Julian Dominguez dijo hoy que si gana se lo quiere llevar de ministro de la provincia despues del 10 de diciembre.
Menos mal que Randy no sigue de candidato porque iban a decir que era una maniobra para bajarlo, tremendo informe, en todas partes es lo mismo.
Gestión Randy (?)
Ahora, que desagradecidos, el tipo te consigue un monton de DNIs mellizos para votar y así le pagan…
Recalde: “Aeroparque parece la cancha de Boca con la cantidad de gente que hay”
:roll:
no s4e si va aca,pero no es posible o alguna pequeña chance de que se murena todos los ñoquis del subte empezando por lo boleteros …esos que cierran la boleteria y no cargan a la 20:30 apagando la luz …no se digo.de psao despues ponen gente con ganas de trabajar.
Pense que lo habia dicho porque los pilotos abandonaron.
Quiero quejarme con las autoridades de la linea 15, desde la semana pasada que siguen de largo en la parada en donde me subo yo (pasan por abajo del puente por la panamaricana en vez de subir a colectora) y tengo que tomarme otro bondi para que me lleve a la proxima parada y ahi si tomarme el maldito 15. En vez de 4 pesos para la ida tengo que pagar 7,5 y voy 4 veces a la semana. Encima hoy a la vuelta me subi a uno y cuando le pregunte si se bajaba en mi parada me contesto que “Solo si tocan el timbre”, o sea que el si hay alguien esperando para subirse tiene que aguantar hasta que alguien tenga que bajarse ahi. Encima una vez que el chofer amago para seguir de largo en vez de subir a la parada toque el timbre y el tipo se enojo y me pregunto para que toque el timbre.
---------- Mensaje unificado a las 22:08 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:48 ----------
Me meti en la pagina de la CNRT para mandar una queja, puse esto:
Ante la falta de circulacion de la linea 60, la 15 es la unica opcion que disponemos los residentes de la zona para viajar directo hasta las estaciones de la linea D del subte. Sin embargo, ultimamente he notado que los choferes decidieron ignorar la parada que se encuentra sobre Colectora Panamericana y Capitan Juan de San Martin y pasar de largo por la Ruta Panamericana. Esto nos obliga a mi y a mis vecinos a recurrir a otra linea que nos traslade hasta la esquina de Valentin Vergara y Avelino Rolon y ahi si esperar el 15, lo cual representa un gasto adicional y una perdida de tiempo para aquellos residentes de Santa Rita y La Horqueta que precisan los servicios de la linea 15 para desarrollar sus actividades academicas y o laborales.
Y me dice que tengo que poner hasta 500 caracteres. Mierda que son pajeros.
Otro problema para Randazzo: los nuevos durmientes de la vía a Mar del Plata no resisten el paso de los trenes
Por defectos de fabricación, se quebraron más de 7.000 durmientes en un tramo de 20 km. La ADIF y una empresa marplatense en la mira.
Sobre llovido, mojado. El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, parece haber perdido la buena estrella que lo estuvo acompañando hasta la semana pasada cuando quedó trunca su aspiración presidencial.
Al destrato político que recibió del kirchnerismo por haber rechazado la candidatura a gobernador de Buenos Aires, ahora se le ha sumado un serio problema por el lado de las obras ferroviarias que tiene en marcha su cartera.
Los nuevos durmientes de hormigón que se fabrican en Mar del Plata y que se están colocando en las vías a la ciudad feliz no resisten el paso de los trenes.
Por defectos de fabricación, los durmientes instalados en varios tramos del ramal que une Constitución con la costa atlántica quedaron literalmente quebrados al medio al poco tiempo de que comenzarán a circular las formaciones ferroviarias de pasajeros.
Desde principios de junio y solamente en los últimos 20 kilómetros antes de llegar a Mar del Plata ya se han verificado más de 7.000 durmientes averiados que las empresas encargadas de las obras de renovación de vías van a tener que remplazar.
Pero según los datos que manejan fuentes del sector, el stock defectuoso que estaría bajo observación en distintos trayectos del ferrocarril bonaerense llegaría a casi 50.000 durmientes.
Las fallas estructurales que presentan los travesaños de hormigón donde van apoyados los rieles le han generado a Randazzo una doble complicación.
