Escuché que el 26 de junio inauguran las extensiones de la B de una puta vez. Echeverría (la tengo a 15 cuadras, esa distancia que no sabés cómo ir porque se hace largo para caminar y escaso para tomarse un bondi -para el cual camino 4 y me deja a 3…). La arrancaron cuando terminaban Los Incas creo, y me contaron que está terminada hace 1 año pero cuando pasaba por Triunvirato y Juramento dejaba sin luz a los edificios :lol: además de no sé qué permisos municipales.
3 meses antes de las elecciones justo preparan todo. Macri la concha de tu madre.
En el subte lei un comunicado de los trabajadores que desde el gobierno de la ciudad estarian pensando hacer una licitacion entre empresas tercerizadas, entre ellas, la de los Cirigliano… Alguno de los craneos de este thread sabe algo?
hoy estuve en tolosa, apenas pudieron pintar un poco el ultimo vagon y los sacaron cagando, hay hasta una camioneta de gendarmeria vigilando que solo deja pasar a los del club y visitantes obvio, y los empleados.
Estatizan el Belgrano Cargas
El “modelo” ferroviario del kirchnerismo
Luego de haber intervenido el servicio en octubre pasado, el gobierno decretó la estatización del ferrocarril Belgrano Cargas y dispuso la creación de una sociedad anónima manejada por el Ministerio de Interior y Transporte e integrada por varias sociedades del Estado: la Administración de Infraestructura Ferroviaria, la Sociedad Operadora Ferroviaria y por la Administración General de Puertos.
El 25 de octubre pasado, el gobierno nacional resolvió intervenir el ferrocarril, el cual estaba bajo la órbita de un consorcio chino-argentino liderado por el empresario Francisco Macri e integrado, también, por los sindicatos Unión Ferroviaria, La Fraternidad y Camioneros, así como las empresas Roggio y Emepa. Estas últimas, propiedad de Roggio y Romero, operan el transporte de pasajeros por medio de la Ugofe y la Ugoms.
Después de cinco años de promesas, la línea jamás se reactivó. En mayo de 2011, la Presidenta anunció un plan para instalar 3.200 kilómetros de vías nuevas, pero hasta el año pasado, como parte de la primera etapa, sólo se reacondicionaron 250 kilómetros. Actualmente, el Belgrano Cargas posee 2.450 kilómetros de vías que no están operativas y 4.960 kilómetros en explotación. Por el deterioro, en algunos tramos las formaciones no pueden transitar a más de 15 kilómetros por hora. Cuando comenzó el proceso de privatización, en 1997, el Belgrano Cargas transportaba más de 1.500 millones de toneladas por kilómetro, mientras que actualmente apenas alcanza sólo para 850 millones.
Sorprende que, al dar los fundamentos de la medida, Randazzo dijera que “estamos convencidos de que las concesiones fueron un fracaso”, ya que el kirchnerismo ratificó el modelo ferroviario del menemismo. Así, la creación de una sociedad anónima estatal es un contrasentido que apunta a asociar capitales amigos para el negocio de las obras de recuperación del servicio y a una futura reprivatización.
El corredor Salta-Barranqueras y el Avia Tarai-Rosario, en los que se están concentrando las inversiones de mejora y recuperación, representan el 65 por ciento de la carga total transportada, fundamentalmente soja. Los clientes que utilizan los servicios son pocos y se concentran en las cerealeras Bunge, AGD y Cagsa, junto con Ledesma y Minetti. Es decir que las principales beneficiarias de la multimillonaria inversión estatal requerida para reactivar el ramal serán la oligarquía terrateniente y las multinacionales intermediarias de la exportación de granos. Así como la Barrick Gold y otras mineras, las cuales incorporarían su carga tras la inversión necesaria para poner en pie un corredor transcordillerano.
