Elecciones en Capital -Buenos Aires para pocos-

Excelente!!!

que grosos!!.. si es por su discurso Pil deberia ser del PO o asambleas barriales… si es por donde vive del PRO…

No te lo aseguro pero creo, creo, que ese tema no es para Juanse. La confusión, creo, creo, que viene por el crack… le hizo el hueso… porque Juanse se rompe la rodilla, creo, creo, haciendo de telonero de los Stones… Pero el tema es anterior a que se hiciera goma la gamba…Igual, creo que lo dije, creo que es así.

Al final daba para hacer un thread sobre los artistas y la políticas … y el fascista de MatiasC se lo cerró a JUNIN :stuck_out_tongue:

Carta abierta de Norberto Galasso para Fito Páez

Estimado Fito:

Comprendo tu reacción, tu bronca, tu explosión en caliente, propia de un artista. Pero así como la comprendo no la comparto. No me da ese asco ese 47% de votos macristas. Me da pena. En todas las grandes ciudades de América Latina y de cualquier otro país dependiente, las minorías privilegiadas utilizan todo su poder para dominar a los sectores medios, para ponerlos de su lado, para infundirle falsedades. Jauretche lo llamaba la “colonización pedagógica”. Igual que a vos le provocaba grandes broncas, pero distinguió entre los promotores de la mentira y los engañados. Quizás los primeros le dieron asco igual que a vos, los otros le daban pena y trataba de desazonzarlos. El fenómeno es semejante en Buenos Aires, como en Lima o Guayaquil y otras grandes ciudades. Hay que disputar la influencia sobre los sectores medios y destruir los mitos con los que quieren dominarlos. Desde los letreros de las calles y los nombres de los negocios (bastar darse una vuelta por la Av. Santa Fe), desde los cartelitos de las plazas y las estatuas de los supuestos próceres, desde las grandes editoriales y los “libros de moda”, convertidos en best sellers por los comentarios pagos, desde la prédica liberal en economía y la prédica mitrista en Historia, desde las geografías exóticas y los literatos que cultivan la evasión y lo fantástico, desde la TV farandulizada y superficial, con mesas redondas de bajísimo nivel político alentada por los dueños del privilegio, desde gran parte de los periodistas vendidos al mejor postor, y académicos y catedráticos tramposos, todo ese mundo domina el cerebro de amplios sectores medios que se suponen cultos, se suponen radicalmente superiores a los “oscuramente pigmentados”, se suponen ejemplo de moral (aunque evaden impuestos, se roban ceniceros de los bares y toallas de los hoteles). Sobre ellos recae también la literatura que Franz Fannon llamaba de “los maestros desorientadores”. Vos los conocés, los Marcos Aguinis, los Asís, los Kovaddloff, y las peroratas con latines de aquel viejo comando civil que se llama Mariano Grondona y tantos otros. Pobre gente, Fito. Con todo eso que le tiran encima a la clase media, una buena parte de ella termina votando a Macri. Están presos de un engaño enorme: creen que Macri gestiona (cosa que hace mal o simplemente no hace) y que Macri no tiene ideología (la tiene y bien de derecha). Por otra parte fue el responsable del contrabando de autos cuando dirigía empresas de su padre, además de las escuchas telefónicas, eliminación de becas y subsidios escolares, negociados con empresas constructoras (única explicación de las bicisendas), lo mismo que su molestia porque los hospitales de la ciudad atiendan a gente “morocha” del conurbano. Se trata además, que cierta parte de la clase media vive su pequeña vida: asegurarse las vacaciones para el verano, lavar el auto los domingos con más ternura que la que le dedica a la esposa, han mejorado su nivel de vida con los Kirchner y no quieren olas, que nada cambie y creen que algo habrá hecho Macri para esa mejoría que tuvieron. No les importa que el hospital público no funcione porque tienen medicina prepaga y han sido formados en el individualismo. No les importa que en el Borda se mueran de frío porque tienen estufas de tiro balanceado, no les importa que en las escuelas públicas falten materiales porque sus hijos van a escuelas privadas donde, como “el cliente siempre tiene razón”, aprueban. Además, creen en el dios Mercado – no obstante que el mercado libre del menemismo a muchos los dejó deteriorados o fundidos- pero no comprenden a los sindicalistas y les eriza la piel cuando lo ven a Moyano. Y bueno, son así, Fito. ¿Qué le vas a hacer? Lo que no justifica su asco sino en un momento de bronca. En la vida es necesario a veces tener asco y tener odio también. Eso me lo enseñó el confesor de Eva Perón, el sacerdote Hernán Benítez. Me decía: Mire m’hijo. Hay que odiar. Hay que odiar a todos los que frustraron el país, lo entregaron, provocaron miseria y represión. Yo, todas las mañanas, me doy un baño, me tomo una taza de café caliente y después me siento en mi sillón y odio… Yo me asombraba y le decía: Pero, Padre, usted es un cristiano… Y el seguía: Sí, odio, (no asco, Fito). Odio a la oligarquía (ya lo dijo también ese talento que es Leonardo Favio en una canción), odio a Bernardo Neustadt, odio al almirante Rojas… Sabe después que bien me siento para el resto del día. Así hablaba un cristiano de la Teología de la Liberación. Por eso no hay que confundir al enemigo, Fito. Si hay que tener asco, tengámoslos a los responsables del aparato mediático y cultural, los que tergiversaron la Historia y la economía, los que robaron la capacidad de razonar a muchos compatriotas, no a éstos. A estos hay que convencerlos. Con la modestia que usaba Jauretche: Usted tiene que avivarse (vea 6,7,8, escuche a Víctor Hugo). Se lo aconsejo yo -decía-, que no me creo un vivo, sino apenas “un gil avivado”. Hay que ganarlos, Fito. No ratificarles que pertenecen al bando del privilegio donde está la Sociedad Rural (¿cuando vieron una vaca esos que votaron a Macri?, ¿qué saben de la renta agraria diferencial?), y decirles como operan las grandes multinacionales y ciertas embajadas y las corporaciones mediáticas. Los necesitamos, Fito. Comprendo tu bronca, la de un artista, Comprendéme a mí, desde la historia y la política. Te mando un fuerte abrazo. Y te digo: en octubre, ganamos lejos. Norberto Galasso