Por un lado, dejan mal parada a la compañía estatal ADIF, la Administración de Infraestructuras Ferroviarias que conduce Ariel Franetovich. Esta empresa -que fue la encargada de adjudicar los trabajos y las compras de los durmientes- no controló como correspondía la calidad de los materiales que se utilizaron en las obras.
Y por otro lado, vuelven a retrasar los trabajos de recambio de vías que originariamente debían haber estado terminados entre noviembre y diciembre del año pasado.
La proveedora de los durmientes imperfectos que ha quedado en la mira del Gobierno y de las empresas adjudicatarias de las obras de vías es la firma marplatense DHASA.
Esta empresa, que forma parte del Grupo Solana, le endilga la culpa por la rotura de los durmientes a las contratistas que están cambiando las vías del ramal atlántico. Sus técnicos sostienen que los durmientes se quiebran porque los colocan mal y tienen un sistema de sujeción de los rieles que no es el adecuado.
Por su parte, los ingenieros de las constructoras como Techint, Panedile, Helport (grupo Eurnekian) y Chediack que llevan adelante las obras de vías aseguran que los durmientes se parten porque están mal hechos debido a que no tendrían la composición exacta de los materiales exigidos por las normas internacionales y por alguna anomalía registrada durante el proceso de fabricación.
Más allá de este fuego cruzado que mantienen las empresas por los durmientes, lo cierto es que la mayor parte de las obras de renovación de vías a Mar del Plata y Rosario se encuentran virtualmente paralizadas.
De acuerdo con los cronogramas iniciales, los 517 km. de vías a Rosario y los 312 km. del ramal a Mar del Plata tenían que haber estado rehabilitados a nuevo a fines de 2014.
Pero, la falta de reconocimiento de los mayores costos contractuales y la demora registrada en los pagos de los últimos meses llevaron a las constructoras a bajar al mínimo el ritmo de los trabajos.
Tal como pinta el panorama, lo más probable es que las obras para poner a punto las vías de larga distancia se terminen en los primeros meses del próximo gobierno que asumirá en diciembre.
Peor es nada:
Que sera de la vida de Randazzo?
Gracias Randa, ojala Rodo te mande un telegrama agradeciendote allá en Siberia donde estás…
Todavía no la inauguraron?..
Es una tomada de pelo. Anoche pase y lo vi.
que “lindo” quedo…
quedo onda “les hago un favor poniendo Monumental a la estacion” bostero pitoflojo.
:mrgreen:
Hay olor a caca ?
http://www.ole.com.ar/river-plate/futbol/lugar-Monumental_0_1421258104.html
La presidente Cristina Fernández inauguró la nueva estación Ciudad Universitaria-Estadio Monumental de la línea Belgrano Norte. En el acto estuvo presente el mandamás millonario Rodolfo D’Onofrio, quien le entregó una camiseta a la mandataria nacional.
River tiene su estación de tren. Sí, así como lo leyó. Porque este sábado se inauguró una nueva parada de la línea Belgrano Norte, ubicada al costado del estadio de Núñez. Y el nombre lo dice todo: Ciudad Universitaria-Estadio Monumental. Un grato homenaje al campeón de América.
El acto contó con la presencia de la presidente Cristina Fernández, entre otros dirigentes políticos. Y, por supuesto, con la presencia de Rodolfo D’Onofrio representando a River. El directivo millonario festejó por esta inauguración y, de paso, le obsequió una camiseta a la mandataria nacional.
Tal cual, lo hizo de compromiso. Bostero sorete.
Dos cosas.
Primero. Cómo mierda puede ser que la formación del Sarmiento que va para Moreno no entre en la estación de Flores? Al punto de que los pelotudos que estamos esperando que suba la barrera de Artigas, tengamos que esperar a que bajen y suban los pasajeros del tren para que vuelva a arrancar? Obviamente con el tiempo que demora terminaron pasando 2 (DOS) (!!!) trenes mano a Once. Incomprensible, cero sentido común.
Segundo. Todo bien con hacer andenes y estaciones nuevas, pero quién fue el pelotudo que tuvo la idea de hacer una sola salida? Antes había 3, una en cada extremo y la del medio, las otras dos las cerraron y esta última fue la única que sobrevivió. Todo para qué? Para pedir boletos más fácil. Desastre. Poné 3 empleados ratón de mierda, pero no compliques y destruyas lo que antes funcionaba bien, no incomodes a la gente al pedo.
Se cierra el Roca diesel por 3 meses por la electrificacion… aguante chantazzo!!