Si, en Banfield. Igual no entiendo por qué el tren en el que viajé yo llegaba hasta Temperley, o sea pasaba por Banfield. Es ese que sale de la plataforma 8.
Hoy se cumplen 11 meses de lo de Once.
Desde que volvi de las vacaciones el tren anda para el OGT todos los putos dias, se ve que la gente se suicida mucho en enero.
¿Y por qué no estatizó el subte el Gobierno Nacional?
Lo del kirchnerismo es una vergüenza, hicieron una campaña para que “Macri se haga cargo del subte” (con lo que todos sabemos que esto significa tarifazo, continuidad de los negociados con las privadas) ¿ y ahora se quejan de que Macri aumenta las tarifas? De parte de los dirigentes K se entiende que impulsen esta campaña porque son unos forros que les chupa un huevo la gente, y les interesa sacarse el (subte) peso de encima, y no pagar el costo político de un tarifazo.
---------- Mensaje unificado a las 00:00 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:39 ----------
El capitalismo mata… y mata a los trabajadores…
11 meses de la masacre de Once, 11 meses de impunidad, 11 meses de la continuidad de los descarrilamientos, incendios, seguir viajando para la mierda…
---------- Mensaje unificado a las 00:03 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:39 ----------
Hasta febrero no pienso pisar Capital, ¿Se nota que el subte A esté parado?
El traspaso del subte
El traspaso del subte al gobierno de Macri, votado por oficialistas y opositores, consagra la ‘tercerización’ del ajuste que buscaba el gobierno nacional cuando comenzó con el ‘relato’ de la “sintonía fina”. Los subsidios del gobierno K al subte (que, según el kirchnerismo, provenían de las retenciones a los sojeros) serán pagados de aquí en más por contribuyentes y usuarios de la Capital y la Provincia (que usan el subte o pagan los peajes de la autopista). El otro sector que pagará el ajuste son los trabajadores del servicio: Macri ya adelantó la intención de ‘racionalizar’ personal y de acordar aumentos de sueldos por debajo de la tasa de inflación. La puja por el “articulado” de la ley de traspaso fue sólo la cortina de humo de esta ofensiva. En la misma tarde en que se votaba el traspaso, Randazzo anunciaba un aumento de tarifas en colectivos y trenes.
La ley votada contempla todas las exigencias políticas del PRO: poderes ilimitados para el ejecutivo por tres años; potestad para aumentar el pasaje, ampliar impuestos y endeudarse por tres mil millones de dólares; vía libre para renegociar la concesión del servicio; y el armado de una nueva caja con la entrega al Sbase de los servicios periféricos -como el cobro por la tasa por el uso del cableado, la publicidad o los comercios. En el plano de las herramientas anti sindicales, la ley obliga a la prestadora a darservicios mínimos
en caso de conflictos, habilita sanciones a quienes “obstaculicen” el servicio y prohíbe a los gremios tomar medidas de acción directa si no las informan con 48 horas de anticipación. Este “preaviso” ataca el ejercicio del derecho de huelga, ya que permite a la patronal desplegar todos los preparativos -con supervisores y carneros- para romper los paros.
