El thread del Transporte

Una empresa china asegura que en 2018 tendrá listo el primer colectivo eléctrico fabricado en Argentina

Dice que invertirá entre 80 y 100 millones de dólares y generará 300 puestos de trabajo.

Una automotriz china que opera en todo el mundo desembarcó con el objetivo de producir los primeros colectivos eléctricos en la Argentina.

Se trata de la compañía BYD (Build Your Dreams, es decir “construí tus sueños”), que aseguró que invertirá entre 80 y 100 millones de dólares, le dará trabajo a unas 300 personas en una primera instancia y tendrá lista la primera unidad a fines de 2018.

A través de la subsidiaria local CTS Auto, la firma china recibió este lunes la autorización para instalar una planta industrial, aunque no determinó dónde. Las obras deberán comenzar dentro los próximos 6 meses, según decretó el Gobierno.

El vocero de la empresa, Isaac Attis, explicó a este diario que se evalúan diferentes alternativas para radicar la fábrica. Y detalló que en una fase inicial tendrá una capacidad productiva de 300 vehículos, aunque durante los primeros 5 años esperan duplicar esa cifra. También suponen que entonces habrá unos 600 puestos de trabajo.

Según datos de BYD, los colectivos funcionarán con baterías de litio-ion y podrán recorrer hasta 300 kilómetros con una sola carga.

Por el ambiente

Con los micros eléctricos la industria automotriz nacional dará un paso adelante hacia el consumo de alternativas más económicas y que contaminen menos que los combustibles derivados del petróleo.

En la misma línea, la semana pasada el Gobierno llegó a reducir del 35% a cero los aranceles para la importación de automóviles híbridos y eléctricos.


Así lucen los micros eléctricos de BYD en Uruguay. (“El Observador”)

La firma china, presente en los 5 continentes, explica que apuntará a comercializar los colectivos con operadores argentinos de capitales privados y públicos. En principio intentará instalarlos en los centros urbanos más grandes.

El funcionamiento de estos vehículos no requiere cambios estructurales en las ciudades. Tampoco en las estaciones de servicio: la recarga de las baterías se haría en las terminales. Cada unidad podrá transportar entre 70 y 80 personas y tendrá 12 metros de largo. Ya operan en Latinoamérica: hay micros de BYD en Chile, Brasil, Uruguay y Colombia.

Acá no hay

En el territorio nacional por el momento no circulan vehículos eléctricos de transporte público. El Ministerio de Producción nacional confirmó que no tiene registrado ningún otro proyecto para fabricarlos.

En abril último el intendente de José C. Paz Mario Ishii anunció que instalaría en el distrito la primera planta para fabricar y ensamblar vehículos eléctricos, de la mano de la automotriz china Dongfeng. Pero desde el Municipio aún no respondieron las consultas de este diario en busca de precisiones. Y en la Secretaría de Industria sostienen que ni siquiera se inició un trámite al respecto.

De acuerdo con su vocero, BYD espera facturar globalmente en 2017 unos 23.000 millones de dólares, de los cuales la mitad corresponde a la división de fabricación de vehículos. La compañía cuenta con unos 220.000 empleados: “Tiene más de 15 mil unidades distribuidas en más de 250 ciudades de los 5 continentes”, asegura Isaac Attis.

Y el subte para cuándo pelado hijo de puta?

Tiene que ser una joda…
Todos los colectiveros manejan con la paja de Andrade, eso sumado al esquema sidoso de viaje con vueltas sin sentido por doquier. Un viaje que debería durar 30 minutos dura una hora / hora 10.

---------- Mensaje unificado a las 15:51 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:48 ----------

Un bondi de la san puta que descubrí hace poco es el 84. Pasa siempre, y siempre tenés lugar para sentarte.

Debe ser porque lo uso solamente por 20 minutos y en el tramo final, aparte suelo viajar sentado casi siempre.

Despues del minuto 29, el viaje en 110 se transforma en desidia y desesperación :slight_smile:

2 Me gusta

Es exasperante. La frecuencia no es nada mala en comparación con otras líneas que tengo la mala fortuna de necesitar, pero las calles que agarra son desastrosas. Salvo por un tramo de Nazca y otro de Scalabrini, no está más de 5 cuadras por calle. Dobla todo el tiempo, hace “rotondas” para cruzar avenidas sin semáforo de giro, tiene paradas cada 2 cuadras religiosamente… es imposible aguantar un viaje en ese bondi a la tarde, sobre todo porque lo suele tomar gente grande que está al pedo y va a pasear a Recoleta.

