Eliminatorias África-Asia-Concacaf-Oceanía | Mundial 2026

image

3 Me gusta

Che ni un negro metieron estos norafricanos, los putisimos racistas (?

1 me gusta

La áfrica arabe (septentrional) son café con leche la mayoría, unos grises tremendos. Los pijudos estamos en la parte subsahariana, más negros que usar ropa trucha de Uoka.
Hoy se cruza el mediterráneo para embocar a unas putitas europeas, que preparen ese anillo de cuero rosado las tanas y las gallegas.

1 me gusta

Negros no hay en Egipto, salvo que sean extranjeros.

Espera un rato que va a aparecer angelmito a hablarte de la esclavitud de sudaneses durante el Antiguo Egipto.

5 Me gusta

140242_2

3 Me gusta

Cuando River juega en Tucumán XD

3 Me gusta

Hay negros en Egipto y el Magreb. En Egipto, la mayoría vive en el sur, los descendientes de los Nubios.

En el Magreb hay un poquito más. Igual, la mayoría es árabe.

En Arabia Saudita hay un montón de negros, porque es el Estados Unidos del Mundo Árabe, en el sentido de llevar negros a plantaciones de algodón.

1 me gusta

Sabía que vendrías a mostrarme un negrito injunable egipcio jaja.

Igual me diste la razón arriba. Casi no hay negros, los que hay son extranjeros o descendientes de extranjeros.

1 me gusta

Pero ese no es negro carbón, negro petróleo. A esos negros se refieren.

1 me gusta

No recuerdo quien me discutía que Varane era negro jaja.

1 me gusta

pero eso no es ser negro , si no cualquiera que se broncee es negro … para ser negro tenes que tener los rasgos …

1 me gusta

bueno , varane es caribeño , se podria decir que es casi lo mismo … descendencia debe de tener …

1 me gusta

Claro, es morocho. Pero NEGRO no es.

1 me gusta

Negro es Lukaku muchachos, sino CR7 también es negro kjjjj

1 me gusta

Y para qué decis, nabo jajajajaj

De extranjeros no, de nubios.

El Egipto antiguo iba de la actual República Árabe hasta el actual Sudán, que se llama así por el pantanal Sudán, que es un pantanal enorme básicamente infranqueable por donde pasa el Nilo.

Entre el “Egipto clásico” y ese pantanal estaba Nubia, con los cuales al principio había hostilidades, pero que se terminaron aculturizando bastante e integrando cultural y económicamente con Egipto, tanto, que llegó a haber faraones nubios.

Esta relación se quebró cuando el Egipto antiguo fue conquistado primero por persas, y después fue aculturizado por griegos, porque los nubios se cortaron solos cuando esto pasó y los conquistadores no pudieron someterlos.

Los nubios siguieron sosteniendo su independencia hasta fines de la Edad Media, para cuando eran mayormente cristianos, hasta cuando ya no pudieron defenderse de los árabes musulmanes.

Los árabes fundaron ciudades más al sur, en lo que ahora es el núcleo de Sudán (del norte) que es una república árabe islámica.

Con lo cual, las fronteras actuales entre Egipto y Sudán responden a ese nuevo núcleo islámico al sur y no se condicen con los Egipto y Nubia antiguos.

Es mulato. Los egipcios tanto árabes como descendientes de los antiguos, son tipo piel dorada.

O al contrario, ven que no son llamados por su país de nacimientos que suele ser más fuerte, y con tal de jugar a nivel selección se deciden por el país de alguno de sus padres. Me pregunto sí lo mismo aplicaría a principios del siglo XX, si hubiera habido redes sociales, con los hijos de italianos que jugaban para Argentina y Uruguay en ese entonces. Claro, tenían la ventaja de que se veían como el resto (de descendientes de españoles), pero ser la primer generación de hijos de inmigrantes siempre es una cuestión difícil a nivel de identidad personal y colectiva.