Randazzo también indicó que “no descartamos (intervenir) el transporte de pasajeros si no cumplen el objetivo de que los pasajeros viajen mejor”. Es una medida que se esperaba antes del 22 de febrero, al cumplirse un año de la masacre de Once, tras la cual ha empeorado el servicio, tanto en el Sarmiento como en el resto de los ramales urbanos. En una anterior estatización, cuando el pueblo expulsó a Taselli del Roca, el kirchnerismo asumió todos los costos operativos del servicio y les entregó sus operaciones a Roggio, Romero, Cirigliano y los sindicatos ferroviarios. El resultado de esa política fue el enriquecimiento multimillonario de estos grupos, el fortalecimiento de la burocracia cómplice, el asesinato de Mariano Ferreyra, la tragedia de Flores y la masacre de Once -entre muchas otras.
La estatización podría desplazar a Roggio, Cirigliano y Romero del conflictivo escenario de la operación de los trenes, pero los dejará en el filón más importante del negocio: el de los talleres de reparación. Más que nunca, es necesario que intervengan los trabajadores para recuperar nuestros sindicatos y luchar por una estatización integral, que expulse a los vaciadores y a la burocracia de la gestión del ferrocarril y los coloque bajo la gestión efectiva de los trabajadores.
Estatizan el Belgrano Cargas : Prensa Obrera 1270 – 30/05/13
---------- Mensaje unificado a las 22:11 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:09 ----------
Subte: no a los negociados de Macri
La posición de los trabajadores
El gobierno de Macri se presenta ante la opinión pública como interesado en subsanar la falta de mantenimiento del subte, resultado de años de negligencia del gobierno nacional y de Metrovías.
Los trabajadores del subte, y en particular los de talleres de mantenimiento de material rodante, vienen denunciando que la verdadera intención del macrismo es montar un negocio para beneficio propio y de empresarios amigos. Una primera evidencia de ello es que el gobierno ha re contratado como gerenciadora del servicio a la misma Metrovías, responsable de la desastrosa situación actual.
Al mismo tiempo abrió una licitación para darle el mantenimiento a empresas privadas, que ya fueron asociadas a Metrovías y expulsadas por la lucha de los trabajadores. Ello, por su responsabilidad en el abandono del mantenimiento, evasión impositiva y sobreprecios. La tercerización significaría un retroceso a la fracasada etapa menemista.
El plan macrista, que cuenta con el apoyo de la burocracia de la UTA, incluye mandar afuera de la empresa trabajos que se hacen actualmente en talleres propios, en lugar de adecuar la capacidad instalada y la inversión correspondiente a la seguridad del tráfico en un subte en expansión. No hay “trabajos por única vez”, como se ha planteado; el mantenimiento debe ser permanente y sostenido en el tiempo. EI plan patronal se propone, además, quebrar la jornada de 6 horas por trabajo insalubre, mediante la extensión horaria y realización de horas extras. Esto. en lugar de tomar el personal necesario para la revisión general de las formaciones, sin superexplotar y flexibilizar al personal existente.
Vaciamiento, negocios privados y desfalco al Estado, es el contenido de lo que se presenta como plan de reparación y mantenimiento.
Los trabajadores del subte plantean sí al mantenimiento, que por otra parte sólo ellos siempre defendieron, a costa de sanciones y juicios por oponerse a la habilitación de formaciones deficientes y peligrosas, evitando que se haya producido, hasta el momento, un desastre en el subte.
El reclamo que un sector de talleres viene levantando, y que la AGTSyP debe generalizar, es: ningún trabajo afuera de los que se realizan o pueden realizarse en talleres propios, no a los traslados, defensa de la jornada de 6 horas por trabajo insalubre, no a las maniobras fraudulentas, ingreso del personal necesario, inversión en tecnología e instalaciones. El taller Rancagua votó en asamblea realizas un plenario de delegados de talleres para organizar la oposición a la tercerización y lanzar una campaña pública denunciando las intenciones del macrismo.
http://po.org.ar/po1270/2013/05/30/subte-no-a-los-negociados-de-macri/
A las 16hs hay conferencia de prensa de Randazzo: estatizarían ALL (carga) y una empresa de pasajeros.
