Eliminatorias UEFA - Mundial 2026

Kjjj

1 me gusta

Mismo Ucrania, por eso como decíamos en medio de la Eurocopa, ahí puede pasar cualquier cosa porque es 1 mes, dependiendo como llegues y el fixture que te toque, lo que podes zafar gracias a otros partidos y resultados

Pero las eliminatorias son otra cosa y prolongadas en más tiempo, a menos que te toque un grupo re fácil, una selección de esas, la tiene jodida y más si pierde puntos en partidos que no los puede perder

Dinamarca parece que es una de las que aprovechó el envión de la Eurocopa, Croacia y Holanda creo que van a ser unas de las que se van a ir cayendo todavía más y Escocia sigue siendo la misma verga que hace rato :joy:

Y hay que ver como llega Francia al mundial eh, no sea cosa que lleguen a los tumbos

Es oriundo de allá o tiene orígenes de alla, explícale Fana

2 Me gusta

Basandome en este comentario y en leyes que me invento en mi cabeza, Argentina será campeona en Qatar

2 Me gusta

Yo ya lo dije y antes que ambas ganaran sus copas continentales, con las copas jugándose, para mi la final es Argentina - Italia, si es que no se cruzan antes por el sorteo (en ese caso, esa será la final anticipada y el que pase sale campeón), haganme caso que le vengo pegando a todo (?)

20210721_014310

3 Me gusta

lindo sueño tenes jajj

Vos saca captura, en 1 año y medio hablamos :stuck_out_tongue_winking_eye:

Argentina tiene a favor que casi ninguna de las selecciones que tienen un plantel superior está jugando bien, y que después todo el resto es parejo, pero no hay ningún cuco.
Para mí hay tres selecciones que tienen un plantel por encima nuestro, no necesariamente tal vez en un 11 contra 11, pero sí tienen más recambio, que son Francia, Inglaterra y Brasil.
De esas, Francia y Brasil no vienen jugando nada bien y están en caída (encima a Brasil ya le ganamos, lo que te da confianza para otro mano a mano), e Inglaterra viene jugando dentro de todo bien pero lejos de ser una máquina, encima es Inglaterra y tiene una carga encima muy grande. Igual para mí los ingleses van a ser una de las selecciones más peligrosas y que van a pelear por la copa para mí, ojalá que no pero me da esa sensación.

Después todas las demás, España, Italia, Alemania y Argentina son todas selecciones parejas en nombres. Siendo Italia la que mejor juega y técnico más experimentado tiene talvez, pero en nombres son parejos a nosotros.
Bélgica está recontra desinflada, gran parte del equipo ya grande y en ligas menores y con Hazard absolutamente pajeado. Les quedan De Bruyne y Lukaku en gran nivel, pero para mí su mejor momento pasó en 2018.
Holanda también está para atrás, excepto por la defensa que es de élite, después es una selección normalita.

3 Me gusta

No seas tan mascapito coquimbo

3 Me gusta

Estas son las 25 selecciones más caras en base a la última convocatoria (a las sudamericanas les cuentan todos los jugadores citados aunque muchos no van a venir).
¿Les parece que hay alguna selección inflada? ¿Alguna que podría valer más en un futuro cercano?

2 Me gusta

1 me gusta

Es un animal mental como físicamente para competir

ojala me equivoque pero para mi inglaterra va a salir campeon, el problema es que alla tenes muchas selecciones, belgica italia, alemania, francia, inglaterra etcetera y aca solo a brasil y nosotros por eso es muy complicado…

1 me gusta

Esa es la razón por la cual es más complicado que haya un campeón sudamericano en vez de un europeo; porque son como siete países con chances contra solo dos.
Pero después individualmente para Argentina o Brasil la cantidad de posibilidades son las mismas, ponele que haya diez selecciones con posibilidades concretas de campeonar, entonces para una selección individual sigue siendo una chance en diez. Ya sé que no es así porque de esas diez hay algunas con más chances qué otras, pero es para hacerlo bien simple el ejemplo.
A lo que voy, es que la chance de que haya un campeón sudamericano sí es mucho más baja, pero después analizandolo individualmente, Brasil y Argentina tienen las mismas chances qué otras candidatas en cuanto a porcentaje. No es que porque el resto de Sudamérica no va a pelear, entonces nuestras chances bajan en comparación a España, por tirar cualquiera.

