Es la Presidenta de la Nación, con quién querés que debata?
Hubieras prestado atención cuando era legisladora, por más insensato que seas no habrías podido dejar de reconocer su inteligencia y sus buenas cualidades dialécticas.
Gracias, lo pregunte porque me llamo la atencion que no se reabrio el debate con lo que sucedido con el policia que se le cayo el arma y mato a alguien.
Escuché varios de esa etapa, y no escuché directamente pero sí a través de comentarios acerca de su época como diputada combativa, durante la segunda mitad de los fatídicos.
No, muchachos… Ahora lo único que falta es que digamos que Cristina no sabe debatir. Discutió con un gran nivel, por ejemplo, con el gran David Viñas, no jodamos. Y lo digo sin ironías, eh!
Lo banco a Gargarella, me fumé varios textos suyos para la facu, también tiene un blog (seminariogargarella) donde trata asuntos jurídicos y políticos. La tiene bastante clara. Lógicamente no coincido con su posicionamiento coyuntural respecto del kirchnerismo, pero lo respeto.
Jaime Durán Barba , quién recientemente todo indica ha cruzado un límite del que ya no se vuelve , avanzando sobre los familiares de sus adversarios políticos convertidos en víctimas, tiene un pasado de fuertes vinculaciones con la ultraderecha ecuatoriana .
El asesor PRO fue jefe de Gabinete del ex mandatario Jamil Mahuad, que tuvo que fugarse de ese país en 2000 en medio de una crisis económica similar al corralito.
Jamil Mahuad, ex presidente ecuatoriano y máster en Administración Pública por la Universidad de Harvard fue elegido alcalde de Quito en 1992, cargo para el que fue reelegido cuatro años más tarde y desempeñó un papel determinante durante la crisis de febrero de 1997, que acabó con la destitución del presidente Abdalá Bucaram.
En aquellos días el entonces alcalde ya asesorado por Jaime Duran Barba se movió con habilidad entre las sedes del Congreso, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Embajada de Estados Unidos que le dió apoyo a su candidatura presidencial [b]que finalmente concretó con éxito en 1998[/b]en elecciones caracterizadas por la mínima participación electoral de apenas el 40%.
El ingreso a la intimidad familiar como estrategia política destinada a quebrar psicológicamente al adversario, de confirmarse la vinculación del asesor tropical en la trama , y todo parece indicar que es asi, de no sancionarse drásticamente , abrirá sin duda un recorrido en la lucha política argentina de inimaginables proporciones. Lo veremos pronto.
[b]El Gobierno porteño contrató a una de las empresas involucradas[/b]
[b]El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contrató en 2010 a Connectic SRL una de las empresas señaladas por haber realizado la campaña sucia contra Daniel Filmus. El contrato superó el millón de pesos y lleva la firma de Horacio Rodríguez Larreta.[/b]
[b][b]01:03 | [/b][/b]
22.07.2011
[IMG]http://www.diarioregistrado.com/images/util/amptext.gif[/IMG]
[IMG]http://www.diarioregistrado.com/images/util/redtext.gif[/IMG]
[IMG]http://www.diarioregistrado.com/images/util/print.gif[/IMG]
[[IMG]http://www.diarioregistrado.com/images/util/comentarios.gif[/IMG]](http://www.diarioregistrado.com/nota-51444-El-Gobierno-porteno-contrato-a-una-de-las-empresas-involucradas.html#espaciolectores)
[[IMG]http://www.diarioregistrado.com/images/util/escribir.gif[/IMG]](http://www.diarioregistrado.com/popupcomentario.php?nid=51444)
[[IMG]http://www.diarioregistrado.com/images/util/pdf.gif[/IMG]](http://www.diarioregistrado.com/documentos/20100423.pdf) Descargá el Boletín Oficial N° 3406 - 23/04/2010 dónde se puede ver la resolución que vincula al GCBA con la empresa Connectic SRL.
Una de las empresas sospechadas de montar la campaña sucia contra Daniel Filmus recibió en 2010 un contrato por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por más de un millón de pesos en concepto de un “sistema de llamadas automáticas con resultados georeferenciados”.
Dice el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires:
“Artículo 1o.- Apruébase la Licitación Pública de Etapa U?nica No 121/SIGAF/2010 realizada al amparo de lo establecido en los Artículos 25 y 26 inciso a) de la Ley No 2.095, para la adquisición de un servicio de sistema de llamadas automáticas con resultados georreferenciados (IVR) por el periodo de 1 (un) año a partir de la recepción de la Orden de Compra y prorrogable en los términos del inciso III) del Artículo No 117 de la Ley No 2095”.
"Artículo 2o.- Adjudícase a la firma CONNECTIC S.R.L. (C.U.I.T. No 33-70894398-9) el servicio detallado en el Artículo precedente por un total de Pesos Un Millón Trescientos Treinta y Cuatro Mil ($ 1.334.000.-). Artículo 3o.- Impútase el presente gasto a la partida presupuestaria correspondiente al ejercicio 2010 y 2011."
La resolución lleva la firma del Jefe de Gabinete de Ministros de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, por lo que no puede desconocer la existencia de la relación entre el Gobierno porteño y la empresa Connectic SRL.
“Artículo 5o.- Regístrese; publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y en la página de Internet del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el término de un (1) día. Notifíquese a la empresa oferente. Remítase al Sector de Licitaciones y Contrataciones de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de la Jefatura de Gabinete de Ministros para la prosecución de su trámite. Cumplido, archívese. Rodríguez Larreta”.
Sin embargo, a pesar de que lleva su rúbrica, Horacio Rodríguez Larreta señaló en conferencia de prensa que “no conoce” el nombre de la empresa a la que el GCBA le adjudicó un contrato por más de un millón de pesos. Resulta extraño que el Jefe de Gabinete no sepa qué firma.
Estos artículos pueden verse en el Boletín Oficial N° 3406 Publicado el 23 de abril de 2010 que puede descargarse de ésta página.