El thread del Transporte

Fábrica de los Cirigliano, otra vez paralizada

El conflicto por deudas salariales complica los plazos de puesta a punto de los ramales. Cada viaje sigue siendo subsidiado por el Estado nacional con unos $6 en promedio

Alejandro Bercovich

La planta de Emprendimientos Metalúrgicos Ferroviarios (EMFER) que conservan bajo su control los hermanos Cirigliano y que el Gobierno mantiene contratada para reparar los vagones del Sarmiento y el Mitre volvió a quedar paralizada ayer por la falta de pago a sus operarios. El personal decidirá esta madrugada en asamblea si profundiza su plan de lucha con cortes de la avenida General Paz y comenzó a bloquear el ingreso de nuevas formaciones para su arreglo. La crisis, que pone en riesgo los plazos comprometidos para la puesta a punto de los ramales que administraba TBA, se produce justo cuando se cumplen catorce meses del choque que mató a 52 personas e hirió a otras 700 en la estación de Once.
Los ex concesionarios del Mitre y el Sarmiento, Claudio y Mario Cirigliano, están procesados por presunto estrago doloso en la misma causa judicial que investiga a los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi como posibles responsables de la tragedia. Si bien el Gobierno decidió quitarles la concesión de los trenes apenas fueron imputados por los crímenes, todavía retienen el manejo de más de sesenta líneas de colectivos urbanos en varias provincias y el de EMFER, el mayor taller ferroviario del país.
Los 370 obreros de EMFER debían cobrar por su última quincena trabajada el viernes por la mañana, pero el pago no se produjo. Ayer acudieron a una audiencia en el Ministerio de Trabajo y los representantes de la empresa adujeron que no contaban con el dinero para hacer frente a la deuda salarial. “Decidimos bloquear los portones y mañana decidimos cómo continuamos el plan de lucha”, dijo a este diario el delegado Pablo Barberán, de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
Por los nuevos contratos que celebró EMFER con la Unidad de Gestión Operativa Mitre-Sarmiento (UGOMS), el taller de General Paz y avenida San Martín sumó setenta trabajadores más en noviembre último. En la UGOMS las decisiones las toma el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, junto con representantes de los grupos Metrovías-Roggio y Ferrovías-Romero, los dos grandes concesionarios del transporte metropolitano que quedaron en pie tras el choque del 22 de febrero de 2012.
Los gastos por esas decisiones de la UGOMS, sin embargo, corren por cuenta del Estado. Cada viaje sigue siendo subsidiado con cerca de $6 en promedio y Randazzo anunció en junio último una inversión inédita de $800 millones para el recambio de vías del Sarmiento y la refacción de los vagones. Parte de ese trabajo es facturado por los Cirigliano a través de EMFER.
Con los ex concesionarios corridos de la vida cotidiana de la empresa, todos los ojos en EMFER están puestos sobre Vicente Sansalvador, el presidente de la compañía. Los hermanos Cirigliano, sin embargo, todavía ocupan sendas sillas en su directorio. En EMFER fueron hallados los volquetes con balances y documentos quemados pocos días después de la tragedia, lo cual disparó una investigación por intento de obstrucción de la Justicia y llevó por unos días tras las rejas a los dueños de TBA.
La empresa dejó trascender a sus empleados que la UGOMS mantiene una deuda millonaria impaga y que por eso no puede pagar, pero el monto no pudo ser confirmado por fuentes oficiales ni empresariales.


Alejandro Bercovich ‏(@aleberco):
Los 370 ferroviarios de EMFER-Cirigliano exigen la estatización de la planta, para apurar las obras y cobrar de una vez. Parece razonable.

che bastaaaante bien el tren rapido LA PLATA-CONSTITUCION… dentro de todo comodo y llego en una hora ( podria llegar en mucho menos, pero frenaba a cada rato, no se porque)

ah, en los talleres de tolosa hay como 5 o 6 vagones nuevos NUEVOS ahi tirados…no se q onda

Gracias Randazzo por decirme la demora que tienen los trenes todos los días METETE LOS CARTELES ELECTRÓNICOS EN EL ORTO!!! Hace 7 años que uso el tren (mitre , ramal retiro-tigre) casi todos los días por trabajo y/o estudio y no hubo mejora alguna, al contrario. O sí? Pq ahora tenés un cartel electrónico que te dice de repente que tu tren llega en 5 y de golpe que llega en 30 son geniales. AUMENTA LA RECAUDACIÓN AUMENTA LA GUITA QUE TIENEN ESTOS HDP EN SUS BOLSILLOS. Es una relación directamente proporcional. Yo no quiero viajar a Miami De Vido. Solo quiero viajar a mi lugar de trabajo y a mi facultad en tiempo y forma. No pido más que eso.

