Eliminatorias Qatar 2022: Argentina - Paraguay/Perú

Eliminar por penales no es ganar. Es empatar, y definir por el metodo actual (penales). En una época se tiraba la moneda para ver quien clasificaba.

Francia fue muy superior a Argentina, de pura casualidad el resultado (mentiroso) termino con una diferencia de tan solo 1 gol.

La selección de fútbol no es el País. Infinitamente peor son quienes hacen mierda el país, y despues fibngen patriotismo por defender a la selección de un deporte.

¿Empezo en 1978?

España es mas que Inglaterra.

España: 1 Mundial y 3 Eurocopas (4 finales jugadas).

Inglaterra: 1 Mundial. 0 Eurocopas (2 finales perdidas)

¿Tenés ganas de suicidarte?. Porque lamentablemente veo muy posible que Inglaterra, Uruguay, España y varias mas ganen algun mundial antes que Argentina. Aca hace decadas que se hace todo mal, y con Tapia en la AFA, la cosa dificilmente cambie.

2 Me gusta

Uruguay es el maximo ganador de Copas América, y sus 2 JJ.OO. la FIFA los considera campeonatos del mundo. Por eso usa 4 estrellas en su camiseta.
Gano C.A. en 2005 y 2011, mientras que Argentina no gana nada desde 1993.

1 me gusta

¿Y por que no usas ese criterio con Uruguay?. Que fue el que gano el primer mundial FIFA, y los 2 JJ.OO. que FiFA considera campeón del mundo.

Ademas, tu criterio es una estupidez. Traslada eso que decís a River y resto de cluibes ganadores de Libertadores.

Uruguay no existe gente.

Es como una mascotita simpatica que da ternura.

1 me gusta

Que quedara para nosotros. Somos como esos chihuahuas que se creen rottweiler.

1 me gusta

Argentina sólo esta por debajo de Brasil y Alemania y hasta ahí, contando todo. Al contrario de lo que dicen algunos, se subestima todo lo hecho agrandando al resto porque si, el argentino es demasiado anti argentina en fútbol, nunca se valora nada. Nos creemos menos de lo que somos. Y sobre lo que estaban discutiendo, Inglaterra es la peor de las potencias, por algún motivo se los valora más de lo que son, por la liga y los nombres propios seguramente. España con lo hecho en los últimos años ya es más, la historia se escribe día a día, y Holanda también, aunque es más discutible. Yo valoro más las tres finales que el mundial de Inglaterra. Tienen menos participaciones, eso sí.

Volve a nustra realidad.

Justamente es todo lo contrario a lo que decís. Aca nos creemos los mejores del mundo en todo. ¿Ya te olvidaste del “Brasil decime que se siente”?, cantarle eso por un partido de 1990, y eso que despues Brasil nos elimino de como 3 o 4 Copas América (nos gano 2 finales) y una Copa Confederaciones.

Uruguay está en la misma que nosotros, no van a volver a ganar un Mundial.
Pero Inglaterra y España tranquilamente pueden alcanzarnos. Y lamentablemente que Francia nos supere parece algo casi cantado al menos que todas las tendencias actuales se reviertan drásticamente.

España hasta antes de su proceso exitoso era una selección que siempre prometía y que se decía que ahora en este mundial se le va a dar y por uno u otro motivo siempre decepcionaba. Lo mismo que Inglaterra desde hace 50 años.
Me acuerdo que antes de 2010 por esa razón se decía que a España nunca se le iba a dar y sin embargo se le terminó dando.
Y lo mismo puede pasar con Inglaterra ahora que empezaron a trabajar más seriamente.

Acá menospreciamos a todos y así nos terminó yendo a la larga. Me acuerdo patente que decíamos que España era imposible que saliera campeón y salió.
De Francia decíamos que son pechos fríos y terminaron igualandonos en copas.
Mejor no digamos nada de Inglaterra por favor, los únicos que seguimos sin ganar somos nosotros.

Los dos tienen razón. Son las dos caras de la misma moneda; como no aceptamos no ser los primeros, entonces si no somos los mejores, tenemos que ser los peores.

2 Me gusta

Pero es mejor creer que somos peores, cosa de poder mejorar. Si nos creemos los mejores cuando no lo somos, nos estancamos o pasamos papelones.

España e Inglaterra son dos selecciones recontra parejas, las dos más parejas de entre las potencias, y creo yo que desempata la gran ventaja que le lleva España en Eurocopas donde ganó 3 y jugó cuatro finales mientras que Inglaterra ni siquiera disputó una final.
En cuanto a juegos olímpicos España tiene un oro e Inglaterra tiene dos como Gran Bretaña aunque jugó solo Inglaterra. Pero fue en la época del pedo.

En Mundiales es apenas levemente algo más Inglaterra, tiene una semifinal más, pero es mínima la diferencia y en duelos mano a mano España lo tiene de hijo.

En tabla histórica Inglaterra le lleva apenas 3 puntos, jugaron ambos 15 Mundiales y España pese a estar tres puntos abajo ganó un partido más.
Hasta ambas tienen +27 en diferencia de gol.
Las dos potencias más parejas lejos. Francia también estaba ahí pero se despegó con el último Mundial.

1 me gusta

Depende en qué ámbito, en el fútbol puede ser. Pero la mentalidad arrogante tiene ciertas ventajas también, si no incluye subestimar al rival. Una mentalidad más fuerte. Un ejemplo para explicarme mejor, cuando un equipo caribeño juega contra uno argentino, qué cantan? “sí se puede”. Ya se ponen en posición de pobrecitos. Acá si Sacachispas juega contra el Real Madrid le cantan “a estos putos les tenemos que ganar”
Quiero decir, hay pros y contras. Pero, en todo caso, la bipolaridad no ayuda a diagnosticar y solucionar problemas estructurales correctamente

1 me gusta

El que cantaba eso no veia fútbol, era el típico boludo que se prendía en el mundial y nada mas. Me refiero a los que tienen un pensamiento más crítico y acá en el foro esta lleno, son demasiado exigentes y nada les viene bien.

La humildad ayuda. La soberbia perjudica. Una cosa es tenerse confianza, otra ser un creido.

Yo critico, y mi exigencia es ganar una Copa América. Argentina tiene que apuntar a eso. El Mundial es un sueño y extremadamente dificil, no se puede exigir. Y hoy en día ni siquiera se puede exigir estar entre los 4 mejores (obviamente dependiendeo de los rivales que te toque).

No, claro, creído no. No digo la mentalidad “a estos giles les gano de taquito”, sino “no me importa quién esté enfrente, voy a salir a romperle el orto”. Eso tampoco quiere decir boquear, ni mucho menos.
Da para mucho el tema, hasta Sarmiento escribió sobre esto, no referido al fútbol(?)

2 Me gusta

Y si es la idea pero no siempre se puede. Hay que valorar el llegar lejos también.