Pero hablaste como que Francia es moda desde 1998. Argentina no gano ningún Mundial hasta 1978.
Si vamos al caso, Argentina quedo entre los mejores 4, unas 5 veces (2 camp, 3 sub). Francia quedo 6 veces (2 camp, 1 sub, 2 tercero y 1 cuarto). Argentina tiene una ventaja, pero como dije varias veces (y esta ultima vez con flechitas), uno esta en alza, otro en baja.
Argentina solo gabno 2 Copas América en 60 años (desde la de 1959 hasta la ultima en 1993). Uruguay gano 5 en el mismo período de tiempo. La ultima en 2011, y es el mas ganador.
Hay dos cosas que no estas considerando que ya las mencioné:
Primero, los dirigentes de Concacaf no se van a subordinar a los de Conmebol ni viceversa. La única forma de que estos muchachos participen con nosotros es por invitación o en un torneo estilo Copa Interamericana.
Segundo, Sudamérica no paga bien. De hecho, la Copa do Brasil tiene premios mejores que los de la Copa Libertadores. Desde cualquier punto de vista, les conviene muchísimo más reestructurar su sistema de ligas.
Lo cual es lógico porque UEFA aporta el 40% de los participantes de los Mundiales (13 de 32), casi la mitad. Si asumimos que todas las selecciones tienen la misma calidad y nivel, los resultados serían similares por una cuestión puramente estadística y matemática.
Argentina se ausentó a 3 Mundiales y mandó un combinado de ascenso/Interor en otro.
4 mundiales de 20
=
A Argentina le chuparon un huevo el 20% de los Mundiales jugados, o 1 de cada 5.
Conclusión final: A Argentina no le importa el Mundial. En consecuencia; los Mundiales no suponen parámetro de grandeza.
PD: Acá podemos notar las caras de indiferencia en el gol a Alemania y la posterior eliminación en penales de la Euro que jugaron de local en 1996
Tengo entendido que el autor del gol, Alan Shearer, era suplente (? porque Inglaterra había mandado sus titulares a jugar el Mundial de Bolivia 1996… ehhh digo los JJOO de Atlanta.
Inglaterra y España tienen buenas campañas. Pasa que pareciera acá que si te toca el Brasil que salió campeón en octavos y te eliminó por penales, “no cuenta”.
Acuerdensé que la vez que España fue clara favorita se fue a casa en cuartos en un partido que le anularon 3 goles.
No me parece un dato menor, siendo que el oro olímpico fue el máximo galardón del fútbol de selecciones hasta mínimo los años '30 (mínimo, si asumimos que todos le dieron más importancia al Mundial apenas apareció, cosa que no fue así; y como máximo hasta los años '60, porque era un logro a la par del Mundial).
Italia tiene 4 Mundiales. Con eso cagan a todo el resto que no sea Brasil y Alemania. Además es una potencia desde los años 30’s y selección fuerte desde los años 20’s.
Hasta hace poco había jugado una final cada 12 años.
Seguramente esté en total decadencia desde hace unos años pero eso no borra la historia.
A ver si entiendo bien… ¿Le están exigiendo a Scaloni que le gane a equipos incapaces de clasificarse a mundiales porque sus pares de la pre-guerra ganaron dos Mundiales?
Porque tiene 4 mundiales. E Italia parece muerto, y te gana un Mundial de la galera (2006). A diferencia de Argentina que parece campeón universal y papelonea. Francia, esta en alza (a este si le pongo fichas de que pueda llegar a la cima).
Hungria no gano ningún Mundial, y hace decadas que “no existe”. Debe ser como Croacia, que tuvo 2 o 3 mundiales muy buenos, desde 1998 hasta 2018. Pero sin embargo, no da para considerarlo como un grande histórico.
Estás medio chapita angelito, estamos simplemente discutiendo sobre una tabla de grandeza histórica.
¿Que carajo tiene que ver Scaloni? Italia está ahí por sus méritos históricos. Si fuera de actualidad sería diferente la lista.
Pero si esas cosas las comente en otro post. Ninguna confederación se sometería a la otra. Tendrían que fusionarse y nacer una nueva. El tema guita, mejoraría al atraer capitales yankies y mexicanos.