Como se le vino abajo el equipo a Australia de 2006 para acá. De tener una selección casi completa jugando en la premier y el championship a un rejuntado de la liga local con algunos equipos de mala muerte de Europa.
Si lo de Australia es un caso particular. Generaron su propia liga, hay clubes de esa liga con vinculación directa con grupos que gestionan la premier pero no han logrado sacar nada. Según leía hace un tiempo dicen que la liga se concentró mucho en lo económico, en explotar comercialmente la franquicia pero poco en el desarrollo de juveniles, que los dueños eso lo ven mas como un gasto que una inversión. Y que siendo que no es un deporte tan popular no hay otras fuentes que estas franquicias para sacar jugadores.
Me soba tanto la quena la Escagoneta. Desde los confines del escroto hasta la terraza del glande. Y desde que ataja el mamarracho de Martínez directamente me revuelve el estómago. Vayan a Qatar pero en un Boeing 737, manga de nuevos ricos hijos de puta.
Si tampoco es que han desarrollado una liga muy atractiva desde los nombres. SI bien cada equipo tiene entre 5 o 6 extranjeros, los nombres no son muy conocidos. Diamanti, Sturridge, Mariappa el resto son en general jugadores que de joven pintaron para algo y después desaparecieros como Lescano, el argentino.
Para nosotros, andá a saber para un australiano. Aunque es una remil poronga en Australia la A-League de mierda esa que hicieron 5 gordos de traje por afuera de toda una estructura futbolística que ya existía, destruyeron la National Soccer League que estaba antes, que era clasificatoria y que estaba llena también de jugadores profesionales de Escocia e Inglaterra, para meter esto que es un torneo cerrado impuesto como si estuviese arriba del resto del fútbol del país, que tiene ligas regionales y una copa nacional por clasificación. Un torneo “de liga” nacional sin ascensos y descensos no es serio. No me parece casualidad que justamente hayan crecido tanto como selección con la antigua liga y a partir de esta vayan bajando, a pesar de que en un momento cambiaron de confederación. Siendo también que los clubes de la A-League son todos nuevos y no tienen que ver con los clubes fuertes que competían en el sistema viejo, y que ahora compiten por fuera y algunos se volvieron hasta semi-profesionales.
Pero más fundamentalmente no creo que importe tanto “los nombres” en cuanto a los jugadores, sino el desarrollo de clubes. Que eso es en lo que fallan muchos países asiáticos al seguir el modelo de mierda de inversores privados con regulación pobre, porque los clubes tienen una “vida útil corta”, se viven cambiando los nombres, quiebran, se re-fundan, cambian de ciudad, etc. me parece mucho más importante que los clubes se consoliden y formen hinchadas grandes y asentadas a que un club hecho para lavado de activos se lleve a un jugador “estrella” a un torneo sin descensos a hacer de cuenta que juega, y después quiebre, como hacen los Lleva Pilas FC con esos jugadores como Quintero y Tévez.