Elecciones 2015

Yo la verdad no los conozco demasiado, pero realmente causa gracia como se tira centros con la vieja repugnante.
Después de la ““conquista”” fue cuando se asentó definitivamente la oligarquía agraria ya que las familias más pudientes se beneficiaron formidablemente con el reparto de tierras, por ende desde el comienzo de la fundación del estado moderno ya podemos hablar de desigualdad.
Después empezaron a arrendar esas tierras a los “chacareros”, que eran los inmigrantes que venían a laburar. Cosechaban y a la vez le dejaban listo el terreno a los invernadores (propietarios de ganado y de las tierras) para que los mismos se engorden para la exportación (tenían fuertes lazos con el mercado inglés). Es decir, le daban el terreno para que los chacareros cosechen y a la vez se adueñaban de un porcentaje de la renta del chacarero, que les dejaba el terreno preparado, negocio redondisimo.
Así construyó la riqueza y el peso político el famoso “campo”, motor del naciente estado moderno.

Si, el diario es oficialista a pleno, no por eso la información es falsa… de hecho es el documento original de lo que declaró el testigo de Lanata…
Aparte hablas como si acá no colgaran noticias de La Nación o Clarín pegandole al gobierno por cualquier cosa.

No me convence del todo Scioli, me convencé más la ideología que representa el FPV que lo que representa Scioli. Pero detesto a Macri y Massa promete cosas que no va a cumplir.

2 Me gusta

El radicalismo sabia que yendo solo no iba a sacar mas del 10%. Se aliaron a Macri/Massa para poder seguir teniendo varias intendencias en todo el largo del pais. Yo creo que apuntaron mas a que estos 4 años sean de construccion para en 2019 poner un candidato fuerte (Lousteau)

Agregando datos del radicalismo, en Paraná la interna de Cambiemos la ganó la UCR, y con mas votos que el FPV.

Igual para mi los que se fueron con el PRO no son radicales, un RADICAL con todas sus letras no va a ser servil a la derecha.

Bueno explicame la lógica esa en La Plata donde los dos candidatos radicales sacaron mas votos que Garro y con chances de ganarle a Bruera y ahora tienen que ir apoyando a un puntero de Cariglino. Insólito.

---------- Mensaje unificado a las 20:59 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:57 ----------

Acá Raúl se los explica bien.

//youtu.be/jNH3sDBqdeE

Juro que si tengo la suerte de encontrar a Sanz en la calle lo puteo de arriba abajo.

6 Me gusta

es lo que le conviene decir a massa y a scioli

Ojo yo no estoy defendiendo al Radicalismo, es lo que yo pienso que intentaron hacer, y para mi les salio bien. Traicionaron sus ideales? Si, y para mi fue cualquier aliarse con la derecha, pero no tenian otra opcion o desaparecian del mapa en todo el pais.

Vendepatrias. Ambos serviles a los intereses colonialistas ingleses. La generacion del 80 es una de las cosas nefastas que tuvo este país.

¿Votan delegados en Paladini?

1 me gusta

Ese manco hijo de puta

2 Me gusta

De todos los candidatos de los buitres es el más simpático para mi.

2 Me gusta

el domingo, #cambiemos

2 Me gusta

NACIONAL Y POPULAR

Sería bueno conversarlo, pero se me enfría el morfi :stuck_out_tongue:
Recomiendo mucho el último libro de Galasso, su “Historia Argentina”, porque hay matices interesantes. También en otras obras, pero el viejo es muy piola para exponer argumentos y datos que se suelen dejar a un costado.

Para mi hay cuestiones imposibles de conciliar. Esos tipos entregaron el país. La misma historia que se repitió más adelante. Cuando se ataca la soberania economica y politica, el camino para mi es uno solo: repudio. Y no puedo aceptar medias tintas ni contemplar datos que se dejen a un costado. La entrega sistemática del país por ciertos sectores en la historia de la Argentina es un dato por sí solo que pesa más que cualquier otra cosa.

Ojo, no es en contra del libro eh. Seguramente es interesante. Pero no coincido para nada en defender a esos personajes. De hecho me parece inconcebible.

Un amigo de la facu compartió esto en Fb, mientras lo leia me iba imaginando la historia, la verdad que con Mauri presidente no espero otra cosa.

Macri sigue defendiendo las estatizaciones en su campaña, y eso podría parecer una contradicción: ¿cómo un tipo que prioriza el negocio privado por encima del bien público puede preferir que una empresa sea estatal? Es fácil: se logra que una empresa estatal priorice el negocio privado por encima del bien público.

¿Cómo se hace eso? De la Sota te lo enseña: Caminos de las Sierras.

