios “malones” venian y atacaban personas en los fuertes , robaban ganado, saqueaban, secuestraban gente. Lo que hizo Roca fue “combatirlos” y exporpiarles su territorio (lo cual esta perfecto).
Saludos.
jaja entre el holocausto y esto, me termino de cerrar todo, mejor ni me gasto en seguir tratando de discutir…
“4- Todos ahora defienden a los indígenas de nuestro país, pero si ustedes ven la realidad, ellos están excluídos, no quieren incluirse a la sociedad y que además son discriminados, imagínense una gran población de indígenas en la actualidad, si ahora con pocos habitantes se los discrimina y usa, con muchisimos sería espantoso.”
ellos estan excluidos, se excluyen porque quieren, porque no quieren pertenecer a argentina no?? son discriminados decis, vos mismo… o sea, se excluyen o los excluimos?? me suena a contradiccion… si fueran muchos mas como se los discriminaria y se los usaria?? si se les reconociera su existencia como pueblo originario, que pasaria??
igual, no te gastes en tratar de contestarme, porque decidi que voy a tatar de no leer ni contestarte mas
Quitarles el territorio a unos salvajes para “colonizar” y civilizar está bien , además o era nuestro o de Chile. Sin Roca hoy no habria Bariloche, Calafate, Ushuaia, Villa La Angostura, etc .
Otra cosa aparte, no se les disparó solamente por salvajes, sino que atacaban en hordas los fuertes, robaban ganado etc, ejercian el vandalismo y la delincuencia. Encima se metieron con el Ejercito, y éste respondió los ataques con una coalicion militar, es decir, les dieron su merecido por meterse con los que no debia meterse.
Y si los indigenas robaban es porque no tenian ganado y era mas facil robarlo a punta de lanza y boleadora que trabajando.
Además ya he explicado todo, pero si quieren, seguimos con la discusión…
Saludos.
viejo… tenes tu opinion… no la comparto pero esta bien… es tu manera de pensar… pero no podes cerrarte diciendo q no vas a leer ni contestar… para mi la idea de un foro es intercambiar opiniones y pensamientos… no cerrarse y creer q si todos no piensan como uno estan equivocados o son ignorantes…
el problema es que el “civilizacion o barbarie” fue del siglo XIX, y discutir al respecto en el XXI lo considero una perdida de tiempo… a mi me gusta la discusion si puede sacarse algo productivo de la misma, que sirva para futuro o para enriquecer posturas… pero discutir categorias del pensamiento del siglo XIX, no me parece que sirva para nada ni tampoco me da un buen perfil de la persona
El termino “aborigen” está mal utilizado, significa “sin origen” y estos pueblos si lo tienen, pero al Estado-Nación no les interesó.
Y claro que los pueblos originarios no acepten de “buena manera” irse, porque esa eran sus tierras, ellos estaban ahi desde siempre. El Estado, tecnicamente, no tiene jurisdiccion sobre esas tierras porque no les pertenecía, no le tendría que haber importado si los pueblos eran mapuches, tehuelches o lo que sea.
La conquista de los pueblos originarios es algo injustificable, desterrarlos, sacarle sus tierras, explotarlos o matarlos.
Saludos!!
De hecho, yo creo que agarrar libros de Santillana sea del año que sea es lo que hace daño. Son libros que no van más allá de contar una historia factica en donde los procesos de larga duración o que van más allá de la coyuntura, no son tenidos en cuenta.
Es mejor recurrir a libros especializados, la historia de von Ranke es mejor ir dejandola de lado.