que no transe
storbizer es el candidato mas mediocre que puede haber ademas de ser una persona absolutamente inutil como la gorda carrio,dos chaqueñas que se rajaron a la mierda alla por el 2000 dejando en la provincia una miseria espantosa de la mano de angel rozas.Los radicales ,sinceramente son lo peor que hay…son conservadores disfrazados de comunachos.Ademas tienen la gran astucia de camuflarse en otros partidos con el objeto de perpetuar el poder .Lo mismo hizo el sorete de alfonsin que hizo el pacto de olivos entregando el pais y despues organizando con duhalde el quilombo del 2001.
Ojala desaperezca para siempre ese partido de mierda
todos transan… no sólo aplica a la política
Mas vale que no gane porque ya no lo necesitamos, aca el el Chaco ya se declaro pobreza 0 y empleo del 100% o sea para que va a ganar si lo que promete ya se cumplio.
Con mi familia estamos peor y eso que mi viejo se jubilo como empleado publico de la provincia del Chaco. Ah cierto que tenemos probreza 0…
es asi…todos votan lo que les conviene.
una profesora defendia a Menem pq con el se termini la casa, es el mismo caso de los que hablan de crecimiento, en mi alrededor yo no veo nada de progreso
---------- Mensaje unificado a las 15:58 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:48 ----------
el populismo me da asco, por eso odio a este gobierno mas que nada.
y lo del progreso… quieren llegar a una sociedad con mayoria de clase baja y media/baja, es el.voto mas manejable para ellos… le dan un plan a cualquier vago, en la escuela no te enseñan una mierda y chau, ahi tienen un ejercito de ignorantes que los van a votar toda la vida solo por votarlos
---------- Mensaje unificado a las 15:59 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:58 ----------
PD: considero que no se una mierda de politica, recien ahora me esta interesando un poco mas, por eso no discuto nunca para no hablar sin saber. solo di mi punto de vista, para mi lo que escribien el ultimo mensaje es la realidad.
aclaro para que no salten a matarme porque seguramente no voy a poder responderles jajaja
Pero nacho… que era en ese momento “lo propio” ?
Rosas te parece un ejemplo de escape a la logica productora de materia prima ? No coincido para nada. Me parece mas el ejemplo del modelo de un feudo como lo que terminaron siendo muchas provincias hasta bien entrado el siglo XX.
Y a Rivadavia lo podes acusar de muchas cosas, pero de ultima lo que estaba “entregando” era una ex colonia española, casi sin historia, que no era representativa de una raza ni una cultura (aun). Eran simplemente tipos cuyos ancestros cercanos habian hecho la loca travesia de venirse hasta aca, escapandose del yugo monarquico, y estaban descifrando cual era la que mas les convenia. Aca no estamos hablando de jefes mapuches o charruas que traicionaron a su gente para que se instale el colono, como pudo haber pasado en Africa o Asia. Aca eran todos colonos en una tierra nueva y casi inexplorada. No es que habia admiracion por lo europeo, ERAN basicamente europeos (o España en ese momento quedaba en otro continente?) como aun hoy lo es etnicamente un enorme porcentaje del pais, a diferencia de lo que ocurre en otros paises de latinoamerica, y en todo caso, tenia todo el sentido del mundo tomar por referencia a los paises que estaban ganando la pulseada global, tanto en lo economico como en lo politico y cultural. La revolucion industrial todavia estaba en pañales en la epoca de Rivadavia de todas formas.
Y mas alla de que si, fue un negocio bastante espurio en cuanto a las condiciones que se firmaron, era logico que los ferrocarriles y demas desarrollos industriales fueran aportados por las potencias europeas de ese momento. O quien te crees que construyo los primeros ferrocarriles en Australia, NZ y Canada ? Paises que se independizaron muchisimo despes que nosotros. Hicieron mal en “admirar” a europa en vez de respetar “lo propio”, lease su escencia oceanica (?) o esquimal ?
Te lo dije porque para mi en particular es cierto. Recuerdo el año 81 con el despelote financiero y a mi familia tecleando. Mi viejo sin laburo, la familia de mis padrinos emigrando. Llegó la democracia y mas o menos nos fuimos acomodando ( gobierno de Alfonsín al que apoyamos ) pero 10 años después otra vez a la mierda. Otra vez el laburo de mi viejo en riesgo con una inflación que era del 400% mensual ( si si lo escuchás bien 400% mensual aunque en este país la gente se olvida ) Se acomodan las cosas y volvemos a hacer pie claro que en una argentina que se preparaba para la peor de sus crisis dejando muchísimos ciudadanos afuera del sistema. Y zas, de nuevo, 10 años después otra explosión en el 2001. Por un día y un aviso casi nos enganchan con la guita para pagar una hipoteca en el banco sino hoy estábamos juntando cartones. Mi viejo perdió el laburo otra vez, aunque aquello se compensó con que conseguí un laburo inesperado y en contra de lo que había estudiado. Mi familia que había vuelto de España se volvió a ir. Mi abuela cobraba la jubilación si el banco de casualidad tenía guita ( al poco tiempo falleció ) Todo a la mierda otra vez como hacía 20 años.