1 me gusta

a ver cuando estos cornudos meten subte las 24 horas, por el amor de la san puta madre que me pario

2 Me gusta

Es que todos especulan con las horas extras, es un problema histórico en el rubro, porque siempre lo asimilan al tránsito y listo, es muy complicado de corroborar.

Otro gran problema es la cabecera donde queda el chofer, si sale de una cabecera y al cumplir su jornada laboral termina la otra, estás obligado a pagarle el traslado hasta la primer cabecera, entonces es un rompecabezas constante para diagramar donde termina cada chofer su jornada laboral. Es de los laburos más estresantes el de la base operativa de una línea de bondi, se vuelven locos literal

Los tipos después de 8 horas de timbrecito, paradas, automovilistas y taxistas puteándolos, gente puteándolos, el prip de la SUBE de la gente que no sabe ni apoyarla… después de bancarse todo eso con el culo adormecido tiene ganas de seguir manejando por una mísera hora extra? Qué gente inservible.

Cuando piensan cambiar los subtes ??? Hay lineas que impresentables les queda corto.

1 me gusta

Afuera del subte: Buzo y Campera.

Adentro del subte: En cuero y haciendo abanico.

Salvo que viajes en la A, tremenda diferencia de temperatura.

Los vagones nuevos de la linea b son alto sida. 30 y pico de personas sentadas por vagon. Cerrados hermeticamente y para colmo con ese gancho de mierda para abrir la puerta.

2 Me gusta

Con recorridos que por culpa del transito se tarda entre cabecera 2 horas, y al solo demorarte en uno de los 4 designados ya te pagan horas extras al 50% por los minutos demorados, ya todo pasa a tener sentido, o vos nunca te subiste a un bondi que el chabon manejaba a 20 por hora con la calle libre?

Hace un tiempo el ex dueño de la linea 60 me comento que ellos habian hecho el pedido a la CNRT de que los recorridos de ellos sean mas cortos, debido a que como habia crecido el transito de la ciudad, el recorrido que antes hacian en hora y media ahora lo hacian en 2 horas y media , y no habia forma de solucionar el tema de los empleados y la cantidad de horas extras que pagaban era infernal.

2 Me gusta

Que raro que no esta el sida del 128 en la lista de peores

---------- Mensaje unificado a las 16:12 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:09 ----------

Y esto porque es que se da?

---------- Mensaje unificado a las 16:14 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:12 ----------

En Japon es muy comun esto, nunca vamos a poder llegar a esa calidad de transporte

Confirmo:

En ejecución:
-Viaducto San Martín
-Viaducto Mitre
-Viaducto Belgrano Sur
-Restaruración de Retiro
-Restauración de Constitución

Porque la mayoría de los trenes circulan por la superficie, se baja la barrera en hora pico y en 5 minutos tenés 4 cuadras de cola por más tranquila que sea la calle en cuestión.

1 me gusta

Subtes en gestión PRO? Olvídense.

Y ayer llegó otra tanda de vagones de carga para la línea San Martín y la línea Belgrano.

1 me gusta

Para mí,

Mejores bondis: 146, 15, 135
Peores: 110, 85, 42 (lo lamento pero es así), 141, 36 y 37.

Mejor subte: línea A y linea H
Peor subte: linea E

Como jugaría un subte que vaya para el lado de Villa del Parque/Devoto, supuestamente había una línea proyectada, pero van a pasar 50 años y tampoco creo que se haga. Línea G (subte de Buenos Aires) - Wikipedia, la enciclopedia libre

---------- Mensaje unificado a las 12:40 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:36 ----------

El subte B esta cada vez peor, a las 18/19 es IMPOSIBLE subir, tenés que dejar pasar dos o tres para ubicarte pegado a la puerta. El E es lo peor que vi en mi vida, parece la Unión Soviética hace 60 años

2 Me gusta

En hora pico me voy a estacion florida y me lo tomo para el lado de alem. Ahi con un poco de suerte agarrás un huequito.
La C también es de terror. Me gustaría verles la cara a la caterva del pelado larreta en un viaje así, a ellos que tanto le gusta la politica del cara a cara.