El thread del Transporte

Los metrodelegados amenazan con parar el subte si no reciben un bono de $10.000
El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, Roberto Pianelli, anunció la medida de fuerza si no logran la compensación por las últimas subas de precios

“Si el miércoles no tenemos respuesta, nos obligan a generar medidas de acción para defender nuestro salario”, dijo el secretario general de metrodelegados del subte, Roberto Pianelli, y agregó que espera que el paro “que no sea de 24 hs y en un horario que no afecte tanto al usuario”.

Los trabajadores del subte y Premetro exigirán este miércoles, en una audiencia con la empresa (Sbase S.E. encargada de administrar ese medio de transporte), un bono extraordinario de Fin de Año por única vez de $10 mil.

Pianelli explicó que el bono sirve “para paliar el aumento de precios y la inflación que se come los sueldos”, al tiempo que recordó que el reclamo existe desde diciembre “para afrontar estos tres meses”.

“Nos pone mal que se atendieron las demandas de los empresarios y se descuidaron las de los trabajadores”, reclamó. “Tuvimos ya dos reuniones y siempre terminamos realizando dos medidas de fuerza”, añadió.

El sindicalista aseguró que preferiría “levantar molinetes” para perjudicar al usuario, pero que, desde que dependen del gobierno de la Ciudad, esa medida les significa “una contravención de 30 mil pesos por persona, el doble de lo que el trabajador gana por mes”.

Mauri tramitame los coches autómaticos por favor.

10 lucas… :lol:

Igual es bueno destacar que las inundaciones no pudieron hacer que terminara el recambio en la via a Mar del plata. La crecida del Salado cago la ultima etapa de la instalacion del puente sobre el mismo

1 me gusta

Tambien se mando la cagada de mandar tos trenes nuevos a Cordoba y MdP sin que estuviera las vías terminadas y/o en condiciones, cosa que no generaria mas que mala prensa. pero para los usuarios de esos servicios si que les cambió pasar de los trees viejos los nuevos aunque tardaran lo mismo casi

Nosotros, en una humilde PyME que festejó año nuevo con asado, entre grasa y herramientas, abonamos $8000. No es descarado el reclamo de esa gente, y más si uno tiene en cuenta lo que pagaron en otros sectores. En el PRO deben pensar que con $400 mangos una vez se soluciona todo, para pobres y jubilados, como paliativo para no acomodar los ingresos correspondientes después. Como si fuera poco les quitan el derecho a levantar molinetes, en defensa de intereses mezquinos y perjudicando también al usuario. Todavía no me cabe en la cabeza cómo un ciudadano de a pie pudo votar esto.

Estamos hablando del gremio que reclamaba que cargar la sube les daba tendinitis

3 Me gusta

y que cuando hacen paro de golpe y la gente los insulta por hacer paro, se ofenden y te hacen otro mas.

Si, el que supuestamente nunca ganó una licitación (?)… el ministro sin cartera de Mauricio…

---------- Mensaje unificado a las 16:30 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:29 ----------

Pedir eso es decir “tenemos ganas de parar”…

che, si anda mal para que lo vas a argeglar o mejorar, tiralo a la mierda… y poné un metrobús

http://www.clarin.com/politica/Tren-Florencio_Randazzo-Alto_Valle_0_1494450846.html

El tren prometido para la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, también conocido como “el tren de Randazzo”, en referencia al ex ministro de Transporte K, no ha dejado de romperse desde su inauguración por Cadena Nacional en julio de este año. Ahora, el gobierno de Mauricio Macri evaluará si tiene sentido que se mantenga el servicio que une las ciudades de Cipolletti y Neuquén.

Uno de los principales problemas del servicio es la utilización intensiva de la única maquinaria que llegó al Alto Valle. Según trascendió, el intendente Horacio “Pechi” Quiroga le pidió, en una reciente reunión, al actual ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, que desde Nación se evalúe la verdadera utilidad de un servicio que opera de a ratos, mal, y tiene horarios en los que prácticamente no viaja nadie.

Quiroga pretende que la inversión en transportes, vinculada al área territorial de su ciudad, sea distribuida en otros medios de movilización más eficientes. Como, por ejemplo, un Metrobus que recorrería la multitrocha de la Ruta 22.

El negociado hermoso que debe haber con ese Metrobus que lo quieren meter en todos lados.

Si alguien sentía esperanza con respecto al tren, ya sabe.

Yo todavía no las pierdo, es un tren local de una sóla vía y dos vagones, un paso adelante, pero insignificante. Neuquén es una ciudad de muchísima menor densidad que Buenos Aires y tranquilamente con un buen sistema de colectivos arreglás todo. El tema va por si realmente van a rehabilitar el sistema ferroviario de larga distancia para el transporte de cargas, ofreciendo un costo muchísimo menor al productor y un sistema de autopistas que permita una circulación de camiones más eficiente. Que el productor tenga dos alternativas reales y sus beneficios crezcan al reducirse un costo enorme.