LA CONCHA DE TU MADRE , NO PUEDO MAS.

Mezclás completamente las cosas…


Empezó a funcionar el Tren Univesitario (UGOFE) en La Plata:

cartelitos electronicos, vagoncitos elegantes…pero fijense las vias en las que se apoya…no se visualiza nada, como puede mantenerse o preveerse un mantenimiento asi…durmientes de madera y clavos de hierro enterrados pudriendose por completo…el apoyo, las ruedas tienen que estar suspendidas en el riel y este por sobre el nivel del piso; asi como se ve, la rueda no apoya completamente sobre el riel y crece el riesgo de descarrilamientos…esperemos tenga señalizado no superar los 40km…

Si no me equivoco ese es el Tecnotren que esta hecho especificamente para andar en vias en ese estado. Logicamente no alcanza mucha velocidad.

sigamos jugando a la ruleta rusa…con carga de pasajeros completa a 40 km que descarrile y vemos…el ferrocarril necesita soluciones a largo plazo hay que empezar por la renovacion de vias y señales.

Esos bichos (?) andan en un par de provincias y todavía no descarrilaron. Fueron hechos para eso. Creo que tienen un motor FIAT 1.7.

No le pagan a los trabajadores y el gobierno sigue subsidiando a esos parásitos!!!

Si son similares a la formacion que iba a uruguay, que cancelo el servicio por los reiterados descarrilamientos…dale tiempo, total porque sean unidades de bajo peso pueden ir casi sobre la tierra…no podes tener cerrado un ramal 15 años y habilitarlo porque si sin obras.

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Un acuerdo que consiente la precarización

TERCERIZACION EN EL SARMIENTO

JB es una empresa tercerizada del ferrocarril Sarmiento. La masacre de Once obligó al gobierno a expulsar a Cirigliano, pero no resolvió el problema de los tercerizados.

Los compañeros, que realizan tareas de cortatráfico y control de puesto fijo, se organizaron y llevaron adelante una larga lucha: petitorios firmados por cientos de ferroviarios, movilizaciones al Ministerio de Trabajo, un intento de corte de vías reprimido por la Infantería y movilizaciones al Ministerio de Interior y Transporte. Allí les entregaron al ministro Randazzo y al subsecretario de Transporte Ferroviario, Raúl Baridó, los listados de compañeros que —a pesar de hacer trabajo ferroviario— cobran menos de la mitad que los trabajadores de planta permanente y viven en una situación de inestabilidad laboral total.

Ahora, la patronal de JB dice que se retira y que va a pasar a todos ‘sus’ trabajadores a otra patronal tercerizada: CI5. Ambas empresas firmaron una carta de compromiso con Rubén Sobrero y el cuerpo de delegados que plantea incorporar a estos trabajadores, con la condición de que envíen un telegrama de renuncia a JB. Entonces CI5 los tomaría (dice que reconociendo la antigüedad). El acuerdo les hace perder a los trabajadores derechos esenciales. Cuando un trabajador les hizo ver a los delegados que el acuerdo no estaba homologado en el Ministerio de Trabajo, los delegados informaron que fueron al ministerio, pero que éste no aceptó homologarlo.

O sea que estamos ante un acuerdo “trucho”, que consiente la continuidad de la tercerización. Tal es así que cuando los trabajadores de JB fueron a pedir la liquidación final de sus haberes (aguinaldo, vacaciones, etc.) a las oficinas de la patronal, se encontraron con que el “jefe de seguridad”, Smoll, no los quería recibir. Y mucho menos pagar y liquidar sus haberes.

Ante la insistencia de los compañeros de JB, Smoll salió con un revólver y se lo puso en el pecho a uno de los trabajadores. Ante la firme reacción de los compañeros, el patotero tuvo que ser socorrido por la policía, que lo sacó custodiado. ¿Qué quiere tapar Smoll? Los trabajadores piensan que una segura evasión de aportes.

Es necesario terminar en el Sarmiento con el trabajo precarizado. No podemos seguir consintiendo la tercerización ferroviaria en nuestra línea.

Por eso, rechazamos el acuerdo con JB y CI5, reclamamos un plan de acción gremial por el pase a planta de TODOS los tercerizados y contra cualquier eventual despido.

