El thread del Transporte

Randazzo sostiene la impunidad

El 22 de febrero, primer aniversario de la masacre de Once

A medida que se acerca el 22 de febrero -aniversario de la masacre de Once-, el gobierno multiplica sus anuncios ferroviarios, reiterando inversiones y obras prometidas en innumerables oportunidades. A partir del anuncio de la compra de 408 vagones a China, el ministro Randazzo se animó a hablar de una “revolución ferroviaria”. Para el ministro, la odisea que representan para los pasajeros los viajes a Mar del Plata, de Ferrobaires, son mera responsabilidad de Scioli, y la demora en el reemplazo de formaciones centenarias en el subte, culpa de Macri. La revolución de Randazzo, por su parte, se confinaría al Sarmiento y al Mitre.
En lo que han coincidido el kirchnerismo, el macrismo y Scioli es en abordar la crisis del transporte con una seguidilla de tarifazos que paga el pueblo. En cambio, la épica revolucionaria de Randazzo no incluye la confiscación de los concesionarios que malversaron fondos públicos y vaciaron los servicios. Incluso la posibilidad de una rescisión de las concesiones es pensada en función de rescatar el papel de los Roggio, Romero y compañía como proveedores y contratistas, preservando sus privatizados talleres de mantenimiento y reparación de vagones. En ese caso, los concesionarios dejarían de estar expuestos a una opinión pública conmovida por la permanencia de “la trilogía siniestra de funcionarios, empresarios y sindicalistas” desde el asesinato de Mariano Ferreyra hasta hoy, así como a las consecuencias jurídicas de catástrofes como la de Once.

Mientras tanto, la justicia confirmó y agravó el procesamiento de los empresarios Sergio y Mario Cirigliano, así como el de los ex secretarios de Transporte, Juan Pablo Schiavi y Ricardo Jaime. Dispuso además, revocar el sobreseimiento del ex titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, Antonio Sícaro, que había dispuesto el juez Claudio Bonadío. Además, el fallo solicita al magistrado que eleve la causa a juicio oral.

Poco antes, los familiares habían apelado el fallo de Bonadío y solicitado que Jaime y Schiavi, junto con los ex funcionarios Pedro Ochoa Romero, Guillermo Luna y Antonio Sícaro, también fueran procesados por asociación ilícita, al igual que los hermanos Cirigliano. Lo propio hizo el fiscal Delgado, para quien todos los funcionarios “tenían la posibilidad de abrir la canilla por la que circulaban los suculentos subsidios públicos (…) y a la par tenían el deber jurídico de controlar la actividad de los empresarios (por lo que) se tradujo en una complicidad criminal (…) así, son parte de la asociación ilícita”. El escrito de la fiscalía consigna que los funcionarios “se dedicaron a hacer circular papeles para poder sustraer fondos que de alguna manera ‘volvían’ hacia su entorno, como lo revela el propio juez al señalar varios episodios de corrupción a lo largo de la extensa decisión pero que, inexplicablemente, luego no los tradujo en consecuencias jurídicas”.

El fallo de la Cámara agrava las penas, pero mantiene fuera de la asociación ilícita a los funcionarios y no ordena la detención de imputado alguno, a pesar de la gravedad de los cargos.

Tampoco en la causa de Mariano Ferreyra ha sido imputado ni detenido algún miembro del directorio de la Ugofe, a pesar de que los empresarios liberaron de tareas a la patota, proveyeron el sistema de comunicaciones que utilizaban los criminales de Barracas e incorporaron al ferrocarril a gran parte de la fuerza de choque de la Unión Ferroviaria en connivencia con Pedraza y Fernández.

Las vísperas del fallo a los asesinos de Mariano Ferreyra y del aniversario de la masacre de Once deben convocar a una gran movilización por justicia por Mariano y las víctimas de Once, por cárcel y perpetua para todos los responsables y por la expulsión de todos los concesionarios ferroviarios y la nacionalización bajo control obrero.

Randazzo sostiene la impunidad : Prensa Obrera 1255 – 24/01/12

Como dijo abal medina en la perogrullada más cínica de los últimos años: las vidas que se perdieron, se perdieron.

Randazzo: “La mejor forma de honrar a quienes perdieron la vida en Once es tener un Sarmiento mejor” - lanacion.com *

El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, afirmó hoy que “la mejor forma de honrar a quienes perdieron la vida” en la tragedia de la estación ferroviaria Once , que provocó la muerte de 51 personas, “es tener un Sarmiento mejor”.