Es que Macri no miente TANTO: la discusión no es “Estado sí" vs “Estado no” sino quién decide y diseña la actividad manejada por el Estado. Por eso, yo como Kirchnerista estoy convencido de que Néstor y Cristina nos vinieron a proponer un sueño. Y estoy convencido de que Macri nos vino a proponer un dueño.

Si llegara a ser presidente, es cierto que Macri no privatizaría de una: no. Macri enviaría auditorías técnicas que “encontrarían” excesivos costos para el Estado: Macri descubriría que Aerolíneas, YPF y las Jubilaciones tienen un terrible costo que hay que reducir.

¿Alas? ¿Para qué necesitan alas los aviones?
¿Empleados? ¿Para qué necesita empleados YPF?
¿Vivir? ¿Para qué necesita vivir un jubilado?

¿Por qué? Porque hay combatir el déficit fiscal.

-¡Mauricio! Si ajustás no baja el déficit. Gastás menos, pero no bajás el déficit.
-Vos lo dijiste: gasto menos. Listo.

Mientras tanto, Macri usaría estas empresas ya saneadas como Aerolíneas Argentinas e YPF para pedir dólares y endeudar el país con la excusa de que hay que acabar con la “restricción externa”.

-Hola Obama, prestame dólares para Aerolíneas. Es una empresa bomba. Uy perdón… esa palabra no va bien con “aviones”… Ya sé, prestame dólares para YPF… es una empresa de petróleo… ¿les gusta el petróleo a ustedes, no? Te lo devuelvo en unos días… y si no te lo devuelvo, cobráselo a mi país con un mil por ciento de intereses. Sí, Paul Singer te dice cómo…

Con ayuda de los medios, como ya lo hicieron, Macri te convencería de que las empresas estatales son muy caras, y por lo tanto hay que reducir costos. O sea, en AA, reducir destinos no rentables, porque a ellos no les importa que la Argentina esté conectada, sino que -dicen- no pierda plata.

-¡Ey, estamos volando a lugares que ni siquiera existen! ¿Qué es este vuelo diario a El Calafate? Yo vi en Lanata que en Calafate hay solamente hoteles fantasma de Cristina…

-No, Mauricio, hay 150 hoteles, además de los de CFK, y tienen todo el año ocupación plena.

-Listo, resolvemos dos problemas en uno: reducimos costos y liberamos El Calafate para los que podamos llegar en avión privado.

Menos vuelos, menos personal. Menos personal… ¿Qué pasa? Empiezan los paros en Aerolíneas. La gente empieza a pensar que Aerolíneas debería ser privada porque si es privada los pilotos no hacen paros. Porque cuando Lufthansa o American Airlines hacen parto, TN no te lo muestra. Mauricio dice: defendí la estatización mientras era eficiente. Ahora ya no es eficiente.

YPF reduce su inversión en explotación, entonces otras empresas se hacen cargo de esa tarea. Los medios empiezan a agitar con que los privados son más eficientes, son mejores. Ya nos convencieron una vez de que era mejor no tener trenes, mirá si no van a poder convencernos de que es mejor tener aviones privados…

Aparecen compradores. O sea, dólares. Y siempre hacen falta dólares. Y las empresas gastan, y te meten en la cabeza que podríamos no sólo dejar de gastar… ¡podríamos ganar unos putos dólares si nos las sacamos de encima!

Empieza a aparecer como una tontería no vender esas porquerías de empresas que dan pérdida. Si las vendemos, dan ganancia. Cierra por todos lados.

Y es cierto: cierra. Cierra Aerolíneas. Cierra YPF. Cierra todo.

Porque ya sabemos cómo es este juego:
Primer acto: Mauricio Macri presidente.
Segundo acto: Uy, privatizaron la obra, ya no se puede seguir jugando.

1 me gusta

Recién llego a casa, porque se les ocurrió cancelar todos los trenes. Saben para que? Para poder terminar la electrificación antes de las elecciones, y así inaugurarlo. Por lo menos avisen un dia antes que lo van a cortar, soretes

Despues dicen que gobiernan para el pueblo, toda la gente en la calle desesperada por tomar un colectivo, viajando como el ojete. La obra dijeron que iba a estar para dentro de 2 semanas, PERO NOOOOOOOO, HAY QUE TERMINAR ANTES ASI LA JEFA Y EL MANCO LO INAUGURAN.

1 me gusta

Lo positivo es que van a terminar la electrificación :slight_smile:

12 años, y cuando se les vienen las elecciones se acuerdan que existe la linea roca. Que me chupen las dos pelotas, con esto demostraron que lo único que quieren es hacer el acto para las elecciones, y les importa un huevo que viajemos mejor o tengamos trenes eléctricos.

1 me gusta