Tenes el historial de copas África? Quien es el más ganador?
Torneo | Sede | Campeón | Subcampeón |
---|---|---|---|
2019 | Egipto | Argelia(2) | Senegal |
2017 | Gabon | Camerun(5) | Egipto |
2015 | GuineaEc | Costa de Marfil(2) | Ghana |
2013 | Sudafrica | Nigeria(3) | Burkina Faso |
2012 | Gab/Gui | Zambia(1) | Costa de Marfil |
2010 | Angola | Egipto(7) | Ghana |
2008 | Ghana | Egipto(6) | Camerun |
2006 | Egipto | Egipto(5) | Costa de Marfil |
2004 | Tunez | Tunez(1) | Marruecos |
2002 | Mali | Camerun(4) | Senegal |
2000 | Gha/Nig | Camerun(3) | Nigeria |
1998 | BurkinaF | Egipto(4) | Sudafrica |
1996 | Sudafrica | Sudafrica(1) | Tunez |
1994 | Tunez | Nigeria(2) | Zambia |
1992 | Senegal | Costa de Marfil(1) | Ghana |
1990 | Argelia | Argelia(1) | Nigeria |
1988 | Marruecos | Camerun(2) | Nigeria |
1986 | Egipto | Egipto(3) | Camerun |
1984 | CDMarfil | Camerun(1) | Nigeria |
1982 | Libia | Ghana(4) | Libia |
1980 | Nigeria | Nigeria(1) | Argelia |
1978 | Ghana | Ghana(3) | Uganda |
1976 | Etiopia | Marruecos(1) | Guinea |
1974 | Egipto | RD Congo(2) | Zambia |
1972 | Camerun | Congo(1) | Mali |
1970 | Sudan | Sudan(1) | Ghana |
1968 | Etiopia | RD Congo(1) | Ghana |
1965 | Tunez | Ghana(2) | Tunez |
1963 | Ghana | Ghana(1) | Sudan |
1962 | Etiopia | Etiopia(1) | Egipto |
1959 | Egipto | Egipto(2) | Sudan |
1957 | Sudan | Egipto(1) | Etiopia |
Equipo | Camp | Sub |
---|---|---|
Egipto | 7 | 2 |
Camerun | 5 | 2 |
Ghana | 4 | 5 |
Nigeria | 3 | 4 |
Costa de Marfil | 2 | 2 |
Argelia | 2 | 1 |
RD Congo | 2 | 0 |
Sudan | 1 | 2 |
Tunez | 1 | 2 |
Zambia | 1 | 2 |
Etiopia | 1 | 1 |
Marruecos | 1 | 1 |
Sudafrica | 1 | 1 |
Congo | 1 | 0 |
Senegal | 0 | 2 |
Burkina Faso | 0 | 1 |
Guinea | 0 | 1 |
Libia | 0 | 1 |
Mali | 0 | 1 |
Uganda | 0 | 1 |
Que genio cordobés.
No sabia que Ghana tenia tanto, y que Nigeria tenia tan poco. Marruecos también tiene muy poco. Y lo de Egipto es medio exagerado.
Curioso es que cada vez que alguien gana una copa África, después no va al Mundial. Pasó mucho.
Es muy volátil áfrica. Egipto ganó 7 copas y creo que jamás ganó 1 solo partido en mundiales.
Egipto, con diferencia. Y la gana con la japi tomuer.
Y después de ser campeones, fija que pierden el playoff por el Mundial.
En esta copa de África me parece que pechea Egipto y pasa Marruecos o si pasa, pierde la final
Para mi la gana Camerún por ser local o Senegal
Que salga campeón camerun o senegal
No tanto volátil, sino, competitiva.
Mirá lo que es la fase final de la clasificación al Mundial, una locura hermosa. Sacá la fase anterior que eran grupos de 4 donde solo pasaba uno y quedate con los playoffs finales… solo con esto último, ¿Te imaginás la carnicería que sería eso acá?
Camerún sería lógico solo por ser local; no podés ganarle cagando a una isla que jugó sin arquero.
Marruecos puede ser, es un equipo duro. A Túnez le pondría unas fichitas también.
Pero Egipto es Egipto, acá son como el Real Madrid en la UCL. Igual, me llama la atención la ausencia de Afsha Magdy del Al Ahly, es un jugador que me llamó mucho la atención cuando lo vi jugar, y tienen otros futbolistas regularmente convocados que son de ahí así que no creo que por eurocentrismo lo dejaran afuera.
Alguien sabe los derbys o clásicos que hay entre países africanos, o son muy tibios como para tenerlos?
Si, como no hay un Brasil/Argentina es como si todos fueran Chile/Colombia/Perú/Paraguay alternandose dominios.
Los más “regulares” serían Camerún/Nigeria. Pero en general los del norte de áfrica sin Libia son candidatos a luchar, además de Camerún, Nigeria, Costa de Marfil, Ghana, a veces Sudáfrica y en tiempos recientes se sumó Senegal.
Marruecos-Argelia-Túnez-Egipto son duelos picantes. Sobre todo el Marruecos-Argelia.
Costa de Marfil - Ghana - Camerún - Nigeria también se tienen pica.
Egipto, Camerún y atrás Nigeria y Ghana.
Sudáfrica jugó un Mundial de local y ganó 1 título también de local de la Copa de Naciones Africana en los '90. Ahora, FIFA resolvió banearla por el asunto político del Apartheid y estuvo como 30 años sin competir a nivel oficial.
El que me llama la atención que no de la talla nunca es Mali.
Lo bueno es que tienen un torneo regular, que no se hace cada periodos largos ni es tan joven como pasa en la Euro, ni hay una acumulación desmedida como pasa acá con la Copa América; ganar la Copa Africana de Naciones supone un logro pesado.
Ojo que Sudáfrica también se clasificó al mundial 2 veces más aparte de la de 2010.
A nivel países, si, hay algunos pares de países que se odian, pero habría que ver si se trasladan al fútbol y cómo.
Igual así y todo, la mayoría de los países son multi-étnicos y tienen demasiados conflictos internos como para pensar en odio a sus vecinos. Así que se me ocurren pocos ejemplos como Angola, Namibia y las Rhodesias contra Sudáfrica. Después, Marruecos con la República del Sahara Occidental que no compite a nivel oficial en fútbol, y Argelia con Egipto que son los dos países grandes del Magreb y que alternan alianza con tensión.
Hay bastantes diferencias etnicas y culturales entre los países del africa subsahariana y el africana negra.
Casualmente el otro día leí un articulo sobre eso, sobre lo que pensaban los egipcios, los marroquíes, etc.
¿Y qué pensaban?
El quilombo está en los países negros, porque la mayoría coinciden con ex-administraciones coloniales y tienen composiciones étnicas del tipo, la étnia o grupo lingüístico con mayor población supone el 30% del total, y después vienen varias atrás. Y por ahí pasa que una etnia constituye una casta política que maneja el país y la otra no, o se alternan y viven fajando, y pasan cosas como lo de Biafra.
Supongo que con esos quilombos, primero que el sentimiento nacional debe ser bastante reducido para muchos y segundo, que te chupa un huevo rivalizar con un país vecino.
Le preguntaban a personas de la calle y decían que se identificaban más con las costumbres y creencias de los países de medio oriente, como que no se percibian como africanos.
Después lo busco y si lo encuentro comparto el link
@Angelito_Millonario este es