La direccion de AGTSyP
Presentar a este traspaso como “un triunfo de los trabajadores”, como lo hace la dirección del sindicato del subte,no es solamente un atropello a la inteligencia de esos trabajadores. Viniendo de dirigentes sindicales K, festejar la transferencia de la gestión a un gobierno de derecha, por parte de un gobierno ‘nacional y popular’, es un atropello al sentido común. Un mínimo de coherencia debería llevar a estos dirigentes a desear que el próximo gobierno nacional sea encabezado por Macri -lo que extendería el ‘triunfo de los trabajadores’ a todo el país. Estos dirigentes festejan también otro despropósito cuando dicen que el traspaso, que ellos mismos fogoneraron, “pudo ser peor”. Aluden así al hecho de que la intención del macrismo de declarar al servicio “esencial” para cercenar el derecho de huelga, fue sustituida por una cláusula que exige que la huelga sea advertida con 48 horas de anticipación. Un comunicado de la directiva de la AGTSyP asegura que “El texto que se aprobó finalmente (sic) en el recinto, es un gran triunfo para la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte”, sin explicar de ningún modo cuál es la ventaja obtenida, salvo de que el resultado podría haber sido peor. Estos dirigentes sindicales que se reconvirtieron del clasismo al kirchnerismo, celebran tener que lidiar con la derecha en lugar de hacerlo con un gobierno de su propio palo. El kirchnerismo de esta dirigencia travestida consiste en sacrificar lo que conviene a los trabajadores a favor de lo que conviene al gobierno K -tercerizar el ajuste (la llamada ‘sintonía fina’). La consigna “Que Macri se haga cargo”, que presidió la línea política de la dirección sindical, es la versión deformada del reclamo ‘Que Macri gobierne’ (no excluimos que algunos de estos dirigentes acaben en el macrismo). Lo que no reclamaron nunca es que ‘Cristina reconozca nuestra personería sindical’. Es curioso, pero el ‘traspaso’ del subte no incluye el ‘traspaso’ de la personería gremial de UTA a la AGTSyP. El secretario general de la AGTSyP, Roberto Pianelli, se pasea en ojotas por la Legislatura, pero no para imponer las exigencias de los trabajadores del subte sino para operar como ‘lobbista’ del gobierno K. En ningún momento planteó que la ley local reconociera la personería de la AGTSyP, en especial si esto significaba un choque de jurisdicción con el ministerio de Trabajo de Tomada. Deambuló por la Legislatura para defender una ley empresarial, no para exigir una ley de defensa de los derechos de los trabajadores.
El resultado (paradójico) de la política de la dirección sindical del subte es acentuar las condiciones de conflicto en el subte, desde el momento en que su gestión ha pasado a las manos de la derecha política de la clase patronal. Si estuviéramos ante un ‘triunfo’, el resultado habría sido el opuesto. Antes de la ley no había que preocuparse por la suspensión del servicio de la A; ahora hay que pelear contra ella.
Ante todo lo que pone en juego el pasaje de la gestión del subte a la derecha, con la connivencia de todo el arco político patronal, y en primer lugar del gobierno K; ante todo esto, planteamos: por la defensa de los puestos de trabajo; por el levantamiento de las sanciones y descuentos en talleres y boleterías; paritaria libre ya con la AGTSyP; no al cierre de la línea A; ningún tarifazo, control obrero mayoritario de la auditoría a Metrovías; ingreso del personal necesario; control de la seguridad por comisiones obreras de seguridad e higiene. Fuera la UTA, inmediata personería gremial para la AGTSyP.
Duro mensaje al Gobierno: “El silencio da vergüenza”
Por Nicolás Wiñazki
Los familiares de los 51 muertos leyeron un documento con críticas a la política oficial. Se quejaron por los anuncios de obras “sin hacer referencia a que están motivadas en las vidas de inocentes”.
RELACIONADAS
Insólitos volantes con elogios oficiales a las obras ferroviarias
Otra vez, dos trenes del Sarmiento quedaron detenidos en las vías
El dilema opositor: señalar al Gobierno y evitar el oportunismo
22/01/13
Ayer se cumplieron once meses de la masacre ferroviaria más importante de los últimas tres décadas. Eran las 8:33 del 22 de febrero del 2012 cuando aquel tren de la línea Sarmiento no frenó en la estación de Plaza Miserere. Casi un año después, los familiares de los 51 muertos y otras víctimas encabezaron un acto en el que expresaron su desazón y enojo por la falta de respuestas y nula solidaridad que reciben de parte del Gobierno.
Esas sensaciones dolorosas fueron transmitidas mediante la lectura de un documento redactado con un estilo contundente y sentido, en el que manifestaron que el “silencio (oficial) da vergüenza ajena ”.