El indio había hecho un tema bardeando a Juanse.

Nadie es Perfecto del disco Bang bang estás Liquidado (1989)

“Un tipo especial ése Superboca
experto del re-mundo actual
quiso ir a New York
(quiso ir a las series)”

El superboca, por lo bocón, sería Juanse, que quiso jugar en las grandes ligas pero no le dio el piné.

“…y a nuestro héroe fiel
un ex pilar de rugby”

Juanse se supone en su juventud era un cheto que jugaba al rugby…

Ahi Juanse le responde con Ya Morí (1991)

También los redondos tienen un tema pegandole a Charly. Todo un palo, temazo.

Bueh, “avívese, vea 6,7,8” … Ok…

Yo lo que tengo entendido es que Juanse se tiró encima de la gente, como suelen hacer los músicos, y la gente se abrió, jajaj y de ahí viene la canción. No creo que sea verdad pero es muy divertido pensarlo así.

Me gustan musicalmente … pero algunas letras son un ASCO.


Jajajjaaja juro que no había leído esa parte. IMPRESENTABLE.

jajajajajajaaa!!!

Musicos en apoyo al Frente de Izquierda…

Ojo con Norbert que es un viejito divino:evil:

Si hablan, solamente que sea para aplaudir a este gran señor, amigo de Jauretche, que tiene muchos años y se presta para toda charla, para ayudar en todo, un referente y una gran persona.

Jaja lo conocés, Belén ? Yo lo conocí cuando iba al CC Discépolo, ahí en Once … después me abrí porque eran demasiado peronchitos :smiley:

Sí, él no me conoce a mí, jeje.

