El thread del Transporte

Es tremendo ese tren, uno sale como un pelotudo con 2 o 3 formaciones de anticipación y los tipos se saltean cualquier cronograma, llegan cuando se les canta el culo y para colmo te ponen 4 vagones de mierda cuando las estaciones están hechas para que entren, fácil, 8. Hasta las bolas, yendo a 2 por hora porque a los capos se les ocurre hacer TODAS las obras al mismo tiempo, por lo que lentifica el andar del tren y genera obviamente embotellamiento en cada paso a nivel porque terminás teniendo 1 disponible cada 15 cuadras más o menos. No es de gataflora, está bien que hagan obras, pero 1) haganlas más rápido macho, y 2) no las hagan todas simultáneamente porque si no colapás el tránsito y la frecuencia del sistema, que ya de por sí es diarreica la calidad del transporte. A las 6 de la tarde, hora pico pico (más que a la mañana diría) te ponen 1 tren cada media hora los hijos de puta, y repito, con 4 vagones de mierda. Ayer ya suspendieron todo el servicio por un accidente en el tramo Belgrano-Coghlan, cuando tranquilamente podrían habilitar el trayecto Retiro-Suárez, inexplicable la verdad. Generan violencia.

Cuando vivia en Florida y tomaba ese tren, era un desastre, ni horario tenia. Cuando se privatizo con el turco, era un relojito, llegaba puntual, como mucho 1 minuto de demora.
Mira ahora, volvimos a los 80s.

O sea que podemos decir que vos sos me…ista? o sea que vos querés que vuelvan los 90? o sea que apoyabas el modelo neoliberal?

Y en esa epoca me compre mi depto, ahorre para mi primer auto, viajaba y podia ahorrar en dolares. Como ahora, bah…

Igual si tenes a giles que hacen que se demore 40 minutos un tren, por ahi les conviene analizar poner a un par de tipos a controlar… Ya se que no suena “progre” pero no me imagino otra forma de controlarlo…

Después de 2 días, me volvió a funcionar sin problemas, probala!

---------- Mensaje unificado a las 11:02 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:01 ----------

Completamente de acuerdo, lamentablemente si no somos civilizados para viajar, hay que controlarlo por la fuerza.

Dedicado a @Ricky:

Y esta es una “artística”, el puente sobre las vías de la estación Caseros:

Le pregunté en twitter al presidente de SOFSE cuando llegan los trenes chinos. Me dijo que a fines de Abril empiezan a llegar. Son 20 locomotoras y 220 coches para Retiro-Rosario y Constitución-Mar del Plata.

La línea San Martín, colapsa en hora pico, imposible viajar, podés dejar pasar los trenes que siempre va a ir lleno.
Entre las 5 y 7 de la tarde, imposible. Se viaja colgado.

Tarde, ya me compre una nueva jaja.

Fuerte evasión, y nulo control de boletos por el mal servicio

En el Sarmiento, en mayo empezarán a poner molinetes del SUBE. El Gobierno subsidia con $ 6,6 cada pasaje.

La situación no es nueva, pero en los últimos dos años se extendió todavía más. Ni en el Mitre ni en el Sarmiento controlan regularmente el pago de boleto y distintas fuentes del sector estiman que al menos el 40% de los pasajeros viaja sin pagar. Mientras tanto las empresas que tienen la concesión siguen recibiendo subsidios (en 2012 fueron $ 1.024 millones, un promedio de $ 6,6 por pasaje) y anuncia que en mayo empezará a instalar el sistema de molinetes en los andenes del Sarmiento, aunque no hay plazos previstos para completar todas las estaciones ni tampoco para la implementación en los tres ramales del Mitre.

El Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE) supone que los pasajeros deben marcar el viaje al inicio del recorrido (donde se descuenta la tarifa máxima) y volver a hacerlo al final (para que se “descuente” la diferencia). La falta de terminales impide completar este proceso, y es común encontrarse con las boleterías cerradas (o desbordadas de gente que las usa de centro de recarga para utilizarla en el colectivo).

Los trabajadores reconocen que tampoco se hacen controles para evitar conflictos con los pasajeros que padecen un servicio “malísimo”. “No podemos controlar el boleto de una persona que esperó hasta 40 minutos para viajar. Todavía hay mucha gente que no tiene la SUBE y el sistema es muy precario, a veces funciona y a veces pasan tres días seguidos sin poder usarlo”, responde Natalia Aolita, asistente operativa en la estación Castelar e integrante del Cuerpo de Delegados y Comisión Ejecutiva de la Seccional Haedo. “Nos paramos en el molinete para hacer persuasión, no control de pasaje. Qué más quisiéramos que hacer nuestro trabajo, pero la estructura no está dada para eso”, apunta.

Las cifras de la CNRT reflejan esta situación. La comparación muestra que entre febrero de 2012 y el mismo mes de este año, la cantidad de pasajeros pagos del ferrocarril Mitre bajó un 45,5% (3.274.290 frente a 1.784.684) y la del Sarmiento 81,2% (5.060.360 frente a 951.900). Aunque disminuyó la cantidad de servicios, cualquiera que use ambos ramales regularmente sabe que la proporción de viajeros no cayó tanto.

“Hay gente que lo sigue sacando por cuestión de seguridad, porque el boleto equivale al seguro de vida. O si no, los que lo tienen que presentar en la empresa para cobrar viáticos”, cuenta Aolita.