El texto contrapone la indiferencia de la presidenta Cristina Kirchner con las rapidez con la que la Justicia actuó en el caso, ya elevado a juicio oral. “ ¿Por qué entonces el Poder Ejecutivo sigue en silencio, sin asumir su culpa en la tragedia cuando sus ex funcionarios están procesados?
”, se preguntaron los familiares y las víctimas ante el agravamiento de los procesamientos contra los ex funcionarios Ricardo Jaime, Juan Pablo Schiavi, Antonio Luna y Antonio Sícaro (ex autoridades del área de Transporte).
Y de inmediato remarcaron su asombro por los últimos anuncios presidenciales sobre el servicio ferroviario, realizados en actos en los que se omitió hablar de la tragedia de Once. “ ¿Por qué sigue anunciando obras y más obras sin hacer referencia a que están motivadas en las vidas de inocentes que fueron arrancadas hace once meses?
No son políticas de Estado, son fruto de una tragedia evitable generada desde el seno de su Gobierno”.
Esas ideas se cerraron con un párrafo rotundo: “Que no se engañen.
Su silencio habla por ellos. En cada anuncio nombran a los fallecidos sin hacerlo, porque la sociedad sabe la verdad, porque la realidad puede no decirse, pero existe, les guste o no”.
Los familiares y las víctimas de Once citaron a la Justicia para quejarse por otra cuestión que los indigna: la falta de asistencia estatal. La sala 2 de la Cámara Federal había remarcado que el Estado tenía la obligación, “como titular indiscutido de los bienes concesionados”, de “ brindar apoyo y contención a las víctimas y familiares del choque ferroviario ”: “¿Cómo explican que once meses después de lo sucedido tenga que ser el Poder Judicial el que les solicite que nos asistan? ¿Cuándo piensan hacerlo?”, se preguntaron ellos, y reclamaron: “Hagan caso a lo que señala la Cámara Federal, y asistan de una buena vez a las 851 familias víctimas de la corrupción ejercida por sus ex funcionarios”.
Los familiares también denunciaron que los vagones del Sarmiento que fueron refaccionados sólo tuvieron “mejoras estéticas”, hechas por EMFER, “una empresa de los Cirigliano”, concesionarios del servicio cuando ocurrió la tragedia: “Nos hace pensar por qué el Gobierno mantiene relaciones comerciales con los empresarios responsables de la masacre”.
El acto de ayer se realizó en la estación Once. La gran mayoría de los usuarios del Sarmiento que pasaban por el lugar no se detuvieron ante este nuevo recordatorio de una tragedia que ocurrió hace menos de un año en ese lugar.
El ministerio de Interior y Transporte, de Florencio Randazzo, había repartido ayer volantes en Plaza Miserere en los que se resaltaba que ahora el Sarmiento había mejorado su servicio (Ver “Insólitos…”). Eso también fue mal recibido por los familiares que se reunieron allí. Para colmo, el servicio del tren fue a las pocas horas interrumpido por su mal funcionamiento.
Vanesa Toleda, hija de una de las víctimas de la tragedia, Graciela Díaz, le contó a Clarín como vivió las últimas horas: “Cada vez se nos hace más complicado, más pesado. Ayer, de la estación fui a mi trabajo, y cuando salí y llegué a mi casa y me desbordé”. Toledo comparte las críticas al Gobierno que se leyeron en la estación: “Anunciaron el soterramiento del Sarmiento sin mencionar a las víctimas: las obras están paradas, y siguen negociando con los Cirigliano”.
Los familiares de Once anunciaron ayer que el acto por el primer aniversario de la masacre se hará en Plaza de Mayo con una “única consigna”: “El pedido de Justicia”.También repitieron lo que dicen hace once meses: “La cara visible de la corrupción es la muerte y su cómplica es el silencio”.