“Nosotros lo que tenemos que hacer es transformar el Sarmiento, la mejor forma de honrar a quienes perdieron la vida en el Sarmiento, es tener un Sarmiento mejor”, expresó el funcionario, luego de que los familiares de las víctimas criticaran el “silencio” del Gobierno sobre la tragedia.

“Esa es mi responsabilidad, mi obligación y para eso laburo todos lo días”, concluyó el ministro, al anunciar nuevas obras ferroviarias, en contacto con periodistas acreditados en la Casa de Gobierno.

Las declaraciones de Randazzo llegan a hora de que los familiares de las víctimas del accidente ferroviario ocurrido hace 11 meses manifestaran: “El silencio del Gobierno da vergüenza”.

Tras asumir la conducción del área de transporte, Randazzo había admitido que el tren Sarmiento estaba en “un estado calamitoso” y advirtió que la familia Cirigliano, que tenía la concesión hasta el año pasado, deberian explicarle a la Justicia el destino de los multimillonarios fondos que recibieron en concepto de subsidios.

Luego anunció una “revolución” en el transporte y anunció junto a la Presidenta Cristina Kirchner la renovación de los vagones del Mitre y el Sarmiento…

¿Será cierto?

---------- Mensaje unificado a las 12:58 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:57 ----------

Si serás gorilona, Pichuchi, que si la foto era sobre el gobierno Nac&Pop estarías indignándote a dos manos, y no preguntándote si es cierto o no…

Si, ya la habia visto en facebook y en foros.

Trenes, crisis política y negociados

El nuevo cuento chino de la modernización del Sarmiento y el Mitre

Apretados por la cercanía del primer aniversario de la masacre de Once -52 fallecidos, 700 heridos- y la finalización del juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra, la presidenta K anunció un nuevo plan de ‘modernización’ de los ferrocarriles Sarmiento y Mitre, concesionados hasta hace unos meses por el grupo Cirigliano.

Simultáneamente, la Cámara Federal confirmo los enjuiciamientos de los ex secretarios de Transporte, Armando Jaime y Juan Schiavi, el ex subsecretario Antonio Luna y los ex interventores de la Comisión del Transporte (CNRT) Ochoa Romero y Sícaro, acusados por administración fraudulenta (entre otras) a favor de los Cirigliano.

Pretenden hacer frente al fuerte malestar existente entre los usuarios de estos dos ferrocarriles que se van deteriorando crecientemente, a la agitación de los familiares de los masacrados en Once y al movimiento de lucha que reclama justicia por Mariano Ferreyra.

Ya el gobierno se vio obligado a mediados del año pasado a desplazar a De Vido de la conducción del transporte ferroviario, colocando en su lugar al ministro del interior, Randazo y a ‘renunciar’ a los funcionarios nombrados, ahora sometidos a juicio.

Detrás de todos estos movimientos se ha venido desarrollando una fuerte lucha política en el seno de ‘la corte K’, en la cual están involucrados importantes intereses económicos y negociados.

Negociados a granel
Sorpresivamente, la presidenta anunció la compra directa, sin licitación, de 409 coches eléctricos a la empresa china CSR por un costo cercano a los 5000 millones de pesos. Esta cifra se suma, a los subsidios operativos que Randazzo, sigue pagando a la actual concesionaria (Ugoms, formada por los grupos Romero y Roggio, que regentean otras líneas ferroviarias) y que el año pasado supero los 4500 millones.

Este anuncio entra en contradicción con otros anteriores. Particularmente, el que con bombos y platillos planteo el soterramiento del Ferrocarril Sarmiento. Obra anunciada en reiteradas oportunidades. El grupo que resulto adjudicado (Consorcio Nuevo Sarmiento) esta capitaneado por Iecsa una empresa constructora de los Macri, que “desde el año pasado perdió la relación directa que supo tener con la Casa Rosada por la vía del ministro de Planificación, Julio de Vido y (…) sufre la paralización de casi todos los pagos de las obras públicas que tiene en ejecución” (Clarín 30/12). En busqueda de financiamiento, Cristina y Randazzo estuvieron negociando con la presidenta brasilera Dilma Rouseff, un crédito para esta obra por el Banco de Desarrollo de ese país (BNDeS) por una cifra en torno a los 700 millones de dólares. Lo cual implicaría también que al frente del consorcio se colocara la constructora brasilera Odebrecht. Pero este proyecto, parece haber sido -una vez más- postergado. Es que simultáneamente Cristina-Randazzo anunciaron un plan de obras para construir pasos a bajo nivel y puentes peatonales en el Sarmiento. Si se hace esto, se abandona el soterramiento.

