El thread del Transporte

Como siempre, lunes y el Roca anda para el orto.

Es responsabilidad compartida, Nahuel. En mayor medida del prestador del servicio, sin dudas. Pero no podes negar la irresponsabilidad de la gente, si viajas en transporte publico, no podes no saber que esta lleno de estupidos forzando las puertas a que queden abiertas, trabandolas, rompiendo asientos, etc.

Siempre es mas facil culpar a lumpen que educarlo y darle cosas de calidad

Si traban las puertas es porque el servicio es tan pedorro que dejar pasar un tren implica quedarse esperando 15 min (en el mejor de los casos) a que venga el siguiente, que nuevamente vendrá lleno hasta las pelotas.

Se les cae la cara echandole la culpa a la gente jajajaja, cuando son tipos que hace 20 años que viajan para el orto, denle 20 años de viajar perfecto a ver si actuan igual

Pero no estás pensando en la cantidad de inluidos ahora que antes no tenían nada… Fijate cómo bajó la pobreza con respecto al 99 … Estamos en Suecia, prácticamente, no te compres el buzón

Es un tema complejo. Seguramente el inicio del problema pasa por ahi, pero despues tenes a mucha gente que lo hace por inercia, o porque se acostumbro, o porque le parece reloco hacerlo (hay mucha gente que en trenes que no van para nada hasta el tope viaja en los estribos y con las puertas abiertas, por lo menos asi pasaba en la epoca que yo viajaba en el Belgrano).

Obviamente mejorar el servicio es lo primero, pero necesariamente tiene que estar acompañado de alguien que controle ese tipo de cosas.

Tiene que ser Suecia o los 90s?

Sí, si no somos Suecia no sirve nada de lo hecho.

cual hecho… los 51 muertos de once?

En el ejemplo que veníamos hablando, el hecho de haber bajado la pobreza.

Tenes los numeros?

Sí, pero son del INDEC.

Y sirven de algo entonces?

De poco, lamentablemente.

Acá hay números de la CEPAL citados por TN (:))

La Argentina lidera la disminución de la pobreza en América Latina | TN.com.ar | TN.com.ar

Y que numeros uso el CEPAL?

Me la soba que lo haya publicado TN.

Acá tenés el informe completo. Es por demás interesante, no solo da cuenta del panorama de la pobreza sino que abarca toda otra serie de cuestiones sociales en América Latina, con números sacados de diversas fuentes (puse “indec” en el buscador del chrome y no aparece citado como fuente en ninguna parte del informe):

http://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/48455/PanoramaSocial2012DocI-Rev.pdf

---------- Mensaje unificado a las 22:25 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:24 ----------

Acá tenés el informe completo. Es por demás interesante, no solo da cuenta del panorama de la pobreza sino que abarca un montón de aspectos sociales en América Latina, con números sacados de diversas fuentes (puse “indec” en el buscador del chrome y no aparece citado como fuente en ninguna parte):

http://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/48455/PanoramaSocial2012DocI-Rev.pdf

Viajé y viajo con el tren/subte hasta las re pelotas y nunca trabé la puerta, hay muchos que la traban para joder, no defiendan lo indefendible. No vengo a defender la politica mas desastrosa del kirchnerismo.

¿Entonces la gente trava las puertas cuando está vacío porque son “estúpidos”? Seguis repitiendo, como Perico, la misma lógica otorgando responsabilidades individuales. La gente no trava las puertas por “estúpida” o por “pelotuda”, trava las puertas porque hace décadas la forma más cómoda de viajar en los trenes colapsados, sin ventilación es abriendo las puertas. La “mala costumbre” no es responsabilidad de la gente que la adquiere, sino de quien/quienes la provocan: en este caso los gobiernos y las empresas vaciadoras.