Los K profundizaron el modelo de los 90 Por Fernando “Pino” Solanas
Los K profundizaron el modelo de los 90
20/01/13
Scalabrini Ortiz se cansó de decirnos que en un país extenso como Argentina el ferrocarril era el único transporte terrestre que podía asegurar la comunicación de la Nación porque seguía funcionando en los peores escenarios climáticos: con lluvia, nieve o niebla. También demostró que sin manejo de las tarifas no se podía defender a los productores y a las economías regionales. Siguiendo los planes del Banco Mundial, Menem [b]suprimió el 80% de los trenes[/b]: 800 pueblos murieron y mas de un millón de provincianos emigraron. Los 37 talleres fabricas donde se hacían todo tipo de vagones, rieles y locomotoras y se exportaban, se entregaron a los concesionarios y fueron saqueados. Al pasar el 90º% del transporte a las calles y rutas, los accidentes se multiplicaron y hoy dejan 8.000 muertos anuales. La catástrofe humana, industrial y social -que culminó con la preanunciada tragedia de Once- no fue revertida por ninguno de los gobiernos que siguieron a Menem.
Los Kirchner profundizaron el sistema de las concesiones: todos los salarios y reparaciones los paga el Estado y parte de los millonarios subsidios se repartió entre la cúpula de ferrocarriles, los sindicatos y los concesionarios. El proyecto industrial K , fue una promesa verbal: la reconstrucción de las industrias de transporte –ferroviaria, marítima y aérea- f ue reemplazada por compras directas de material obsoleto y sin repuestos a España y Portugal –Ricardo Jaime- y ahora los 400 vagones chinos y 120 para el subte, gestionado por Franco Macri -padre de Mauricio-; o los 20 aviones Embraer a Brasil, sin exigir fabricación en el país y transferencia tecnológica. El modelo K fue privilegiar el negocio privado a los intereses del país y al de sus trabajadores y técnicos. ¿Cómo es posible que en 20 años no se haya fabricado un barco en nuestros astilleros si el país gasta US$ 5.000 millones por año en fletes marítimos? Como si fuera poco, quieren rematar la estratégica Isla Demarchi -que asegura el dragado y balizamiento del puerto de Buenos Aires- para otro negocio vip del grupo IRSA, con el cuento de levantar un polo audiovisual o “Hollywood del Riachuelo”.
El proyecto estratégico de la reconstrucción del transporte exige acordar políticas de Estado para los próximos diez años. El camión seguirá siendo insustituible para llevar la producción de la fábrica o el campo a la estación ; el tren, en la larga distancia, es de 6 a 10 veces más barato que el automotor: una locomotora arrastra la carga de 50 camiones y una barcaza la de 120 camiones con acoplado y a menor precio.
Las principales medidas que deberían tomarse para reconstruir los trenes son: 1) Terminar con las concesiones y subsidios y formar una empresa pública con el control de pasajeros, transportistas de cargas y ferroviarios.
2) Realizar una auditoria de inventario de los bienes y talleres entregados a los concesionarios, exigiendo su reposición.
3) Prohibir toda venta de terrenos e instalaciones ferroviarias.
4) Recuperar los talleres del Estado exigiendo se fabriquen en ellos las compras de material extranjero, como lo hace Brasil o China.
5) Desinfectar las cúpulas de ADIF, SOFSE, CNRT y UGOFE, que son cómplices del desguace y reemplazarlas por personal idóneo desplazado, y valores de la generación joven.
6) Crear el Fondo de Reactivación Ferroviaria con recursos del Estado. La reconstrucción de las industrias de transporte, permitirá el renacimiento de cientos de talleres y fábricas subsidiarias y la creación de decenas de miles de empleos estables.
Tapa de Clarín de hoy, si no me equivoco …
Uh, esto se me había pasado por alto. :twisted:
A ver, para definir quién es el mal menor, realmente hay que definir qué es lo que se hace y qué es lo que no. Por ahora, para mí, CFK SIGUE SIENDO EL MAL MENOR. Mientras tenga la gente con la que se supo rodear, nunca va a ser el bien mayor, obviamente. Ahora, si yo tengo un gobierno que me vive corriendo, diciéndome que tenemos que resistir a la centroderecha y al neoliberalismo, y por el otro lado pone tope a las paritarias salariales, sigue sin resolver el tema de fondo de la inflación, sigue sin apuntar a políticas industrialistas y por el otro lado se fuma la guita que queda en la Argentina para tratar de mantener la “cáscara” en pie mientras el interior rebosa podredumbre, ahí hay que ver quién es el mal menor.