Pero lo invitamos a la Cátedra Nicolás Casullo y a un ciclo de charlas, siempre viene y con la mejor, es un divino, gracioso, simpático, un gran narrador de historias. Es más, yo me saqué una foto con él pero nunca la vi:cry:

Sé, a mí tampoco me conoce, le dí la mano un par de veces en un par de charlas, ahí en el Centro o en Filo, pero nada más. Me gusta más como escribe que como narrador oral … es medio denso escucharlo a decir verdad :smiley:

No, a mí me encanta! Al igual que Rubén Dri, son abuelitos :mrgreen:

El indio supuestamente era comunista, o eso predicaba.

Que se yo, cambio tanto todo en esta ultima decada y pico que estuve afuera que ya no se quien es quien. Es mas, todavia no termino de ubicar bien que es ser “kirchnerista” y en que se diferencia ideologicamente de ser peronista (algo que de por si ya es dificil de definir en terminos ideologicos)

Maradona fue castrista, menehemista, kirchnerista, alfonsinista. Los musicos pop argentinos no creo que esten muy lejos de esa tonica.

Los viejos comunistas en general bancan al gobierno. El PCCE (Partido Comunista Congreso Extraordinario) apoya abiertamente al gobierno. Es más, dos papás de amigas mías fueron del PC en su juventud y hoy en día son kirchneristas.

Nah, ni hablar, el indio siempre fue mas bien comunista. Como todo comunista no utópico, no puede evitar sentirse cercano a este gobierno. Lo traje al bando kirchnerista por varias declaraciones suyas del año pasado, donde le tira unas flores a Nestor y Cristina, pero nada más que eso, traer agua para mi molino.

Te las cito:

Los Kirchner: “Nos han sacado de esa mirada neoliberal a rajatablas que fue muy dañina durante estos años. Por otro lado, lo que han hecho con el asunto de los derechos humanos y todo eso, también me parece de lo mejor que ha pasado. Uno generalmente compara las cosas con respecto a algo. En ese sentido, estamos mejor en distintas variables. Pero cuando hay una sociedad que está sujeta durante muchos años a la falta de derrame de la economía, los estratos más bajos tienen el derecho a sentirse vivos cuando ejercen la violencia. ¿Cómo se sale de eso? Como sea, creo que nada de lo que se hace desde los escritorios del poder está pensado para mejorar tu vida ni la mía”.

“Me conmovió ver tantos jóvenes llorando la muerte de Kirchner”, destacó el cantante que lanzará un nuevo disco.

“Notaba el temor de los jóvenes que con la ida de Kirchner vuelvan a gobernar los corruptos o las corporaciones que siempre mandaron en el país”, afirmó.

“Por fin tenemos un Gobierno con los cojones para enfrentar a todas las corporaciones al mismo tiempo”, disparó Solari. “Me gusta ver una presidenta que hable de la manera que lo hace en la ONU (Organización de Naciones Unidas)”, señaló el legendario líder de Los Redondos y artista vigente de la escena rockera.

Sobre su postura política expresó: “Soy una persona que adhiere a una izquierda moderna. Pero como me decepcione de chico me cuesta mucho ilusionarme. No creo que se pueda cambiar el mundo con la ideología, pero disfruto mucho cuando se toman medidas que favorecen el bien común. Y el kirchnerismo hizo cosas muy buenas como la política de derechos humanos”.

Yo no vi tanto revuelo cuando Sarlo dijo que los que hacen y los que ven 6 7 8 son “gente fea”.

Igualmente no me gusta nada la camada de “fans del Indio” que ahora lo quieren porque se hizo “K”. O sea, realmente, veo gente que jamás escuchó una canción de los Redondos antes de que dijera eso y ahora lo “aman”. Malísimo eso.:confused:

O sea, el Indio no es un “copado que banca a Cristina”, el Indio trasciende todo, para mí.