:banana_01::banana_01::banana_01:
Mas datos del SM (sin confirmación oficial de UGOFE): va a haber un recorrido que va desde Pilar hasta Caseros y desde Caseros hasta Retiro en bondi, durante el tiempo que dure la adaptación de las estaciones a los nuevos trenes. Los vagones actuales, algunos los van a repartir entre las líneas que tengan la misma trocha (¿Belgrano Sur?) y los mas deteriorados van a desguace. No así las locomotoras: las que están bien seguirán en rodaje tirando los vagones nuevos (Btw: amo las Alco). No va a haber cambios en las vías, ya hicieron las pruebas de resistencia y da todo ok.
Por último y la rep@~$###*/**##@@@@@@@@@@############!!! Anularon el local de Hurlingham y un rápido, viajé en el último estribo desde Caseros hasta Devoto… gashhhhhhhhhhhhhhhhhh
Parece que la otra sería el tren de la costa.
Tiene la misma trocha ese tren?
No jaja.
8|:scratch::cheesygrin:
Qué comparación querés hacer, entre cuales? jaja
Ojalá que si van a estatizar le den los ferrocarriles a cargo quede un tipo idóneo que sepa del tema como hicieron con YPF. No podemos de darnos el lujo de ponerlo a cargo de un infradotado por prebendas políticas.
Lo que sí: Negoción en Argentina el de ser concesionario de servicio público. Te hacés millonario sin poner un mango y sin que te controlen, te subsidian y después te pagan fortuna por la expropiación.
Agrego algo que no dije hoy a la mañana, cuando te quitan la concesión después de años no te piden resarcimiento por destruir el patrimonio nacional.
Pero el San Martin y el Belgrano Sur no tienen la misma trocha .
Politica //
Lo anunciará Randazzo esta tarde
El Gobierno reestatizará los trenes
El Gobierno anunciará esta tarde el regreso al plano estatal de otras dos líneas de ferrocarriles concesionadas. Además, la novedad es que asumirá por primera vez el funcionamiento de un ramal de pasajeros.
El tren de la costa…:lol: Cuando estatizan estatizan carajo!! la patria es el otro… parque de diversiones
Estatizaron el Tren y el Parque de la Costa
Lo anunció Florencio Randazzo, es por incumplimiento del contrato. También se rescindió la concesión del ferrocarril de cargas All. “Estamos dispuestos a estatizar todos los trenes”, dijo.
06/13 - 17:11
Tal como se previa, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció hoy la estatización del Tren de la Costa y del tren de cargas a cargo de la empresa brasileña ALL. La sorpresa del anuncio llegó con un anexo que nadie esperaba: también pasó a control del Estado el Parque de la Costa.
Según explicó el ministro K, ambos contratos se rescinden por el incumplimiento severos, faltas de pagos en el canon y abandono de los ramales. El tren que estaba en manos de ALL pasará a manos de Belgrano Cargas y Logistica, de reciente creación. Mientras que el contrato del Tren de la Costa quedó a carga de la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE).
“Estamos dispuestos a estatizar todos los trenes si el servicio no mejora”, adelantó Randazzo, quien no dio precisiones de qué hará el Gobierno con el parque de diversiones ubicado en Tigre.
El servicio del Tren de la Costa le pertenecía a la Sociedad Comercial del Plata, el grupo de Santiago Soldati y en los últimos tiempos se había convertido en un negocio cada vez menos rentable. La venta de pasajes había caído un 28% y jamás fue considerado como un tren de pasajeros, sino más bien como un paseo recreativo.
El estado ya maneja servicios de pasajeros en Chaco y Salta. El periodismo no sabe una poronga, cualquier cosa le preguntaron en la conferencia.
Me es un orgullo ver el Ferrocentral pasando por Colegiales a las 9 de la noche
De todas formas, espero que Randy no cague el BN como viene pasando desde hace un mes y reviva el Mitre, que cada dia parece el tren fantasma
---------- Mensaje unificado a las 18:35 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:35 ----------
Me es un orgullo ver el Ferrocentral pasando por Colegiales a las 9 de la noche
De todas formas, espero que Randy no cague el BN como viene pasando desde hace un mes y reviva el Mitre, que cada dia parece el tren fantasma
El otro dia viaje en el Roca y me sorprendio para bien. Trenes en muy buen estado, rapidos, excelente frecuencia. Era sabado claro, hay que ver como es en la semana.