Abrazos, Martín.
Puede… no tengo idea, porque no vi la tapa. Ahora, ¿cambia algo que sea o no tapa de Clarín? Lo que dicen los familiares de las víctimas ES VERDAD. Ese es el verdadero problema. Después, que obviamente Clarín lo va a comunicar con más saña, de eso no me caben dudas. Pero entendamos una cosa… el hecho de que lo publique Clarín no hace en sí que la noticia sea falsa.
Por supuesto que no lo hace falsa, solo es una referencia a como muchas veces a uno le manejan la agenda sin darse cuenta quizás.
Sí, el mensaje de los familiares de 51 muertos por la desidia de este gobierno de mierda. Y después aparece la marioneta de randazzo diciendo que nadie hizo tanto como él y que se viene una revolución en los servicios, realmente es para reventarlo a palazos en la cabeza por cínico hijo de mil puta. Para colmo antes del acto de los familiares repartían volantes diciendo ahora sabés a qué hora llega el sarmiento, es una cargada a la gente y a los familiares de las víctimas, es algo increíble hasta donde llega el cinismo y la hijaputez de estos soretes. El otro día descarriló una locomotora, ayer quedaron dos trenes quedaron parados en las vías…
Estuvo bien el turco:
Oberdán Rocamora
Hace 17 horas a través de Twitter
Cromagnon eclipsó a Ibarra, Fuentealba a Sobisch, Kosteki-Santillán a Duhalde. Pero los 51 muertos de Once ni rozan a Nuestra César.
Insólitos volantes con elogios oficiales a las obras ferroviarias
Los repartió el Gobierno en la terminal, minutos antes del acto de los familiares.
Imágenes
En mano. “Ahora sabés en cuántos minutos llega el próximo tren”, promocionaba ayer el volante. /ROLANDO ANDRADE
Compartir
Votar
2
Email
0
9
23/01/13
“Ahora sabés en cuántos minutos llega el próximo tren a la estación.
Estamos cambiando el Sarmiento. Confiá en nosotros ”. Esto se lee en los folletos que el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación decidió repartir en la terminal de trenes de Once justo ayer a la mañana, cuando se cumplieron 11 meses del brutal choque, a causa del cual murieron 51 personas y resultaron heridas más de 700.
Fuentes de la cartera que conduce Florencio Randazzo confirmaron a Clarín que la panfleteada fue desactivada a la hora de haberse iniciad o —alrededor de las 9—, cuando se enteraron de que a media mañana los familiares de las víctimas de la tragedia iban a realizar un acto en el memorial ubicado al costado del primer andén de la terminal ferroviaria.
Los voceros de Transporte consultados por este diario dijeron que los panfletos “ se habían comenzado a repartir hoy (por ayer)” y admitieron que los organizadores de la actividad no habían tenido en cuenta que justo ayer se cumplían once meses de la tragedia.
Los volantes llevan un logotipo sobre el transporte público y las firmas del Ministerio del Interior y Transporte y de la Presidencia de la Nación. En un lado del panfleto figura la imagen de una pantalla de andén que indica el tiempo que demora en llegar una formación a la estación, debajo de la cual se lee: “Es tuyo, cuidalo”. En el otro lado está inscripta la leyenda en la que instan a los usuarios a confiar en el Gobierno nacional.
La distribución de este volante de propaganda oficial coincidió no solamente con la conmemoración del accidente fatal —como consecuencia del cual dos ex secretarios de Transporte del kirchnerismo están procesados por la Justicia—, sino también con dos trenes del ferrocarril Sarmiento que se detuvieron debido a fallas de índole técnica.