Sí se podría debatir si no son más competitivos los europeos por justamente tener más potencias y jugar entre ellos, creo que algo de eso hay, pero no dejan de estar más o menos a esa altura los planteles de Brasil y Argentina.

1 me gusta

Argentina. La mitad del valor es Messi kjjjjj

Después hay muchas selecciones que individualmente no me dicen nada, como España o Alemania, sacando 1 o 2 jugadores no me gustan sus nuevas camadas. El tema es que tienen muy arraigada y aceitada su idea de juego y compensan con eso.

En el futuro puede valer más Holanda y seguramente suba unos puestos EEUU.

1 me gusta

Me extraña no ver a México en el top 25 @Araragi @Numero6

2 Me gusta

En realidad Messi vale relativamente poco, por ejemplo en Holanda De Jong vale más que Messi, lo mismo Mbappé en Francia que vale casi el doble, y en Inglaterra Sancho, Kane, Sterling, Grealish y hasta Declan Rice valen más que Messi.

Por eso, si bien son interesantes estas listas, no se pueden usar ni por asomo para evaluar planteles.
Por ejemplo, Messi vale “poco” por tener 34 años, sin embargo sabemos que sigue siendo más jugador que varios que hoy valen más.
Y también entra en juego las ligas con precios inflados, en especial la Premier League, por eso Inglaterra tiene tantos jugadores tan caros y es la que más vale.
¿Pero tiene verdaderamente 35% más jerarquía que Argentina o España, y más plantel que Brasil y Francia? Dudoso que tenga más que estas dos últimas, sí tiene más que Argentina y España pero tampoco un 35% más, no dejarían de ser partidos parejos.
Por eso es que el valor del mercado es muy relativo. Te sirve como algo muy general. O sea, si tomás las diez que más valen, en general son las diez mejores selecciones. Pero para hilar más fino no sirve mucho.

2 Me gusta

Adhiero. También puede darse el caso que tengas a todos los buenos juntos en una sola posición y te infle el valor del plantel general, pero tu equipo en realidad está descompensado. En definitiva es un dato más, pero la posta siempre va a ser analizar lo que se ve en la cancha.

Desconocía que el valor de Messi había caído tanto, obviamente es por la edad. Y lo de la Premier siempre fue obsceno, con el último ejemplo de los 100 palos por Grealish. Si bien considero que es excesiva la diferencia de valor respecto de las otras selecciones, creo que tienen mucha variedad de buenos jugadores.

No tanto, el jugador mexicano no agarra valor hasta que pasa a Europa, como es evidente y obvio.

De hecho la mayor cantidad del dinero que vale la selección es por el valor de Lozano, Jiménez y Corona, que están en Europa.

Lo que sucedió es que el recambio generacional de Guardado, Moreno, Herrera, Chicharito, Vela, etc, ha sido muy mediocre y los clubes no los dejaron salir, ahorita ese recambio todos tienen entre 24-27 años y siguieron en la porquería esta de liga, no han pasado ni pasarán algunos a Europa.

Entonces eso hizo que se devaluara la selección porque los que más valían ya se devaluaron por la edad y los que eran el recambio siguen acá, y valen muy poco aunque los medios digan que son super estrellas en una de las mejores 10 ligas del mundo, la realidad es que internacionalmente valen muy poco.

Fíjate que ahora que se ganó el bronce nomás a un jugador dejaron salir a Europa (Vasquez a Genoa).

Es difícil avanzar con pasos de bebé, pero igual ya le perdí la fe hace rato a esta basura de fútbol y dirigentes.

4 Me gusta