La burocracia sindical ferroviaria había lanzado una campaña por la nacionalización de los ferrocarriles (¿en alianza con su viejo amigo De Vido?).Esto habría significado que el Estado se hacía cargo del servicio desplazando a los actuales concesionarios, dejando para los capitalistas el supernegocio de las reparaciones y provisión de materiales en sus talleres privados (como hacía Cirigliano con Emfer, etc.). Randazzo se opuso, por el momento, en un intento supremo de salvar las concesiones privadas ferroviarias, sostenidos por crecientes subsidios del Estado.

Cuentos chinos
Cada coche eléctrico costara 1,265 millones de dólares. En este costo no se cuentan los fletes, seguros y repuestos. La garantía por los coches a entregar será solo por un año. Casi no hay financiación: el 30% se paga antes de iniciar el trabajo, el 60% restante a medida que se van entregando los coches y un 10% queda para el final de la operación.

Por supuesto, que esto es un golpe, a cualquier plan de reindustrialización que tuviera como eje la reconstrucción ferroviaria. Los talleres ferroviarios siguen cerrados (Tafi Viejo) o vaciados. Este arreglo se hace en el marco “de los acuerdos bilaterales de intercambio comercial”. ¿Se trata de una concesión por la ubicación de la producción sojera en China? Aunque cacareen lo contrario los K, defienden las exportaciones sojeras, entregando la industrialización nacional. Como en la época de los ingleses, donde se importaban las locomotoras y rieles a cambio de la exportación de granos hacia Londres.

Ahora, se ha anunciado un nuevo plan de ‘modernización ferroviaria’ por parte de la secretaría de industria (¿en alianza con De Vido?) que promete reactivar talleres y colocar ‘compre nacional’ entre proveedores privados radicados en el país. Parece otro verso de la interna K.

Emergencia y revolución
Desde julio los trenes del Sarmiento cortan a partir de las 21 horas y no andan los domingos. Primero, dijeron que eran por tres meses, luego por seis, ahora… sin fecha conocida. El servicio se ha deteriorado en forma alarmante. Con el anuncio de la compra de coches chinos, se dijo que estos empezarían a llegar a mitad de año. Luego se rectifico, planteando que los primeros coches llegarían en febrero del 2014 (luego de las elecciones de este año), terminando la recepción en el 2015.

¿Cuentos chinos para conformar a los familiares de los damnificados de Once y pasar el momento electoral?
Randazzo salio a decir que en 60 días se vera una “revolución” en el servicio. Luego, volvió a rectificarse… cuando se termine con los proyectos en marcha.

Necesitamos una revolución para que no se siga deteriorando las condiciones de transporte del pueblo. Nacionalización de todos los servicios ferroviarios sin indemnización alguna a los concesionarios. Los Cirigliano tienen que responder con sus fortunas personales; la planta Emfer, reconstruida con los fondos robados al Ferrocarril, debe ser expropiada e incorporada a una empresa estatal ferroviaria única. El Ferrocarril debe ser gestionado directamente por delegados electos por los trabajadores y delegados votados por asambleas de usuarios de las líneas suburbanas y el presupuesto para la reconstrucción triplicado (quitándole los subsidios-ganancias a las concesionarias y no pagando la deuda usuraria).

El 22 de febrero, todos con los familiares a Plaza de Mayo. Apoyemos activamente la movilización por Justicia por Mariano Ferreyra.
El Partido Obrero, llama al Frente de Izquierda y a todas las organizaciones y los luchadores obreros a tomar estas banderas en sus manos para impulsar un Plan de Lucha y una gran movilización nacional hasta obtener estos objetivos.

---------- Mensaje unificado a las 14:09 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:09 ----------

http://po.org.ar/po1255/2013/01/24/trenes-crisis-politica-y-negociados/

Siempre que pone fotos piguyi pregunta si es cierto, en la era del photoshop no queda otra

Convengamos que es una pelotudez indignarse por eso sea de donde venga. Hay cosas que me parecen bastante mas importantes.

No seas pollerudo, Morlo’

No escribas boludeces entonces.

morlock antes eras chevere

Es una pelotudez si es una foto que critica al Gobierno de Macri y circula solo por internet. Si fuera una foto criticando al gobierno Nac&Pop y publicada en tapa por Clarín sería una indignación republicana, democrática y correcta.

Dormí mal anoche

Es inevitable, Morlo’. Qué querés que haga…

Me estas acusando de macrista? Jajajajajaj

Cuando?

No… igual tampoco sería una acusación… Ser macrista no es un crimen… Bah, ahora que lo pienso debería estar penado con reclusión por unos años…

Cuando no estaba en el foro

Vení Morlo’, vamos para el thread de Star Wars que allá la pasamos bomba…