Si hay algo en que tengo esperanza es que continúen haciendo lo que hizo Randazzo porque sigue la misma gente de Randazzo a cargo

De todas formas, si realmente tienen intenciones de reactivar las economias regionales, es vital que toda la Patagonia y en especial el Alto Valle este conectado mediante ferrocarril con el puerto de Bahia Blanca. La densidad sera menor, pero la distancia entre pueblo y pueblo es significativa para realizarse por un Metrobus

el otro dia me contaban q hay una ruta q une bariloche y las grutas ( los 2 lugares turisticos mas importantes de rio negro). Esta ruta es ripio en su mayoria. INENTENDIBLE.

Che el tren a la plata segun randy y cris iba a estar en diciembre. Que paso? bah escuche a frigerio q va a estar para abril. La concha de su madre a todos

Bono de 15 luquitas para los aceiteros. Que vida de mierda.

Un metrobús dentro de Neuquén puede estar bien. Lo que es clave es la reactivación de trenes de carga a Bahía Blanca como vos bien decís, descongestionando la 22 de un modo impresionante. Pero el trencito dentro de la ciudad de Neuquén es medio al pedo que digamos

La proyeccion final de ese tramo ferroviario era de 37 km. No es dentro de la ciudad de Neuquen exclusivamente. Ademas, ese tramo esta dentro del tren patagonico

1 me gusta

No sabía esa data… Bue, mejor que no lo cierren

Con respecto al transporte de cargas soy un poco optimista, aunque me hacen ruido algunas cosas(como eso de “queremos que el belgrano deje de ser un ferrocarril nacional para convertirse en una rede de ferrocarriles regionales” ; la idea puesta en el plan belgrano de que la conexion de Ros/Bs As con el NOA sea por el mitre y no por el belgrano, obligando si o si a hacer transbordo de carga en Tucumán; o la velocidad propuesta 60 Km/h, no es mala pero podrian apuntar a un poco mas en las troncales) aunque son mas que nada cosas técnicas.

Ahora en la parte de pasajeros soy pesimista. En lo que confiere a los servicios de larga distancia no pido mucho, lo racional. Creo que BsAs-Ros-Cor, BsAs-Ros-SFe, y BsAs-MdP pueden ser perfectamente rentables, despues tenes el BsAs -Tuc que esta andando, no se que tan rentable sea. Las vias del San Martin de BsAs-Mdz estan o estaban siendo mejoradas/renovadas, con la idea de tambien poner un servicio de pasajeros ahí. otro tema es el BsAs-Pos que sin ninguna colaboracion del gobierno ni de la empresa concesionaria corría hasta hace unos años, tenía pasajeros y el dueño de la empresa pide que lo dejen correr de nuevo.
En la provincia de Buenos Aires está Ferrobaires que anda como el orto, tienen margen para mejorar
Aparte de esto si hay necesidad de otros servicios interurbanos deberian hacerce en vias que tengan un trafico de carga que le de rentabilidad al mantenimiento, pero para eso tienen que poner un real énfasis en el tranporte de carga y no conformarse con transportar granos, y minerales solamente

Y finalmente donde no veo intención de este gobierno o de cualquier otro es en considerar al transporte ferroviario dentro de los modos para solucionar el transporte de personas en nuestras áreas metropolitanas (salvo el Gran Bs As y Mendoza). Como puede ser que Córdoba con una red ferroviaria en su ejido mas o menos en desuso no piense en incorporar esta infraestructura en un plan integral de trasporte guiado de personas (no se, puede ser un metro, un tren-tram, trenes de cercanías o un sistema que involucre a todos los anteriores), no, se habla de usar las traza para meter un metrobus

Lo de Neuquén talvez servira como muestra, o reevaluan y mejoran los que les quedó del gobierno anterior o tiran todo y ponen solamente un metrobus

---------- Mensaje unificado a las 20:08 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:53 ----------

o sea, si la Provincia de Mendoza penso y sin ayuda del gob nacional pudo hacer esto:

1 me gusta

Costantini designó a dos ex LAN (aerolínea chilena), Diego Maggi y Diego Sanguinetti, a cargo de las gerencias de Recursos Humanos y Operaciones de Aerolíneas.

Ahí está el eje del tema SOL muchachos, y el acuerdo con los propietarios de empresas que realizan viajes por tierra. A esta humilde ciudad le van a quitar 3 vuelos de acá al 2018. Espero que los trabajadores de Aerolíneas, que todavía no saltaron porque le tocó a otra gente, hagan algo para impedirlo.

---------- Mensaje unificado a las 09:36 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 09:35 ----------
[MENTION=55554]Pablito[/MENTION]; se me cae la baba cada vez que veo el Metrotranvía de Mendoza. Cada vez que voy hago un viajecito por gusto.

1 me gusta