Yo no digo que vivimos en el paraíso. Se sigue afanando como antes, se ha retrocedido en la convivencia, ya no se puede salir a la calle con la seguridad que lo hacíamos cuando yo era un pendejo ( aunque te aclaro durante la dictadura tuve a los milicos golpeando la puerta de casa - ya lo conté en otra parte del foro - y me tocó ver varios muertos en la calle ) Pero durante estos años mi viejo consiguió su jubilación anticipada, mi vieja se jubiló aportando lo que le faltaba a los 30 años. Nos cagó una obra social privada y hoy tenemos IOMA que afortunadamente hasta hoy nos cubrió todos los gastos que hemos tenido en salud. Tenemos la suerte de que la actividad les permite mantener alquilados locales que compré. Ahorraron y ahorré. Me prometí que nunca iba a pasar de nuevo pero puedo decir que estos son los años mas tranquilos que viví en lo económico. Yo no recuerdo en mi caso particular otra época igual a esta donde no solo yo sino que hablo por amigos y familias que en el 2001 la pasaron realmente mal y hoy se han recuperado bastante de aquella situación que fue catastrófica.
Y no soy ciego. No te voy a decir que hoy no estamos peor que unos cuatro años atrás ( no solo Argentina, el mundo también ). Eso también lo veo. Pero hablo globalmente considerando el proceso. Por eso no puedo decir que estos doce años fueron una total cagada, como algunos dicen, ni que esto sea el paraíso como nos quieren hacer creer otros y que mejor que esto no se puede estar.
Simplemente hice la referencia a que a comparación de 10 años atrás sin dudas que estoy mejor, mucho mejor que antes cuando miraba diez años atrás y me daba cuenta que estaba varios escalones mas abajo. Y aclaro, eso depende de cada uno, del contexto pero también de cuestiones personales y porque no de la suerte. Por eso la visión que cada uno puede tener de un gobierno puede ser diferente de acuerdo a su experiencia.
Yo pienso que los gobiernos son enormente condicionados por el contexto externo que enfrentan, en lo que se refiere al resultado economico grueso. Por eso se me hace dificil hacer una comparacion entre el gobierno de Alfonsin y el de Nestor Kirchner por ejemplo, o incluso este ultimo gobierno de Cristina con ese de Nestor.
Al proximo gobierno le va a tocar un contexto externo muy complicado, el peor en bastante tiempo, por lo que tenemos que ser justos a la hora de evaluar lo que pase. Incluso haciendo las cosas mejor en terminos macroeconomicos que en el ultimo gobierno de cristina, el nivel de vida puede retroceder bastante.
Mañana vamos con el Frente de Izquierda!

Quisiera saber porque lo votan a scioli
Que lindo leer gente con coherencia, y un par de dedos de frente
ah ok me quedo mas tranquilo que hace meses y diria años que vengo patinando en el mismo lugar, y que no aumento mis ahorros ni aumento mi progreso, vivo, sobrevivo, y eso que tengo un buen laburo
Lo entiendo pero también entiendo que además de los contextos complicados hay medidas. Pudo ser mas fácil para el que llegaba decir que esto no tenía arreglo y que había que apostar a las recetas tradicionales. Puede ser muy sencillo para el que viene decir que todo se va al carajo ( porque como bien marcás el contexto mundial es complicadísimo ) y dejar que todo siga su curso al grito de sálvese quien pueda. Los contextos siempre deben entenderse pero también debe saber quien gobierna que lo que tiene que hacer es lograr el menor daño posible para el pueblo. Y en este país muchas veces en nombre del contexto se han tomado medidas para salvarle el culo a los mismos de siempre ( incluso en algunos pasajes de este gobierno ) Todos vamos a comprender el contexto cuando además las medidas sirvan para acomodarnos mejor al mismo. Entonces lo que comparo son como se reaccionó frente al contexto sin dejarlo de lado.
Y entiéndase que nunca dejo el contexto de lado sino no podría seguir teniendo la misma opinión que tenía en los 80 sobre el gobierno de Alfonsín el que entiendo que, mas allá de groseros errores, tuvo que enfrentar casi en soledad a un poder económico-financiero voraz que le dio poco margen de maniobra y conspiró en su contra. Pero también me arrepiento, y el otro día lo hablaba con Melezama, que aquel gobierno que tanto apoyamos no tuvo un poco del carácter de este para pegar un golpe en la mesa cuando la oportunidad estaba al alcance de la mano. A eso me refiero a cuando, mas allá del contexto hay medidas o reacciones que pueden mitigar el daño.
Coincido, con Menem mi viejo pudo comprar y refaccionar la casa siendo un laburante de gastronomia. El que fue inteligente aprovecho el 1 a 1 e hizo la diferencia. Comprabas una casa con 30 mil pesos. Anda a comprar una ahora, hoy en dia solo compra el que gana 30 lucas por mes o el culon que liga una herencia millonaria. Eso si reconozco que el pais se fue al tacho en los 90, pero casi siempre el argentino voto pensando en el bolsillo.
MAURIII MAURIII
Mañana a esta hora los argentinos vamos estar festejando la continuación del modelo que puso en pie a la Argentina.
jajajajaj la imagen, che pero posta, estan saa, stolbizer, y del caño, pero para mi estan al pedo esos, a mi me gustaria Saa, no se mucho de politica aclaro, pero me gustaria Saa, el tema es que ya con las primarias quedo clarito que esto no sale de scioli macri y massa
alguien piensa seriamente con argumentos que alguno de los otros 3 puede llegar a algo? nose por ejemplo, que en las primarias mucha gente no voto y ahora van a votar a uno de esos todos o algo asi?
sino es como tirar el voto, tiene que ser macri o massa, o scioli para los que quieren seguir asi (ojo no bardeo, algunos estan bien y otros mal es cuestion de decision personal)
---------- Mensaje unificado a las 18:17 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:16 ----------
yo lo que quisiera saber es porque en la realidad saca el 40% y esta al borde de ganar sin ballotage
aca en el foro dentro de todo esta peleado y ganando macri
pero porque el 40% en la realidad? tanto? en la calle todos lo putean a scioli, pero despues gana con medio pais? no entiendo