Un acuerdo que consiente la precarización : Prensa Obrera 1265 – 25/04/13

Los que iban a Uruguay eran coches motores holandeses.

no importa la procedencia, son equipos de caracteristicas similares en cuanto a peso y motorizacion. son los reemplazos logicos del 7131 tambien de materfer (en aquel momento el materfer bueno, fiat) que corria antiguamente en los ramales lacroze-rojas y haedo-mercedes. el ramal lacroze-rojas se cerro en los 90 por el estado de vias. el equipo es muy bueno (en cuanto a caracteristicas) , pero las vias estan enterradas sin mantenimiento y nadie sabe a ciencia cierta que pasara en poco tiempo, como el del tendido a uruguay, ese es el punto no elmaterial rodante que es el correcto.

la cosa es mas grave, hay otros subsidios encubiertos…todos los contratos de renovacion de material se entregan a materfer, que ya no es mas fiat es una empresa controlada por taselli y de escasas posibilidades de cumplir los contratos comprometidos, recordamos quien es taselli…fue el que agarro directamente en los 90 las minas de rio turbio, concesiones del roca, belgrano sur y san martin; en el san martin disparo un hecho silenciado en forma inexplicable, mando a chatarra a precios absolutamente ridiculos todo vagon que se encontraba en playa, el beneficiario de la chatarra fue altos hornos zapla, empresa de…taselli. que posteriormente perdio el contrato por desastrosa gestion…para el curriculum el vaciamiento que hizo en parmalat y el frigorifico santa elena.

de su empresa materfer, que hace lindas carrozas de dudosa durabilidad, ultima entrega de trolebuses a mendoza en 200mil dolares la unidad; apuntarse el contrato para los ferrocarriles en entrerios, se comprometio a entregar 8 formaciones autopropulsadas diesel, solo cumplio con 4, de esas cuatro solo una esta en servicio la 003 (el resto radiadas por diversos inconvenientes mecanicos) entre parana y concepcion…mientras tanto el servicio uefer entre basavilbaso-concordia con unidades mantenidas por materfer esta suspendido porque la General Electric u13 6931 se incendio hace unos meses y la otra no esta en condiciones de operar. se brindan contratos de mantenimiento y produccion a amiguetes que no pueden garantizar el funcionamiento de lo que entregan.

El tren universitario va a 20 km por hora…y hace un recorrido de 3km aprox…

lo voy a probar un dia de estos…no me lleva a ningun lado, pero quiero conocerlo…
1,50 sale

Mezclando las cosas o no , el tren MITRE es un DESASTRE , TODOS LOS DIAS. TRENES QUE VAN A 15 KM/H , EN HORA PICO , A LAS 1830, 19HS , DESDE RETIRO , PARA LA VUELTA… SALEN CADA MEDIA HORA !! NO HAY TRENES! , SE IMAGINARAN LO QUE ES ESO. LA GENTE NO AGUANTA MAS , ES UN ESTRESS CONSTANTE , PARA QUE SE DEN UNA UNA IDEA , DESDE LA ESTACION MARTINEZ (DONDE ME TOMO YO EL TREN) HACIA RETIRO HACIA EL RECORRIDO EN CASI MEDIA HORA , AHORA ESTA TARDANDO EN LLEGAR MAS 50 MINUTOS .

REPITO , NO SE PUEDE TOMARSE MAS EL MITRE.

Si, ya lo sé. Me lo tomo seguido. Hay necesidad de escribir todo en mayúscula?


El Mitre es un desastre? Si
Lo admitió Randazzo? Si
Están remodelando estaciones y ya se llamó a licitación para renovar TODAS las vías, durmientes y fijaciones en todas los ramales del Mitre. Además, el año que viene llegan las 30 formaciones 0km. Entonces… Me parece al pedo tu comentario, o no lo entiendo.

---------- Mensaje unificado a las 22:14 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:14 ----------

Si, ya lo sé. Me lo tomo seguido. Hay necesidad de escribir todo en mayúscula?


El Mitre es un desastre? Si
Lo admitió Randazzo? Si
Están remodelando estaciones y ya se llamó a licitación para renovar TODAS las vías, durmientes y fijaciones en todas los ramales del Mitre. Además, el año que viene llegan las 30 formaciones 0km. Entonces… Me parece al pedo tu comentario, o no lo entiendo.

El año que vieneee!!! te parece razonable ??? …

Dejate de joder , es indignante.

Obviamente que me parece razonable, si conocés alguna fábrica que haga 300 coches en una semana avisame.

---------- Mensaje unificado a las 02:07 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:07 ----------

Obviamente que me parece razonable, si conocés alguna fábrica que haga 300 coches en una semana avisame.

En donde se están fabricando?

China

---------- Mensaje unificado a las 09:39 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 09:35 ----------

por cierto, no eran 409 vagones?..