La primera formación se detuvo a la mañana, en Liniers, y obligó a los pasajeros a caminar entre las vías. La otra se quedó en Floresta, a la tarde, debido a lo cual durante varias horas estuvieron sin salir de Once los trenes que realizan el recorrido entre esa estación y la de Liniers. Mientras la formación siguió parada en Floresta, el servicio se prestó sólo para el trayecto acotado de Moreno-Liniers.
El vendedor de un puesto callejero ubicado frente a la plaza Miserere contó que durante la mañana estuvo estacionado un “camión celeste” del ministerio, sobre Mitre, entre Pueyrredón y Ecuador. “Estuvieron repartiendo folletos, pero después se fueron”, afirmó. En la vereda, donde las colas para tomar colectivos eran de media cuadra, porque ese servicio del Sarmiento no funcionaba, había panfletos destruidos en pedazos.
millon los 51 muertos de once no son un manejo de agenda… son un hecho terribel que tuvo origen en la corrupcion y que paso hace menos de un año
Gustavo, por más que te manejen o no te manejen la agenda, los errores para este gobierno no existen. Hacen todo bien. Y todo lo que hacen mal lo barren bajo la alfombra. Y lo que pasó en Once es una tragedia y es una vergüenza, y ellos mismos debieron haber rajado al momento al secretario de Transporte y ponerlo a disposición de la Justicia.
El problema por el cual Clarín todavía tiene respaldo en la sociedad (cuando hace RATO que la gente debería haber abierto los ojos) es que este gobierno hace TODO lo que tiene a mano para darle esa credibilidad. Y lo peor, es que lo hace involuntariamente.
Abrazos, Martín.
De lo que dijeron los familiares tenés algo para decir? o sólo se te ocurre decir que clarín le maneja la agenda a los argentinos?
Y quien dijo que los 51 muertos de Once eran un manejo de agenda ?
vos
Coincido en que el gobierno no es de reconocer públicamente errores. En general, la estrategia es encarar acciones reparadoras, sin hacer autocrítica pública.
Sobre lo otro, pienso exactamente lo contrario: creo que este gobierno es el que mas erosionó la credibilidad de Clarín, poniendo de manifiesto en gran parte de la sociedad su modo de operar. Si realmente la gente lo sigue leyendo, es o porque es boluda, o porque juega al gran DT, o porque quiere leer algo que afirma lo que ya piensa. El que quiere informarse, no hay forma de que lo siga leyendo.
---------- Mensaje unificado a las 23:31 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:31 ----------
No, lea bien estimado.
---------- Mensaje unificado a las 23:32 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:31 ----------
Un crack Randazzo, de los mejores funcionarios de este gobierno. Le tengo mucha confianza.
---------- Mensaje unificado a las 23:33 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:31 ----------
Que es lo que diría cualquiera que tiene un familiar muerto en esa tragedia, no hay mucho para debatir ahí.
Entonces para qué mierda salís con la pelotudez de que clarín maneja la agenda de la gente, los familiares escriben una carta repudiando el silencio de estos hijos de puta y vos lo único que tenés para decir es: clarín le maneja la agenda a la gente. La verdad no salgo de mi asombro. Para decir estas pelotudeces cínicas callate la boca.
Sí un crack randazzo, su gestión es impecable… mamadera… un crack que gasta 4.3 palos en cambiarle el color a los vehículos del msterio del interior porque el naranja lo usa scioli, un crack!!!
Gustavo, no sigas así que lo vas a salar, así como ya salaste a Boudou y a unos cuantos. Tipo que dice Gustavo que es un crack, tipo que es renunciado sumariamente. :lol:
Que cosa ? Yo dije que Bodou era un crack ? Quien renunció ? No sé de que hablás posta …
---------- Mensaje unificado a las 23:51 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:49 ----------
Por eso mismo, porque es muy curioso que vos digas que nadie te maneja la agenda, pero no hacés que repetir acá instantáneamente a lo sumo un día de diferido lo que baja la tapa de Clarín o el programa de Jorgito.
Si, realmente la gestión de Randazzo es muy buena, casi excelente.