Desde UGOMS explican que la instalación comenzará por la cabecera de Once. Hasta que completen toda la traza y los pasajeros puedan marcar el viaje completo, se va a debitar el pasaje mínimo.

Fuerte evasión, y nulo control de boletos por el mal servicio

---------- Mensaje unificado a las 14:01 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:58 ----------

Claro, tambien tienen la culpa los 52 pelotudos que viajaban en el Sarmiento justo el día que chocó…
Cada día MÁS REACCIONARIO.

//youtu.be/1cVYns5Y--A

:mrgreen:

Sos un payaso flaco, pero bueno que se puede esperar de alguien que dice que los clientes que van y piden estar con una nenita de 12 años no tienen responsabilidad en la trata de personas.

Tu planteo es inutil, liberal y fuera de la realidad. Responsabilizas a los consumidores en primer orden cuando TODO lo que consume la sociedad esta avalado por el poder del Estado, y tiene un rol social. Para vos es más fácil decir “sin clientes no hay trata” para omitir la principal responsabilidad que tienen los gobiernos que, entre tantas cosas, son cómplices de la trata de personas.
Con tu misma “tesis” responsabilizas a los 194 muertos de Cromagnon, a los muertos de Once, a los muertos de la AMIA, a los 30.000 desaparecidos, etc, etc.

Estas desvariando completamente. Explicame que tienen que ver las victimas de Once o los 30000 desaparecidos con los degenerados que consumen la trata de personas (y ahi coincido con vos en que alguien ofrece eso y principalmente hay que apuntar ahi, lo cual no exime a los demas actores), o con un forro que traba la puerta de un tren arriesgando su vida y sobre todo la de los demas, situaciones que pretendes poner a la misma altura porque segun vos la responsabilidad es del Estado. Si vamos al planteo inicial de las puertas del tren, para vos cual seria la solucion al problema? Porque al que traba las puertas no lo podes sancionar, seria “reaccionario”, tampoco se puede poner un sistema que impida que arranque al tren, tambien seria reaccionario. O sea, que sigan viajando como se canta el orto. Eso si, se cae el tipo en medio del puente y la culpa ahi tambien va a ser de la inaccion del Estado.

¿No podes darte cuenta cuál es el punto en común en los asesinatos de los 30.000, masacre de once, AMIA, Cromagnon, Mariano, Kosteki y Santillan, etc, etc y la trata de personas?
En todos estos casos el Estado tiene una acción fundamental , es responsable por acción y por encubrimiento.
Sobre el problema de las puertas, estas omitiendo una vez más, porqué la gente viaja colgada de la puerta. No es por gusto eh, es porque los trenes van llenísimos, repletos, viajamos como ganado, apretadísimos, no hay ventilación, y ante esta situación es preferible tener una puerta abierta a viajar más apretado, desmayarte o descomponerte dentro del tren. Es decir el problema de fondo acá no pasa por si se trava la puerta o no, la culpa no es de los pibes que travan las puertas, LA CULPA ES DE LOS FORROS que subsidian a los Cirigliano, los Roggio, los Romero; que encubren a la burocracia sindical, y que asesinan trabajadores. Esos FORROS son los gobiernos, el Estado, en este caso el gobierno nacional que atraves de la Secretaria de Transporte sigue subsidiando a los empresarios, mientras estos se la “llevan en pala”, no hacen una puta inversión, los trenes chocan, descarrilan y los usuarios seguimos viajando como ganado. Al mismo tiempo tenemos al Ministro de Trabajo, que al parecer tiene buena relación con los burócratas sindicales, que permite la tercerización y la explotación de los ferroviarios.
Para colmo de todo esto, nos tenemos que morfar que los funcionarios del gobierno como la ex alianzista de Nilda Garré salga a decir que la culpa la tenemos los pelotudos que viajamos en este tren de mierda… PERO LES DIGO: VAYANSE A LA CONCHA DE SU MADRE!!!

Te doy la razon en parte de lo que decis, pero en este caso puntual de las puertas no, porque hay gente que con el tren semi vacio igualmente viaja en los peldaños de afuera trabando las puertas, como pasa en las lineas San Martin o Belgrano Norte que son las que conozco (en el Mitre no pasa).

Seguis cayendo en que es un problema individual, de las personas que estando el tren semi vacio travan las puertas. Las causas son las mismas de lo que anteriormente decía, los trenes y los vagones no están en las condiciones adecuadas, es por esto que las puertas andan para el orto, y muchas veces ni siquiera cierran. La responsabilidad, repito, no es de la gente que trava las puertas sino del gobierno que subsidia a las empresas que no invierten un peso en los ferrocarriles, esto lo digo porque las reformas y obras que se hacen en todo el transporte ferroviario están financiados con guita del Estado, no de las empresas.

Igual.. convengamos y bien se sabe , que la gente no cuida un carajo , ejemplos hay de sobra , es verdad que no se invierte un mango en nada para tratar de manternelos en forma, pero la gente de mierda que tenemos tambien hace lo suyo para que dsps terminen bien hechos bosta.

Mañana empieza la semana y no se a q hora salir de casa (me tomo el ramal tigre-retiro) , es indignante esto.

14 meses de la masacre de Once, el Estado sigue subsidiando a los empresarios, el servicio anda para la mierda, seguimos viajando como ganado, y todavía no están los responsables políticos y empresariales en el banquillo de los acusados.
Justicia por las víctimas de Once!!